edición general
coricel

coricel

En menéame desde enero de 2008

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Aguirre: "Estamos en una economía de guerra, no podemos pagar porque no recaudamos" [9]

  1. Reduciendo personal médico en hospitales, por ejemplo...

Rajoy: 'No hay por qué tener miedo a un debate sobre la cadena perpetua' [33]

  1. El problema es quién decide si un preso está rehabilitado o no lo está para volver a vivir en sociedad, libre. En las prisiones existen grupos de terapia, pedagogos, psicólogos y psiquiatras pero en los consejos (al menos donde yo trabajé) no todos estos profesionales tienen voto. Es decir, que si un pedagogo conoce perfectamente el proceso de rehabilitación de un preso (para bien o para mal) pero no puede votar, la decisión la toman otros compañeros. De estos consejos (no recuerdo cómo se llaman exactamente) una persona puede pasar de 1º a 2º grado, de 2º grado a 3º grado y estar la mayoría del tiempo en la calle y de ahí a la libertad vigilada...Igual pasa pero para atrás. El pedagogo con el que trabajé luchaba con uñas y dientes para que las decisiones fueran lo más "correctas" posibles, pero no siempre se consigue.

Madrid tendrá a final de año otros 38 kilómetros de carril bici [41]

  1. yo hasta que no lo vea no me lo creo. no será la primera vez que se presenta un proyecto y se queda a medias.

Profesora pide al alumnado que no lleve pañuelos palestinos al instituto [86]

  1. Yo llevo palestino desde los 13 años (también en el colegio, que era de monjas) y jamás me he peleado con nadie. En ese IES el problema está en la intolerancia entre los adolescentes, y lo que habría que trabajar con esos chavales son los valores de la convivencia, no prohibir la expresión de un símbolo que no es ni siquiera intolerante.En mi colegio, algunos de mis compañeros llevaban esvásticas en la carpeta y cierto día un profesor encontró una revista pro-nazi en un pupitre. Se pasó una circular donde se prohibían los símbolos racistas, fascistas e intolerantes. Entonces mis compañeros "fachas" empezaron a meterse conmigo porque yo seguía llevando mi palestino. Para mi llevarlo es recordar el conflicto, recordar su sufrimiento, y posicionarme. El pañuelo palestino es un símbolo de un pueblo, no de Hamás. Otra cosa es la incultura, y para eso está la profe, para intentar evitarla.

    Por cierto, que ahora "esté de moda" y la mitad de las empresas textiles se pongan a vender el palestino tuneado para que hasta el más pijo lo lleve para mi es tristísimo, aunque como todas las modas, se pasará.

menéame