edición general
etpostignem

etpostignem

En menéame desde mayo de 2013

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Incidente aéreo en la frontera de Ucrania con Rusia: Se estrella un avión de pasajeros de Malaysia Airlines [630]

  1. #215 Sí es un accidente, que no incidente, desde el punto de vista del avión. Accidente no equivale a no intencionado. Puedes buscarlo.

Kiev confirma el fallecimiento de las 295 personas que viajaban en el avión caído [149]

  1. La realidad es que muchos aeropuertos estaban pendientes de acciones terroristas. Lo que no se sabe es con qué datos estaban trabajado para alertar de esa manera a todos los grandes aeropuertos.

Incidente aéreo en la frontera de Ucrania con Rusia: Se estrella un avión de pasajeros de Malaysia Airlines [630]

  1. #14 Para la compañía me parece mucho peor que sea un accidente. Si les derriban los aviones no es su culpa (salvo por la parte de no pedir que les desvíen los vuelos, pero es difícil que si no lo prohíben hagan rutas más largas porque sí).

Pablo Iglesias sobre el referéndum del 9N: "¿Quién soy yo para decirle a los catalanes lo que tienen que hacer?" [280]

  1. #193 Vaya análisis más profundo, o vaya lavado más profundo, no sé qué decir. O quizás ni uno ni otro, son sólo ganas de cegar al resto.
  1. Suponiendo que se da el derecho a decidir qué hacer con la independencia. El cómo seguro que nos afecta a todos, por tanto ahí sí que habría que votar, en toda España.
    Y siguiendo el mismo razonamiento del líder de Podemos, ¿se podría separar Barcelona pero no Tarragona? ¿Cómo se contabilizan los votos? Supongo que él no se considera representante de nadie, puesto que no es quién para decir nada a los catalanes de qué hacer sobre Cataluña. Pues tampoco lo será para decir nada sobre quienes no le votan, y por qué no, tampoco sobre los que le votan, que se pueden haber arrepentido. Me parece un argumento bastante pobre, aunque bastante liberal, y bastante desregularizador. Si lo extiende un poco más a otros ámbitos igual hasta le salen nuevos votantes.

Aeropuerto El Prat: "El controlador del tránsito aéreo se quedó callado en un momento clave" [73]

  1. 7.3.1.4 INCURSIÓN EN LA PISTA
    O PISTA CON OBSTÁCULOS
    7.3.1.4.1 En caso de que el controlador del aeródromo,
    después de dar una autorización de despegue o una autorización
    de aterrizaje, advierta una incursión en la pista o la inminencia
    de que se produzca, o la existencia de cualquier obstáculo en la
    pista o en su proximidad que pondría probablemente en peligro
    la seguridad de un despegue o de un aterrizaje de aeronave,
    debería adoptar las siguientes medidas apropiadas:
    a) cancelar la autorización de despegue en el caso de una
    aeronave que sale;
    b) dar instrucciones a una aeronave que aterriza para que
    inicie un procedimiento de motor y al aire o de aproximación frustrada;
    c) en todo caso informar a la aeronave acerca de la
    incursión en la pista o del obstáculo y de su posición en
    relación con la pista.
    Nota.— Los animales o bandadas de pájaros pueden constituir un obstáculo para las operaciones en la pista. Además, un
    despegue interrumpido o un procedimiento de motor y al aire
    después de la toma de contacto puede exponer a la aeronave
    al riesgo de rebasar los límites de la pista. Por otra parte, una
    aproximación frustrada a baja altitud puede exponer a la aeronave al riesgo de un choque en la cola. Por lo tanto, es posible
    que los pilotos deban hacer uso de su juicio de conformidad
    con el Anexo 2, 2.4, en lo que respecta a la autoridad del piloto
    al mando de la aeronave.
    7.3.1.4.2 Después de un suceso que suponga una obstrucción o una incursión en la pista, los pilotos y controladores
    deberán llenar un informe de incidentes de tránsito aéreo, de
    conformidad con el modelo de formulario de notificación de
    incidentes de tránsito aéreo de la OACI.

Coca-Cola retira la campaña publicitaria en la que participa Gotzon Sánchez, que apoyaba a presos de ETA, y pide perdón [196]

  1. #56 Un giro interesante!

Una cofradía retira el título de dama de las fiestas a una niña de 15 años que abortó [149]

  1. #132 Podría ser que la chica se hubiera confesado y la hubiesen absuelto, por poder... Pero entiendo que lo que dices es que uno en conciencia es el que se autoexcluye, sólo que la excomunión se hace efectiva siempre con avisos de por medio. A todo esto soy ignorante en el tema.
  1. #54 Efectivamente, nada de estar excomulgada. La noticia, tendenciosa. Si es una niña, entonces tendrá los derechos y obligaciones del niño. ¿Es una niña? Y además, no creo que ser dama de una cofradía tenga nada que ver habitualmente con ser creyente, pero no me parece mal que intenten volver a los orígenes y lo liguen. Así no se mezclan churras con merinas. Que hagan otro club social paseando otra figurita y todos tan felices.

Ya no hay tanto perroflauta [52]

  1. #40 Yo no quiero que mis coetáneos luchen por mis derechos. Ya lo hago yo. Igual que no dejo que nadie me maneje la cuenta bancaria. Es exactamente igual. Por tanto, no es que sea despectivo, es que muchos de ellos nos vienen a decir qué es lo bueno y quiénes son los buenos (o quiénes son los malos), porque creen que se anticipan mejor a los acontecimientos que el resto, y que tienen más derecho a juzgar las ideas de los demás.

La fortuna de la Bonoloto se la esfumaron dos bancos [124]

  1. Posiblemente el hombre quisiera una buena rentabilidad, pero es mucho peor el banco, que seguramente pensó que iba a sacar diamantes de aquel dinero, y se lo dejaron perder. No aprendemos. Ahora todos desconfiamos de los bancos, pero nadie lo hacía en la época en la que este señor fue agraciado (por decir algo). No hay más que recordar que en 2008 en septiembre todavía no había crisis, las nóminas daban oro, la rentabilidad era medio decente... A la vista está todas las hipotecas que se firmaron, y cómo se firmaron. Y ahora estamos pagando todos por ellas... incluidos todos aquellos que seguimos viviendo bajo mínimos porque ni creímos ser ricos entonces ni nos las damos ahora de ser sabelotodos de psicología bancaria.
    En este caso me parece claro que todo el dinero invertido en esos productos se deben devolver, o no, de la misma manera que se esté haciendo con otros productos como las preferentes. Lo siento, pero no se puede medir la avaricia de la gente sólo por el dinero que tiene.

Xurxo Mariño: “Discutir con personas religiosas es mucho más fácil que lidiar con posmodernistas” [89]

  1. #17 Yo soy religiosa, y al margen de consideraciones sobre la cantidad y calidad de la inteligencia, me parece injusto en general decir que el creyente no se sigue preguntando sobre su lugar en el mundo por comodidad o por convención y continuación de su herencia cultural. En mi experiencia, mis dudas han llegado hasta donde mi inteligencia ha permitido, y nunca me he cerrado una opción por más dolor de cabeza que me produjera. Quien crea que tener fe no exige valor, es que nunca ha creído nada. La fe no es compatible con vivir tranquilamente, ni con vivir edulcoradas escenas en un templo/iglesia/liturgia pasando de todo lo demás.
  1. #29 En realidad eso no es así. La fe en un Dios da la "certeza" de que el resto son falsos. La certeza no es una demostración usando el método científico, pero es una verdad para el creyente al estilo de "mi madre me quiere", que si se demuestra finalmente que es falso, se te cae todo el edificio y caes en la cuenta de que ninguna de las pruebas acumuladas de que tu madre te quería eran tales, sino que estabas considerando la cuestión desde el punto de vista equivocado. Por lo que el ateo cree como creyente que Dios no existe, con el mismo tipo de certeza, y el creyente que cree en su Dios en realidad no es ateo del resto de religiones, sino que se podría decir que está "cierto"/"seguro".

"Mi enfermedad es la mayor bendición de Dios" [101]

  1. #41 yo he visto uno de adelgazar un 50% más si te tomas una pastilla.2+1 ¬¬

Cómo fomentar el odio a la lectura [151]

  1. A mí me parece muy bien que haya lecturas obligadas. Con una explicación adecuada de quién es el autor y la época, es muy útil. Al que no le guste leer, le da una base; al que le gusta, le da mayor impulso para buscar cosas nuevas. (Aunque yo me he animado a leer Shakespeare con una frase de un libro de Agatha Christie). Y yo no confundiría calidad con gusto personal, aunque sea complicado medir la calidad de un escrito/autor. Yo reconozco, sin tener ni idea de crítica literaria, que hay escritores que escriben muy bien, pero que no son de mi gusto. Y a veces les leo, porque para mí funciona igual que la educación del sabor. (De hecho, creo que la etimología es igual para saber y sabor).

¿Sabes qué es la depresión? Este perro te dará algunas luces de ello [ENG] (Sub) [255]

  1. #211 Me parece que era de Unamuno.

Telebasura caritativa: 'buena' y barata [70]

  1. #59 ¿La solidaridad institucional? No estoy de acuerdo. Creo que solidaridad y caridad son ambas actitudes individuales. Cuando el Estado asume el papel de "cuidador" puede que lo llames "bienestar social", pero no tiene nada de "personal". Sigo pensando que la caridad va un paso más allá de la solidaridad, aunque el uso habitual lo haya dejado tan reducido.
  1. El programa es pésimo, ¿y la gente que va ahí? Yo lo único que vi fue una pareja que quería montar su negocio, y necesitaban dinero. La gente empieza a darles dinero sin pensar en si lo han pensado bien o no. Para mi eso no es caridad, la caridad no deja nunca al que lo necesita en una posición indigna. Además, ¿qué seguimiento o qué ayuda tienen después? Veo mucho mejor tener que devolver el dinero, como funcionan los microcréditos y similares.

¿Por qué leer es tan importante si el libro más vendido de ficción es tonto y el más vendido de no ficción es falso? [194]

  1. Creo que la pregunta no está bien formulada, pero es una excusa tan perfecta como cualquier otra para pensar por qué nos gusta leer lo que nos gusta leer.

Los musulmanes denuncian la "discriminación" a la clase de Religión islámica en España [138]

  1. #92 Yo también lo di así, y eso que era un instituto público y las clases las daban curas. En Filosofía me decían que leyera Momo y en Religión leí Camus y Unamuno.

Una mujer insulta a un autor en la feria del libro [127]

  1. No parece muy creíble. No sé lo que dice el libro, pero es una reacción de pacotilla, tanto si lo ha leído como si no. Yo podría enfadarme mucho más por el disgusto que me da leer a Pérez Reverte, y eso sin que el hombre me haya ofendido.

Afirmación de un niño [33]

  1. #7 Mafalda. Pero es uno de esos casos en los que no distingues si es un niño o un viejo que se conserva muy bien.
    Yo estoy totalmente de acuerdo con la viñeta, aunque es un tanto manido que lo diga un niño jugando al fútbol. Claro que si lo dice un repipi empollón leyendo es seguro que nadie le haría caso.

El desprecio por la lengua española [66]

  1. Eso se quita leyendo, pero no leyendo bazofia. El gusto se educa.

El Gobierno frena una OPA de AT&T sobre Telefónica [97]

  1. Total, que no dejan que una empresa decente nos compre Telefónica, pero luego los chinos nos compran las energéticas, y todo lo que se les ponga por delante. Está claro que los sueldos de Telefónica son espectaculares ya desde que empiezas tu carrerita en la empresa, pero como es privada, no sé qué se tiene que meter el Estado a proteger nada.

'En Alemania siempre defiendo a España, pero me estáis dejando sin argumentos' [98]

  1. No creo que lo que nos haga falta a los españoles es que nos defienda nadie, menos nadie que no hemos escogido. Puede tener razón en lo de la hipoteca. Pero por lo demás, me parece un personaje aprovechando el tirón. No sé si al estilo español o al estilo de los otros alemanes que Schopenhauer criticaba ya hace unas décadas. Tendremos que aprender mucho de ellos, pero también hay muchas cosas que no tendremos que aprender, y que más bien convendrá evitar.

menéame