edición general
pedrojramirez

pedrojramirez

En menéame desde enero de 2015

6,90 Karma
14K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Hola, soy Pedro J. Ramírez. Pregúntame lo que quieras [453]

  1. #387 ¡Otra vez los "legacy media"! ¿No existe expresión equivalente en castellano?
  1. #334 Negativazo al canto con todas las de la ley (meneatiqueta): magufada grande y estrepitosa.
  1. #380 Yo le cedo mis comentarios en su próximo periódico con la única condición de que cite la fuente.
  1. #358 todavía recuerdo Ariadna (dando "guerra" al Ciberpais, que fueron los primeros que recuerde en prensa generalista) Hasta teniais un ISP y todo! o_o
  1. #351 Esta respuesta se puede llevar a portada.
  1. #380 Bienvenidas sean, tanto a El Español como a cualquier otro medio.
  1. #365 En definitiva que 2+2 = 4. Un fraude contra la democracia y la libertad de expresión.
  1. #0 Buenas tardes, señor Ramírez:

    ¿Qué criterios valoró para poner a Eduardo Inda en la dirección de Marca?
  1. #364 Gracias por la respuesta...¡pero coños, ponte un avatar! -> www.meneame.net/notame/2015197

    PD.- Hablaba de manzanas y Vd., me contesta con peras.
  1. #365 Y lo demás, ya, tal. Claro.
  1. #363 Por si la gente no pilla las referencias.

    Hay que estar en el balcón de Carabaña
    -> elpais.com/diario/1996/04/07/espana/828828002_850215.html

    siendo capaz de escribir luego las "Cien Razones contra la Invasión de Irak" -> www.almendron.com/tribuna/cien-argumentos-contra-la-invasion-de-irak-p
  1. #33 #357 ¿Vozpópuli? ¿El Plural?

    La leche :palm:
  1. #357 El mejor periodismo se está haciendo ya en medios digitales como El Confidencial, Voz Populi, Infolibre, Libertad Digital

    xD xD

    No, ahora en serio, ¿cuál te parece más imparcial?
  1. #336 Si llamas a eso tortilla española no es de extrañar que @gallir te borrara la cuenta...
  1. #338 Como profesional, está Ud. entregado y se le deben agradecer sus resultados (erróneos o acertados) y no solamente su vehemencia o empeño a la hora de conseguirlos.

    Sudar y alzar la voz lo hace cualquiera. Reconocer los errores o saber acertar... no tanta gente.
  1. #338 Intereses que coincidían sospechosamente con los del Partido Popular en aquel momento.

    Quizás menéame sea un público más crítico al que has estado acostumbrado durante tu carrera periodística, pero creo que comenzar respondiendo las preguntas con mentiras y excusas tan cogidas por los pelos no te van a ayudar con el impulso y renovación de imagen que le quieres dar a tu perfil y nuevo periódico
  1. #336 si no lo digo reviento

    ¿SIN CEBOLLA? ¿PERO QUE HOSTIAS?
    HEREJE!!
  1. #336 Disculpa mi positivo, eso tenía que ser un negativo. Con pimientos me encanta, pero la cebolla es irrenunciable.
  1. #0 Has visto una evolución enorme en esta profesión, en la que un titular sensacionalista se valora, hace tiempo ya, más que un texto bien hilvanado.

    En la prensa anglosajona aún hay diferencias entre la prensa seria y los tabloides, pero en España parece que hayamos decidido unirlas, dejando atrás al lector crítico que busca información en profundidad.

    ¿Es un camino de no retorno? ¿Cuánto tiene que ver esa diferencia con la pervivencia del "editor" en la prensa sajona, y su inexistencia en España? ¿Cuánto con las dificultades para monetizar el buen periodismo, frente a las facilidades para rentabilidad los clicks?


    PD. Sé que llego super-tarde, pero quién sabe... quizá suene la flauta.
  1. #0 Si pudiera cambiar algo de lo que ha hecho en su vida como periodista ¿Qué cambiaría?
  1. Llego tarde, demasiados comentarios destacados a responder.

    #0 En el aspecto jurídico, ¿qué consideras sobre la legislación española respecto a tu gremio, flexiva o inflexiva, burocrática o sencilla?

    ¿Qué mensaje darías a las pymes y autónomos de este país con el bodrio legislativo actual?

    Si es posible, ¿alguna opinión adicional de aspecto general (economía, política y sociedad) sobre la legislación española?

    En la línea:

    España, el país de las 100.000 leyes

    ¿Hay derecho?, se han despachado a gusto en un libro de muy reciente aparición en donde ponen en tela de juicio el actual ordenamiento jurídico español al que acusan de estar gordo como consecuencia de que en la actualidad existen en nuestro país más de cien mil normas vigentes, lo que "completa un tapiz jurídico grueso, extensísimo, racionalmente inabarcable... y por ello imperfecto y potencialmente peligroso para la economía, la sociedad y el indefenso ciudadano".

    www.meneame.net/story/espana-pais-100-000-leyes

    Simplificar la legislación española

    Los sucesivos gobiernos centrales, autonómicos y municipales han creado de la nada cientos de miles de páginas de leyes, reglamentos, normas y regulaciones que todos tenemos que cumplir. Según tengo entendido, en España los diarios oficiales de las CCAA publican más de 800.000 páginas al año; el BOE, más de 250.000. Han leído bien: un millón de páginas. Al año. Este principio tenía más sentido y era más justo cuando el número de normas era más reducido y cuando además dichas normas no reñían con el sentido común.

    www.meneame.net/story/simplificar-legislacion-espanola

    Tenemos leyes del siglo XIX pensadas para una sociedad semianalfabeta
    www.meneame.net/m/actualidad/tenemos-leyes-siglo-xix-pensadas-sociedad

    Lesmes dice que la Ley procesal está pensada "para el robagallinas" y no para el gran defraudador y reclama reforma
    www.meneame.net/story/lesmes-dice-ley-procesal-esta-pensada-robagallin

    La Justicia en unas pocas imágenes
    www.meneame.net/story/justicia-unas-pocas-imagenes

    Adjunto:  media
  1. Hola #0 Pedro:
    Como periodista me caes mal, sobre todo después del 11M, pero tengo que reconocer que gracias al asunto Exuperancia Rapú consigo detectar mas fácilmente a los imbéciles que van de "progres" y que son unos rancios hipócritas que utilizan gustos sexuales para atacarte porque no se les ocurre otro argumento contra ti.

    En concreto me reí mucho una vez cuando expulsaron de menéame a un usuario que respondía al nombre de @jaumedurgell (¿Tocayo de cierta persona que dice presidir una fundación sobre DDHH? :roll: ) y seguro que te gustara saber que la administración de esta página fue fulminante con él. www.meneame.net/c/14204148
  1. #0 Hola señor Ramírez, gracias por participar.
    Solo me gustaría saber su opinión: ¿Cree usted que la prensa impresa llegará a desaparecer en España? ¿Qué cree que es lo que más le falta a todos los grandes periódicos?

menéame