edición general
erlik

erlik

En menéame desde mayo de 2007

9,07 Karma
2.932 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

¿Qué es lo que está pasando realmente en Islandia? [ENG] [97]

  1. #3 no es la primera vez que meneo artículos desmontando los bulos sobre Islandia (porque son eso, bulos como el de Ricky Martin y la mermelada), pero al final mucha gente sólo quiere oír su verdad y mira para otro lado ante los hechos. Hay posts muy buenos sobre este tema en un blog en español llamado "la saga de Dashiell", y en las páginas del ministerio de finanzas islandés tienen un montón de notas de prensa en inglés explicando cómo siguieron punto por punto todas las recomendaciones del FMI.

El secreto de la actividad bancaria: ¿Por qué los bancos quiebran con tanta facilidad? [3]

  1. ¿Esto es un secreto? no, hombre, cómo funciona la multiplicación monetaria (sin la cual no habríamos tenido ni revolución industrial ni ningún avance científico-técnico relevante) se sabe desde hace siglos.

El Gobierno presiona a Mediapro y Prisa para garantizar el fútbol en TV [5]

  1. Sí, sí, ahí está el gobierno preocupándose de lo importante, no vaya a ser que suspendan la liga de furgo y a la gente le dé por mirar las noticias sobre política y economía...

Joana Ortega: 'Hay comunidades autónomas que no tienen sentido' [16]

  1. A ver si lo entiendo: la vicepresidenta de la comunidad más endeudada de España dice que las que sobran son las demás... :palm:

Urquijo pide que no se comercialice el videojuego que posibilita jugar como miembro de ETA [25]

  1. ¿Prohibirán también las películas sobre ETA?

TT Isla de Man: el espectáculo más impresionante del mundo sobre dos ruedas [7]

  1. La Isla de Man... ¿en Irlanda? WTF es.wikipedia.org/wiki/Isla_de_Man

150 trabajadores del Ayuntamiento de San Andrés (León) serán despedidos, según el PSOE [3]

  1. Pero... un momento... ¿cuántos funcionarios municipales decís que tiene esa localidad de 30,000 habitantes?

En España no funcionaría [37]

  1. #11 épico comentario, ¡a eso es exactamente a lo que me refiero!
  1. #10 GOTO #8

    Firmado, el autor.

    (por cierto el comentario que mencionas pone en mi boca palabras que en ningún momento he dicho ;))
  1. #5 no creas que los suecos nacieron siendo ricos. Los países escandinavos eran los más pobres de Europa hasta tiempos relativamente recientes. Islandia, que a pesar de la crisis sigue estando mucho mejor que España, era el país más pobre de Europa hasta los años 60. Lo que está claro es que hay formas de hacer las cosas que fuera están funcionando y en España nadie parece atreverse a probar... ¡no tenemos nada que perder! es imposible hacerlo peor que como lo estamos haciendo hasta ahora.
  1. #1 Reformas y recortes son cosas distintas :-) yo hablo de reformas politikon.es/2012/07/27/distinguiendo-entre-reforma-y-recorte/

Cataluña incluye el paraje yeclano del Carche en su mapa lingüístico [9]

  1. Un lugar donde se históricamente se ha hablado catalán incluido en un mapa lingüístico catalán. ¿Y la noticia es?

El cine 'no es caro' [17]

  1. "caro o barato" es un concepto subjetivo del que tiene que pagar. Juzgando por las cifras de asistencia al cine, parece claro que para la mayoría sigue siendo caro.

Islandia completa con éxito el programa del FMI [ENG] [53]

  1. #15 caramba, tienes razón, no reparé en la fecha. Pero buscando actualizaciones más recientes, aquí una de hace un mes eng.fjarmalaraduneyti.is/publications/news/nr/15231 donde explican con pelos y señales cómo (y cuánto) están repagando a sus acreedores.
  1. #7 según el ministerio de finanzas islandés la respuesta a ambas preguntas es sí: están saliendo de la crisis por seguir las propuestas del FMI. Lo que digan otros ya no lo sé, el meneo es un comunicado oficial del gobierno islandés, sin opinión añadida.
  1. O sea, que según el propio ministerio de finanzas islandés, la solución a la crisis ha sido cumplir al dictado las instrucciones del FMI. Qué cosas...

Hollywood multiplica el número de adolescentes adictos al alcohol [4]

  1. Ver muchas películas en las que aparece alcohol hace a los adolescentes mucho más propensos a empezar a tomarlo

    La pena es que no pase lo mismo con el porno... :troll:

¿Por qué los jóvenes españoles no hablan el idioma extranjero que han estudiado durante quince años? [259]

  1. #221 te vuelvo a insistir, en ambos países el nivel es mejor comparado con España. No que sea especialmente bueno, sino que es mejor que en España. Y esos serbios que hablan italiano... o lo has soñado, o fue una rara coincidencia, o estabas en Eslovenia o el oeste de Croacia (zonas fronterizas y con mucha vinculación histórica a Italia)
  1. #183 ¿me estás llamando mentiroso? conozco ambos países y en ambos he podido sobrevivir con inglés como mínimo con la gente joven. No digo que se hable perfectamente, ni que hable todo el mundo, sólo digo que el nivel es bastante superior a España.

Nigel Farage: la troika conduce a Grecia hacia una revolución violenta [81]

¿Por qué los jóvenes españoles no hablan el idioma extranjero que han estudiado durante quince años? [259]

  1. #103 niégate todo lo que quieras, pero Finlandia o Estonia, dos países cuya lengua no es ni siquiera indoeuropea, tienen un nivel de inglés comparable a Suecia y compañía. En Grecia se habla inglés infinitamente más que en España en todas las generaciones. En PORTUGAL el nivel de inglés está años luz por delante de España. La gente joven de Polonia, Chequia, Rumanía, Hungría, etc., también tiene un nivel promedio bastante superior al español. Curiosamente, en muchos de esos países, los más mayores, que no estuvieron expuestos a la TV en inglés, hablan tan poco inglés como sus generaciones contemporáneas españolas. Me parece muy significativo que en los países europeos donde predomina el doblaje (ES, FR, IT, DE) todos hablemos igual de mal salvo en Alemania donde ahí si puede tener que ver el factor germánico.

    Coincidiendo con #158 yo en Rumanía y Serbia conocí a gente (más de uno y más de dos) que habían aprendido un castellano casi perfecto viendo series como Los Serrano y telenovelas latinoamericanas.

    Así que os podéis seguir negando a la evidencia, pero igual que aprendisteis castellano por mera inmersión lingüística desde que nacisteis, lo mismo les pasa a los chavales suecos que hablan inglés a los 12 años con toda fluidez.

La encrucijada griega [3]

  1. #1 cualquier futuro a corto plazo pasa por tiempos duros para los griegos (igual que en España la actual situación no va a mejorar de la noche a la mañana). La pregunta es si quieren optar entre lo malo y lo peor, y si quieren arrastrar en su caída al resto de Europa. En abril hay elecciones y el panorama no es nada halagüeño, según las encuestas ganará la derecha y la principal oposición serán los comunistas radicales, que han demostrado mucho talento en retórica anticapitalista y quema de edificios pero ninguna alternativa real para el país aparte de "dejar de pagar la deuda" (como si no supieran que eso significa dejar de pagar colegios y hospitales a la mañana siguiente)

Atenas despierta entre cenizas, mientras Alemania dice que Grecia solo ha dado "un paso" [106]

  1. Ahora Alemania tiene la culpa de que grupos de energúmenos incontrolados quemen patrimonio :palm:

¿Ayudas para el nuevo casino en Madrid? No, gracias [11]

  1. #7 tienes la comprensión lectora de un niño de 6 años. Te vuelvo a decir, que no se discute la industria del juego, sino si dicha industria debe ser fomentada por el estado, y más aún, si debe ser privilegiada con exenciones fiscales y excepciones legales.

    Pero nada, "como en Montecarlo genera empleo" y "en todos los bares hay tragaperras", nos dedicamos a llamar ignorantes al resto y definir sus comentarios como "gilipolleces". Luego nos quejamos del país que tenemos, claro ;)
  1. #5 doy por hecho que no has leído el artículo por este comentario: "Ya, pero es que ya han dicho que no. Esto se quedó fuera de tiempo." Insisto, no pretende ser una noticia de actualidad, sino análisis económico.

    La obviedad de que el juego genera dinero y empleo es eso, una obviedad (que también me inclina a pensar que no has leído el artículo, porque si lo hubieras hecho, entenderías que no va de eso). La pregunta es, ¿compensa económicamente cambiar las leyes, crear excepciones y dar un saco de ayudas públicas al sector del juego? eso es lo que se intenta explicar académicamente, para que no haya gente que, como tú y Esperanza Aguirre, realice un simplón análisis superficial y se queden solo con la frase de "los casinos generan riqueza".

    independientemente de la chorrada de la ludopatía que acabas de esgrimir. Goto Google > "externalidad negativa" > Buscar

menéame