edición general
mucigel

mucigel

En menéame desde noviembre de 2013

5,98 Karma
627K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Millones de contraseñas Gmail filtradas: comprueba si te has visto afectado [49]

  1. ¿Pero cómo una mierda cómo esto puede llegar a portada de menéame?

Polémica en Italia por el uso de Gmail en universidades con pocos recursos [11]

  1. Pues no me parece mal en absoluto. El sistema de correo electrónico de mi universidad da pena, y al final la mayor parte de usuarios vinculan su correo a Gmail.

Nubes de metano sobrevolando el Mar Ligeia en Titán [23]

  1. Todo apunta a que habrá lluvia de pedos esta noche en Titan.

La becas préstamo llegan con la intención de quedarse [6]

  1. Yo disfruté de uno de esos préstamos: el Préstamo Renta Universidad. Y mi experiencia es muy satisfactoria, la verdad.
    Me dieron 14.000 euros (lo mínimo era pedir 6.000, lo máximo 22.000) para cursar un máster de dos años. No he de devolverlo hasta que tenga una renta de 22.000 € /año, los intereses son 0 y si pasan 15 años la deuda la asume el estado.
    Ese modelo está bien, desde mi punto de vista. Y quiero devolver ese crédito, pero todavía no he alcanzado dicha renta. :-/
    Ahora bien, que un banco o entidad financiera se lucre con la formación de cualquier individuo me parece ya repugnante y usurero.

No repeat, please: ¿Por qué los publicitarios nos empeñamos en que la gente odie la publicidad? [13]

  1. Yo estoy totalmente de acuerdo.

    A mí también me gustaría que en la publicidad se cuidara más el contenido, y que fuese uno mismo el que desease volver a ver un spot determinado y tuviese a su alcance el hacerlo, pero no este bombardeo continuo de basura visual.

Pablo Iglesias encarga un informe a cuatro economistas sobre cómo financiar el ‘sueldo para todos’ [599]

  1. #149 Bueno, claro, depende. Yo soy de Vigo y en Vigo si me daría para alquilar un habitación compartida (150€ + 50€ de facturas) y 200 € para comer.

    De todos modos estoy de acuerdo contigo con que debería fluctuar en base al IPC regional y al PIB del pais (zona)
  1. Una cosa está clara; una cosa es Renta Básica y otra Sueldo.

    Un ejemplo, si te da para tomarte unas cañitas todos los días (aparte de comer, dormir bajo un techo y vestirte), no es Renta Básica, es sueldo. Si quieres tomarte unas cañitas, TRABAJAS.

    Si te da para hacerte un viajecito al año no es Renta Básica, es sueldo. Si quieres viajar, TRABAJAS.

    La cantidad ha de la justa para no tener la necesidad de perder la dignidad dejándote explotar por un hijo de puta, o tener que pedir en la calle, o tener que chupar alguna polla por dinero para dar de comer a tu hijo. Mi estimación son 400 €.

Renta básica [182]

  1. #122 Nadie dice que sea "de golpe". Es más, opino que la implantación de la renta básica ha de llevarse a cabo a medio plazo, cuando se tengan en cuenta todas las posibles consecuencias negativas. Un plan de aquí a diez años, por ejemplo.

    Y bueno, en cuanto a la cualificación, el que sean Africanos no creo que signifique que no se puedan preparar para puestos de diversa índole.

    Y en cuanto a lo de hundir el país, opino que, o se cambia el rumbo de la economía, el reparto de trabajo y la política social, o sí que nos hundimos. No España, Europa en sí, que ya no es un fortín por encima de Africanos y Sudamericanos, aunque algunos se empeñen en ver así al viejo continente.
  1. #100

    Una cosa simplemente y en cuanto al tema de la inmigración. Muy sencilla.

    Estaremos de acuerdo en que para cobrar una pensión, o una renta básica, es necesaria población activa. ¿no? Gente que trabaje. Pes pasa que en este país cada vez hay más gente mayor y menos población activa, y o tenemos una explosión demográfica a niveles de Asia, o no nos va a quedar otra, más pronto que tarde, que llamar a gente de fuera para que venga a trabajar en España (Europa)

    En cuanto a lo de cómo financiarla, pues en los comentarios a esta noticia se proponen diferentes maneras, hay artículos y libros publicados y bueno, creo que, hoy día es más clave la voluntad de llevarla a cabo.
  1. #104

    A los funcionarios dije que le quitaría un 25% de sueldo, que quedaría, en parte, compensado con que también recibirían la renta básica.

    A los pensionistas, no inventes, yo he dicho que le restases el montante de la renta básica. Nada más. Aunque piense que algunos cobran pensiones no acordes a su vida laboral por haber sabido jugar bien sus cartas. (*) De todos modos las pensiones son otro tema, ya que aquí no estoy de acuerdo con Podemos (y decir que la renta básica es mucho más antigua que Podemos). Yo creo que cada uno debe trabajar todo el tiempo que pueda. Uno no puede prejubilarse a los 55 años, con una esperanza de vida de más de 80, cobrando 2000€.

    Y bueno, en cuanto a tu consejo de padre sobre Podemos, decirte que no soy precisamente un niño, que llevo muchos años trabajando, que me dedico a la investigación y que defiendo la renta básica porque, en un sistema en el que todo depende del dinero, la gente tiene que tener dinero. Que sí, que para tener dinero hay que trabajar, pero es que los trabajos desaparecen, se automatizan en su mayoría, y la gente tiene la necesidad de readaptarse y para ello necesita tiempo para prepararse, sin tener que aceptar un trabajo miserable cobrando 400€ al mes por trabajar ocho horas.

    Creo que la renta básica responde a una necesidad y a un problema futuro, más que considerarla una vía para vivir el resto de mis días rascándome el pene. De hecho creo que es la medida más liberal que se podría adoptar. Y realmente, yo no la veo a corto plazo, pero sí en un plan a 10 años, y a nivel Europeo.


    Y no me has respondido a la pregunta: La deuda soberana, ¿es matemática y económicamente posible saldarla? ¿dejarla a 0?
  1. #86 Pues es otra vía, claro. También es una opción.

    Lo cual con tal de no enquistarnos en el "es inviable".
  1. #83 Bueno, yo no solo hablo de quitarle dinero a pensionistas, funcionarios y parados, sino también a diferentes personalidades de las clases más altas de este país. Y lo de dárselo a gente que no produce nada es una concepción que tienes tú, yo creo que no provocaría un amoldamiento a la pobreza y al parasitismo, sino todo lo contrario. Pero bueno, eso sí es una opinión subjetiva pues no he tenido el placer o castigo de comprobarlo.

    Y dale con la deuda. Mira, una pregunta, ¿es matemáticamente y economicamente posible pagar la deuda soberana? ¿quedarse a 0? Porque del PIB una buena cantidad se va en eso, ¿es viable acabar con ello en menos de 263548 años?

    A lo del fraude fiscal he dado la opción de la reforma fiscal y del fin de dinero físico, para tener mayor control.

    En cuanto a la subida de precios, mientras la renta básica sea en función del PIB y del IPC no sería un problema. No se da más de lo que se tiene en base al precio de las cosas.

    Yo no digo que sea perfecta, pero creo que ganarían más personas de las que pierden.
  1. #74 Pues de los 420 a los 250 ya hemos sacado 170.

    Que, si la ayuda fuese de 400 euros, que en España a 48 millones de personas, que pongamos que los menores de 18 cobraran la mitad de la cuantía de la misma (que serían un 30%), pues ya casi, casi, ¿eh?
  1. #72 No todos, hay gente que gana mucho, mucho dinero y no paga ni el 10%. Y vive aquí muy bien, y se opera por la seguridad social y etc.
    Y el que se quiera ir, pues oye, me parece bien que viva donde cotice. Como debería ser normal.

    Además, nunca sabes cómo te va a ir la vida, si te vas a arruinar y si algún día vas a necesitar la renta básica.
  1. #67 Gente de provecho como tú, supongo. ¿No?
  1. #65 Obviamente escoger la que más dignidad me genere, ¿no es eso el libre mercado?

    La prostitución también la legalizaría, aumentado con ello la seguridad de las propias prostitutas. Que bueno, si tuviesen una renta básica, ya no tendrían que prostituirse para comer, ¿no?, lo harían por "voluntad propia", al menos más que ahora.

    El asesinato claro que no, ¿qué tiene que ver una cosa con la otra?

    Las drogas duras, pues...no sé, ¿a ti el trakimazin te parece una droga dura o blanda?
  1. #60 Eso por supuesto. La marihuana y otras drogas blandas por lo menos. Algunos fármacos son infinitamente más perjudiciales que las "drogas" y ahí están, socialmente aceptados.
  1. #59 Supongamos también que las empresas que más ganan, independientemente del número de puestos de trabajo que generen, pagan como todo el resto de empresas.

    De los funcionarios, quítale el, por lo menos, el 25% del sueldo. Que de todos modos compensarían con la renta básica.


    Súmale que acabamos con el dinero físico, que todo tipo de transferencias de dinero sean "online", y que todo está totalmente controlado. Que no existiese dinero negro y que todo el mundo pagase sus impuestos, ¿a cuánto ascendería el PIB?

    Y en cuanto a lo de la deuda, hombre, algo que es matemáticamente imposible de saldar alguna compensación ha de tener, o explotará.
  1. #50 Algunos dicen que son 650€ por cabeza, yo creo que dependerá del precio se las cosas. No puede ser fija. Hoy día yo, para mí, creo que con 400 euros podría sobrevivir sin ningún ingreso extra. Sobrevivir.

    Súmale a eso que se calcula que un 25% del PIB es economía sumergida. Imagina que (como debería ser normal) se acaba con ese problema. Pues súmale todos esos impuestos.

    Reduce el gasto de una posible quita de la deuda, de no sé, el 10%, por decir algún número al azar.

    Redúcele a las pensiones lo equivalente a la renta básica. (El 50% de una pensión, la de mi abuela, por ejemplo, si fuesen 400€)

    Llamo administración inútil e ineficiente a la cantidad de personal que ganan tres o cuatro veces la renta básica, a quienes pagamos todos, para desempeñar tareas que hoy día podrían estar perfectamente automatizadas. Hablo de cualquier ayuntamiento, de cualquier ciudad, pueblo, diputación, comunidad, pedanía, aldea....
  1. #37 Sólo con quitar las ayudas al desempleo (que serán un 7%), gasto de administración inútil e ineficiente (5/10%) y la mitad de políticos (mucha, muchísima pasta), ya daría para el tener alrededor de un 15% para repartir. Hablo del gasto del PIB anual y de los presupuestos del estado. Además de hacer una reforma fiscal que provocase que los ricos que defraudan por doquier paguen, paguen o se vayan.

    #40 De ahí que es clave hacer una reforma fiscal que de paso a empezar a tomarla en serio.
  1. #32 Veo que sabes leer. No está mal.

    Por medio de los impuestos a rentas más altas. Que han de entender que para forrarse necesitan que otros tengan menos. Es física, no economía.
  1. #16 No es un problema de recursos, el problema es que están pésimamente repartidos.
  1. Yo pienso que debería ser para todos, sobre todo para evitar que los que trabajan tuviesen la sensación de que están manteniendo a los que no trabajan (cosa que ya ocurre). Debería ser una cantidad del PIB que se repartiría entre todos los españoles (europeos, etc). Y dependiendo de cómo suba o baje el PIB, ésta aumentaría o descendería. También debería fluctuar con el IPC, ya que de nada te valdría una renta básica de 500€/mes si el litro de gasolina cuesta 5€.

    Es posible llevarla a cabo, hay que darle unas vueltas y verla como un objetivo a largo plazo, pero joder, la gente NECESITA tener dinero no solo para sobrevivir, sino para hacer que aumente el consumo y fluya la pasta.

    Y es más, yo creo que sí, habría gente que se pasaría 24/7 rascándose el pene, pero los menos. Todos tenemos ambiciones, y querremos viajar o comprarnos un coche, o tener una casa mejor o tener hijos o yo qué sé, lo que sí sé es que para tener cualquiera de esas cosas va a haber que TRABAJAR. Pero con la diferencia de que podrías hacerlo en lo que te gusta, que seguro que lo harías mucho mejor que trabajando en algo que no te gusta.

    Amén del crecimiento exponencial de la automatización en cada vez más y más trabajos (los que menos gustan, precisamente)

    Saludos

Podemos consigue su objetivo de recaudar 10.043€ para la demanda contra Aguirre e Inda en apenas 3 horas [280]

  1. Hay que reconocer que esta jugada ha sido bastante épica. ¡Pablemos RULES!
« anterior1

menéame