edición general
perroverde2013

perroverde2013

En menéame desde febrero de 2015

8,49 Karma
5.569 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Soy un ex miembro de sociedades de alto cociente intelectual, pregúntame [496]

  1. #319 no, creo que es parte de la personalidad.
  1. #276 ¿Crees que por pura decantación, lo que define a las personas que se afilian a Club de este tipo es más un patrón de dificultad en las relaciones sociales que el percentil intelectual?
    Ese ha sido en mi caso, pero creo que la mayoría entró más que nada porque les resultaba un reto con un componente meramente divertido y la excusa perfecta para conocer gente nueva.

    Tengo alguna noticia de que en Mensa se da el caso de crearse cierto nido del cuco en el que se enrocan algunas personas con tendencia al abuso
    Cuando se actúa en masa, la cosa cambia y el enroque del que hablas suele ser en masa más que a nivel individual. De todos modos, como en todos sitios: hay gente que ingresa para divertirse y se encuentran bien ahí porque ya tenían una tendencia favorable a esa actitud, otros entramos porque buscábamos un ambiente interesante, otros entran por esnobismo, etc. Dados de alta actualmente rondan los 1500 miembros y de ellos una fracción muy pequeña es altamente activa, forma grupos grandes y con determinadas tendencias que terminaban cambiando el rumbo entero de la asociación (junta directiva, etc.) ese aspecto sectario y lo derivado de ello es lo que me desagradó e incomodó, varios nos proclamamos en contra de ciertas imposiciones y nos acorralaron y atacaron.
    A principios del año 2000 hubo un escándalo muy grande y desagradable llamado tentetieso.
  1. #314 Perdón, he ido en orden cronológico y tardo bastante.

    No hay ninguna necesidad de reservas ecológicas en ese sentido. Estoy de acuerdo contigo.
  1. #285 Hay una gran verdad en esto que dices. ¡Chapeau!
  1. #268 Tienen sentido del humor, son personas con un perfil de CI determinado pero personas al fin y al cabo.
    También e sposible que funcionen con la dinámica de grupitos y bandos pero por afinidades personales, como en todas partes... Así es.
  1. #260 ¿Contemplas la posibilidad de que el superdotado se haga y no nazca superdotado? Sí con sus matices, hay un gran componente ambiental como la alimentación y la estimulación y otro genético, aunque desconozco la proporción. Supongo que un 120 (por decirlo de una forma simplista) le puedes fortalecer y entrenar y dar un perfil 130. Pero seguramente hay gran parte innata.


    ¿eres muy visualizador?
    Sí, veo las cifras y las puedo mover y tocar. Creo que todo lo miro desde una gran lupa que aumenta al mínimo detalle todo, encuentro un patrón de movimiento para predecir lo que sigue a la sucesión y todo lo convierto en una película proyectada. Mi tipo de pensamiento es totalmente visual y geométrica.
  1. #255 Tienes conocimientos sobre horticultura? Sí y me encanta
    Algo de lo que sabes hacer se puede comer? Por supuesto, la gula es mi pecado capital
    Serias capaz de llevar una granja con tus manos? No, necesitaría ayuda
    Sabes ordeñar? Nunca lo he hecho, para todo lo demás google y youtube.
  1. #436 Desde luego, pero no creo que todos hayan sido unos inadaptados y me aventuraría a decir que somos relativamente pocos y tendemos a buscar trabajos con perfiles más afines.
  1. #249 No lo he leído, pero sí bastante sobre el tema. Me parece un tema interesante y desde luego útil para un desarrollo personal óptimo. Es algo que no se enseña normalmente y hay mucho pseudointelectual pregonándolo y pierde validez desde mi punto de vista.
    Hace diez años diría que es una chorrada, ahora que vivo por mi cuenta y me someto a pruebas continuas de carácter no académico y a base de estrellarme tanto, me doy cuenta de lo importante que son otros aspectos.
  1. #244 Estoy de acuerdo en todos los puntos que has expuesto y lo has explicado mucho mejor que yo.
    Muchas gracias por tu opinión.
  1. #241 ¿Qué notas? ¿Qué percibes cuando hablas con gente "normal"? ¿Qué temas de conversación no puedes tocar? No noto nada en especial, sólo que en muchas cosas debo dar explicaciones más fragmentadas y detalladas paso a paso para que lleguen al punto que quiero explicar (tardarán más o menos tiempo, pero llegan). Y no me privo en los temas de conversación, sólo basta con encontrar una persona que esté interesada en dicho tema.
  1. #426 Me gustan ligeramente mayores que yo.

    No creo que estes aprovechando tu potencial creativo al máximo. Yo tampoco, pero no puedo abarcar tanto; sin embargo, mi trabajo tiene un gran componente creativo y me ecuentro a gusto con él.

    Simplemente has decidido no afrontar ese problema Claro, pero no soy perfecto.
  1. #428 Una mesa redonda fuera de mensa.
  1. #230 ¿No sois un poco attention whores y victimistas?
    Así soy a momentos, es algo que debo cambiar por supuesto y cada vez voy relativizando más las cosas. Es lo mejor.
  1. #227 Creo que tú caso, #perroverde2013 es más de genio o altas capacidades que de superdotado. Y que conste, que no estoy diciendo que uno sea mejor que otro ni nada por el estilo. Estoy de acuerdo contigo.
  1. #226 Me gusta la música clásica y el hard rock
  1. #222 No he visto la serie.

    ¿por otro lado crees que tener un caracter asocial es algo propio de gente con un alto ci o hay gene con ci mas bajo que tambien son por naturaleza asociales? No soy Psicólogo para decir eso, pero la mayoría de la gente que conocí era muy sociable.
  1. #421 Pues yo no entiendo porqué habrías de acudir a una asociación para superdotados. Tienes internet, tienes hacklabs.
    Eso AHORA, pero estoy hablando de muchos años atrás y viviendo en un pueblo alejado de todo.

    Seré una persona aburrida, pero yo no encuentro hedónico el estar de fiesta y beber; sin embargo, lo encuentro en una mesa redonda con amigos y tomando un café con ellos. Para gustos...
  1. #214 ...son los que han convertido estas asociaciones en lugares poco amistosos para los que, dicho muy crudamente, realmente las necesitan ya sea para sentirse arropados o intelectualmente estimulados...

    Me pregunto si todo esto no es sino un caldo de cultivo para crear "yet another High IQ association" que arranca con la mejor de las intenciones "¡Lo haremos bien esta vez!"

    La tendencia suele ser la misma. Al final los "inadaptados sociales" (como nos llaman despectivamente) decidimos juntarnos en privado y desapuntarnos de la asociación, ya llevamos tres años organizando visitas a museos y charlas. Creo que los inadaptados, los raros entre los raros también tienen derecho a pedir lo que promete la asociación en su web: c) Proporcionar a sus asociados un entorno social e intelectual estimulante, facilitando contactos sociales e intercambio intelectual.
  1. #212 Te animo a que conozcas personas si ese es tu interés, seguro que encuentras gente dentro de mensa muy interesante que no entra dentro de esa categoría borreguil. Si resides en Madrid te recomiendo las charlas del jam science que se están dando ahora y apuntarte a las actividades de la Semana de la Ciencia. www.facebook.com/pages/Jam-Science-Divulgación-Científica/7553225678
  1. #205 No he tenido el tiempo ni la oportunidad de practicarlo. Mis padres siempre me derivaron hacia la parte religiosa y me parecía un rollo indigerible. Me gustaría empezar a practicar la meditación ahora que ya me encuentro con más tranquilidad.

    ¿Que opinas del camino de la espiritualidad? Tengo opiniones demasiado sesgadas por mi pasado familiar, me estoy dando un tiempo para formar mis propios conceptos.
  1. #204 Lógica, memoria, aritmética y visuoespacial. Lo que peor se me da es la parte verbal.
    Creo que donde mejor destaco es en lógica: encontrar patrones y fragmentar imágenes. Creo que gracias a ello las matemáticas no me supusieron un obstáculo y me bastaba con encontrar patrones y sucesiones en todo.
  1. #201 ¿No crees que es incorrecto medir algo tan complejo como la inteligencia con un número?
    Por supuesto, pero de momento es con lo que se cuenta y creo que lo mejor es aprovechar de lo que se dispone y ya con el tiempo podremos afinar más al respecto. Ahora con las técnicas de neuroimagen se pueden conseguir cosas asombrosas.
  1. #254 A mi me da la impresión de que los infradotados inspiran lástima mientras que los superdotados inspiran envidia.
    Es una máxima que muchos de nosotros tenemos siempre presente.

menéame