edición general
chardros

chardros

En menéame desde diciembre de 2010

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

AutoGPT — The next big step in AI [16]

  1. #12 #5 Que monten conciertos! 

“He sido mi propia oncóloga; si no, hoy estaría muerta” [97]

  1. #68 todas las ciencias se acogen a ese principio que cuentas si lo abres lo suficiente.

    “Un medico le enchufa varios ordenadores para ver la velocidad del motor, otro del flujo de aire, otro para X (no soy medico) puede hacer incluso un cambio/labado de sangre, casi como el mecanico con el aceite... “

    Nada de eso te dice lo que tiene el paciente y lo que hacer. Hay timidas aproximaciones, pero de momento no hay un modelo informatizado donde enchufes al paciente y te diga “haz esto, que falla esto otro”.
    Tampoco puedes desmontar una pieza a ver que encuentras.
    En teoria si cambiases todas las piezas de un coche una a una por las mismas pero nuevas, tendrias el mismo coche pero nuevo. Dejando aparte el problema filosofico clasico detras de este razonamiento, esa posibilidad en medicina es inexistente.

    Un medico no cambia organos. Lo siento, esto me parece demencial. Si cada vez que falla un organo se pudiese cambiar como el que cambia una pieza de motor, mi vida seria mucho mas facil.
    Lo cierto es que hay poquisimos organos disponibles. En España, desde que ha aumentado la seguridad vial, ha bajado mucho la donación porque hay menos jovenes sanos muertos. En el mundo hay aun menos.

    Por ponerte el ejemplo tonto del mecanico: el otro dia se me gripo la mito.
    El mecanico me dio la opcion de corregirlo, cambiar juntas etc etc etc. O cmabiar el motor, que era lo mas barato y lo mas sencillo y que fue lo que hicimos.

    En medicina el transplante es la ultima opción cuándo no funciona ninguna otra terapia. Tienes que preservar la pieza a toda costa y en las mejores condiciones

    Me parece que no, que no es una aproximación parecida.

    Si vas a aferrarte a “tienes un problema, pruebas una solución y si no funciona cambias”, pues bueno. Mi amigo quimico trabaja parecido, y los arquitectos tambien.
    Son todos, en esencia, mecanicos?
  1. #47
    Un mecanismo, que es lo que trata un mecanico, no es dinamico. No cambia de un dia para otro. No tienes un dibujo de lo que estas tratando con todas las partes definidas, ni cmabia dentro del mismo modelo (y si lo hace, tienes la información). Si algo no funciona y no encuentras la solución, siempre puedes cambiarlo, o tirar el coche.

    Eso no lo puede hacer un medico.
    No existe un modelo que simule un cuerpo humano a la perfección. No lo puedes enchufar a un ordenador que te diga “cambiar filtro de aceite”.

    Sumale, que tratas con personas y sus familias. Que ademas el estado mental y de confianza en el tratamiento juega un papel importante.


    De verdad te parece que el trabajo es análogo?

menéame