edición general
ddreams

ddreams

En menéame desde junio de 2007

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

La CEOE ve inevitable cobrar peajes en autovías gratuitas [166]

  1. Yo lo que creo, es que a todos estos empresarios corruptos de la CEOE había que pillarlos y condenarlos a todos (por supuesto los defraudadores) por evasión de capitales, porque aquí evade capital a paraisos fiscales todo dios. Y cuando evitáramos que se evadiera tanto capital, y aseguráramos que se cotizará al fisco, seguro que teníamos dinero para las carreteras, para sanidad, y para muchas cosas.

Wert quiere criminalizar como pirata al comprador de música o cine que realice una copia privada a un amigo [174]

  1. Y el resultado de la persecución de la piratería en Japón: www.japantoday.com/category/national/view/a-month-after-download-law-c . Lo que demuestra que las descargas de música incitan el consumo y el interés.
  1. Dentro de poco nos ponen un canon por cantar en la calle una canción con copyright.
  1. Como siempre, la inteligencia al servicio del ciudadano ... sí señor. Pasará a la historia como un necio. Seguro que habrá copiado cientos de cassetes, CDs, DVDs, y ahora nos viene dando lecciones de moral. Otro ministro de la incultura.

Toni Cantó se disculpa por dar crédito a bulos sobre violencia machista en la web [336]

  1. Sólo ha expuesto una cierta realidad social (no el de que la mayoría sean falsas, pero sí que se prodiguen más de lo debido). La mayor parte de los conflictos entre hombre y mujer, son penosos y derivan en situaciones tristes y dolorosas, y a veces violentas. Pero, la violencia no se ejerce únicamente con la fuerza física, también existe mucha violencia verbal que se puede ejercer, y de eso saben bien tanto hombres como mujeres. Además esta violencia verbal, no se traduce sólo en insultos, sino que los desprecios y actitudes similares ayudan mucho a violentar los ambientes.

    Por otro lado, las leyes mal hechas (con discriminaciones, positivas o negativas) generan violencia en sí mismas, ya que crean situaciones donde una de las partes se aprovechan de ellas. Las leyes nunca deben ser discriminatorias en ningún sentido.

    Tampoco las sentencias judiciales ayudan mucho. Y todos sabemos que en muchos juicios donde se disputa la custodia de los hijos, es la mujer la que sale siempre mejor parada. En muchos casos, es totalmente injusto y termina alejando al padre de los hijos para siempre, y ellos lo saben. Eso, al final, es un generador de violencia intrínseco.

    Las leyes y la justicia si son aplicadas correctamente, minimizan situaciones violentas. Si vivimos en una sociedad igualitaria, debemos aplicar las leyes de forma igualitaria. Así, entonces, si tanto hombre como mujer somos iguales, en una separación se debe repartir la custodia del mismo modo de forma igualitaria.

    En muchas ocasiones, las mujeres denuncian a sus parejas falsamente para obtener ventaja frente a una separación, donde apoyándose en semejantes argumentos, tendrán la custodia de los niños. Posiblemente, aunque se demuestre que no es culpable de lo que se imputa al hombre, queda, y resulta en la obtención de la ansiada custodia. A veces, el móvil también es económico, y con ello se persigue obtener rédito económico.

Así fue sobrevivir a Hiroshima [82]

  1. Extraordinario relato. Lo más sobrecogedor que he leido en meses. Me causa una mezcla de pavor, tristeza y perplejidad. Los relatos son estremecedores. Sobrevivir a algo así, aparte de ser milagroso tiene que ser infernal por las secuelas psicológicas. La mezcla de impotencia, rabia, desconcierto, y dolor (físico y psíquico) interminable, tiene que ser indescriptible.

La Unión de Actores, a Montoro: "Lo que es ilegal es llevarse el dinero de este país a un paraíso fiscal " [63]

  1. Ilegal e inmoral es evadir impuestos, las grandes compañías, los amiguetes. Apoyarse en amnistías fiscales, etc.
    Ilegal e inmoral es pagar en dinero negro, que no tributa a Hacienda, y crear así negocios donde te lo llevas casi limpio. Y si encima evades fiscalmente, todavía mejor. Después de eso, tener una sanidad, educación, etc, dpm es difícil.
    Inmoral es hablar de lo mal que lo hacen los demás, y luego andar tributando por ahí fuera. Es más, si no tributas en el pais, no te corresponden los servicios del pais, como si se tratara de un extranjero.
    Muchas ilegalidades e inmoralidades vivimos y convivimos.
    Sólo atajando la evasión de fiscal de grandes empresas y particulares, y evitando los negocios fraudulentos con salarios en dinero negro, el pais recaudaría suficiente para pagar sus deudas en unos pocos años. Eso se hace con políticas fiscales y de trabajo adecuadas, inspecciones y denuncias, y demás medidas (la imaginación al poder con tal de trincar lo que se va).
    A ver para cuando se pone de moda ser honrado en este p... pais, y echamos al pozo a los corruptos, mangantes, chorizos y demás recua de ineptos y chupópteros. Necesitamos verdaderos jefes de estado con sentido de la honradez, inteligentes y competentes, y menos meapilas y papanatas que hacen el juego a las mafias y las corruptelas.

La infancia aseguró la supremacía del Homo Sapiens [42]

  1. No hay que olvidar que estamos hablando de la extinción de una especie en su totalidad. Argumentar que la infancia es la causa me parece "infantil". Probablemente haya mejores argumentos como la resistencia a temperaturas, al medio, etc. Diferencias físicas favorables a los sapiens y desfavorables a los neandertales. Quizá incluso acompañado de algún gran cambio climático que favorecería a unos y condenaría a los otros. Incluso guerras étnicas.
  1. La verdad es que creo que no tienen ni idea. Y que mañana los científicos dirán otra cosa diferente. Por un lado, somos líneas evolutivas diferentes, pero sin embargo tenemos un 4% de material genético en común. ¿Cómo podemos saber nada de su comportamiento sólo por unos huesos encontrados em simas y osarios? ¿Son esos huesos de esas simas y osarios en general representativos de todos los neandertales en su conjunto?

    Se hacen teorías de comportamiento bastante ridículas, sobre las cuales todo el mundo asiente y se monta todo un castillo de naipes. ¿Acaso conocemos como era la infancia de un homo neanderthalensis? ¿O su desarrollo desde bebé hasta adulto? Sólo hacemos suposiciones y más suposiciones.

¿Tienen que ser paralelas las sombras con luz del sol? [42]

  1. #26 Todo el mundo habrá alguna vez pensado en el argumento del seguimiento de los rusos, pero ... todo se compra, igual que el silencio. :-D

    #23 ¿Estás diciendo que los 150 ºC en la superficie lunar no se transmiten a los objetos de allí? :-O ¿Y entonces que significa que la Luna tenga esa temperatura, más que la misma se halla transmitido a la superficie? Evidentemente la radiación solar calienta la superficie o cualquier cosa que haya allí hasta esos maravillosos y calentitos 150 ºC, que para la película fotográfica supongo que serán ideales :-D.

    En cualquier caso, el tema de las sombras canta mucho. En la foto 6 hay una loma a lo lejos que tiene una parte de sombra, pero sin embargo no es congruente con el resto de sombras analizadas: la del astronauta y la de los dos grupos de piedras.
  1. Bien ... has explicado la proyección cónica frontal y cónica oblícua, la influencia del terreno en la proyección de las sombras, pero tu mismo te metes en tu propia trampa. Mira la foto que comentas y que defiendes (6 y 7). Comparas la roca con el módulo lunar, y sin embargo las rocas que hay al lado muestran claramente un paralelismo y una orientación que no se alinea para nada con las líneas que has indicado, por supueto considerando como foco de luz el del Sol, que está a 149 millones de kms de la Tierra (una distancia como para considerarlo un punto de fuga infinito o suficientemente lejano). Por no hablar, de la pequeña loma redondeada del fondo que aparece en sombra inexplicablemente si consideramos la dirección del foco de luz. Es importante tener en cuenta que si la Luna está iluminada por el Sol, esto es en ausencia de atmósfera, con lo que la luz que incide no está filtrada ni reflejada, y debe dar con total intensidad, así que la sombra de la loma lejana no la entiendo, considerando la incidencia de los rayos de Sol indicados en la explicación.

    Los argumentos en contra del aterrizaje en la Luna se centran en lo increiblemente defectusosas que son las fotos, lo cual no invalida del todo el aterrizaje, pero sí pone seriamente en entredicho el reportaje fotográfico.

    Si consideramos otras de las cuestiones que se argumentan en contra del aterrizaje en la Luna, esto no resulta lo único a argumentar. Podríamos hablar de: la temperatura en la Luna y su efecto sobre el carrete de la cámara (entre 150 ºC y -150 ºC aprox.), la radiación y los trajes lunares (la Luna no tiene atmósfera), la ausencia de huellas de alunizaje bajo el módulo lunar (no parece haber desplazado ningún tipo de material), los objetos que aparecen iluminados en zonas de sombra en las fotos (en ausencia de flash). En fin, hay muchos detalles.

¿Y si en vez de EuroVegas construyésemos EuroHarvard? [190]

  1. Me avergüenza EuroVegas.

Se hunde el poder adquisitivo de las familias: los salarios caen un 0,3% y los precios suben un 2,7% [57]

  1. Estanflación, el peor de los escenarios económicos

España, indiferente ante la tormenta solar del siglo [171]

  1. #64 ¿El miedo paletil de quien se gasta dinero en prevenir? Entonces, ¿quién es más paleto: todos esos paises a la cabeza del mundo, o nosotros ignorando el problema?
  1. El problema de esto es la concienciación de que podemos estar ante algo realmente importante para los próximos años.
  1. #63 Pues fíjate si no están seguros de que no pueda ocurrir, que los paises más avanzados están poniendo medios. Y siempre, SIEMPRE, es mejor llegar a tiempo que no tarde. Al menos en esto.
  1. #57 ¿Tu te vas a resposabilizar de que no pase nada a nadie o deberemos dejar a los que nos advierten que lo hagan? Si luego no pasa, pues mejor que mejor.
  1. Esta noticia viene repitiéndose una y otra vez como el cuento del lobo. Y las consecuencias ya se han debatido también aquí, pero nadie parece enterarse. O no leemos o nos enteramos de lo que leemos. Aunque la verdadera sensibilidad debería venir de los dirigentes, que únicamente se preocupan de sus chorradas, frente a algo que puede hundir a una sociedad entera en la miseria. Relacionada (más o menos lo mismo): www.abc.es/20120909/ciencia/abci-prevencion-tormenta-solar-extrema-201
  1. Somos más listos que los demás.
  1. Como siempre, aquí más paletos que las bellotas.

Pregunta: Harto de la informática [223]

  1. Si quieres recuperar la motivación en la Informática, prueba a realizar las cosas que a ti te gustan en ella. Programa tus projectos y diséñalos, gestiona tu propio hosting, plantéate retos propios y no de nadie más.

La Gran Pirámide es "una gran matriz de datos espacio-temporales", dice un exrector de la UPC [217]

  1. #214 La verdad es que he entrado otras veces en esa URL, y desde luego muestra su propia explicación de muchas cosas, en las cuales puedo estar de acuerdo en muchas, como en muchas otras no. Como siempre, se trata de interpretaciones que algunos convierten en doctrinas y fe, en las cuales si los demás no están de acuerdo eres un magufo, palabra estúpida donde las haya que algún tontolaba se ha inventado. La realidad es que en base a múltiples documentos en diferentes lenguajes, no está del todo claro y está siempre sujeto a múltiples interpretaciones, así que la realidad cambia a medida que sabemos más y tenemos mejores intrumentos de medida.

    Ahora, vuelvo a insistir, la teoría de rampas, cuerdas, troncos, y hombres tirando de bloques de más de 20 toneladas es insostenible. Absolutamente insostenible. Ni logística ni constructivamente se sostienen, sobre todo teniendo en cuenta que había que encajar estos bloques de manera muy precisa, de una sola vez, ya que el interior de las pirámides de Giza revela un grado altísimo de perfección en el encaje de estos bloques.

    Lo que sí tengo claro, es que Egipto es la verdadera madre de nuestra civilización, hasta la posterior llegadas de los romanos. Que los griegos bebieron de su conocimiento cuando empezaron a tener contacto y a estudiar en Egipto, sobre todo en tiempos de Alejandro Magno, y que tiene una historia milenaria. Un imperio que duró 3000 años como mínimo, que muy probablemente fueron más, ya que habría que añadir el tiempo que nunca se añade previo a la dinastía I, es decir, antes del 3100 a.C. Esto muy probablemente está relacionado con algo que debió de ocurrir allá por el 3100 a.C., que hizo que Egipto considerara ese tiempo como un recomienzo. Por cierto, resulta muy curioso pensar en el principio de las dinastías de faraones egipcios comenzando en el 3100 a.C., justo en el principio de la Cuerda Larga que establecen los mayas en su medición del tiempo (del 3113 a.C al 2012 d.C.).

    Pero volviendo a Egipto…   » ver todo el comentario
  1. Resulta muy interesante ver el punto de vista de técnicos frente a historiadores. Los ténicos apreciamos los números y la técnica, y sabemos ver lo complejo y difícil que resulta hacer cualquier maravilla tecnolñogica de cualquier índole, y sin embargo los historiadores sólo hablan de que si está escrito, de que si no lo está, ... se montan teorías ridículas y absurdas que ningún técnico es capaz de sostener, entre otras cosas porque no aprecian ni saben de técnica.

    Es mucho más que evidente que cualquier técnico: ingeniero, arquitecto, matemático, ... ve las matemáticas y la técnica/ingeniería es las pirámides de Giza. Los historiadores no. Los historiadores piensan en casualidades, lo que resulta curioso, ya que no ven casualidades en otros aspectos que ellos hilan para conformar una historia a su gusto, y que pretenden sea inamovible e incuestionable.

    Lógicamente, la ciencia y la tecnología abren los ojos, y nos dan otra visión de las cosas, y ponen en su sitio las furibundas teorías de los palos y las cuerdas y un montón para construir semejante construcción, subiendo piedras de varias toneladas a grandes alturas. Y por supuesto, encajarlas de la manera en que están encajadas, sin un resquicio. Cualquier profesional de la construcción se las vería y se las desearía para conseguir semejante perfección en el manejo de piedras de varias toneladas, y eso utilizando gruas potentes e instrumentos de medición modernos. Actualmente se hacen maravillas auténticas, pero se utilizan piezas modulares, por supuesto sin tanto tonelaje y cuando se habla de utilizar piedra estructuralmente casi siempre se utiliza hormigón. El noventa y muchos por cien de las construcciones en el mundo están hechas de hormigón/hormigón armado y/o acero, y nunca se utilizan piezas de tales calibres (20-40 toneladas) ya que se requeriría una maquinaria y una gestión en el manejo de semejantes piezas de mucho dinero y tiempo.

    En cuanto a la autoría, pues no, no fueron los extraterrestres, ni los marcianos de Marte :-D, fuimos nosotros. Pero es evidente que quien las construyó contaba con conocimientos matemáticos y un dominio de la técnica no igualados posteriormente hasta situarnos en los últimos siglos de nuestra era.

    Por cierto, que las pirámides de Egipto, más que ser pirámides, que lo son geométricamente hablando, son mitades de octaedros regulares, por supuesto salvando la particularidad de las caras, que se dividen en dos mitades dando una forma ligeramente cóncava, que obviamente no es nada casual, la orientación a los equinoccios nunca puede ser casual.
  1. #137 Me alegro por ti. Espero que mantengas un mejor espíritu crítico en el Kmt, y te aprendas que el Papiro de Turín está en hierático (no en jeroglífico), ya que veo que eres un superegiptólogo, y eso te pone por encima de cualquiera :-D.

    Entonces, ya no te parece que lo que decía de Manetón era incierto, pues échale un ojo, porque también tiene cronología.

    Por cierto, el único que ha hablado de mitología eres tu, quizás porque estás acostumbrado a confundirla.
  1. #136 No, la verdad es que no has comprendido nada bien. Desde el primer momento.

    Y en cuanto a teoría científica podríamos hablar sí.

    Que sepas que toda la historia escrita de nuestro mundo está basada en textos, más o menos certeros, amigo científico. Textos que pareces saberte muy bien. Toda la cronología en la que se basa la historia que has estudiado, se ha escrito con todos los textos antiguos, pruebas y evidencias. Y de muchas cosas se han establecido hipótesis, que no verdades, y en muchos casos, en bastantes, van evolucionando. Siempre en evolución, según se sabe más, que nunca se sabe todo.

    En cuanto a los 10000 años, no soy yo, sino un grupo de geólogos y geofísicos de la Universidad de Boston los que dataron la Esfinge. Lo que pasa es para algunos la ciencia es según les conviene. Que es discutible, sí, como muchas cosas.

    En todo momento, he dado reseñas científicas o citas históricas de documentos reales, y tu, ¿qué has dado? Pues nada, pobreza de recursos, negación y bajo discurso. Así que, ya sabes mejora tu actitud y tus conocimientos, te ayudará.

menéame