#3 señor lorips, tienes algun link a tus afirmaciones?
No señor. Solamente constato que la izquierda y los movimientos sociales no son capaces de apoyar ni un poquito la propuesta de referendum de autodeterminación de Catalunya. Como mucho no hay oposición como comenta
Yo no me considero parte del 15M ni va conmigo porque creo que la independencia de Catalunya da muchísimo mmiedo a la casta política española. Es el puñetazo en la mesa mas fuerte que se puede dar a la aristocracia parasitaria fascista que nos gobierna y un punto de inflexión histórico que debería aprovechar la izquierda.
La maquinaria mediática se está llevando por delante al 15M : con lo que no pueden es con Ada Colau o con las protestas de las preferentes pero todo lo demás se lo están merendando.
Sin que nadie se ofenda, creo que la imagen del 15M ahora mismo se limita a 6000 tios pegándose con la policía delante del Congreso.
#5El PP gobierna porque hubo unas elecciones con un sistema electoral injusto que el 15M denunció desde el primer día en el primer manifiesto en Madrid
Metira la primera parte de la frase. El problema ni es la ley electoral ni se resuelve cambiándola. Con cualquier ley electoral gobierna o el PP o el PSOE porque entre el 60% y el 70% de los españoles vota PPSOE.
En la región de Madrid harán una nueva ley electoral que no os va a gustar, ¿vale la pena acampar por eso?
#227creo que el que entiende poco eres tú. Quizás si vuelves a hacerte otro doctorado o master sigas sin entenderlo. Para entender algo suele ayudar querer entenderlo.
¿Pero que hay que entender? ¿De que hablas?
Esta gente habla de anticapitalismo y autogobierno de los pueblos, de los individuos. Quieren acabar con la democracia representativa
Todo muy potito pero subvencionados y subsidiados hasta las trancas, claro.
Aparte de no entender, tu argumento no es sólido. Uno puede recibir el PER y querer la indepencia de Cataluña si los catalanes quieren.
#52 Gracias por tus palabras. Encontrar otras personas que comprenden el problema que conlleva no votar es gratificante, y hace pensar que tal vez no todo está perdido.
Si la gente pensara un poco y se diera cuenta que al no votar es como si votara a los partidos mayoritarios, la cosa cambiaría mucho. Pero muchos siguen "erre que erre" con que "no se identifican con nadie", "que es lo mejor", etc. y propician mayorías absolutas como la actual (de la que estamos viendo los resultados). No ven más allá de su ombligo y parecieran no comprender el funcionamiento de los mecanismos de las elecciones.
Estoy convencido que, aunque el #nolesvotes era una idea excelente (la cual muchos apoyamos), era insuficiente, y antes necesitamos un #veavotar.
Y si no hay alternativas creíbles, pues estaría bien generar alguna, aunque con votar a un partido pequeño con el que mas o menos te identifiques puede servir (me sorprende que con el amplio espectro que hay representado en partidos políticos, desde animalistas, pasando por humanistas hasta los que proponen dejar escaños vacíos, la gente sea incapaz de encontrar un mínimo de coincidencia con alguna propuesta).
#52Lo de "no votar" sí puede ser un problema en la audiencia de Menéame. La gente no le convence ninguna de las opciones de las que oyen hablar y entonces "no votar" les resulta una opción con la que se identifican y es satisfactoria emocionalmente, pero no se dan cuenta de que es una opción muy poco eficaz.
Teniendo en cuenta que a mí no me convence ningún partido (y no solo el PPIUSOE), no votar me parece la opción más coherente y eficaz para lograr lo que me gustaría: que el sistema actual con sus sanguijuelas se vaya al peo. Esto, además, tiene la ventaja de no sumar votos para partidos minoritarios-aspirantes-a-mayoritarios. Reconozco que para los fans de IU sí que "no es muy eficaz", pero eso no es problema mío.
No existe ninguna Ley Electoral de Cataluña. Por lo tanto se aplica la estatal. No es un capricho, no es una decisión opcional, se aplica porque es obligatorio aplicarla. Por ley.
Si no hay acuerdo de CiU y de PSC no se puede hacer una ley electoral catalana, porque el quorum segun el Estatut es muy superior a tener mayoría absoluta.. Mientras no existe, se aplica la española como lleva haciendose desde las primeras elecciones a la Generalitat. Cada año se intenta lograr un acuerdo pero siempre CIU y PSC acaban rompiendo negociaciones.
Estoy en contra de la chorrada de la recogida de firmas para poder presentarse. Es un obstáculo injusto. Eso sí, no quita los partidos ya lo hubiesen previsto leyendo el BOE.
#49 pablo2garcia, pero en Cataluña se aplica de forma provicional (ad eternum) la normativa española hasta que no se haga una norma propia catalana, que no se ha hecho aun. Tanto el segundo y el tercer Estatut lo dejan bien claro.
#8 Son parte de las noticias, pero pretender hacer creer que un solo acontecimiento es lo mas relevante que ocurre en el mundo durante varias semanas es tratar a la gente de idiota.
#14 Supongo que si juntamos el calor, lo lejos que pueda estar la embajada y la necesidad de estudiar para septiembre obtienes la respuesta en parte además de que evidentemente mucha gente suele vivir desconectada de todo.
#90 No conocía el documental, le echaré un vistazo
No señor. Solamente constato que la izquierda y los movimientos sociales no son capaces de apoyar ni un poquito la propuesta de referendum de autodeterminación de Catalunya. Como mucho no hay oposición como comenta
#4.
Yo no me considero parte del 15M ni va conmigo porque creo que la independencia de Catalunya da muchísimo mmiedo a la casta política española. Es el puñetazo en la mesa mas fuerte que se puede dar a la aristocracia parasitaria fascista que nos gobierna y un punto de inflexión histórico que debería aprovechar la izquierda.
La maquinaria mediática se está llevando por delante al 15M : con lo que no pueden es con Ada Colau o con las protestas de las preferentes pero todo lo demás se lo están merendando.
Sin que nadie se ofenda, creo que la imagen del 15M ahora mismo se limita a 6000 tios pegándose con la policía delante del Congreso.
#5 El PP gobierna porque hubo unas elecciones con un sistema electoral injusto que el 15M denunció desde el primer día en el primer manifiesto en Madrid
Metira la primera parte de la frase. El problema ni es la ley electoral ni se resuelve cambiándola. Con cualquier ley electoral gobierna o el PP o el PSOE porque entre el 60% y el 70% de los españoles vota PPSOE.
En la región de Madrid harán una nueva ley electoral que no os va a gustar, ¿vale la pena acampar por eso?