Yo no defiendo para nada los cazadores, pero ¿Por que matar al perro, tambien es un animal no? #3
Otra cosa que no entiendo es esto que han publicado en su Facebook. www.facebook.com/events/129293320934751/ En resumen, Concentración por el asesinato en Santuario Gaia por cazadores. El dia 28 en Camprodon.
Asesinato de que? un depredador ha matado a otro animal, mirado friamente y con ojos de naturalista. si no hubiera estado un perro podria haber sido un lobo o un perro asilvestrado o ... entiendo que quieran proteger su estatus y con ello tener más ingresos para sus animales però de aquí a polemizar con asesinato e involucrar en el perjucio a todo un pueblo del cual muchos de sus habitantes siguen sus creencias es pasarse y poner la población en su contra.
#7 Algunos supongo que no tenéis la capacidad de entender que para otras personas su perro es su familia. Supongo que si en vez de perro pusiese, por ejemplo, su mejor amigo, no le insultarías sino más bien al contrario.
#9 Pero no entiendo. Yo a mi empresa de hosting ya le pago dependiendo de la transferencia que uso, y como usuario, también le pago a mi operadora por los datos que uso.
¿Qué sentido tiene que los que más consuman, pagen más? ¿No deberían de estar contentos con esos clientes que nos hacen consumir más a todos?
Que no les toquen las pelotas a Facebook o Whatsapp, porque tiene más sentido que sean los operadores los que paguen a los proveedores de servicios, ya que es gracias a los operadores de servicios que la gente contrata internet... Conozco a muchos que pagan el internet sólo para usar Facebook y Whatsapp.
Por otro lado sobre la noticia en sí. Si Facebook puso una serie de condiciones para que su compra de Whatsapp fuese aprobada y las incumplió, eso es penalizable obviamente. Y como todo apunta a ello, pués...
#6 Entonces según tú, Youtube, Vimeo, Spotify, XVideos, Redtube... ¿Deberían pagar no sólo el hosting y la transferencia que paguen a su proveedor, sino otra vez a las operadoras finales de los usuarios? ¿Esas operadoras que YA cobran a los usuarios por poder acceder a ese internet?
#4 ¿Insinuas que Menéame debería pagarle un canon a Telefónica por la información que circula en Menéame?
Que yo sepa Menéame ya paga su hosting a Amazon para que circule esa información y los usuarios ya pagan a las operadoras por acceder a esa información.
Lo que tú propones es que como Telepizza Faceebook hace dinero con esa información vendiendo pizzas publicidad, que las operadoras tengan un % sobre esas ventas, y eso no tiene sentido.
#14 Me da a mi que tu no te has tomado un carajillo volviendo de currar a -15º. Una de las propiedades del alcohol es la vasodilatación, que en un entorno controlado, y en un consumo adecuado, acelera la recuperación de temperatura basal.
Obviamente, otra cosa es que te azufres 14 carajillos en verano, o que te bebas una botella de vodka antes de salira a la calle en Siberia en invierno.
Creo que no es tan difícil entender que muchos productos pueden tener cierta utilidad dentro de un consumo moderado. Y esas mismas sustancias ser perjudiciales si se abusa de ellas.
El alcohol daña (en mayor o menor medida, pero siempre) el hígado, o la función hepática si quieres. Pero el hígado es el único órgano con capacidad de regeneración que tenemos. Los que desarrollan paranoias (entre otras psicopatologías) de tanto inflarse a porros no tienen solución (principalmente porque no suelen ser conscientes de ello).
#14 No lo sera ahora, en otros tiempos nos ha salvado bastante.
Antiguamente era mas seguro beber bebidas alcoholicas que agua (por aquello de la disenteria).
Lo peor es que lo hacian
Como apunta Júlia Karády, «en torno a un 40% de nuestros pacientes tomaban alcohol de forma regular, estableciéndose la media del consumo en 6,7 unidades de alcohol semanales». Es decir, una cantidad que prácticamente equivaldría a tomar una copa de vino tinto al día.
Los resultados mostraron que la cantidad de alcohol ingerida, tanto ligera como moderada, no se asoció en ningún caso con la presencia o ausencia de cardiopatía isquémica. Es más; los autores no observaron ningún tipo de relación entre los distintos tipos de alcohol consumidos –entre otros, vino, cerveza y licores– y la aterosclerosis coronaria.
#35 Claro, depende de cuánto alcohol consumas. Si tomas una cerveza de vez en cuando no tiene por qué afectarte. El alcohol se produce desde el principio de los tiempos. De hecho, incluso se ha observado animales dejando que las frutas fermenten para emborracharse hasta no poder mantenerse en pie. Pero no lo hacen todos los días sino tal vez una vez al año cuando las frutas están en el punto justo.
#14 Que el cannabis tenga compuestos con aplicaciones medicinales no quiere decir que sea bueno estarlo fumando por diversión. Con respecto al alcohol.. dado que se lo consume desde el principio de los tiempos supongo que habremos evolucionado para que no nos haga un daño notable.
#2 Sabía que probablemente al entrar a la noticia me encontraría con alguien que, ante las restricciones penales que le impiden mostrar su primitiva mentalidad hacia otros humanos, aprovecharía esta historia para mostrarla como el perro, pero no esperaba que se hiciera sin haber leído siquiera la entradilla.
En fin, tercera o cuarta noticia de Menéame a la que entro hoy y tercera o cuarta noticia en la que es imposible salir sin ganas de vomitar. Culpa mía por volver a mirar los comentarios de las noticias cuando hace tiempo que estaba intentando quitarme de eso.
#2 Pacoco da pena leer tu comentario. El que moleste un perro la culpa es del dueño no del perro. El dueño es el responsable de la educación y el bienestar del animal. Es al dueño al que hay reprender y denunciar.
Pero darle patadas y matarlo? 5 años de cárcel le metía yo ahora que estoy sereno. Respeto a todos los animales, considero que tienen tanto derecho como Tú y Yo a estar en este planeta. Ellos no son conscientes del comportamiento humano, si estás hechando la siesta o pegando un polvo. O acaso una persona con una deficiencia mental, que grita y arma escándalo cuando tiene una crisis, hay que darle patadas hasta que se calle o se muera?
Y en parte te doy la razón cuando indicas que parece que la vida de los animales vale más que de las personas. Pues sí, para mí la vida de los animales vale mucho más que la de algunas personas.