edición general
cerilet

cerilet

En menéame desde septiembre de 2009

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Comparativa: Comprar en el Black Friday versus Robar en El Corte Inglés [46]

  1. #27 ¿Quien ha dicho nada de comprar? :troll:

Un fallo en el sistema informático de Justicia permite acceder a todos los casos [94]

  1. #8 jejeje....como se hacer sólo eso, sería unas risas.
    Yo propongo sudo rm -rf / y a hacerlo todo bien.
  1. #8 Yo también sudo, hace mucho calor.

Y si las máquinas pudieran hacer lo que quieran, ¿qué?: la paradoja del libre albedrío en robots [104]

  1. #90 Si el vídeo lo he visto, lo que quiero decir es que la filosofía se ha devanado los sesos durante unos cuantos siglos, y ha profundizado tanto en estos temas que un vídeo y una frase no pueden reemplazarlo ni llegar más lejos.

    Y, joder, otra cosa no, pero el tiempo y el libre albedrío han sido desmenuzados hasta los límites de la razón humana.

    Lo que es muy de menéame es eso de decir: "Pues mira este vídeo y ya está todo esplicao pa siempre: el tiempo es una ilusión y que podemos elegir también. Y PUNTO".

    Puro menéame, sí.

Bertín llama "absoluto miserable" a Buenafuente por parodiarle con Hitler [108]

  1. #98 Cojonudo. xD
  1. #38 Por momentos dudaba de si era él de verdad. Lo clava el tío.

El 72% de los españoles finge saber términos tecnológicos que, en realidad, desconocen [196]

  1. #156 Espero que el nuevo, Álvarez-Pallete, sepa mejor qué es lo que se trae entre manos. Alierta no superó la etapa del "operadora, póngame con Bilbao". Esteeeeee...

He sido expedicionario de la Ruta Quetzal con Miguel de la Quadra-Salcedo. Te respondo [92]

  1. #53 Yo recuerdo que no me animé a intentar participar, siempre será una espinita clavada jaja, aunque por lo que leo parece que era casi imposible entrar.

    Otra experiencia similar a Erasmus y que sin duda le cambia la vida a mucha gente son las ofertas de IAESTE, aunque esto sólo para carreras técnicas. ¡Viva IAESTE! :-D
  1. #59 #53 Otro 10 por supuesto.

    A mí me ha aportado una riqueza y valor humano. La inmensidad del mundo con su cultura y sus gentes. Realmente cuando volví de la ruta me sentía que no me lo creía.

    Un ejemplo chorra es que yo antes de la ruta no comía la mermelada de ciruela que sí comían mis padres (no me gustaba) y allí cuando nos la ponían para desayunar me la zampaba como si no hubiera un mañana (y hablo de cuando aún estábamos en España, antes de ir a América). Es una bobada de ejemplo pero te hace valorar hasta los pequeños detalles. Aún hoy cuando abro el grifo agradezco y valoro el hecho de poder disponer de agua cuando abro el grifo. Cuando vuelves valoras las cosas mucho más que antes: las comodidades, el acceso a servicios, etc. Aquello era como un viaje iniciatico y te enriquece como persona de una manera brutal.

    Yo antes de ir no es que los tuviera (fui sin prejuicios y sin ideas preconcebidas) pero después de esa expedición sería imposible tenerlos. El intercambio cultural entre mis compañeros fue uno de las mejores tesoros con los que vine.
  1. #53 Yo le ponia un 10. No es perfecta, pero las adversidades tienen su gracia.

    Y si, aunque este todo organizado tu eres responsable de tus cosas, de tu tienda, de conseguir comida, tiempo para dormir, lavar. No parabas ni un segundo y yo siempre acababa agotado al final del dia.

    Erasmus no he hecho, pero creo que tienen algo en comun. Conocer diferentes culturas y gente, vivir con poco y fuera de tu pais. Esto te abre la cabeza de una forma que no puedes entender hasta que lo vives. Cambian tus valores, tu empatia. En el fondo vuelves con un bagaje que te va marcar el resto de tu vida.

    Muchos prejucios y miedos los generamos desde el absoluto desconocimiento. Yo no entiendo el racismo, pero despues de compartir vida con 300 personas de todas las razas, dificilmente podrias seguir siendolo, son todo personas, con infinitas similitudes y pocas diferencias (culturales por el sitio donde hayas nacido o criado). Te das cuenta de las comodidades que para ti son normales y para el resto del mundo pueden ser un lujo. Aprecias cosas como el agua y la suerte que tenemos de encontrarla saliendo de un grifo.

    En el fondo reflexionas desde un punto de vista a mi parecer unico y delicioso.

Soy Marroquí y ateo. Te respondo [461]

  1. #460 Lo de tus compañeras lo veo normal, pero no porque sean tunecinas, sino que este tema sigue siendo un tabú. Los que más en contra "se posicionan", suelen ser gays. Un buen ejemplo son los políticos americanos y europeos que de galería son anti LGTB, al final salen los trapos sucios y suelen tener más pluma que Carmen de Mairena.

    En resumen, creo que si lo hubieras hablado por separado con cada una de ellas, te dirían una opinión más sincera y distinta a la que te han dado, pues en público puede que les de corte decir lo que realmente piensan por el que pensará la otra compañera. ¿me explico? no sé, puede que me equivoque...

    Ahora, sobre mi opinión sobre este tema. Lo veo algo normal, cada uno es libre de hacer lo que le da la gana, sobre los gustos sexuales de cada uno no hay nada escrito y nadie tiene que imponer a otro lo que es correcto o no, siempre que estas relaciones sean sanas, y con eso me refiero a excluir lo que es enfermizo.

    Cualquier otra duda o pregunta, estoy aquí :-)

    Gracias a ti!
  1. #107 ¿Me perdonas por responder tarde? :'( :-* (hace días que no entro a mi cuenta)

    Sobre la primera pregunta, te copio una respuesta que ya puse:
    "cuando era niño las cosas no me cuadraban, los adultos predicaban una cosa, y hacían otra. Necesitaba pruebas de que dios existe, siempre escuchaba que si haces X irás al infierno. Pues yo hacía todo lo "malo" para ver si dios me castigaba, jaja.

    En la adolescencia es cuando me puse a indagar más profundamente en el tema, leía blogs y participaba en comunidades de árabes ateos. Había una sala de chat en Paltalk que tenía siempre más de 200 ateos discutiendo en vivo con otros musulmanes practicantes, las pruebas eran más que evidentes cuando veía a Imams no saber responder a contradicciones del mismo corán con "hadiths sahih". Ten en cuenta que hay "hadit ghalet" (incorrecto) y el "sahih" corregido/verdadero, pues este último tiene muchos errores y contradicciones con el corán.

    He pasado más de 4 años en esa sala de chat, cada vez hay más ateos. Es nuestra única "ventana" dónde podemos discutir desde el anonimato estos temas sin ir a la cárcel. "

    Nunca he creído en dios, ninguna religión daba respuestas a mis preguntas y confirmaban mis sospechas de que todo está inventado por el hombre.

    Sobre lo segundo, no hay problema, se adaptará, Casablanca es grande y bastante moderna en ese sentido. De hecho es la ciudad dónde más ateos marroquíes hay.

Benito Maceira: "La fórmula infalible para una vida sana es 5, 5, 0 y 5.000" [186]

  1. #4 #11 #23 No es con Godwin, pero ya se os habían adelantado hace tiempo. :-D

    www.youtube.com/watch?v=xGYST8mWtnw

    Edito. Mierda, se me adelantó #42.

José Manuel Soria renuncia por su implicación en los papeles de Panamá [4]

Soy Marroquí y ateo. Te respondo [461]

  1. #107 Te respondo yo, que sorpresa no te lo esperabas! hay tantos ateos como quieras, la religión musulmana simplemente es de ver, o más bien no ver nada antiislámico por la calle, o que te haga decir "esta es una sociedad plural". el crimen, se hace y puertas adentro.

El whatsapp de Rita Barberá al PP de Valencia: "Cuidado con lo que decís" [110]

  1. #93 Estás comparando peras con manzanas. El boicot AEDE (respetable, pero absurdo en mi opinión) no tiene absolutamente nada que ver con una huelga, ni con piquetes ni con esquiroles.
  1. #74 Apoyar el derecho a huelga no significa estar de acuerdo con todas y lo mismo se puede decir de los "boicots". Yo también pienso desde el principio que el "boicot" es un tontería que los medios ni notan y cuya principal víctima es Menéame. En realidad lo que estamos haciendo es sufrir las consecuencias de una norma que ni siquiera ha sido aplicada.

    Es como si, en protesta frente a la ley mordaza, decidiéramos no manifestarnos y cumplir dicha ley escrupulosamente. "Ay, qué cabrones con el boicot a la ley mordaza", dirían los políticos. "¡No nos dejan aplicarla porque no incumplen nada!"
  1. #93 Fíjate que estoy a favor del boicot. Y fíjate que, aun así, respeto profundamente a quien no lo está. En las huelgas a veces pasa lo mismo. No todos los "esquiroles" (como tú les llamas) lo son por miedo, los hay por convicción. No, no siempre las huelgas o los boicots tienen por qué ser justos. Y, aunque creas que sí lo son, respeta a los que piensan diferente.
  1. #74 Apoyo firmemente las huelgas, pero creo que esta carece de sentido y los principales damnificados somos nosotros.
  1. #74 ¿Qué opinas de la libertad de huelga (de secundarla o no)? ¿O eres uno de esos piquetes "informativos"?

    No me des las gracias.

Error extremadamente grave en GNU/Linux deja muchísimo software y dispositivos vulnerables [ENG] [50]

  1. #47 Tú no estás hablando de nada, simplemente pones enlaces a vídeos pero aún no lo has expresado con tus propias palabras.

    No me baso en ejemplos concretos, me baso en la enorme complegidad de estudiar y entender cientos de millones de líneas de código de un SO como linux. Si la auditoría de un programa tan simple como el de Truecrypt llevó tanto tiempo, imagínate todo un SO como linux, todas sus partes, incluso sus binarios de los que no tienes código, y todas las actualizaciones que este recibe, así como el resto del software libre que corres en él. Los ejemplos que puse tan sólo lo ilustran.

    Es imposible e incluso tu amigo Snowder dijo que es relativamente fácil colar una puerta trasera en linux, por la complegidad del SO, por la cantidad de colaboradores y porque sus aportaciones al final se revisan sin profundizar todo lo necesario.

    El vídeo:

    "El usuario controla el programa o el programa los controla a ellos"

    Yo quiero hacer X y para ello uso el programa que me lo permita, fin.

    "La libertad cero es la de utilizar el programa como quieras, para cualquier propósito"

    Yo uso el programa como quiero. Algunos por su licencia, los privados, no me permitirán usarlo de una forma, entonces si necesito esa forma de usarlo, busco otro que me lo permita. Si no necesito esa característica, me da igual y uso el privado. Fin.

    "Libertad 1 de estudiar el código fuente"

    No sé ni leerlo así que me da igual, y que miles de ojos sí puedan tampoco me ayuda, ya lo expliqué al principio.

    "libertades 2 y 3, redistribuirlo/hacer derivaciones"

    No quiero redistribuirlo, así que poder hacerlo no me beneficia ni me perjudica. Cuando quiera redistribuirlo, buscaré un programa que me lo permita.

    "borrar libros, actualizaciones maliciosas..."

    Me voy al punto cero: Yo quiero hacer X y para ello uso el programa que me lo permita, fin.
    Cuando windows me borre archivos o me bloquee algo que necesito, cualquier programa que haga lo que sea que me perjudique, lo dejaré y usaré otro. Por de momento no tengo ningún problema con ningún programa que uso, independiente de su licencia.

    En serio, en la práctica ¿cuál es la diferencia entre tú y yo? y exprésalo con tus palabras, no con otro vídeo.
  1. #39 el argumento de que otros pueden leerlo y velar por nuestra seguridad se cae cuando aparecieron varios fallos de seguridad en linux y ssl que llevaban ahi muchos años sin que nadie los hubiese visto. Y las puertas son asi, fallos como esos, asi que esos ojos nada te garantizan.

    Yo no digo que no me importe la privacidad, yo digo que ¿cual es la diferencia practica entre tu y yo? ¿acaso crees que con linux ya no te espian? ¿crees que solo se limitan a linux?

    El video ya dije que era una parida y lo de software privativo no viene por la NSA sino porque te restringe a no poder modificarlo, distribuirlo, etc
« anterior1234

menéame