edición general
perroverde2013

perroverde2013

En menéame desde febrero de 2015

8,49 Karma
5.568 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Sinergia sin control: Informáticos en cuarentena: tipología [26]

  1. @perroverde2013 si te llega este mensaje, me gustaria hablar contigo. Un saludo

Soy un ex miembro de sociedades de alto cociente intelectual, pregúntame [496]

  1. #2 Perdón, creo que le he dado al botón de negativo sin querer. Te pongo la estrella para compensar. Sorry.

Tengo síndrome de Asperger. Pregúntame [349]

  1. #77 Jamás me he autolesionado, así que me temo que no puedo hablar del tema.

Soy un ex miembro de sociedades de alto cociente intelectual, pregúntame [496]

  1. #386 Fracasaste si no supiste cambiarla, entiendo que tenías otras guerras; o simplemente no sabías, eso se aprende.
  1. #386 Al laboratorio estaría encantado de ir, si me invitas.
  1. #394 Pues gracias por las recomendaciones. Las tendré en cuenta.
  1. #464 Gracias por compartir tu experiencia.
  1. #435 Gracias a ti. Como me dice un buen amigo : Es dificil encontrar a gente como nosotros, capaz de pasar por mil temas en una tarde. Eso no quiere decir que no existan o que nosotros seamos muy raros, simplemente que tenemos que trabajar mejor la forma de encontrarlos. Salu2.
  1. #452 El problema, es que haber sido miembro de una asociación no te convierte en un experto sobre el tema de la alta capacidad o de la inteligencia, por mucho que sea el tema de debate predilecto de las mismas, ya sea en un TeRespondo o en cualquier otro medio. Y de hecho estas asociaciones por lo general desinforman y difunden muchos más mitos sobre ese campo que ningún otro medio. Esa es la realidad.

    Lo de Marta Eugenia, por ejemplo, no es ninguna casualidad. Es el fruto acaparar la atención de los medios en un tema que afecta a niños.

    Creo que he sido bastante directo, sin entrar en muchos detalles, de porque alguien no debe erigirse como una fuente informada sin tener preparación. Tu experiencia personal no te da ninguna titulación o conocimiento especial. Ni siquiera tu puntuación en un test.
  1. #446 Gracias, muy amable. Es una lastima que hayas dedicado más tiempo a hablar de ti mismo que de las asociaciones de "High IQ", como las llaman. Y que desafortunadamente, ni son de superdotados, ni lo que parecen. Solo utilizan como baremo una herramienta que en gran parte, no se aplica para definir a las personas sino como una coartada para esas asociaciones.

    Disculpa que haya tenido que dar alguna leve pista de lo que realmente hay detrás de esas agrupaciones.

    Del tema de altas capacidades, la verdad es que no creo que hayas dado una visión clara, sino precisamente sesgada por ese patrón que se vende en ellas. Y que es bastante distorsionado.
  1. #438 Si, pero trabajos normalmente enfocados a un área especifica. Y de ahí poco cambio estructural hay. A mi de que me vale un superdotado que trabaje en Lookhead Martin. Normalmente se suelen olvidar del conjunto de la sociedad, porque intuyen que no están capacitados para cambiarlo, porque sienten que no son capaces de convencer a la gente, porque saben que les faltan habilidades sociales... Y los puestos de política los suelen ocupar gente de letras, que es muy ducho en repetir su discurso. Y los que empezamos a razonar de cero, pensar antes de cada frase, al ser más difícil, tenemos una latencia en la conversación. Y esto hay que entrenarlo, para conseguir ser más rápido en cualquier tipo de debate. Queda aun pendiente la tarea de convertir debates donde cada uno repite el discurso que trae de casa, en un razonamiento lógico que se cree en el momento.

    De todos modos se está acabando el trabajo de investigación dentro del capitalismo. Y sin un cambio estructural de sistema, no habrá sueldo para tantos investigadores.
    También está el factor de la IA. Dentro de 50 años un algoritmo puede que haga muchos trabajos de investigación.

    Luego hay gente como Elon Musk que elige su propio método para cambiar el mundo. Pero solo una o pocas personas pueden ocupar ese puesto. No hay dinero para todos. 1 o 2 se comen el mercado.
    Elon Musk sería un gran presidente de EE.UU. , pero por ahora lo tiene difícil por diversos factores.

    Estamos en una época de crisis y de consecuente reordenamiento global.
    ¿Vamos a dejar fuera de su diseño a superdotados que son capaces de ejecutar cálculos abstractos y complejos con muchas variables?
  1. #431 Los inadaptados tienen que salir de fiesta. Mejor entrenamiento no hay.
    Si queremos que gente superdotada pueda dedicarse a la política y a gobernar, van a tener que aprender mucho sobre relacionarse socialmente.
  1. #431 Bueno, si acierto es porque yo también tengo algo de eso.
  1. #430 ¡Vaya!. Entonces, existe vida más allá del sindicato. Debe ser toda una nueva experiencia. Incluso es posible, que lo mismo que se hace en Mensa... se pueda encontrar fuera de ese reducto. Uau. O tal vez, esa es la realidad, que detrás de esa cortina de exclusividad se barre mucha tontería.
  1. #423 Seré una persona aburrida, pero yo no encuentro hedónico el estar de fiesta y beber; sin embargo, lo encuentro en una mesa redonda con amigos y tomando un café con ellos. Para gustos...


    Vaya. Entonces ya no eres ex-miembro. Que decepción. Ala, ya podéis cerrar esto y nos vamos, que ha cambiado de opinión y ha vuelto a Mensa. El mundo exterior es un lugar frío y oscuro.
  1. #423 Ya y ahora me dirás que nunca has tenido ganas de entrarle a una chica bonita más joven que tú que baila y sonríe. Y que nunca se te han ido los ojos. Y que si te has contenido no ha sido porque no sabes como entablar una relación con ella.
    ¿A que con las mayores que tú se te ha dado mucho mejor hablar? El día tiene 24 horas, y si todas las dedicas a tareas meramente intelectuales... No creo que estes aprovechando tu potencial creativo al máximo.
    Simplemente has decidido no afrontar ese problema, como hacen muchos que parten de una base racional avanzada.
  1. #420 Os llaman idiotas y narcisistas porque la mayor parte encajáis en la definición. Déjate de inadaptados.
  1. #212 ( #419 ) Pues yo no entiendo porqué habrías de acudir a una asociación para superdotados. Tienes internet, tienes hacklabs...
    Y date cuenta de que unos de los mayores retos intelectuales son poder comunicarte con quien no parece entender lo que dices, con quien no parece interesarse por lo que dices...
    Otro reto intelectual es saber hacer entender que no te interesan ciertas cosas, y seguir quedando bien con la gente.
    Otro reto intelectual es saber como terminar relaciones que no te favorecen y buscar nuevas relaciones que te favorezcan.
    ¿Quieres vivir en un mundo color de rosa o en el mundo real?
    Porque por lo que yo conozco, el mundo real es mucho más divertido. Y las fiestas son mejores.
  1. #403 Ya ves, el folklore y la buenas costumbres están cayendo en el desuso xD
  1. #397 Ah bueno, no te hacía de perfil tan alto.
    Quizá lo que me extrañe entonces es el que des tantas explicaciones y tan largas. Aunque también son necesarias para explicar tus experiencias y contexto.

    Lo que yo pienso es:
    El que sea superdotado, que siga en la escuela normal. Hoy en día con internet, hay suficientes recursos para mantener a un niño motivado. Si los padres no los conocen, que pregunten. No creo que los profesores debieran de perder mucho tiempo con los intelectualmente avanzados; porque como digo, internet ya cumple esa función. Los profesores están para intentar arreglar los desequilibrios sociales, emocionales, motivacionales... de la gente que tiene problemas. La función de una escuela no es que los avanzados destaquen, es que no haya rezagados o inadaptados. Por eso es un servicio público.

    Y a los niños hay que dejarlos jugar y enseñarles a interesarse por cosas. Vigilar un poco sus estados de animo y enseñarles a conocerse a si mismos. Si no conocen cosas que les puedan interesar, hay que mostrarselas. Pero que aprendan ellos.
  1. #307 Gracias por tu paciencia. Efectivamente, no se llega a ninguna parte. Al menos, a ninguna que pueda gustarnos. xD!
  1. #382 Creo que no me he explicado bien, yo no obligo a la niña a hacer matemáticas avanzadas. Todo lo contrario, le ocasionaría un problema dado que en el cole están sumando y restando y ella ya maneja conceptos más complejos, si encima nos adelantamos al cole se aburrirá como una ostra en el desierto. Tampoco trato de frenarla, si me pregunta algo yo le contesto, aunque intento salirme de lo que aprenden en el colegio para que no tenga luego que repetirlo otra vez.

    La puntuación en sí me da igual, una vez que en el cole ya la han reconocido como de alta capacidad (a partir de 120) y le preparan trabajos para que no se aburra ya me da igual que sea 121 o 151, lo importante es que sus profesores tengan en cuenta su necesidad de estar entretenida con retos más difíciles. La pregunta sobre el test era mera curiosidad, ya que a priori yo había pensado que sus habilidades lingüísticas eran lo que la hacían puntuar más y cuando me explicaron que en realidad destaca en matemáticas me llevé una sorpresa, por lo que me da miedo que se me escape algo.

    Mi hija no es exhibida como mono de feria, pero igual que cuando uno mide dos metros no lo puede disimular, la gente en cuanto habla con ella se da cuenta de que es muy inteligente. De hecho mucha gente me recomienda hacerle las pruebas, allegados incluso, porque no saben que las hizo hace ya tres años. Si yo fuera alardeando por ahí este dato sería público. Ella no sabe que ha pasado unos tests para medir su inteligencia (los tomó como un juego más), ella no sabe el significado de alta capacidad o superdotación. Pero de pronto se le ocurre explicar en inglés (porque lo ha aprendido en un libro o en la tele en este idioma) el ciclo vital de la mariposa monarca y a la gente se le cae la mandíbula al suelo. Y yo no le digo que es lista, simplemente le pido que me cuente más, que me encanta escucharla y que me cuente cosas que yo ignoraba.

    En cuanto a la segunda pregunta, la cuestión está en que su capacidad de abstracción y de…   » ver todo el comentario
  1. #370 Ah, la motivación, ¡qué gran aliada! Menuda cursilada que acabo de decir, pero al final todo se resume en eso, en estar motivado. Gracias por tu respuesta.
  1. #374 Ya. En Badoo ocurre lo mismo.
« anterior12345

menéame