edición general
dromez

dromez

En menéame desde julio de 2010

6,10 Karma
21K Ranking
1 Enviadas
0 Publicadas
361 Comentarios
0 Notas

Marcados, apedreados: el relato del movimiento que calló a ETA [53]

  1. #4 Parece deducirse de tus palabras que había razones para que alguien mereciese morir.
  1. #1 Yo no me sentí perseguido por esas fuerzas, y era joven en Euskadi de la época. Ni yo, ni muchos miles de jóvenes como yo, que, en cambio, sí sentíamos miedo de otros jóvenes.

Una visión general del mundo de la inversión financiera. Las diferentes teorías y métodos para invertir en bolsa. Evidencias. ¿Es cierto que se puede ganar mucho dinero sistemáticamente invirtiendo? [10]

  1. Si uno gana es porque otro pierde. Si algún método funcionase, todos lo usarían y todos ganarían, cosa que es imposible.

El Gobierno cuestiona la ley que exime del catalán a los interinos para consolidar plaza [72]

  1. #69 Que no se pueda hacer una carrera íntegramente en euskera puede deberse a varias causas. Una, que se trate de asignaturas optativas y, o bien no haya manera de contratar a nadie para dar clases en euskera, o bien que esa asignatura únicamente haya ofertado grupos en castellano. Dos, que se trate de asignaturas obligatorias (por norma se han de ofrecer grupos en castellano y en euskera) y no haya sido posible contratar a nadie para impartirlas. Pero la culpa es del profesor funcionario cuya plaza tiene un perfil monolingüe en castellano y que está al 100% de su encargo docente en ese idioma.
  1. #26 Eso que afirmas deberías poder demostrarlo, me da igual el idioma que elijas para hacerlo.
    La lengua es una expresión cultural, obviamente, pero si tú manejas medianamente mal las dos que dices comprender, la suma de tu cultura es inferior a la de quien domina una sola.
    Comunidades autónomas, por cierto, en castellano.
    Y lo que tú quieras no tiene por qué convertirse en ley. Si una persona cumple los requisitos y obtiene una plaza de funcionario, da igual su nivel cultural, ha obtenido el derecho a tener una plaza de por vida. Sea más o menos culta esa persona, más o menos plurilingüe, más o menos inteligente.
  1. #25 Bueno, pues dependerá de las tareas y del grado de comunicación que ese funcionario deba realizar y mantener con las personas para quienes está prestando sus servicios como funcionario. En muchos casos basta con conocer el idioma a un nivel muy básico, cosa que no requeriría siquiera sacar un título 'oficial'.
  1. #20 Hablando del euskera, en la UPV/EHU, para poder dar clases en ese idioma se exige título y pasar una prueba de acreditación. Pero para dar las clases en castellano no se exige ni título ni acreditación.
    Hay profesorado ocupando plazas bilingües que dominan perfectamente el euskera pero andan muy justitos con el castellano, y la universidad no les exige demostrar un mínimo nivel de dominio del castellano. Curioso.
  1. #28 Todos hablamos como subnormales en los idiomas que no entendemos.
    Además, seguro que hay ciudadanos de esa región con otro idioma oficial que cometen el mismo pecado de querer hablar en castellano.
  1. #23 Ojalá todo el mundo fuese así de atento, cuántas veces hay personas hablando en el idioma regional y no se preocupan porque otras personas en la misma conversación, que no lo hablan, les entiendan.
    Aún así, vaya problema, obligar a alguien a hablar en un idioma que conoce, habráse visto.
  1. #12 El castellano es, que yo sepa, idioma oficial, y si en las bases de la plaza de funcionario no se exige el conocimiento de otro idioma, la plaza es perfectamente legal y nadie estaría obligando a ese funcionario a conocer el otro idioma oficial.
    No, no existe el derecho a desconocer un idioma oficial, pero a veces no existe la obligación de conocer los dos.
    Mi opinión es que a veces se utiliza esa obligación para 'reservar' cuotas a nativos y dificultar (o impedir) que personas del mismo país pero de otra región puedan acceder a ciertas plazas contando con más experiencia y conocimientos en la función que han de desarrollar y donde quizás la comunicación con el público sea un factor menos relevante.
  1. La administración está obligada a atender y prestar servicios en los idiomas oficiales, pero eso no tiene porqué significar que todo el funcionariado hable los dos idiomas oficiales, ya que hay muchas tareas que no son de cara al público. En esos casos, con el castellano y un poco de buena voluntad del resto del personal con el que se interactúa, se trabaja perfectamente siendo monolingüe.

1,50 euros por sentarse y no consumir nada: así trabaja una coctelería de Cantabria [27]

  1. Es como si una tienda de ropa cobrase solo por entrar a mirar, o que te cobren un mínimo por no comprar nada aunque estés acompañando a alguien que sí ha comprado.
    En fin, también se puede elegir no ir a esos sitios.

El sueldo medio de los funcionarios roza los 2.500 euros y sube un 13% en 4 años [53]

  1. Una noticia más para enfrentar a toda la clase trabajadora. Lo importante de verdad no es que un sector de la población tenga, supuestamente, un sueldo digno, lo grave es que hay muchas personas, incluidos ciertos funcionarios, que no lo tienen.
    Y ojo, que el titular es tendencioso, más adelante ya indica que se trata de la quinta actividad más lucrativa después de otras del sector privado.

EEUU: cárcel de por vida para quien ayude a provocar un aborto [119]

  1. #65 Propiedad científica... vale, entonces será medio delito matar a medio homo sapiens, así que el semen que se va en un pañuelo o por el retrete o queda atrapado en un condón, o el óvulo menstruado por todas las mujeres del mundo en edad fértil que se expulsa cada 28 días.... ¿serían medios delitos?

El PP y Vox rozan la mayoría absoluta impulsados por la llegada de Feijóo [113]

  1. Hay gente que votó izquierdas y que cree que no se ha gobernado con suficiente izquierda, así que para protestar la siguiente vez votará a la derecha. La única que hay por desgracia, corrupta y extrema.
    Así nos va.

El vecino o el perro. La gran pregunta [39]

  1. Quien elija salvar al perro antes que al vecino, debería aceptar que su vecino le haga picadillo para que coma su perrete.

BMW ideó un plan para no pagar a sus clientes un fallo endémico de sus motores [174]

  1. #169 En fin, sin comentarios. Cuanto más hablas, más la cagas. Ahí te quedas con tus movidas mentales.
  1. #145 Suerte con tu SUV, debe ser una faena arrepentirse de una compra tan cara y tener que andar por menéame intentando convencer a gente que no conoces de que has tomado una buena decisión.
    En fin, que si select, que si menos de 200kms, que si quiero y no puedo, que si vivir por encima de las posibilidades... ¿Qué sabrás tú, si no me conoces de nada? ¿Y qué pasa si tengo una GS para ir a por el pan? ¿quién eres tú para decir a otros cómo deben gastar su dinero y vivir su vida? ¿en serio has tratado de cuestionar MI decisión de compra usando TUS criterios? Absurdo.
  1. #119 No me ofende tener una GS, ni me ofendería tener que financiarla, al final cada cual hace con su dinero lo que considera oportuno. De lo que hablo es del prejuicio existente acerca del select de BMW, cosa de la que veo que pecas.

    Por cierto, tienes un SUV y te has sentido ofendido por mi comentario. Un SUV tiene muchas ventajas, sobre todo para las marcas (mayor margen) y para las empresas suministradoras de energía (más consumo). Pero para mi, son un 'quiero y no puedo' de coche de apariencia premium, consumen más, pesan más, son más inseguros, mantenimientos acordes al precio (alto), están de moda (cosa que como criterio de compra a mi me parece que expresa la necesidad de sentir el respaldo del grupo) y son contrarios a las necesidades actuales de las ciudades (en las que hay cada vez menos espacio para circular y aparcar, y mayores índices de contaminación).

    Quizás y solo quizás no deberías tener un SUV y plantearte la compra de un utilitario de tamaño medio, más conveniente para el uso que le das.
  1. #109 Estoy de acuerdo, una moto es, la gran mayoría de las veces, un capricho.
    Lo que cuestiono es que solo se hable del plan select de BMW cuando en realidad, muchas otras marcas tienen planes similares y nunca se mencionan, dejando entender que solamente quienes compran BMW son gente que 'quiere y no puede' pagar a tocateja, y el resto compra otras marcas.

    Por eso decía que desde el punto de vista de la financiación, en esencia hablamos de lo mismo: pagos periódicos por usar o disfrutar de algo. Y sin embargo parece que solo los que tenemos una BMW vivimos por encima de nuestras posibilidades.

    Por cierto, es verdad que muchos venimos a trabajar con nuestras GS, cosa que a muchos les parece una aberración. Pero muchos de esos van a trabajar en un SUV, cosa que les parece lo más normal del mundo, y a mí me parece absurdo: mover casi 2 toneladas, usar solo una de 5 o más plazas,...

    En fin, cada cual que haga lo que quiera.
  1. #85 Nada diferente a cuando alguien se hipoteca por una vivienda o financia un coche, unas vacaciones o una reforma de su casa: "pagas una cuota por el derecho a disfrutar de algo".
    Si no fuese por las posibilidades de financiación, no se venderían tantas casas, tantos coches, tantas motos ni tantas otras cosas cuyo precio impide pagarlas al contado a la mayoría de personas.
    En el caso de las motos y concretamente del plan 'select' de BMW sin embargo, parece que quienes lo suscriben 'viven por encima de sus posibilidades', pero si miras en otras marcas de motos prácticamente todas tienen un plan de financiación similar. En cambio los que compran una Honda, una Yamaha o cualquier otra marca que no sea BMW, no, esos no 'viven por encima de sus posibilidades' cuando financian con la marca la compra de sus motos.
    Prejuicios.
  1. #90 Mmmmm no, la gama actual 800 como dices, lleva motores bicilíndricos, eso sí, de Loncín. Antes llevaban motores de Rotax, empresa que ahora es canadiense, no china.
    Por cierto, Voge tiene modelos mono y bicilíndricos.
  1. #83 Pocos monocilíndricos tiene BMW en su gama actual, los motores rotax tienen origen austriaco.
  1. #62 Te sobra un 0 :roll:
    Tampoco es que haya muchos modelos en el mercado por encima de los 24.000 €, y además BMW también tiene modelos que no pasan de 10.000€

Un joven de 21 años efectúa varios disparos de escopeta en el campus de la UPV en Leioa [69]

  1. #55 antes era www.ehu.es y desde hace un tiempo es www.ehu.eus

menéame