edición general
mucigel

mucigel

En menéame desde noviembre de 2013

5,98 Karma
628K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

La campaña de El Mundo para vincular a Pablo Iglesias con ETA [63]

  1. ¿Pero de verdad creen que van a conseguir algo? ¿cómo es posible que los medios de máxima repercusión nacional no se den cuenta que cuanto más desprestigien a PODEMOS, más votos van a tener? ¿quién diseña estas campañas? Hombre, por favor....

Te reto a ver este video entero [ENG] [12]

  1. En mi caso he empezado a ver el video mientras seguía un partido en la TV. Lo he quitado en el 1:30 aprox y no tengo pensado volver a intentarlo. Ahora posiblemente haga una visita a una web de contenido pornográfico. Al terminar intentaré ponerme a hacer algo productivo, con idéntico resultado que con el vídeo anterior.

    Y así llevo desde mediados de 2011.

    ¿Algún psicologo en el foro?

El PSOE confía en que Podemos dé explicaciones sobre su relación con Venezuela [32]

  1. Pero sí YA lo han aclarado un montón de veces. La fundación cobra por asesorar política y económicamente a diferentes gobiernos, entre ellos Venezuela.

    Lo único que falta es que hagan públicas todas las cuentas de la fundación desde el año de inicio de su actividad, con un listado de su equipo de dirección y demás. Cosa que, que yo recuerde, jamás ha hecho el PSOE con su fundación.

Los eurodiputados de Podemos rechazan parte de su nómina pero no las dietas de Bruselas. Cobrarán 6.530 euros al mes [3]

  1. A ver, si tuviesen que pagar de su bolsillo cada comida y cada noche de hotel en Bruselas PERDERÍAN dinero. Un mínimo de sensatez.

    Lo que sí es de esperar es que hagan pública cada factura para dar ejemplo de trasparencia.

Mañana comienza el Referéndum Real YA [96]

  1. #8 Yo hablaba de municipales, autonómicas y generales. Que yo sepa hasta ahora nunca se ha podido votar por internet ene se tipo de elecciones. Siento el voto negativo a la respuesta, fue sin querer.... :-/

    #44 Está claro que es mejorable y que hay que darle unas vueltas, como una confirmación con código por sms o algo así. Pero bueno, también hoy día hay autobuses llenos de gente mayor que van a votar al partido que los lleva hasta la urna. Eso pasa.

    #64 Yo no digo que se acabe el voto presencial, hablo de que haya AMBAS opciones.

    Saludos
  1. Ojalá sirva como modelo para votar en todo tipo de elecciones. Estoy hasta los cojones de no poder votar por internet cuando quiera y como quiera.

Podemos reconoce una "discusión abierta" sobre el modelo de partido [151]

  1. Esto me recuerda un poco al 15M y tal. Cuando todos nos empezamos a dar cuenta de que poner a la gente era muy muy costoso.

    Lo ideal sería aprender lecciones del pasado y seguir adelante. Ésta sólo será una de las innumerables disputas que habrá, pero lo que debe permanecer es la idea base, crear poder de abajo a arriba.

    De cualquier modo yo personalmente sigo creyendo en una gran coalición de izquierdas. Y ese debería ser el camino.

El Gobierno de Venezuela financia con 320.000€/año la Fundación Podemos de Pablo Iglesias [13]

  1. Hasta el mismísimo Alfonso Rojo la votaría como cansina. No digo más.

Pablo Iglesias, líder de 'Podemos': "Me compro la ropa en el Alcampo" [42]

  1. ¿Quién no tiene un chándal Cup´s, unos calcetines Coke o unos gayumbos In Extenso?

    #ClaroQuePodemos

Aguirre: La rebelión de los pijos [107]

  1. #30 Sí, sí, sí y sí, me junto con ellos y hasta me voy a la nieve a esquiar sin ser pijo.

    Nuestras posturas ideológicas están en las antípodas, pero eso no excluye que exista una amistad.
  1. #24 #17 No quiero caer en demagogías, pero Alfonso Rojo también ve difícil entender como Ada Colau está tan "gordita" para el hambre que se pasa.

    Y yo, personalmente, tengo amigos pijos y no soy pijo.

Porque seguimos votando a corruptos – disonancia cognoscitiva [13]

  1. Aquí un vídeo que ilustra muy bien dicha teoría:

    www.youtube.com/watch?v=2sCV2auTJMo

¿El fin del trabajo? [171]

  1. #135 #162 Sólo recordar que un robot camarero no tiene porque ser una especie de robocop con un excelente dominio de la bandeja. Hablo, por ejemplo, de un sistema de abastecimiento de bebidas en cada mesa de una terraza, no hace falta ni que se mueva, sino que tú sólo eliges la bebida en tu pantallita guachi y por un sistema no excesivamente complejo, ésta aparece en tu mesa. Y lo mismo para la limpieza, pues en muchas ya hay aspiradores que limpian ellos solitos. Estos "robots" son más baratos a largo plazo que un camarero con sueldo bajo.

    Yo no veo todo esto tan lejano, ojalá me equivoque y haya trabajo para todos, pero lo veo complejo. Y aunque así fuese, ¿tan estúpido resultaría planificar posibles circunstancias que imperasen dentro de 60 u 80 años? No sé, para mí eso serían políticas inteligentes.
  1. #91 Todo lo que dices me parece coherente, pero aquí, el tema que se trata, es que en un futuro próximo los camareros serán ROBOTS, y así con muchísimos de los trabajos actuales.

    Y cuándo esto ocurra, ¿qué?. El hombre no podrá competir con la máquina, que no se queja, no protesta, no hay que indemnizarla y trabaja 24 horas diarias.

    Además, se podría dar la oportunidad a que la gente se dedique a lo que le gusta (y por lo tanto lo que sabe hacer). Sin necesidad de consumirse en un trabajo que, tarde o temprano, será cosa de inteligencias programadas para tal efecto.
  1. #64 Antes he comentado que la renta básica vendría de la mano de medidas como el final del dinero físico (para evitar la evasión fiscal) y de un control de la natalidad. Medidas que no gustarán.

    Los recursos es un debate a parte, primero porque no creo que haya escasez, sino un pésimo e ineficiente uso y reparto de los mismos.

    Y si hay una emergencia, y no hay un protocolo preparado para ese momento, pues haya renta básica o no estaríamos jodidos igualmente. Independientemente del tema que se está tratando.

    Personalmente, creo que en este caso valdría la pena apostar por un "bueno por conocer", ya que este "malo conocido" no le queda mucho donde rascar.
  1. #61 Primero, la renta básica necesita una implantación progresiva y a largo plazo, necesita un plan de preparación previa a su ejecución. ¿Y hasta que punto es sostenible el flujo migratorio para cubrir la mano de obra barata que la población de los países ricos no está dispuesta a asumir? ¿Y qué pasará cuando la tecnología haga el trabajo de los supuestos inmigrantes? Y no hablo de un futuro lejano, hablo de dentro de 10 años.

    Y si somos un país rico, con más motivo deberían empezar a debatirse en serio este tipo de políticas.
  1. #52 Recordemos que la renta es "básica", y que en ningún caso alcanzaría para ningún tipo de lujo. Si quieres hacer un viajecito, trabajas, si quieres salir de fiesta a menudo, trabajas, (...), con la diferencia de que lo harías en un trabajo que reúna unas mínimas condiciones de dignidad, ya que nadie necesitaría ser explotado. Y recordemos que el tema del debate es que esos "ciertos servicios" de los que hablas tarde o temprano será trabajos que hagan maquinas. ¿Y entonces qué?

    Y al hilo de la deuda que mencionas, yo estoy de acuerdo con que hay que pagarlas, pero mi duda es: ¿Cómo? ¿es matemáticamente posible en menos de 500 años? Cualquier deuda soberana digo...

    Creo que es económicamente más viable la renta básica que pagar cualquier deuda soberana...
  1. La renta básica llegará, es difícil asegurar cuándo, pero llegará. Y lo hará de la mano de dos medidas que no harán demasiada gracia:

    1. El final del dinero físico, para reducir la cantidad de dinero negro y evasión fiscal.

    2. El control del índice de natalidad.

    Opino que fluctuará entre países en base al PIB y al IPC, variando anualmente. Se elimanarán muchos tipos de ayudas y subvenciones. Y etc...

    Muchos se opondrán (sobre todo ricos), hasta que no les quede otra que rendirse a la evidencia de que su riqueza depende de que haya gente con menos recursos.

    Desde mi punto de vista, la renta básica es la respuesta y solución al caótico drama social e incertidumbre imperantes.

Infiltrado marchas 22M [opinión] [184]

  1. Un trabajo de documentación excelente, el ejemplo a seguir. Enhorabuena.

Violentos irrumpen en la protesta de los estudiantes de Madrid y agreden a manifestantes [138]

  1. Se avecinan tiempos oscuros en los que nos masacráremos entre nosotros, y somos tan estúpidos que ni nos damos cuenta de todo lo manipulados que estamos. Espero, sinceramente, que toda esta chispa de caótica violencia se aplaque con inteligencia y buen hacer, y no con sangre, frustración en impotencia.

El Banco de Inglaterra lo admite: el dinero es solo un reconocimiento de deuda y los bancos se están forrando [72]

  1. Renta básica: por más que leo o escucho cada vez encuentro menos argumentos para no pensar que hay que tomársela en serio.

Twitter / Repetimos a las 19 Hoy #25M Todos a #Sol [12]

  1. #5 En mi opinión lo expresó muy bien #2 : "el lenguaje no es sexista, son las personas".

    Pero el problema radica en que lo necesario es participar activamente y con inteligencia en un proceso de transformación democrática progresivo, y no gastar energía debatiendo sobre el uso de determinadas acepciones del lenguaje y otros misticismos ya nombrados. No ahora. De eso ya pecó el 15M y parece que no aprendemos de nuestros errores.

    Un beso.
  1. #1 #2 Totalmente de acuerdo con ambos. Por no hablar de la biodanza, talleres de yoga y etc, que estará muy bien pero poco o nada tiene que ver con la causa. ¡Ya está bien, hombre!

Tecnología con Algas, La solución a problemas ecológicos y energéticos [2]

  1. #1 Cierto, yo investigo con microalgas y realmente no todo es tan sencillo como se pinta. Un ejemplo es que, según algunos artículos publicados a lo largo del año pasado, se afirma que para abastecer con bio-diodiesel la demanda europea, sería necesario cultivar una cantidad de microalgas tal como todo el espacio que ocupa Portugal.

    Pero bueno, también puedo afirmar que, aunque la investigación con microalgas no sea un tema nuevo (hace más de veinte años que se empezó a trabajar con ellas), su desarrollo biotecnológico todavía está en pañales, y sus posibilidades son cuantiosas.

¿Por qué toca hablar de Renta Básica? (II): de la ILP como herramienta para construir dignidad, derechos y democracia [9]

  1. Para mí es, con diferencia, la medida más eficiente para que NADIE quede excluido. Y solo perderían las restas más altas, mientras lo sigan siendo, claro. Si la vida los lleva a entrar en bancarrota (cosa que ocurre más veces de las que parece) tendría una renta BÁSICA para sobrevivir dignamente y empezar de 0.

menéame