edición general
drmedia

drmedia

En menéame desde julio de 2015

8,70 Karma
4.314 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Hola, llevo más de una década trabajando en Televisión. Pregúntame lo que quieras [134]

  1. #96 No es una impresión tuya. Es así. Los grupos son más grandes cuanto más grande es su espectro. Cuantos más canales. Si tuvieran monopolio, serían más felices. Pero compran los derechos de los canales y no los usan...
    Así que se ponen redifusiones de contenido, si es posible de contenido del que tengan los derecho spara que salga gratis.

    El doblaje se llama Voice over. Nació para hacer traducciones simultáneas y se quedó como estilo, aunque la traducción ya sea grabada.
    en.wikipedia.org/wiki/Voice-over_translation

    La mayoría de las distribuidoras no envían los subtítulos. Ahora se piden y los dan. A veces pienso que los ingleses ni los tienen. Incluso a veces hemos recibido subtítulos sin sincronizar con la película... Es un caos ahora mismo.
    Pero estoy de acuerdo contigo.
  1. #91 Aunque la linea editorial puede venir marcada desde arriba. Sinceramente, con internacional rara veces se complican la cabeza. Sólo TVE tiene infraestructura para hacerlo. La mayoría simplemente cogen lo que dicen las grandes agencias de noticias y lo reescriben. A veces ni eso.

    Dado que todos tienen las mismas agencias y esas seguramente sí tendrán cierta influencia. Así que indirectamente puede ser. Pero directamente no. Pienso que no, o al menos no me consta.
  1. #87 En todos los programas que cocina que he presenciado, siempre usan cebolla :-D

    Por cierto. Es el peor tipo de plató para trabajar. Estas trabajando y te da un haaambre... xD
  1. #88 Te recomiendo que mires el video de #54
  1. #97 Ni idea. No creo que sucediera.
  1. #94 Qué quieres hacer?
    O quieres trabajar en lo que sea?

    Supongo que eso es lo primero que te tienes que preguntar a tí mismo, porque eso son varios puestos. Qué hacías en el estudio? Supongo que rotular.

    Hay un gran futuro en Closed Captions.

    La televisión tal y como la conocemos morirá. Pero no va a pasar mañana.
  1. #89 No se pueden sacar. Y cuando digo que no se pueden sacar, yo hubo un tiempo en que la llevaba como sintonía de móvil. Aunque no se podía sacar.

    No se si me explico...
  1. #86 Hay un aparatito para eso que no sale barato. La verdad es que aquí no se usa, pero porque es caro. Si no, supongo que se pondría.
    Nuestros compañeros reaccionan rápido si hay que cortar.
  1. #85 He visto presentar con chaqueta, pantalones cortos y deportivos xD xD
  1. #82 No voy a dar ningún nombre, pero uno al que apreciaba resultó ser un impresentable. De primeras pedía una botella de cierto licor en su camerino. Al chófer que lo recogía lo dejaba con la palabra en la boca al pedirle un autógrafo, y no era el único. Presentaba borracho, y lo peor es que el maldito lo hacía bien, y a la gente le gustaba.

    Y luego otros te sorprenden por su cercanía y humanidad. Te los cruzas en el baño, chistes en las pausas... No se. Gente maja.
  1. #81 Como ya comenté. Nada más allá que lo que pasa en cualquier empresa. Gente se acuesta con gente. Gente habla. Incluso divorcios. Marujeo nada más.

    Nunca encontronazos. En general son gente normal muy agradable. Algún que otro estúpido también hay.
  1. #79 Depende de quién venga o el motivo. Pero habitualmente es una llamada telefónica y punto.
  1. #78 Es curioso tener compañeros que se sienten orgullosos de salir en algunos créditos, y sin embargo ellos mismos ser responsables de cortarlos.
    No es cuestión de respeto, es tu trabajo. Se te dice que los créditos máximo 3 segundos, y no te queda otra.
    Luego descubres que según algún estudio, el espectador tarda 4 segundos de media en cambiar el canal, y el primer anuncio es el único que se ve y el que más vale, así que hay que rascar esos puntos de audiencia.

    La segunta parte la respondí antes.
  1. #72 Doblajes:
    Depende. En pelis lo suele doblar la distribuidora. En series, normalmente la distribuidora llega y te dice: Te lo doblo por X dinero y tarda un més.
    Claro... Tú quieres sacarla cuanto antes, y tu dobladora local te cobra Y, siendo Y<X. Si decido doblarlo yo, el doblaje es mío, y lo normal es que me compres esos derechos en lugar de hacerlo todo otra vez. Si lo dobla la distribuidora, pagas los derechos del pase en castellano y listo.

    He visto casos de programas comprados, retirados por falta de audiencia. Yo pagué X. Me llga otra TV y me dice: "oye... ya que no la vas a usar te la compro". "Vale.. dame X". "No, no. No tuviste audiencia, eso vale menos". "Por menos no te lo vendo". Y se queda en la estantería...
  1. #71 Quien decide qué entra y qué no son los editores de informativos.
    Les bombardean con peticiones al día así que no tienen interés en añadir nada.
    Los meses de verano son los mejores, porque no tienen contenido y meten a gatitos recatados por los bomberos para rellenar hueco.
    Una nota de prensa es la mejor manera de llegar a ellos.
  1. #64 Cada grafista tiene sus gustos. En cada TV he visto programas distintos. Normalmente en uno se diseña y en otro se anima. Luego se exporta para el rotulador (en estudio o playout) o en video para post producción.

    After effects lo he visto para animar los rótulos.
  1. #62 Más de la que me esperaba cuando entré. A lo mejor era muy inocentón al principio.

    Ahora ya no me sorprende nada...
  1. #58 Depende. Panasonic, Sony, Ikegami... ahora se oye mucho Blackmagic (que nadie sabe cómo tienen beneficios porque venden muy barato)
    Aunque si hay dinero se puede usar R3D, ARRI, Alexxa...
    A veces hemos usado GoPro...

    En estudio, principalmente Sony
  1. #53 contestado en #65
  1. #51 LA TDT prometió mucho, pero se repartió mal, y nos llevó a como estamos.
  1. #44 La BBC me parece un buen medio. Relativamente neutral, innovador...
  1. #43 Sálvame tiene un target market, que es quien ve la tV a determinadas horas. Cumple su función.
    Donde había telenovelas, ahora hay sálvame.
  1. #42 La sociedad hace la tele. Definitivamente. Quizá es la sociedad la que se va al traste. Cuándo una canción de Reguetton es un éxito... es porque la gente la escucha, independientemente de la calidad musical.
  1. #59 No hay mucho que saber. Los audímetros no son manipulables, pero no son veraces. Hoy la audiencia no es sólo quien enciende la TV.
  1. #30 contestado en #39
« anterior1

menéame