edición general
chu451

chu451

En menéame desde noviembre de 2010

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Top Secret y los caminos inescrutables del doblaje español [135]

  1. Yo me quejaba de esto, y de más, hasta que hace unos meses hice un curso de traducción audiovisual.

    La productora, a través de una agencia o contratando a un autónomo directamente, encarga la traducción del guión. Ahí el traductor es el encargado no solo de traducir sino también de adaptar el guión al país de destino, teniendo en cuenta las expresiones y características de ese país y las normas o protocolos que le imponga el cliente.

    Dependerá de lo que le haya dicho la productora, o de lo que le digan cuando pregunte, si es que lo hace, el que tome unas decisiones u otras en la traducción (adaptar chistes, sustituir nombres de famosos del país de origen que pueden no ser tan conocidos en el de destino, juegos de palabras, utilizar el glosario de términos que la productora proporciona, palabras prohibidas, etc) y también de hasta qué punto adaptará el producto (si no llegas, puede que pierdas espectadores y, si te pasas, el producto puede envejecer mal como le pasa a El príncipe de Bel Air). Además, la traducción irá, o debería ir, acompañada de múltiples notas en las que justificará el usar una palabra u otra en la traducción o hacer un chiste en lugar de otro (cambiándolo por completo) o incluso de varias opciones de traducción para la misma frase para darle opciones a los encargados del proceso de doblaje.

    Una vez traducido y entregado, el traductor ya poco más puede hacer y su traducción queda en manos de otros: el ajustador y el director de doblaje. Estos verán con cuáles de las opciones propuestas se quedan y cuánto modifican o mutilan la traducción para que el doblaje cuadre con la boca de los actores. En esta parte del proceso es muy posible que los encargados no tengan ni puta idea de inglés (o del idioma de origen, que puede ser iraní, árabe, ruso o qué sé yo) y también quieran darle su "toque" o se crean que sí que conocen ese idioma y metan la pata.

    Una vez ya en pleno proceso de doblaje, habrá que ver si el director de doblaje ha…   » ver todo el comentario

menéame