edición general
dalbatros

dalbatros

En menéame desde noviembre de 2006

8,38 Karma
6.517 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Pepephone vuelve a bajar su tarifa más económica. [13]

El asqueroso mundo de las comisiones de los bancos [79]

  1. #15 Yo te digo cuales son las ventajas de estos usureros. Hace menos de 20 años te daban una comisión por tener tu dinero allí, ahora te cobran. Hace 20 años tenían trabajadores ganando un sueldo, ahora tienen cajeros automáticos. Hace 20 años regalaban tarjetas de crédito, cuando echaron a todos los trabajadores empezaron a cobrar por ellas. Hace 20 años tenían oficinas con un horario para cualquier gestión, ahora para obligarte a que abras una cuenta y no dés elcoñazo te ponen dias y horas "especiales" para pagar recibos que no tengas "domiciliados". Hace poco más de 20 años Fenosa, El agua, el gas, etc. venía un cobrador a TU casa para que le pagaras el recibo. Hace poco más de 20 años las empresas públicas donde se ganaban sueldos decentes eran del Estado, ahora son de los Bancos.
    Hace poc más de 20 años quien mandaba en los países eran los representantes del pueblo, ahora mandan los representantes de los putos bancos.

Felipe González alerta de las maniobras para privatizar el Sistema Nacional de Salud [148]

  1. Si la sanidad es privada, las carreteras privadas, las comunicaciones privadas, la cultura privada,...
    ¿Para qué pagamos impuestos?

Evolución de los salarios en España (1978-2010). Desmitificando el argumento neoliberal [98]

  1. #26 #27

    Salario nominal: es el que recibimos medidos en euros. Ha subido pero en los últimos diez años mucho más lentamente.

    Salario real: es el que tiene en cuenta el incremento de los precios (si precios suben más que sueldos: mayor "pobreza"). Ha bajado en los últimos diez años de forma sistemática. Con el mismo ingreso podemos comprar menos cosas.

    Salario relativo: la renta de un país se divide entre los salarios (lo que reciben los trabajadores) y los beneficios empresariales (lo que se quedan las empresas). La parte de los beneficios ha crecido muchísimo y por el contrario la parte de los salarios ha bajado. Nos hemos hecho más pobres.

    Costes laborales unitarios: Se dice que si queremos ser una economía competitiva hay que vender más barato que el resto -China, Alemania, etc.- y por eso se propone rebajas salariales. Es falso. En España ya ha habido muchas rebajas salariales (ver los tres ejemplos anteriores) pero los precios han subido porque han crecido los beneficios empresariales, es decir, los márgenes. Digamos que cada vez conseguimos hacer el mismo producto en menos tiempo, y eso rebaja los costes de producción. Pero esa disminución de costes no se traduce en menores precios sino que se va a los bolsillos de las empresas (que mantienen los precios).

Movida social - cuidado [84]

  1. #12 De verdad que valéis para políticos: mentís, manipuláis, culpáis a los demás de vuestros fracasos, no sabéis ver la realidad, no escucháis, no reconocéis un error, no sabéis lo que es la democracia, intentáis aprovecharos de la gente y cuando os pillan es que no os han entendido y siempre, siempre seguís con lo vuestro xD

    Los que os vais a diluir sois vosotros, dentro de muy poquito

    Pero en algo te doy la razón, el movimiento no te representa, menos mal ;)

Duran dice que el sistema sanitario es insostenible [184]

  1. ¿Por qué carajo piden el voto para gestionar la res pública si luego se declaran incompetentes para hacerlo?

    Quiero decir, dices que te voten porque eres quien mejor va a asignar recursos para realizar las funciones del Estado y luego le das esa gestión a empresas privadas porque dices que lo gestionan mejor; ¿¡!?

    Que lo digan antes y así no les votan.

El hombre que defendió que había armas biológicas en Irak admite que se lo inventó [EN] [59]

  1. ¿Podrá dormir por las noches?

menéame