edición general
elelfo

elelfo

En menéame desde septiembre de 2009

9,08 Karma
2.853 Ranking
54 Enviadas
10 Publicadas
377 Comentarios
0 Notas

Así funciona la sanidad en Estados Unidos (I) [56]

  1. #2 Por otro lado si tienes algún problema que presumiblemente no es de vida o muerte, no tardan un año en diagnosticarte como aqui. (y hablo solo de diagnóstico, si hablamos de tratamiento se alarga mucho más).

España, el país que más se ha paralizado del mundo por el Covid-19 [27]

  1. #16 es que hay gente encantada con el encierro. Así tienen el poder de criticarlo todo porque sí. El gobierno les ha dado el poder de juzgar a los demás y están en su salsa.
  1. #3 Porque se asocia algo negativo al gobierno del PSOE y Podemos, y eso simplemente no puede pasar.
  1. #8 te estas enfrentando a un problema que llevamos mucho tiempo denunciando aquí. Otro que abre los ojos. Enhorabuena

Para que la renta básica sea un éxito, siga el ejemplo de Canadá [164]

  1. #39 #8
    Esto no es una RBU, porque no se da a todos. En canadá por ejemplo, los pensionistas estarán fuera:
    " reciben ingresos mensuales para alejarlos un 75 % de la línea de pobreza, como mínimo. "

    Reexplico esto que me he explicado como el culo
    "Eso es x3-x4 el coste de todas las pensiones de las prestaciones en España. Como multiplicas x5 x3-x4unas prestaciones que se financian con una presión fiscal actual del 50%?"

    De ahí que no incluya las pensiones por jubilación, los canadienses no las has incluido en su ejemplo. Si se incluyese en España pues:
    125000M€ (pagos 2017)
    +50000M€ (RBU)
    +10-20000M (coste otras pensiones, depende de incluir o no paro principalmente)
    185000 (y aqui si se podrá minorar el coste de pensiones no jubilación, servicios sociales*)

    En un escenario como este donde se ha duplicado el gasto y con una pirámide migratoria penosa
    ep01.epimg.net/economia/imagenes/2014/05/27/actualidad/1401176226_9840

    Donde además lo que se quiere es indexar las pensiones y el coste es duplicar otra vez
    extraconfidencial.com/wp-content/uploads/2018/03/Cuadro-pensiones.png

    Pues sinceramente no se como se financia eso.

Realidades sobre el nivel de vida en España [4]

  1. #3 Eso parece, pero es generalizado en todos los países, no es solo España.

Thomas Piketty pulveriza la política económica de E. Macron en menos de 1 minuto [11]

  1. #3 lo siento, trataré de poner otro enlace

El Estado reduce su inversión en educación y salud, de las áreas que más nos alejan de Europa [48]

  1. #46 Ah. Que resulta que sólo existe Europa y que no podemos compararnos a ningún otro país que no forme parte de Europa.

    Tampoco se puede desear que Europa se organice de otro modo.

    Anda, no me hagas perder más tiempo con tus tonterías.
  1. #44 Irlanda tiene un cálculo del PIB anormalmente grande, lo que hace que su estado parezca más pequeño de lo que es.

    Haz el favor de examinar un poco más detenidamente lo que es Irlanda. Compara estas variables con las de España:

    www.datosmacro.com/paro/irlanda
    www.datosmacro.com/mercado-laboral/salario-medio/irlanda
    www.datosmacro.com/comercio/exportaciones/irlanda
    www.datosmacro.com/comercio/balanza/irlanda

    Estás diciendo que todos los estados de la zona euro, menos Irlanda, tienen un Estado gigantesco. Mira la imagen (de eurostat) y dime si prefieres que España se parezca más a lo que hay a la derecha o a lo que hay a la izquierda en el gráfico.

    Falacia del falso dilema. Quiero que España se parezca a estos países:

    www.datosmacro.com/estado/gasto/australia
    www.datosmacro.com/estado/gasto/suiza
    www.datosmacro.com/estado/gasto/irlanda
    www.datosmacro.com/estado/gasto/singapur
    www.datosmacro.com/estado/gasto/corea-del-sur

    Puedes seguir soltando todas las falacias que quieras.
  1. #42 Tú quieres un Estado que gestione la mitad de los recursos. Eso es un Estado gigantesco. Por tanto, decir que anhelas un Estado gigantesco no es incurrir en una falacia, sino describir la realidad de los hechos.

    Busca más información tú sobre Irlanda. Intenta no recurrir a fuentes tipo El diario o Público.

    No hace falta que me sigas molestando.
  1. #40 Es respetable que tú quieras un Estado gigantesco. Yo prefiero un estado como el irlandés. Irlanda ahora mismo va como un tiro.

    No analizo a Alemania porque, seamos sinceros, nunca podremos ser Alemania.
  1. #13 No necesariamente. Irlanda forma parte de Europa y en ella el Estado gestiona menos PIB.
  1. #33 No. Véase #13.

Ciudadanos deja solo al Gobierno: pide que las pensiones suban como el IPC [55]

  1. #53 Claro que no lo he leído. No vale la pena leer más de tres líneas tuyas.
  1. #51 Resume lo que has escrito en tres líneas y prometo contestarte.
  1. #49 De hombre de paja nada. Sólo constato que no sabes de lo que hablas.

    Tú te has mostrado favorable a equiparar el IVA español al de los países nórdicos.

    El IVA afecta a todos los contribuyentes independientemente de su renta. Por tanto, aquellos contribuyentes con una renta baja deben realizar un esfuerzo fiscal mayor para pagar el IVA que los contribuyentes con una renta más alta.

    Es decir, o no sabías que el esfuerzo fiscal afecta a las rentas más bajas, o pretendías colarme el eslogan de que subiendo los impuestos a los ricos es suficiente para pagar las pensiones.

    Yo estoy vacunado contra eslóganes. No podrás colarme ninguno. Lo siento.
  1. #47 El esfuerzo fiscal dependerá de cómo se distribuya la presión fiscal.

    Esta es tu frase que deja bien claro que quieres que la mayor presión recaiga sobre los "ricos". Pues el mayor esfuerzo fiscal lo realizan los "pobres". Entérate bien y deja de propagar eslóganes.
  1. #45 Gracias por admitir que el argumento de las soluciones mágicas no tiene base.

    Eres tú el que ha propuesto subir las pensiones subiendo impuestos sólo a los ricos.

    Y por que quede claro: por supuesto que yo aspiro a que España se parezca más, en términos económicos, a los países europeos.

    Cuando los países europeos tenían la renta de España, no exigían los mismos impuestos que ahora. A ver si os enteráis de que primero es el crecimiento económico y luego el Estado del bienestar. No al revés.

    Puedes buscar los datos de presión fiscal de los países europeos cuando tenían una renta similar a la actual en España y verás que no miento. Si te atreves a negarlo te volveré a colorear la cara una vez más.
  1. #43 Graias por admitir que en los países a los que aspiras a parecerte los pobres pagan muchos más impuestos que aquí.

    Ahora coges y les explicas tú a los exentos de pagar IRPF que han de pagar un 14% de su sueldo.
  1. #40 Anda, no me cuentes historias.

    En Alemania se paga más IRPF que aquí. Aquí los que ganan menos de 12.000 están exentos. En Alemania pagan un 14% los que ganan 9.000 euros al año.

    es.portal.santandertrade.com/establecerse-extranjero/alemania/fiscalid

    Así que explícale tú a los curritos que van a tener que pagar más impuestos porque las soluciones mágicas de la izquierda no existen. Son embustes.

    Haz el favor de informarte y no vuelvas a faltarme al respeto tratando de colarme eslóganes.
  1. #37 El IVA afecta a todos. Y no puede alcanzar la presión fiscal de los países nórdicos sin su ir el IVA.

    Explícaselo tú a los mileuristas.

menéame