#81 la figura 4 indica la potencia de hidroeléctrica instalada, sea o no sea bombeo, más de 15.000 MW contra los 6.000 MW largos de Alemania.
La figura 5 indica la potencia de hidroeléctrica con capacidad de bombeo. Casi 5.000 MW para turbinar en España contra casi 4.000 MW para bombear, esto quiere decir que España consume 4.000 MW para rellenar esos embalses y puede dar 5.000 MW. Pero respecto a la hidroeléctrica instalada son 15.000 MW(instalada) ÷ 5.000 MW(bombeo) = 33%
Alemania tiene 6.000 MW de hidroeléctrica, de los cuales esos 6.000 MW son estaciones de bombeo(lo cual creo que no es cierto), eso es un 100%
Lo de tener menos potencia instalada de bombeo que de turbinado no es fallo en el cálculo de eficiencia, por poner un ejemplo para llenar de 0% a 100% los embalses se tarda 8 horas consumiendo 4.000 MW, almacenas 32.000 MW·h, para vaciar eso al completo generando 5.000 MW se tarda 5 horas, de los 32.000 MW·h solo puedes usar 25.000 MW·h, esos 7.000 MW·h desaparecen en pérdidas.
Esto no es un indicador de eficiencia, es un indicador de cuan rápido pueden llenar esos embalses, en el caso más extremo que es Eslovaquia, pues tardan mucho en recargarse para lo que tardan en descargarse.
#21 es que los repetidores de TV van en frecuencias mucho mas bajas y están a varios km de distancia, 2,4 Ghz puede afectar más por que es la frecuencia a la que resuenan las moleculas de agua.
Uno habla de lo que ha pasado "els primers dies d'octubre" por culpa de algo que pasó a finales de septiembre. La otra habla de lo que ha pasado de enero a octubre, ¿cuál sería la manipulación?, ¿con qué objetivo?
A ver si la noticia mala será la que no cuenta la actualidad de la bajada inmediata de ventas dos semanas después de que se destapara el pastel o incluso que no hable del pastel para no molestar a una multinacional. Al final resulta que has puesto una mierda de ejemplo que demuestra lo contrario de lo que pretendias.
De nada por la lección y cuando puedas nos traes un medio español que sobre Catalunya dé todas las versiones.