edición general
leapsec

leapsec

En menéame desde junio de 2021

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El manifiesto que nadie pidió [210]

  1. #113 lo que tu comentas en #97 y lo que dice #110 son dos cosas diferentes.

    En cuanto a la estabilidad de la red, la evidencia de los hechos muestra como si es posible cotas muy altas de renovables. Hace un par de semanas llegamos al 70% y hay paises en los que se ha cubierto la demanda eléctrica con 100% de renovables sin que se viniera abajo la red.

    Lo que comenta #110 es verdad. Depender de la FV te obliga a mantener gas para valles de producción, pero la solución a eso no pasa solo por el gas.

Las segundas marcas de las grandes operadoras se ponen de acuerdo para empeorar sus tarifas más económicas [129]

  1. #111 no te cambian de tarifa, no creo que sea legal. Pero si mejoran la tarifa que tienes te lo aplican, salvo error que a veces pasa.

    Esto no lo hacen todas las compañías, por ejemplo cuando movistar aumento la velocidad de descarga de 100Mb a 200Mb, había que llamar para activarlo o hacerlo desde la web/app.
    Siguieron aumentando hasta 300Mb, pero la gente que no lo activó siguen en 100Mb, teniendo derecho a 300Mb por el mismo precio.

    Yo en pepephone tengo la tarifa movilonia, que está obsoleta pero cobran un euro menos que la actual, y a mi me vale. Soy yo el que decido la tarifa, de hecho si tuviese que hacer muchas llamadas podría cambiar un mes a otra tarifa y luego volver, lo tengo hecho. Incluso te aplicaban la tarifa nueva con retroactividad en el mes vigente.
  1. #46 A mi con yoigo me ha pasado lo mismo, que bajaron precios (y subieron velocidad de fibra y datos) y no me avisaron ni me lo aplicaron.
    Sin embargo hace 5 años subieron precios de tarifas, y a mi me obligaron a cambiar a una nueva tarifa más cara que la que tenía porque supuestamente al mudarme de casa no podían mantenerme la tarifa antigua.
  1. #46 en Pepephone puedes cambiar la tarifa tu mismo, en la web… y son las mismas para todos, no hacen rebajas a nuevos clientes

Los gatuperios de Llanera (Asturias): refugios originales para las colonias de gatos [81]

  1. #28 por su cerebro imagino

    Y en mi comentario hablo de animales callejeros (un pájaro no es un animal callejero?)

    A insectos no los metería entre animales. Por algo se les considera insectos y no animales (digo yo)

Así funciona la nueva “prohibición del despido”, explicada para trabajadores [50]

  1. #24 yo dije lo mismo en #1 y me han funado. Pero insisto, el despido no está prohibido.

Termosolar - Sener "casa" termosolar con fotovoltaica para producir electricidad las 24 horas del día [71]

  1. #27 La termosolar esta muy limitada geográficamente, si en Chile funciona 24h, pero en Rusia?
    Depende mucho del clima del pais que la termosolar sea realmente viable.

    Si la construcción y mantenimiento de una fotovoltaica es mas barato que una termosolar, habrá menos motivos para construirlas, si puede funcionar de noche, pero como dije antes, solo en ciertas zonas y muy influenciado por el clima.


    Como "almacenamiento eléctrico" lo mas simple y barato son las estaciones de bombeo, también esta el proyecto ARES que va de maravilla en zonas montañosas y es mas barato que construir una presa expresamente.


    Al final la solución tiene que pasar por un mix para que una tecnología supla las deficiencias de las otras.

Cosas que desvelan los datos del acelerómetro del teléfono móvil en iOS y cómo pueden afectar a la privacidad [75]

  1. #32 No necesariamente venderte cosas. Como te dice #37, es para hacer un perfil detallado de ti y vender esa información a terceras empresas. Lo que haga ya la empresa que la compra es cosa suya.
  1. #37 gracias , me has terminado de despejar dudas ,el tema de la publicidad... pues bueno ya dije que tengo "mi método " el otro me parece más complicado y peligroso ,por ejemplo hace unas semanas dije en meneame que tengo tirria a los portugueses ,medio broma medio serio pero eso no creo que lo detecte "los analizadores" así que ya me estoy viendo en una lista de xenófobo faxista antilusitanos que odia el café torrefacto y los fados...... increíble hasta donde estamos llegando y hasta donde llegaremos.

¿Cómo se produce la electricidad en la Unión Europea? [24]

  1. #10
    No estoy de acuerdo con la idea general que dices en tu comentario.

    * Si bien es cierto que la solar requiere mucha superficie,
    también es cierto que en el planeta hay mucha superficie
    y mucha de ella no se usa ni para casas ni para cultivos ni para vida natural.
    Ese es el caso de los desiertos, como ejemplo más destacable.
    Según cálculos que hice hace tiempo, solo con el desierto del Sahara habría de sobra para toda la producción eléctrica mundial actual. Es solo un ejemplo, ya se que ese desierto está alejado de muchos puntos de consumo eléctrico. Otro cálculo que hice es que con los desiertos de España daría para toda la producción eléctrica de España: Desierto de Tabernas (Almería), Bárdenas Reales (Navarra), Larva (Jaén), Monegros (Zaragoza), Jandía (Fuerteventura)...
    Aunque en países más nórdicos como Noruega no haya desiertos, es bastante conocido que Noruega se abastece casi al 100% de energía renovable mediante centrales hidroeléctricas. Es mucho mejor que la energía solar en muchos aspectos... Aunque puede afectar a peces y demás vida de los ríos, creo que en países como Noruega no sería un problema tan grande, por la gran cantidad de agua que tienen.

    Así que creo que es claro que el problema de espacio de la solar no es tan grave, y su principal problema es que no se produce por la noche o que depende de las condiciones climáticas. En cuanto a su efecto contaminante creo solamente habría que considerar la producción de la central en sí, que no se si puede tener una vida útil de 25 ó 40 años. No se si te referías a los materiales usados cuando dijiste que las solares "se cargan la tierra"... porque en caso contrario no se a qué te referías.
    En cuanto al precio, desde hace pocos años ha caído en picado y desde hace no mucho la solar es casi la más barata de todas, con la posible excepción de alguna de gas. Es decir, la solar es más barata que el carbón, el petróleo, la nuclear, ...

    Por todo esto y otros motivos creo que la solar es la principal clave de producción energética del futuro.

    * El problema de las eólicas con las aves puede ser más complicado.
    Creo que está mejorando pero no se hasta qué punto.
    Tendría que tener más información para valorarlo a fondo.
    Y como dijo #13 se están instalando muchas en el mar, evitando problemas de terreno, de paisaje e incluso disminuyendo el problema con aves.


    Por supuesto, en cada país / lugar hay unas condiciones y puede ser mejor una u otra... como ya dije en el caso de Noruega.
    Y dado que solar y eólica dependen del clima y/o del horario, se puede combinar con otras como la nuclear, la hidroeléctrica, la geotérmica, la de las mareas... y apoyarse en formas de almacenamiento, no necesariamente baterías eléctricas, sino cosas como subir agua con la energía solar sobrante del horario diurno para aprovecharla en otros momentos, ya sea por la noche o en días que se necesite más consumo o que el clima no acompañe.

    cc #11 #13 #14

Richard Stallman: "Hay que prohibir que las empresas recojan nuestros datos, este es el punto de resistencia" [73]

  1. #49 #59 En Phone House no te venden un teléfono si no les das tus datos y tu DNI. Y luego, además del abuso que eso supone:

    www.meneame.net/story/tras-primera-filtracion-parcial-babuk-filtra-aho
12» siguiente

menéame