edición general
gaussianos

gaussianos

En menéame desde enero de 2006

8,38 Karma
6.489 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

La RSME alerta de la gravedad de hacer optativas las Matemáticas en Bachillerato [313]

  1. #306 Irán sin preparar probablemente. Como digo, ir a la carrera sin pasar un año/dos en una academia es un suicidio. Sí, existen clases preparatorias, sin problema.
  1. #302 Depende como se lo monten. Si en vez de dedicar cuatro horas diarias como un bachiller a todo lo de su curso lo dedican a mates y física, pueden sacar resultados bastante potables.

    También he visto algo similar en los grados: bachilleres de ciencias sufriendo en GS de programación o de sistemas, incluso con problemas para aplicar matemáticas de forma práctica, con cosas que ellos ya sabían como vectores y matrices.

    Los de DAM no lo sabían pero al ver personajes en movimiento en un juego los pillaron al vuelo en pocas horas. Diferentes mentalidades, supongo. Al ver las ecuaciones de instituto "en la vida real" tenían una intuición de base bastante superior.
  1. #288 Por lo general esa gente suele ir a una academia a prepararse durante un año. Pueden hacerlo de sobra ya que no necesitan estudiar el resto de asignaturas y dedicarse al 100% a matemáticas.
  1. #290 hombre, pasar por desconocido con el mejor blog de matemáticas de este país y escribir en el País es difícil.

    Soy un simple seguidor de tu blog y de tus artículos.
  1. #287 Fuiste profesor mío en Aprobant hace ya muchos años, sobre 2013 en cálculo. De mí no te acordarás, pero por si de algo te viene a la cabeza, de nuestras clases salió esto: www.meneame.net/story/error-mathematica-8-wolfram-alpha-calcular-limit

    Espero que te vaya todo bien, realmente eres un estupendo profesor. Daban ganas de estudiar cálculo gracias al entusiasmo que nos transmitías y organización.

    Un abrazo.
  1. #286 ah, de Puertollano, es verdad !
  1. #167 #151 coño, ¡¡entonces sí eres Miguel Ángel!! Cuánto tiempo, espero que te vaya todo bien. Buen profesor, mejor persona. Un abrazo.
  1. #151 Puedes con un grado superior de la misma rama. Pero en el grado técnico por ejemplo al menos vectores y matrices (en programación) vas a usarlos, por lo que al menos es un poquitín menos de escollo.
  1. #156 es de Tomelloso

    Cc #151
  1. #151 me suena tu nombre, ¿No serás de Ciudad Real?

El factorial de 0,5 es la raíz cuadrada de π dividida por 2 [76]

  1. #75 gracias por las obviedades. Te lo traduzco al Obvio :

    porqué ,al calcular esa relación, se obtiene ese valor constante de 3,14159... y no, por ejm 2,71828 u otro cualquiera?

    Supongo que la matemática tendrá respuesta para esto ¿no?
  1. #73 En un programa, las constantes hay que declararlas a voluntad del programador,segun el proprósito que tenga.en otras palabras ¿quién le dió valor a esa constante? y ..¿porqué?

    supongo que hacer pensar a un matemático fuera de su cuadriculado mundo es como pedir peras al olmo

Un jubilado resuelve uno de los problemas matemáticos más complejos del mundo y nadie se da cuenta [214]

  1. #207 Una pregunta: he buscado gaussianos en internet y es un blog... no se si serás tú, igual si igual no, pero la persona del blog se describe como una apasionada de las matemáticas. Ojalá fuese tú, asi que te lanzo la pregunta pq es gratis :-D. Llevo años con este tema pero al final he encontrado "algo" que espero que esta vez no me digan nada. La verdad es que es algo bastante evidente pq ahora si cub ro todas y cada una de las posibilidades. Para publicar un ensayo donde y como se puede hacer?
  1. #195 Joder, salió en todos los telediarios, estuvo una semana la noticia coleando.
    llevo un par de dias dándole vueltas:
    Usa el mismo argumento de cantor para demostrar que N es menor que un subconjunto de N. Me explico.. cojamos cualquier numeracion an, a1 a2 a3...
    Y a la derechaun "subconjunto" de N... la unica regla que deben cumplir los numeros es tener tantos digitos, al menos como el indice n correspondiente... luego crea el famoso número, sumando 1 a cada digito de cada posicion n...

    Puedes cubrir todo el espectro de N, y tu numero creado segun cantor, no coincidira con ninguna an AAAHHHHH hemos agotado todo N, y nos sobra un numero natural de un subconjunto mas pequeño ¿COMO ES POSIBLE?

    Cantor usa dos idas de hoya:
    1.- Que un conjunto no tenga un elemento que tenga otro, no significa que sea menor en cardinalidad, solo que no tiene ese elemento. Si eso fuese prueba, N y los numeros enteros tendrían aleph diferente.
    2.- La segunda ida de hoya... es que si no puedes definir exactamente un conjunto, parece "mágico".. yo los he llamdo "conjuntos de numeros Chester": ¿Puedes crearme una biyección entre N y el conjunto de elementos infinitos CHESTER? (puedes que no conozcas el conjunto y no sepas por donde empezar... pues eso. qu eme lo he inventado y no tiene ninguna propiedad concreta): "infinitos conjuntos de numeros infinitos" es un conjunto CHESTER.
  1. #152 Si por que la demostración no era del todo correcta. Hace poco un tipo demostró algo y se hizo super famoso, y se la coló a toda la comunidad. Fué el mismo el que encontró un error y lo dijo. O sea, se que digo que Cantor estaba equivocado, pero es lo que hay.

    Si pudiese enseñar una numeración entre N y P(N), sería indiscutible. Y ahora que me quitaron mi gran obstáculo me voy a poner a ello.
  1. #141 No se puede por culpa de lo puñeteros irracionales. Pero si como por ahi dicen, P(N) tiene el mismo cardinal que R... te digo que es posible hallar un algoritmo que numere los elementos de P(N). Lo cual demostraria que N tiene el mismo cardinal que R, y mandaria a la mierda esa afirmación.

    Abandoné el algoritmo pq no podia con los números irracionales, pero una vez me los han quitado de encima el problema esta resuelto.
  1. #141 Espera: yo no me refiero a decir que no lo demostrasen bien, sino que encontraron una correspondencia biunívoca entre N y Q y por ende deducen que Q es menor que los Irracionales. Lo cual es normal, pues se da por demostrado que los infinitos no tienen el mismo cardinal. Y es cierto qeu si hay una biyección entre dos conjuntos tienen el mismo cardinal.

    Pero todo parte del hecho de que N no tiene el mismo cardinal que R. Si se demostrase que eso no es cierto, el tema de los racionales vs irracionales se iria al garete.
  1. #141 Pero se basan en Cantor, si se demostrase que no es cierto, esa demostración también se iría al garete no?
  1. #114 Mierda. lo busqué.. pero es por comparativa... deciden que los racionales son equipotenciales con N... y se quedan tan panchos.
  1. #114, anda, ¿tú te metes por estos sitios? :-P

    P.d. Algún día actualizaré mi blog, no sé cómo eres tan constante.

Una manera de realizar un sorteo justo con una moneda trucada [7]

  1. #4 Existen dos estados de moneda, trucada o no trucada. Si sabes que está efectivamente trucada es por algún método. Si no es una moneda trucada ya sabes que es una moneda no trucada.
  1. #2 el envío es spam trucado :troll:

    Ahora en serio ¿Por qué solo comentas en tus meneos para defender tu artículo? ¬¬
  1. #2 De la misma manera que usamos para comprobar que la moneda está trucada. Por eliminación.

¿Cómo meter una barra de 1 km. de longitud en un cubo de 1 cm. de arista? [56]

  1. #46 Decir que alguien se equivoca sin aportar ninguna argumentación al respecto es muy poco "científico".

    Ahí lo dejo.
  1. #46 A MNM se viene llorado desde casa.

menéame