edición general
orlandoleal

orlandoleal

En menéame desde marzo de 2007

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Brasil 82: el fútbol que cayó del cielo [41]

  1. #28 A lo mejor me he expresado mal, pero yo quise decir exhibición de una selección. Y como todo es una expresión.
    Y yo sigo prefiriendo el Brasil - Paises Bajos (que es como se llama el país) de 1994.

Emigrar a Noruega. La historia de una "superviviente" española de Noruega [108]

  1. #60 Yo es que simplemente no entiendo qué es el clima de España. No sé qué tiene que ver el clima de Oviedo con el de Jaén. Lo que sí garantizo es que el clima del verano en muchas partes de Andalucía es insufrible, incluso para los que somos de aquí, e insoportable e incluso peligroso para la salud si no se dispone de aire acondicionado. Para romper tópicos, la única vez que he estado en Estocolmo hubo varios días (era junio, si no me equivoco) en los que el calor fue también bastante desagradable, al menos durante el día, especialmente porque ni las tiendas ni los sitios para comer tenían aire acondicionado y el del hotel daba la impresión que no tenía fuerza suficiente para bajar la temperatura al nivel adecuado. Supongo que me tocaría una ola de calor.

Guayana: La favela de Francia en América latina [86]

  1. #16 #17 #19 #20 y #21 A lo que se refiere #18 es que tampoco es como para decir que fue un favor la colonización que hizo España a latinoamérica. Lo cierto es que sí hay una gran diferencia entre el estilo ingles, frances y español, no hay duda. Pero, hablar de lo buena que fue España llevando "conocimiento, el bien más preciado" sólo hace que suenen pedantes, cínicos o ignorantes.

    Ignorantes porque aunque para ustedes la conquista fue hace muchos siglos y es un "tema superado", acá en las escuelas, las pinturas, los libros, la música y en las mismas familias se recuerda de una u otra forma como se exterminó (por ejemplo) a todos los indígenas del antiguo Reino de Xalisco para formar la Nueva Galicia. Curiosamente, los mexicanos con más rasgos Europeos son de aquí. O en La Nueva España, donde se convenció a los Tlaxcaltecas de atacar a sus vecinos para luego ser convertidos en esclavos –los hombres, las mujeres fueron violadas–. Para ustedes (hijos de campesinos, sí, me se el cuento) es historia pasada… acá no, más porque aunque sí hubo mestizaje, la sociedad está dividida en indios, mestizos y los "no tan mestizos" (antiguos criollos y verdaderos independentistas).

    Resumiendo sobre el "trauma no superado" de la conquista –no conozco mayor eufemismo–, tendrían que leer de un latinoamericano lo que significó y significa el haber sido conquistados "a la española". Octavio Paz y Los Hijos de la Malinche, por ejemplo.

Abbas entrega la solicitud para que Palestina sea Estado miembro de la ONU [EN] [40]

  1. #22 por el mismo razonamiento entonces habría que echar a los católicos de América, los indígenas hace miles de años que están y los católicos solo algunos cientos.

    que difícil es ser coherente, eh?
  1. #22 Soy Católico, y hablo con la razon que da la historia, solo que en meneame es políticamente correcto ser pro-palestino, anti-microsoft, anti-apple, pro-gay etc...
  1. #22 tú debes ser evangélico
  1. #13 Ese territorio siempre fue Palestina. Alguna vez el pueblo judío creyó ver un "petardo" que cayó del cielo y les dijo que era su profeta y que esa era su "tierra prometida." Los árabes la recuperan y muchos años después gracias a la complicidad de una potencia militar económicamente dependiente del judaismo, se "inventa" un estado en tierra usurpada. Es como si yo me mudo a tu sala de estar y poco a poco me apropio de tu casa, en pos de un supuesto designio divino y vos no tenés reclamo, lo del sionismo no tiene nombre. Vergüenza es lo que les falta.

Guayana: La favela de Francia en América latina [86]

  1. #78 ¿Españoles que se convirtieron en americanos? ¿Eso que significa? No se trata de magia, sino de demografía. El que nace en América es americano con independencia de donde hayan nacido padres y abuelos.
    Alguien nace en un lugar y vive en ese lugar. Y es responsable de aquello que hace en ese lugar.

Londres después de sufrir un ataque aéreo. 1940 [30]

  1. #17 la población civil???

Guayana: La favela de Francia en América latina [86]

  1. #18 No viene nada a cuento el rollo de siempre de la "conquista". No tiene nada que ver una cosa con la otra. Fue hace bastantes siglos, no sé si lo sabías...

    Y #19 los genocidas fueron americanos? Yo creo que fue más bien que los europeos (incluyendo a los espanholes de la época) entraron como un elefante en una cacharrería, pero a lo sangriento.
  1. #18 Te recomiendo que mires como esta Haiti, como esta la Guayana francesa, como estan los paises africanos, como trataron los ingleses a los indios(de la india) y veras que los españoles no eran los peores, al contrario, eran de lo mejorcito. El problema es que el planeta tierra estaba separado en 3 poblaciones independientes desde un punto de vista epidemiologico: Eurasia y Africa, America y por ultimo Oceania. Al llegar los españoles tambien llevaron en sus maletas los patogenos para los que la poblacion euroasiatica y africana tenian defensas(ya que llevaban milenios siendo diezmados por dichas enfermedades), desgraciadamente al ser una poblacion aislada epidemiologicamente los americanos no tenian defensas para las enfermedades Euroasiaticas y Africanas, Adicionalmente, como habia mucha mas gente En europa, asia y africa de la que habia en america tambien habia mas enfermedades. La llegada de dichas enfermedades diezmaron la poblacion americana.

    Luego a esto tambien se le suma la "leyenda negra" una serie de historias y exageraciones de hechos reales creados por los Franceses e ingleses debido a que eran rivales de España. Y claro esta la propia leyenda negra creada por los propios americanos una vez se independizaron para asi justificar mejor su independencia... No seria muy logico el independizarse y no demonizar a la metropoli, tu intencion es demonizarla al maximo para asi aumentar el sentimiento nacional de la gente y impedir que dicha gente quiera volver a ser parte de la metropoli.
  1. #18 ¿Suavizar? Para qué. Te lo diré clarito: los genocidas fueron americanos. Los españoles llegaron, conquistaron y se instalaron. Los que empezaron el exterminio y la explotación de los indígenas ya eran americanos. O sea, criollos, los antepasados de aquellos que reclamarían la independencia siglos después, aquellos que, ya independientes de la metrópoli, siguieron aniquilando a los indígenas que ocupaban sus nuevas y recién estrenadas fronteras.

    El español y el europeo en general no eran santos. Por supuesto que no. Pero los americanos, tampoco.

Google + supera las previsiones de la propia Google [182]

  1. #69 Porfa, me invitas?
  1. #69 Enviame una por favor :-)
  1. #23 #69 Enviame una invitacion por favor

GNOME 3.0 released [eng] [99]

  1. #90 Sí, es fácil criticar a Apple. No, me importa una mierda el karma

La Agencia Nuclear de Japón eleva de 4 a 5 la gravedad del accidente nuclear en Fukushima [53]

  1. #50 Las pillas al vuelo.

Sayonara – さようなら – 左様なら [63]

  1. #28 Sabemos leer? He dicho que la VOZ del Chuache es una mierda comparada con la de Constatino Romero. No he hablado nada del doblaje. Obviamente la VO siempre es mejor. Pero como actor de voz Constatino defeca el Swaseneger, que no es precisamente para un oscar.
  1. #36 Si en el dialogo original dice ''hey man, fuck off o pussy'' pues bien dicha está la traducción. Desde luego aquí, si Julia Roberts dice 'la concha de tu madre' pensaremos en el colgante de peregrino que compró su madre haciendo el camino de santiago.
  1. #34 ¿Y a que se debe la falta de calidad de los doblajes? Falta de sincronización de voz/imagen? O en que a veces no hacen una traducción literal de los diálogos?

    Esto último tiene su explicación, y lo hacen por dos motivos:

    1-. Cuando la traducción literal afecta a la sincronización de la voz con los movimientos bucales del actor doblado, lo cual si no lo modifican, parece que el sonido no va con el timing adecuado con el vídeo.

    2-. Cuando algo del diálogo sea desconocido en el país que se emite el film. Me viene a la memoria Regreso al futuro, en una escena que sustituyeron el nombre de Calvin Klein por Levi's Strauss en referencia al nombre que aparecía en los calzoncillos de McFly cuando despertó de una insconsciencia, y esto se debió, a que en aquellos años Calvin Klein era una marca desconocida en España y el 'chiste' de la escena perdía toda la gracia y no se entendía si dejaban el nombre original.

    Pero en definitiva, entiendo que os disguste el doblaje español en latinoamerica, pero está hecho para los españoles, que para vosotros está el doblaje latinoamericano y así todos tan contentos.
  1. #32 A que te refieres por sufrido? Por el hecho de que aunque lo entiendas, el español de españa en realidad es distindo del latino? Yo entiendo que cueste asimilar el español de españa por cuestión de vocabulario y entonación, tanto como a nosotros los españoles nos cuesta asimilar el español latinoamericano (sin faltar el respeto, pero aquí no nos hacemos ver por ejemplo a Julia Roberts con voz de telenovela).

    Al fin de al cabo, son idiomas parecidos, pero diferentes. Pregunta a un inglés sobre el idioma escocés, irlandés o sobre todo el americano. Echará pestes de ellos. Son parecidos, pero diferentes, y tan respetables unos como los otros.

    Es todo cuestión de costumbres, y estas no deben empañar una opinión sobre un trabajo bien hecho o no. Hay que ser mas objetivos.
  1. #28 Bueno, tampoco es que apeste hombre, el doblaje español está considerado uno de los mejores del mundo, y sus dobladores están muy reconocidos.

    Pero bien es cierto, al menos de un punto de vista personal, que en versión original me gusta bastante mas. Ahí es cuando uno disfruta de actores de la talla de Jack Nicholson o Robert de Niro, cuando realmente les ves actuar al 100%. Cuando los doblan, sólo ves como se menean :-P

    Y en japonés, pues ya no hay color. El énfasis de las voces originales japonesas está a años luz de los doblajes. Lástima que el japonés no sea un idioma fácil de aprender aquí para no tener que depender de los subtítulos, en contra del inglés, mucho mas adsequible.

    Y respecto a los subtítulos, hay que entender también que hay gente que les cuesta mucho seguir el ritmo de lectura y el vídeo en sí, por lo que no lo disfrutan en absoluto.

    Así que son igual de respetables los dos puntos de vista, tanto el V.O. como los títulos doblados. Eso sí, lo que no perdono es que traduzcan los títulos, o en su defecto, que no hagan la traducción literal, que veces le dan tanto la vuelta al significado que no se que habrán fumado los distribuidores para decidir un título tan lejano del original (a veces son esperpénticos).

Gaddafi amenaza a la UE: "O nos dan 5.000 millones al año o Europa será negra" [139]

  1. #61 No tienes ni idea de dónde vivo, ni de mi color, ni con quién vivo ni con quién trabajo.
    ¡Qué guapo estarías calladito!

¿Qué está pasando en Islandia? [100]

  1. #58 Orlando, te equivocas. Los finlandeses (suomelainen) eran un pueblo nómada hasta la entrada de los suecos en su territorio, por allá el siglo XII. En esos tiempos, los vikingos ya eran cosa del pasado.

    Por lo tanto, no es posible que fueran vikingos (pues no tienen ni la misma raíz cultural ni astilleros). A parte, wikipedia menciona temas vikingos para suecia y noruega, pero no así para finlandia.

    es.wikipedia.org/wiki/Era_Vikinga

menéame