edición general
condemore

condemore

En menéame desde septiembre de 2010

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Alemania aumentará de manera considerable en 2013 su gasto en educación e investigación [126]

  1. #67 Exageras.

    Es difícil encontrar plazas en Kitta cerca de casa, sí (véase programa del Piraten Partei en Berlín por ejemplo, que abordaba este problema) no más que en España que es un problemón, sobre todo cuando en Alemania tienes dos años de permiso de patenidad/maternidad y en España no, pagados por el estado por cierto (conozco directamente decenas de casos y si todo sale bien espero ser uno de ellos).

    El sistema educativo tiene según como se mire algunas injusticias, pero eso de la selección es una exageración nuevamente, de los 4 itinerarios posibles tres pueden acabar en la universidad. Ahora se está en medio de una remodelación en los diferentes estados. En Alemania la educación está escentralizada, y depende de los estados federados con amplias competencias.

    hay gente cogiendo botellas vacias por todos los sitios para ganarse algo.


    Más bien para complementar lo que ya ganan, la próxima vez les preguntas en vez de mirarles con pena. Todo Hartz IV tiene un estipendio. Yo he recogido botellas alguna vez, si con algo quieres decir 10 euros en una hora mientras paséas por el canal en bici, te doy la razón ¡bienvenidos sean!

    Los supermercados son de lo más cutre

    ¿?

    La gente hace cola en las panaderías

    ¿?¿?¿?¿?

    En cuanto a los derechos de los trabajadores, el derecho aleman es tan duro con el trabajador que te pueden echar por cargar tu movil privado en la empresa.

    Si lo que más te jode de los derechos laborales es que no puedes cargar tu movil a la empresa...

    en fin...

    Freundlichen Grüßen

El insólito modelo de convivencia lingüística en Finlandia [271]

  1. #111 Soberana estupidez la que has soltado. En Finlandia, y hablo por experiencia propia, en muchísimos trabajos basta con que sepas inglés, puesto que incluso los oriundos de allí hablan en inglés en el trabajo. Y hablo de gente extranjera que ni siquiera domina el finés, así que no sueltes chorradas de que si no hablas ambas lenguas vas jodido. Por supuesto habrá trabajos en los que necesariamente necesitarás hablar finés, pero lo de saber las dos lenguas sigue siendo un patinazo tuyo.

    Al hilo del artículo, en lo que se sobra es en el vasco que quiere ser atendido en euskara en Jaén y similares, dado que en Finlandia hablamos de que ambos idiomas son co-oficiales en la totalidad del estado, no en regiones puntuales como sucede aquí.

Así se provoca el "rescate" de un país. Cronología de un ataque [73]

  1. #58 Que exito?

El Tribunal Supremo declara que los ciclistas pueden circular por las aceras y zonas peatonales [85]

  1. #57 Oh, que bien, vives en Munich, fantástico. Yo vivo en Valencia, una ciudad de 134 Km2 y 800.000 habitantes. ¿Sabes cuantos con cuantos kilómetros de carril-bici cuenta mi ciudad? Con 130. ¿Nos dices con cuantos kilómetros cuenta Munich, de 310 Km2 y 1.300.000 habitantes? Ya te lo digo yo: 700. Así no me extraña que esté prohibido ir por la acera, los ciclistas tienen por donde ir con seguridad. Eso sin contar que la educación vial en Alemania es mucho mejor que aquí.

"España se ha gastado dinero en formarnos pero nos aprovechan otros países" [83]

  1. #65 Supongo que tambien te habras ido porque sacas un beneficio economico MAYOR que el quedarte en España y mejores condiciones laborales que las que tenemos aqui.

    Cuando aqui tenemos un presidente de la patronal que es un desproposito y un ladron, lo normal es intentar huir a otro pais que sea menos primitivo que este con el trabajador.

Oracle retira el motor InnoDB de MySQL Classic Edition [ENG] [60]

  1. #57 ostia qué bueno!

Alemania necesita inmigrantes urgentemente [84]

  1. #57 No tengo crios (ni ganas de tenerlos), tengo buen estómago, adoro el frio y también soy un borde. Pero gracias por la información.

    ¡Alemania, donde has estado toda mi vida!.
  1. #57 Vaya, siento que la vuelta no haya sido satisfactoria... Desde luego no puede ponerse cualquier país como ejemplo de perfección, porque éso no existe. Alemania es un país con sus cosas buenas y sus cosas malas. Yo estoy en Dresden y me encanta su ambiente, hay de todo lo imaginable. Desde gente superpija a gente supertirada, pasando por tribus urbanas. También hay algún grupillo ultra (menos mal que no me los he encontrado). Pero a nadie parece importarle que vayas de tal o cual manera.
    Eso sí, el idioma es el principal obstáculo para sentirte un poco "como en casa". Aquí no hay tanta gente que sepa inglés (otra de las leyendas urbanas...), y en esta zona son bastante más reticentes a intentar entenderte si no hablas un alemán comprensible. Además de que el acento de Sachsen es... uf... bastante duro. Es gracioso llegar a Berlín y entender bien a la gente, y aquí te hablan y a veces parece que más bien farfullan jaja. Será cuestión de acostumbrarse.
    Lo de que los alemanes son "cerrados". En general, natürlich! No es un carácter tan abierto como puede ser el espanhol. Pero eso no quiere decir que no puedas tener amistad con ellos. Es conocerles y darles tiempo. Los espanholes cogemos confianza más rápido, sin más. En mi curro me tratan muy bien, me han llevado de fin de semana con la empresa, hemos remado por el río, bebido cervezas y me han regalado flores por mi cumple. Ah, y todos los viernes, desayuno todos juntos. En eso son bastante detallistas. A lo mejor en las multinacionales no funciona tan bonito todo, pero mi empresa no es muy grande y es bastante familiar :-)

    Los sueldos: ayer me han contado el sueldo que ofrecen en Espanha en una multinacional, supuestamente en un buen puesto como ingeniero informático, teniendo con unos 5 anhos de experiencia, y la verdad el sueldo me ha parecido 1 caca para lo que se podría ganar aquí. Y currando sin que te exploten. Sé de casos en los que había gente cobrando el doble de lo que se…   » ver todo el comentario
  1. #56 Oye, que si quieres lo digo, que una cosa no quita la otra; estoy totalmente de acuerdo en que ser inmigrante en España tampoco es ningún chollo, ¿eh? La razón por la que no lo dije es simplemente que la noticia no va de eso. Cuando se hable de España, hablaré de España (y estoy totalmente de acuerdo con lo que dices). Tampoco es que lloriqueara. El que lloriquea, si acaso, es #57, y parece que con más conocimiento de causa que tú y yo; así que mira, si yo no puedo nombrar lo de no hace ni 100 años, no veo por qué la masacre de hace más de 500 va a ser más significativa. La presunta ilustración que dices, por otro lado, tampoco es garante de nada. Hace 500 años precisamente los ilustrados fuimos los europeos, y mira... tú mismo nos has recordado lo que pasó. Pues eso.
  1. Como dice #65 depende del curro, si estás de cara al cliente por huevos tienes que hablar alemán, si tienes que trabajar en un grupo como yo, el inglés es el idioma más normal. Yo tuve entrevista de trabajo en alemán pero el trabajo es todo en inglés.
    #57 Donde yo vivo el tiempo no es muy distinto al de mi León natal, en verano calor (de 15 a 30 grados) y en invierno frío ( de 5 a -10 grados); la gente no es borde y es fácil integrarse, los alemanes tienen especial simpatía por los españoles y de hecho hay un montón que hablan/aprenden alemán, fruta tienen a raudales y el precio no es muy diferente de aquí, de hecho, casualidades de la vida, los tomates son más baratos aquí; en cuanto a la comida te doy la razón con el pescado (porque ahora vivo en el sur, cuando viví en Hamburgo que tiene puerto, había mucho pescado y de calidad), en el resto, está de puta madre al menos para mi: filetacos empanados, jamón (sí sí, jamón), embutido, codillos de cerdo , por supuesto tremendas salchichas (las cubiertas de bacon y rellenas de queso son mi perdición), sopas de todo lo imaginable,... y yo soy un quasi carnivoro estricto; como dicen en otro comentario, hay multitud de platos vegetarianos, multitud de cosas verdes para comer.
    En serio no se de donde sacas que hay gente de mala hostia, he ido de cervezas con mi jefe (un Herr Professor Doktor) y de barbacoa en su casa, he estado de fiesta con desconocidos que conocí por casualidad como me podría haber pasado en España, gente que apenas conocía me ha invitado a su cumpleaños dándome libertad para llevar a los amigos que quisiera. Dime donde en España se da esto, porque si no es que todos en España somos gente que estamos de mala hostia...
    Y del frío, como ya dije, depende de donde vengas, no todos somos de mínimas en invierno de 5 grados.

menéame