edición general
keil

keil

En menéame desde septiembre de 2007

9,33 Karma
2.234 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

¿Es RTVE otra SGAE sin destapar? (I) El día que Luis Fernández (RTVE) me ofreció dirigir Público [20]

  1. #13 Pues respeta el voto negativo al igual que respetas el positivo.
  1. #6 Yo supuse que quiso decir "un hueco".

La prostitución, las drogas y el contrabando se contabilizarán en el PIB [73]

  1. #72 admin
    #0

    Fecha: 20/10/2010
    Categoría: actualidad, economía

    www.meneame.net/legal.php#tos
    6. El usuario se abstendrá de usar menéame con el objetivo de a) la promoción exclusiva de un sitio web, empresas, redes de blogs o de afiliación de enlaces (spam); b) las campañas comerciales (aunque el lugar promocionado no contenga publicidad directa), políticas o ideológicos promoviendo el voto masivo a las noticias objeto de la campaña o del lugar promocionado; c) la provocación gratuita o molestia injustificada a los demás usuarios y lectores de Menéame; d) el envío de noticias falsas o fabricadas.

Militantes del PP celebran la victoria de su partido a grito de "Bildu fuera" y "Esto es democracia y no lo de Sol" [290]

  1. #85 #132 #142 Esto es solo el principio. No se puede esperar que por salir unos días a las calles se vayan a cambiar las cosas. Lo que se ha demostrado es que hay una minoría importante de gente indignada y concienciada con la necesidad de un cambio de sistema político.

    Buena parte de la sociedad, a pesar de dejarse arrastrar todavía por la inercia de sus opciones políticas, ha manifestado simpatía y comprensión ante lo razonable de las peticiones. Si somos inteligentes, nos mantenemos unidos y no permitimos que esto se aparte de los objetivos iniciales, podemos acabar consiguiendo un efecto bola de nieve.

    Las emociones de bajar a las calles y plazas a expresar indignación pueden ser embriagadoras, pero son volátiles y pasajeras. Ahora se debe abrir un periodo de reflexiones, proyectos y acciones llevadas a cabo con inteligencia, compromiso y tesón.
  1. #132 Quizá ese ha sido el problema, que mucha gente viendo extrema izquierda se fue de las manifestaciones, y de esos hay unos cuantos comentarios aquí en meneame, escribiendo su malestar con las asambleas por no dejarles hablar. En Democracia, y más en una democracia real que se pide, hay que escuchar a todos, aunque no se comulgue con sus ideas.

    El movimiento 15M ha ido desvirtuandose, y parecía que se pedía el voto para los grupos a la izquierda del PSOE, no comulgando mucha gente con eso...de dudar y pensar en votar a partidos pequeños se ha vuelto al voto útil.

El mundo al revés, by Forges [8]

  1. #2 Te lo acabo de cambiar. Suerte.

Este hombre estaba excitado por conocer a Sarah Palin [53]

  1. #0 La descripción de la noticia no tiene precio xD

Dragó en ‘Egolandia’ o el nepotismo presuntamente ilustrado [11]

  1. #3 www.forta.es/Forta/FortaComercial/tabid/150/Default.aspx los datos de share medios de Telemadrid son un 10% del total, por tanto un 4.8% es la mitad de la audiencia máxima de la cadena exactamente la misma audiencia que la media de la2 de TVE..., la mitad de la audiencia máxima sí es significativo, ahora en cifras si 130.000 son pocos o muchos en una comunidad de cinco millones de teleespectadores potenciales, tú mismo, son pocos. ¡pero que esperas de un programa cultural o cultureta! si fuese una peli de Seagal o Van Damm...
  1. #3 Que bueno, lo malo es que ese euro lo podrían los que lo han visto. Y sin embargo esta bazofia la tenemos que pagar todos los madrileños. Para tener esta cadena autonómica prefiero que la privaticen, por lo menos no será la gente la que pague el sueldo a los amigos de Espe.

La opinión de Iñaki Gabilondo del 16 de Septiembre [66]

  1. #2 Las Empresas de Información son más EMPRESAS que "de Información".

    Actúan como cualquier otra. Lo de la ética periodística es cosa de las películas, te lo puedo asegurar.
  1. #0 de + el = del

'Gordos', 'Mapa de los sonidos de Tokio' y 'El baile de la Victoria', finalistas para optar a un Oscar [23]

  1. #14 ...y si haces 20000 mierdas pues es más probable sacar algo bueno que si haces 200...

    Ostia, a partir de ahora miraré cada vez que visite al Sr. Roca, no sea que cague algo interesante ;) es coña.

    El caso es que por curiosidad he buscado la peli de la Coixet en divx y no os lo vais a creer, pero no la he encontrado, ¿será que han encontrado la manera de impedir que se filtren a Internet o que nadie ha tenido estómago para grabarla y colgarla?
  1. #14 Es que en España se haría buen cine si las subvenciones no fuesen para los de siempre.

    Si no, ¿Cómo me explicas que gente como la de El Cosmonauta (www.elcosmonauta.es/) no ha recibido un sólo euro cuando sólo pedían el 0,1% del total del dinero del concurso público y las otras películas que entraban al concurso necesitaban desde el 50% para arriba?

    O mira Los Cronocrímenes, que no encontró distribución en España en su día y estaba siendo premiada en todos los certámenes a los que iba.

    En España un grupito se reparte la pasta, el percal y los puestos.
    La lista es corta, casi puedes saber quien hará la música de qué y quien dirigirá qué, pero hay más directores y más músicos que esos, creeme.
  1. #14 precisamente somos críticos para que MEJORE. El dinero NO lo ponen de su bolsillo gracias a las subvenciones. Por tanto sólo tienen que poner las IDEAS.
    Basta de cine de posguerra, putas/yonquis, pseudocomedias que tienen como único gancho reparto de series de TV, barrios marginales, tetas y culos "Aranderos" y desvaríos "Coixeteros".

    Como "productor" que soy de infinidad de películas (como el resto de españoles), les exijo CALIDAD e IDEAS.

    No es tan complicado.
  1. #14, yo tengo muchas esperanzas en Agora (aunque no se si "cuenta" como española) y hay pelis de bajo presupuestos muy bien hechas.

    Pero quitando unos pocos directores que "van por libre" o los nuevos que hacen "sus" proyectos la industría del cine patria es una bazofia muy elevada, o cine de consumo si prefieres, ni malo ni bueno a veces.

    Se repiten temas, se hacen peliculas pasteleras para asegurarse poca crítica o peliculas "trasgesoras" sin nada debajo. Y es penoso ver que las "operas primas" tienen más interés que las siguientes producciones en cuanto los patanes de los estudios les meten mano.

    De Garci y sus 130 participaciones como candidato a ser candidato a los Oscar mejor ni hablo... ¿alguien ve sus películas por dios?
  1. #10, respeto mucho tu opinión, "Gordos" puede ser divertisíma y es posible que además tenga un transfondo que el crítico que enlace no ha visto.

    Pero lo que yo he hecho es buscar un enlace para cada película, y lo he traído a los comentarios por si a alguien le parece interesante, podría no haberlo hecho y punto pelota, pero igual que me gusta encontrarme la información que los demás traen si puedo intento traerla.

    Ya de paso que la traigo, me permito opinar sobre lo que he leido de ellas, no las he visto (una ni siquiera está estrenada así que no es demasiado viable) pero la de Coixet la ponen a parir en varios sitios y la de "Gordos" puede que me confunda pero la comedia con trasfondo en EEUU está poco valorada pero en España apenas existe.

    El cine español tiene cosas buenas, e incluso muy buenas, la academia de cine española selecciona basura en función de amiguismos desde hace años.
12» siguiente

menéame