edición general
fresno

fresno

En menéame desde diciembre de 2006

5,98 Karma
625K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Las rebeliones populares frente al neoliberalismo: desde Egipto a Wisconsin, EEUU [6]

  1. #3 No hablaré de la Historia universal porque me parece que no viene en absoluto a cuento, pero en este caso me parecen las del artículo razones bastante más plausibles que las que están siendo dadas: «es que son jóvenes», «es que usan facebook e internet» o «es que los droga Ben Laden».

    ¿Tienes tú una explicación mejor?

Los bosques se cuidan solos [1]

  1. Es un mito que perdura, el de que sea necesario que el hombre vigile la naturaleza. Todavía oí decir a una profesora que los elefantes en África, si no estaban controlados, acababan arrasándolo todo. Puede que en la situación de los últimos 100 años, en la que el equilibrio del ecosistema ha sido alterado por completo sea posible, pero en realidad hubo elefantes mucho antes que hombres en África y no devastaron el continente.

Sólo quedarán la mitad de las 6.000 lenguas actuales a finales de siglo [18]

  1. #16 exactamente, no es suficiente. Entonces el poema no está diciendo lo mismo, está diciendo «algo» más. Por lo cual no se puede decir exactamente la misma idea de maneras diferentes. Luego se deduce que hay algo que no se puede traducir, que no se puede decir más que con las palabras que fueron usadas para decirlo. Y eso es lo que yo entiendo por literatura.
  1. #14 No tiene que ver con la oralidad. Lo diré de otra manera: si un poema tiene un mensaje muy simple, de amor, por ejemplo ¿por qué no reducirlo a la comunicación de ese mensaje en una sola frase?
  1. #12 En primer lugar, no he dicho en ningún momento que la literatura no sea comunicación.

    Ahora te pregunto, si la literatura no sirve más que para «comunicar una idea, una historia o una moraleja», ¿por qué no contar la moraleja, idea o historia directamente? ¿y qué pasa con la escritura surrealista?
  1. #8 Creer que el lenguaje no sirve más que para la función comunicativa es tirar por el wáter, entre muchas otras cosas, toda la literatura.
  1. #2 No es la comunicación sino el poder. Uno no deja de aprender y usar la lengua de su madre si no es porque hay un sistema educativo que refuerza la lengua de los dominadores, o porque te dicen que con tu lengua nativa no vas a conseguir trabajo ni «progreso» más allá de tu pequeña aldea en la selva.

    Nunca han desaparecido lenguas tan rápido como ahora. Y eso es una pérdida cultural para la humanidad entera.

El clembuterol y Contador [3]

  1. No dudo de que la carne de fuera de la Unión venga a menudo adulterada como afirma el autor, pero ¿qué garantías tiene la europea? ¿es verdad que se engaña mucho?

JVGS, juego multiplataforma con gráficos de XKCD y música de NIN . (ING) [1]

  1. funciona en linux :-)

FURIA DE TETONES : el proyecto fílmico truncado de Stallone y Schwarzenegger [6]

  1. #1 disculpad al talibán semántico pero usar «bizarro» con el sentido de «freak», «raro» es un anglicismo. En castellano significa solamente valiente.

Por qué las LAV españolas son fantásticas, y las utilizamos de pena [40]

El genocidio cultural de Hernán Cortés [14]

  1. «Si tú matas a alguien y todo el mundo mata a alguien, no por eso dejas de ser tú un asesino.» Too much coffee man.

    Sinceramente, ¿no estáis defendiendo un crimen histórico por valores «patriotas»?

20.000 kilos de basura en un macrobotellón por la primavera en Granada [47]

  1. A mí lo que me fastidia es que muchos de estos guarros dicen ser muy ecologistas y muy molones. Yo cuando hago botellón con los colegas siempre me llevo mi porquería y la tiro en su sitio. Que los parques quedan que dan pena después.

Umberto Eco: "El que se sienta totalmente feliz es un cretino" [10]

  1. Está muy bien pero ¿alguien se ha fijado en la fecha? 30/3/2008 :o) Lo sospeché cuando llegué a la parte en la que le pregunta por el futuro presidente de EE.UU... :-|

¿Es la pobreza en el Tercer Mundo consecuencia del colonialismo? [11]

  1. Flipante el etnocentrismo del artículo.

    Seguro que a Australia le vino muy bien la colonización. Habría que preguntar a sus nativos, que no fueron reconocidos como seres humanos hasta épocas muy recientes y padecieron el alcoholismo y destrucción de su sociedad. Pero da lo mismo porque la afortunada colonización ha hecho de ese país un orgullo de riqueza.

    Y China sí fue colonizada. Las guerras del opio ganadas por Inglaterra machacaron el país. Cf. el capítulo «El opio y la destrucción de China» del libro Seeds of change. Que yo sepa, el único país del mundo que nunca fue colonizado por Europa es Japón.

Wikipedia + Google: ¿Amenaza para la diversidad en Internet?. [12]

  1. Hack the Google self.referentialism -> www.gwei.org

Exige a Japón que libere a activistas arrestados [15]

  1. Heavyboy: #5 Pues porque un idioma diferente hace falta traducirlo, un dialecto no.

    Veo bien que sea traducido todo al castellano, pero que yo sepa no es obligatoria la variante del castellano de la televisión española.

Delibes reniega del progreso que 'calienta el estómago' pero 'enfría el corazón' [3]

  1. Después de dos guerras mundiales en el siglo XX, que también nos ha traído armas de destrucción masiva sumamente sofisticadas y un medio ambiente herido de gravedad por la industrialización, no sé cómo se puede todavía tener fe en que la técnica disminuirá la violencia.

    Por otro lado, sospecho que hay bastante más incomunicación y gente sola en el primer mundo que en el tercero.

Alexander Von Humboldt: el padre olvidado de la Biología [16]

  1. Muy bueno el artículo. Lo que no sé es hasta qué punto puede decirse que es «un padre olvidado». Según creo, es el suyo el nombre que más se ha dado a distintas cosas del universo: Desde cuerpos siderales hasta plantas. Aunque yo sólo recuerdo su nombre en la corriente marítima de Humboldt. Recomiendo el libro de Daniel Kehlmann «Die Vermessung der Welt». Está traducido como «La medición del mundo».

Visite Palencia, se morirá de risa (o de vergüenza ajena) [1]

  1. No nos queda ni la huerta, que antes se decía «después de Valencia, Palencia». Ahora tenemos un campo de golf y un río más sucio. :-P

"Sería un error que unos meses de crisis acaben con 60 años de capitalismo" [16]

Bush: la respuesta no es reinventar el sistema [5]

  1. Este mismo argumento puede ser usado para defender el marxismo o lo que venga en gana: El recorrido de los países de la Unión Soviética no es un indicador del fracaso del marxismo.

    Aparte, no sé cómo Bush puede hacer compatibles estas dos frases en su discurso:
    «La historia demostró que la mayor amenaza a la prosperidad económica no es la falta de implicación gubernamental en el mercado, sino el exceso» y «el líder estadounidense se refirió a la necesidad de que los mercados, empresas y productos financieros estén más regulados.» Aunque esta última puede ser una malainterpretación por parte del periodista.

Corte Internacional en La Haya da comienzo al juicio por genocido de Georgia contra Osetia del Sur [14]

  1. Por lo que yo entiendo del artículo, es que los de Osetia del sur y una comisión rusa están preparando apelaciones que llevarán al tribunal. Pero no dice que ningún juicio haya empezado, al revés de lo que afirma el titular.

Menear en Argentina? [19]

  1. pues a mí me gusta xD

Parodia de los Erasmus [6]

  1. Me parto. :-D
« anterior1

menéame