edición general
mandarino

mandarino

En menéame desde mayo de 2010

6,14 Karma
19K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Un estudio demuestra que el copago genera más gasto sanitario [95]

  1. #87 Lo hay. Cuando introducimos un principio activo se ve una lista ordenada con los más baratos arriba.  media

ERE en Citibank. Un E.R.E. sin vergüenza [20]

  1. #9 #10 #11 - Llevamos 3 años ubicados en Citiholding, y durante todo ese tiempo no ha habido ni la menor actividad crediticia (salvo el mínimo pretexto de las tarjetas, cuya actividad realizan empresas externas). Si no hay reactivación del negocio, hoy sobramos 200, y luego sobrarán muchos más….

Privatizar (el agua y más) [65]

  1. #59 Es que de momento por lo que yo se el agua no es privada, pienso lo mismo que #57, si en alguna localidad está pasando algo raro si que habría que investigar, pero las empresas gestoras son parte de los ayuntamientos, por lo menos en mi zona, que es Aguas de Murcia dependiente de la Confederación Hidrográfica del Segura
  1. #56 Hombre yo lo decía porque el agua potable será y es el recurso limitante para el desarrollo de las sociedades humanas y que se vayan olvidando poco a poco toda esa gente que puede beber agua directamente del grifo, porque cada vez somos más y la cantidad de agua es la misma, así que hay que sobre-explotar embalses y acuíferos y el agua cada vez vendrás más corrupta por solutos. Es lo que hay, se le puede echar la culpa a quien quieras pero es un problema que la política no puede solucionar, es el modelo de desarrollo el problema. Es lógico que si nunca has tenido problemas con el grifo te resulte extraño pero quizá te haga pensar de otra manera sobre el agua como recurso escaso y limitante

La Policía frena por primera vez a la plataforma antidesahucios en un desalojo en Ciudad Lineal [181]

Grecia está siendo arrasada por la avaricia de los mercados financieros [130]

  1. #68 #77 La economía sumergida era del 40% a lo que hay que sumar los 790 millones de sobornos a empleados públicos del 2009 para acelerar los trámites www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/2106728/05/10/Greci

    Ya no son algunos... ya son muchos muchos griegos los que estaban en la orgía de aquí no paga ni dios.

La corta vida de los teléfonos móviles, un modelo de producción insostenible [100]

  1. #53 Fácil, se gastan un pastón en un Smartphone (por ejemplo el último el Galaxy S2, que yo tendré mañana por cierto xD) pero si encuentran por ejemplo una compra conjunta, el móvil les puede salir un poco más barato, y con lo que ahorran de tarifa al mes se lo pueden permitir (siempre que pillen una tarifa de pepephone por ejemplo). Dentro de unos meses saldrá por ejemplo el iphone 5, y qué hacen? Pues como el Galaxy S2 aún será un gran gran móvil, lo venden a alguien, y dinero que se ahorran en la compra del iphone 5. Por ejemplo si el iphone cuesta 600 euros, venden el galaxy s2 por 400 euros y eso que se ahorran.

    A mí nunca se me rompen los móviles (bueno, todos empiezan a tener fallitos, pero bue) los cambio antes xD Así tengo siempre de repuesto ^^

El barco que más años ha navegado con más millas recorridas del mundo es español y pronto cumplirá 100 años [63]

  1. #4 Es precioso.
  1. #4 Del resto de cosas tampoco es feo que digamos...

El nuevo presidente de la CMT quiere bajar los precios de la banda ancha [42]

  1. #15 La única forma que se me ocurre es expropiarle la red a Telefónica y gestionarla desde una empresa pública. Algo aśi como lo que ocurre con Renfe y Adif con las las líneas de ferrocarril. Pero para que eso ocurra debería congelarse antes el infierno un par de veces.

IU siempre se equivoca (o la equivocan) [6]

  1. #4 es un posicionamiento totalmente comprensible. Pero no el único.
    Siendo de izquierdas a menudo te encuentras con el dilema de defender completamente tus ideales y rechazar cualquier pacto que te haga alejarte lo mas mínimo de ellas (idealistas), con lo cual quizás no consigas incidir en la realidad. La otra postura (quizás la pragmática) es intentar acercar posturas alejadas, con tal de conseguir algo, aunque sea mínimo. Una postura que también puedo entender.
    La verdad es que la política izquierdista (por lo "idealista" que es en la sociedad actual) es de las mas complicadas.

Medio Ambiente planea etiquetar los coches por colores según lo contaminantes que sean [15]

  1. www.lowemissionzones.eu/
    #1 no, de hecho por norma europea debería ser sancionable económicamente, pagas más por contaminación.
    #2 si, y abiertamiente, mira el ejemplo de Italia con las restricciones.
    #11 ya lo son por la norma Euro, que marca el precio de matriculación.
    #12 no hace falta filtros, alcohol como combustible “caro” casi sin modificaciones o gas (y que permitan la conversión diesel a gas en España) como combustible muy barato bajo modificación.

IU siempre se equivoca (o la equivocan) [6]

  1. #2 hombre, por poner un ejemplo.. no me imagino una ley de matrimonio homosexual con un gobierno del PP, o una ley de dependencia, o la ley de divorcio actual, o la del aborto...
    En temas económicos vale, son iguales. Pero en otros temas si que hay matices creo yo..

Un alcalde de ERC comienza el mandato subiéndose el sueldo un 33% y bajándolo un 90% a los concejales de la oposición [87]

  1. #37 No solo con sueldo público, sinó tambien con privatizaciones y con semi-privatizaciones (con gestión externa).
    Muchos hicieron y hacen al agosto todo el año cobrando de varios lugares durante y después de su patética carrera política. Aunque lo que más jode es que son igual de inútiles en todos, no se merecen ni uno solo de ellos.

¿Es este un país genial o no? [62]

  1. #50 #51 #52 #53 sanguinarios sois...
    un poquito de musica para amansaros wtf.microsiervos.com/eltubo/trombon-lanzallamas-tal-como-suena.html
  1. #50 Pues con guillotinas, son renovables y no emiten contaminación acústica.

No es copago, es repago [85]

  1. #79 No me has entendido, en #73 no hablo de que haya que implantar el copago, hablo de que la idea como tal tendría esa parte positiva(la de evitar abusos), pero que hacerlo sería peligroso.
    O yo me he explicado mal o tu has leído a la carrera y no me has comprendido, pero llegas a una conclusión errónea de mi comentario, por eso dije lo de la comprensión lectora. ¿Ahora sí?

IU reclama un cambio urgente de la Ley Electoral [96]

  1. #81 Saliendo a la calle, solo se puede "hacer presión" antes de unas elecciones.
    O bien pensamos otra forma de presionar (boicots, desobediencia civil, etc.). No será por no darle a la mollera.

España, demandada ante el Tribunal de Derechos Humanos por la asignatura de EpC [88]

  1. #78 Un profesor de fisica o Quimica trabaja diariamente con elpensamiento critico pero nolo estudia como tal. En Filosofía, estudiamos "teoría del conocimiento" donde trabajamos precisamente las peculiaridades de ese pensamiento.

    Al igual que existe una asignatura especifica para el lenguaje, aunque en todas las asignaturas lo empleemos y se nos exija saber emplearlo adecuadamente. Pues idem con la capacidad critica y creativa.
  1. #78 Entonces sólo puedo decir que no comparto tu opinión. Yo creo que es mejor tener esa asignatura que no quitar tiempo a las otras para que se den esos valores. Igual que está la asignatura de matemáticas en vez de dar esos conocimientos repartidos por el resto de las asignaturas, igual que están las asignaturas de idiomas, en vez de dejar que esos conocimientos se adquieran hablando diferentes idiomas en las otras asignaturas, etc. creo que es más eficiente concentrar los valores y conceptos que se quieran transmitir en una asignatura concreta que no repartirlos por las demás. Pero no te equivoques, no estoy diciendo que si el profesor de matemáticas ve un mal comportamiento deba quedarse callado. Infórmate bien sobre el temario y piensa a ver cómo lo repartirías en las otras asignaturas, para que los alumnos aprendan y comprendan los mismo conceptos y valores. Si estamos de acuerdo en que son necesarios esos conocimientos, comprenderás que el hecho de repartirlos entre las demás asignaturas o darlos en una concreta no cambiará nada en cuanto al tiempo necesario para hacerlo, sólo que las demás asignaturas necesitarán más tiempo para acabar con su temario y los añadidos de la asignatura de EpC.

    Y respecto a lo de que si no se educa en casa se deberían encargar asuntos sociales... supongo que no conoces a nadie que se dedique, pero te aseguro que aunque se les pudiera asignar un centro social a todos los estudiantes que muestren problemas a la hora de comportarse en sociedad, es muy necesario que en la escuela también se ayude a esta tarea (por desgracia, en los entornos más problemáticos casi es lo contrario, en vez de ayudar, pasan o desayudan).
  1. #69 No se si has leído mi comentario anterior pero esta asignatura, impartida por un profesor bien formado es, al igual que el resto de asignaturas relacionadas con la filosofía, mucho mas importante de lo que la gente suele pensar.

    Si verdaderamente en "EpC" se imparte algo relacionado con la ética lo que verdaderamente se debería enseñar es el pensamiento crítico y creativo. Y lo que se debería pretender es el desarrollo de habilidades y no el aprendizaje de consignas. Obvio. Dentro de la historia de la filosofía y de la ética, podemos encontrar ideologías que se contradicen al límite. Y aún así tienen cabida dentro de esta disciplinas, porque son eso, disciplinas.

    #74 Detrás del pensamiento matemático, científico, subsiste una forma de pensamiento universal a todos ellos, necesario para que todas esas disciplinas se den. La capacidad critica y la creatividad son elementos fundamentales del buen hacer en esas ciencias. ¿Porque no impartir una asignatura en la que se eduque precisamente ese tipo de pensamiento?.

    Claro que EpC, para empezar, tiene un curriculum basado en el aprendizaje de contenidos y no en el desarrollo de habilidades. Tampoco se trata de que se imparta el pensamiento en si, no tiene sentido ninguno. Lo realmente importante es la metodología que se emplee para que a través de ciertos temas podamos forzar a los niños a ejercitar su conciencia critica, su capacidad de juzgar (sin dirigirla a ninguna conclusión en particular). Una clase donde se ejercite el buen dialogar, el respeto al argumento contrario y la capacidad de poder responder, incluyendo en esta respuesta la capacidad de la autocritica y el llegar a ser razonables. Si EpC siempre fuera eso, si que sería educación para la ciudadanía.
  1. #74 Si reconoces que no te has informado sobre la asignatura, entonces quizá deberías documentarte antes de afirmar que es una asignatura chorra. Si crees que son pocas horas, pues quizá habría que poner más. Si tu propuesta es que se eduque en todas las asignaturas, lo siento pero no estoy de acuerdo. No sé cuanto tiempo hace que no vas a la escuela, pero cuando yo estudié en matemáticas se enseñaban matemáticas, en historia-->historia, en idiomas --> idiomas, etc. y recuerdo que en algún año de la E.S.O. hice una optativa en la que sí se intentaba concienciar sobre el respeto a los demás y los problemas de los prejuicios (no recuerdo el nombre que le dieron a la asignatura), pero nada más. Así que tendrás que buscar otra solución para el problema de que en casa no se enseñen unos mínimos de valores sociales, que aunque a ti no te lo parezca, es un problema muy serio.

menéame