edición general
emiliofernandez

emiliofernandez

En menéame desde junio de 2010

6,28 Karma
16K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El G20 no se atreve con los bancos pero si con los pensionistas, iva, funcionarios.... [35]

  1. #0 SPAM de tufirmaenelcongreso (las 5 únicas noticias son de la misma página)
  1. #12 No hay via pacifica posible, y nos han hecho mirar mal a quien quiza podria hacer algo...
  1. #6 Siempre han legislado los BANKSTERS, los políticos son meros títeres.
  1. #4 somos marionetas del sistema, lentejas, silas quieres las comes y si no las dejas, la gente está desencantada hasta para protestar, porque el poder que tienen los que manejan el cotarro es tal que parece que ya no sirve de nada y encima en época de crisis te puede traer hasta problemas.
    Los avances obreros de un siglo poco a poco se van por el retrete y no se recuperarán ni por asomo tan rápido como se pierden.

El Gran Woyming, explica como los bancos ganan 2 millones € a la hora [6]

  1. #2 Si no te lo niego Emilio, es más, comparto muchas de las ideas que veo en el blog y me parece una propuesta muy interesante. Simplemente hago referencia al tema del spam como algo negativo, pero el blog en sí me parece bastante bueno.
  1. #0 Donde pones IMPRESIONANTE pon mejor LAMENTABLE

    A ver quien exige cuando vota a un partido que regule eso ¿Ah no, que sólo se exigen chorradas? Perdón pensé que no estaba en España.

500 000 firmas para que los bancos no puedan cobrar ninguna comision [152]

  1. #63 Simplemente sabéis como funciona.
    Después de pasarte meses recogiendo firmas, las llevas al CONGRESO y después de comprobarlas pasa a la mesa del Congreso que es básicamente donde todos los grupos parlamentarios deciden o no pasar a pleno las iniciativas parlamentarias, entre ellas la INICIATIVA POPULAR.
    Según se lee en la Wikipedia, en 30 años de "democracia" solo ha llegado 1 iniciativa popular al pleno y es sobre una modificación de la propiedad horizontal.
    Si esto no es para idiotas idealistas, es algo como increíble. Es mas si aquí hay una democracia entonces la iniciativa popular debería de pasar a pleno, siempre que cumpliese las condiciones, no pasar primero por la mesa del congreso para a ver si la pasamos o no.
    #52 La de los toros en Cataluña va a ser la bonita excepción a la regla, porque resulta que funciona igual que la Iniciativa popular del Congreso.
  1. #136 Claro que son inyecciones de dinero público, y claro que son intervencionistas (como cualquier medida que tome el estado, desde las inyecciones de dinero a los bancos hasta el cobro del IVA al comprar un paquete de chicles). Pero lo que no se puede deducir de ahí, como haces tú, es que por eso se deja de ser una empresa privada. ¿Tú dirías entonces que General Motors no es una empresa privada?

    Si estiramos ese argumento, cualquier empresa que haya recibido una subvención, aunque haya sido para, pongamos, poner paneles solares en la azotea, ya no está compitiendo según las reglas del libre mercado, y debería dejar de considerarse empresa privada. ¿No ves que es absurdo?

    Por otra parte, la inyección de dinero a los bancos no significa que la banca sea algo público y por lo tanto independiente de las quiebras y reveses económicos. Han quebrado muchos bancos a lo largo de la historia, como Banesto, que petó (y la deuda fue absorbida por el resto de la banca, no por el estado). La diferencia en este caso es que la quiebra iba a ser generalizada, y para evitar un corralito al estilo argentino, el que intervino fue el estado en vez del resto de bancos (que no podían asumirlo ni de coña).
  1. #132 Y dale. Los bancos sí son empresas privadas, lo que ha pasado es que el estado he decidido darles dinero en un momento dado para evitar su quiebra, porque ha pensado que la quiebra total de la banca no beneficiaba a nadie. Lo mismo ha pasado en EEUU con la General Motors. ¿Ahora resulta que la General Motors también es una empresa pública, que no se rige por las leyes del mercado?

    Como decía #111, hay que poner una asignatura de economía obligatoria en la educación ya, que si no luego hacemos el ridículo con propuestas como esta.
  1. #101 ¿cual es el grupo de facebook de tufirmaenelcongreso.com? ¿has pensado en crear una wiki? ¿no crees que es algo interesante (crear una wiki) para un proyecto como este, donde participa tanta gente?
  1. #92 YO SI DIGO QUE SE LE HA DADO MAL USO A ESE GRUPO DE FACEBOOK, SE HA MENTIDO A SUS USUARIOS, SE LES HA MANIPULADO, SE LES HA USADO POR PARTE DE UN MEDIO AUDIOVISUAL, SI ES ASÍ. Espero que no ocurra lo mismo con este, ya sabes que tienes mi firma, pero siempre que SEAN APARTIDARIOS.
  1. #92 sólo decirte que no me gusta como evitas ciertas preguntas, debates y temas. Eso me hace pensar en ineteres ocultos. Suerte. Y continuo pensando que las cosas se arreglan empezando por la RAÍZ, y la RAÍZ son los POLÍTICOS. ¿de qué nos vale regular la USURA, si los mayores usureros continúan a sus anchas haciendo y desasiendo?
    O los regulamos y controlamos a ellos con REFORMAS ESTRUCTURALES DESDE LA INICIATIVA Y LA PRESIÓN POPULAR CREANDO CORRIENTE DE INFORMACIÓN SOBRE TODOS SUS PRIVILEGIOS INDIGNOS E INHUMANOS Y TODAS LAS LEYES PARA SU BENEFICIO Y EL DE LAS GRANDES FORTUNAS QUE HAN CREADO.
  1. #85 y no crees que se debe empezar por arreglar a los que ha creado esta barbarie..?¿? a los POLÍTICOS, hasta que no los controlemos y regulemos a ellos, continuaran haciendo las leyes que les interesan para ellos y sus beneficios. Los intereses de la web no quedan claros, más que nada por que no dice quienes son o quien eres, ni cede social, ni nada por el estilo. Desde luego que no hay nada que perjudique a nadie, pero puede ocurrir como con intereconomía y ciertos grupos que se han creado con mentiras en facebook y luego zasss, en intereconomía, (ya sabes imagino). Espero que no pase lo mismo en este caso.
  1. #78 Emilio a mi no me expliques lo que es que soy el creador del grupo de facebook de donde sacaste la idea y algunas cosas más sino me equivoco. Lo cual me alegra de verdad. Pero no me respondes. Incluso la idea de meneame me da que pensar jsjsjsjs. Piensate lo de crear una wiki ;) yo ya estoy en ello, pero en plan hobby. Cúrratelo en plan profesional. Y si quieres me respondes a lo que está en el aire, Gracias
  1. #51 Como si se lo quieren gastar en cubatas, deportivos y yates. Son empresas privadas que, mientras no engañen, tienen todo el derecho del mundo a establecer las condiciones que quieran, igual que el cliente tiene todo el derecho del mundo a no aceptarlas e irse a otro banco si no le parecen bien.

    Pretender sustituir el sentido común de la gente por leyes que hagan que no tengamos que pensar no sólo es estúpido, sino también bastante peligroso.
  1. #16 Sería más correcto decir que los 5 mayores bancos ingresaron 17.956 millones de euros en comisiones. Aún ingresando eso podrían haber perdido dinero, que no es el caso. :-)

    Algunas comisiones, muchas mejor dicho, me parecen abusivas: Sin ir más lejos, Caja Madrid me cobra cada mes 450 € de hipoteca, o lo que sea, y ¡0,34 € de correo! Pobres, no tienen para sellos con los 50.000 € que van a ingresar con mi préstamo hipotecario.
    También creo que hay suficiente oferta en el mercado para que podamos elegir. Ahora bien, pretender que se legisle para que no cobren tales comisiones o gastos es ir llorando a papá estado porque nos han hecho pupa.
  1. #22 Y no crees que es una manera de empezar a unirnos para tener voz en el congreso.
    Pues ya nos podríamos unir para pedir cosas que no tenemos, ahora mismo ya tenemos bancos que no cobran comisiones.

    Es algo que afecta a casi todos.
    A todos los que quieren. A mi las comisiones me dolían, me quejé un par de veces al banco y en la tercera ocasión ya no me quejé: cancelé todos los servicios contratados en esa entidad y lo moví todo a otra.

    El suelo de las hipotecas no puedes moverlo de banco, ya que no todos pueden decidir quien les da una hipoteca.
    Las hipotecas se negocian y es conveniente negociar con varias entidades para escoger la mejor oferta. Yo lo hice, estoy hipotecado desde agosto del año pasado y no tengo ningún suelo (eso sin llegar a ser mileurista).

    Que tu hagas un ingreso y lo retengan durante un tiempo lo hacen todos los bancos.
    A mi también me retienen en mi entidad, pero solo me retienen durante 30 días el primer ingreso del mes. No es tan dificil programar un ingreso periódico de 10 euros el primero de cada mes...

    Ningún banco tiene eliminadas las comisiones en todos sus servicios.
    Pero en casi todos si.

    El Banco Santander que publicita 0 en comisiones
    ¿y tú te crees todo lo que ponen en la publicidad? Yo SIEMPRE me leo la letra pequeña...

    Si te prestán dinero, te cobran por dejartelo
    Lógico.

    y si tu se lo prestas a ellos también te lo cobran en comisiones.
    Te lo cobrarán a tí, a mí mis ahorros me producen intereses (pocos, hay que reconocerlo, pero entre lo que me dan y lo que no me quitan me sale a cuenta.)

    Porque alla otras opciones no hay porque permitir los abusos que se están realizando en la banca con los de siempre
    Mientras las HAYA la mejor queja es no darles tu dinero. Mucho más efectivo que una firma en un papelote, mucho más efectivo que quejarte ante la cajera o el director de tu banco, pero los…   » ver todo el comentario

menéame