La Sentencia es de la Sala de lo Contencioso-Administrativo y no anula ninguna cláusula. Lo que anula es el párrafo del art. 68.2 del Reglamento del impuesto AJD que establecía que el sujeto pasivo (quien tenía que liquidar este impuesto) era el cliente.
Aquí hay que ver algunas cuestiones:
La primera, que al anularse dicha imposición será el banco SIEMPRE quien tenga la condición de sujeto pasivo y por tanto será el banco quien tenga que liquidar el impuesto, no el cliente. La cláusula hipotecaria que impone el pago al cliente no afecta a la Administración, ya que los pactos entre particulares (incluso en escritura pública) sobre hechos impositivos no producen efectos frente a la Administración.
Por lo tanto, a partir de mañana ningún cliente tendrá que liquidar AJD. Deberá hacerlo el banco.
¿Y si el banco no quiere? Pues la hipoteca no se inscribe, así que no tendrán más huevos que pagarlo. Eso sí, después lo intentarán recobrar al amparo de la cláusula, de la que hablaremos más adelante.
La segunda, la retroactividad. La Sentencia dice que "anula" el art. 68.2, pero no dice que lo "declara nulo". Esto último sí aparejaría retroactividad, pero en principio la anulación no. No nos extrañe ver un auto aclaratorio de esta sentencia. Esto será la primera línea de defensa de los bancos contra las reclamaciones que les van a caer. En resumen, si hay retroactividad se podrán reclamar TODAS las hipotecas desde el 12/07/1995 (fecha de entrada en vigor del artículo anulado); y si no la hay, solo las que no tengan más de 4 años desde su constitución (luego hablamos de esto).
Tercera, la cláusula de la hipoteca que impone el pago del impuesto al cliente: La Sala de lo Civil todavía NO la ha declarado nula. No tardará en hacerlo tras caer el único apoyo normativo que existía a su favor, que era precisamente el art. 68.2 RIAJD. Habrá que ver también si cuando la sala Civil se pronuncie, lo hace dotando de retroactividad dicha nulidad o, por el… » ver todo el comentario
#40 Si tienes razón, se me ha ido la olla con tanto dato. Igualmente no veo el PSOE dando el paso y en la segunda votación Aguirre sería alcaldesa. Ahora bien, gobernar sería otra cosa claro.
Están (estamos todos) manejados por la industria de la moda y la venta de ropa (y complementos, habitos de vida, musica, ...). Algunos y a algunas edades mas, dependiendo de las cosas que consideren importantes y que influencias reciban por ejemplo de las revistas (de moda o no de moda), de los influencers especificos (por ejemplo todas esas fans incondicionales de algun grupo de musica de moda juvenil estarán como locos o locas de vestir como les ven en los videos musicales y en las revistas)
Ellos tienen dominado el juego de la obsolescencia programada psicologica de la moda.
Como ya he dicho en otra ocasión estoy muuuuy cansado de que si defiendo a un partido soy de un partido y si ataco aun partido soy de otro partido igual que cuando me meto con android soy de apple y si me meto con apple soy de android...