#2 Efectivamente, y para esto, como para casi todo en esta vida hace falta cooperación, coordinación y organización (no puedo escribir esta palabra sin acordarme del chiste...
#11 El otro día intenté coger un Cabify, porque llegaba a Madrid después de las doce de la noche y en el AVE anunciaban un descuento para Cabify. Al final desistí. Por un trayecto que sé que ne taxi son menos de 10€ me querían cobrar con la app como 16€.
#5diría una guerra de los grandes capitales contra los pequeños capitales
¡Uy! Eso es otra guerra del pez grande contra el chico y se produce desde 1980 y lo llaman liberación de mercados, libre mercado y libertad de mercados, desregulación, globaliación y autocontrol.
#3 Lo que ha empezado hace tiempo es la guerra de los capitales (grupos de empresas o corporaciones) que por muy capitalistas que sean los capitales extranjeros, estos además deben de alinearse con los intereses de mis capitales.
El ejemplo mas claro es Brasil, India y Sudáfrica que han quedado junto con China y Rusia fuera del bilateralismo del TPP y del TTIP en un clarísimo error estratégico.
P.D.: además de lluesei, Rusia, China, Francia y Alemania hay que incluir a Israel como sexto exportador de armas fuera de todo control.