Os lo habéis tragado pardillos, no pide 3000, pide 30.000 jaja que es 28 de diciembre, además se ha pedido 100 hamburquesas dobles, 300 bolsos de hermes, un año de subscripción a pornhub, el premio que le deben de eurovisión y en el bolo que Julio Iglesias y Madona sean sus teloneros (troll)
Es agradable leer en meneame comentarios con más sustancia que en cualquier tertulia de tv.
Efectivamente el hidrógeno verde es un vector energético (una batería) en estos momentos poco eficiente. Su uso experimental y a pequeña escala en forma de prototipos está justificado porque tal vez con inversión en un futuro sea una alternativa de almacenamiento, su uso a gran escala no está justificado por ineficiente. Se habla poco del amoníaco como vector, me gustaría saber más para ver ventajas y desventajas del mismo.
La mejor batería a día de hoy es el almacenaje de agua en altura, después ya tenemos otras como baterías eléctricas, discos inerciales, sales fundidas, etc. El almacenaje es clave para tener una electricidad con más renovables que en general son intermitentes.
Hay que seguir invirtiendo para realizar una transición a una movilidad eléctrica y una economía con menos carbono sin dejar de ser demasiado competitivos (ej.: Alemania). Miremos a China: coches eléctricos, camiones a gas, renovables, pero también nuclear y carbón. Nosotros deberíamos hacer esa transición, tener coches y autobuses que contaminen menos (gas, híbridos enchufables, eléctricos) que en ciudades redundará en una mejor salud de la población, para ello necesitamos hacer lo que China pero adaptado, más electricidad de nuclear+gas+renovables y más almacenamiento. Alguien comentó por ahí que no es la gran transición sin la gran adición.....razón no le faltaba.
Debemos investigar como hacer menos intensivas en CO2 aquellos sectores más contaminantes, en China describían como hacer acero de otra forma, laser para hacer vidrio o cerámica (todas ellas tecnologías no comerciales a día de hoy). ¿Cemento bajo en CO2? Ni idea de como va la investigación. ¿Transformar bauxita en aluminio a partir de geotérmica o nuclear?
#44 Creo que más bien llevaba 3000 de 5000 y el pollo unos 3500 con una rambla preparada para 700 (creo, de este dato no estoy seguro), también con tus datos todo muy ajustado, perfectamente el Turia se podría haber desbordado también. Estuve limpiando en Picanya, qué desastre, espero que dentro del mal os haya afectado lo menos posible, ánimos.
#39 yo lo estuve mirando también, imagínate si se llega a hacer, el Turia se habría desbordado (estuvo a punto) y entonces si se habría inundado toda Valencia, hay que pensar soluciones para el Poyo y el Magro por separado sin tocar otros cauces, lo del Magro mala solución al desembocar en el Xuquer, si va lleno como pasó no desagua bien y desborda, el pollo pasa por demasiados cascos urbanos, además hay otros como el barranco de la saleta, sin ser un experto esto necesita otro plan sur y soluciones a largo plazo para que no pase otra vez.
¿Por qué la gente comenta tanto estas noticias que son básicamente mentira y/o manipuladas? ¿Cuáles son esas ofertas, donde están, qué condiciones ofrecen? Recuerdo que mi novia buscaba trabajos no cualificados en Valencia tipo cocinera/camarera/dependienta/etc, básicamente a la hora de publicar la noticia había más de 1000 candidatos por puesto en infojobs
#9 En etiqueta he puesto hemeroteca. El titular se ha modificado ligeramente para recordar que no es una noticia actual. Además el titular refleja el contenido de la noticia. Un saludo
#2 Totalmente de acuerdo los beneficios han sido astronómicos, tanto que han hecho que suban de precio los coches de segunda mano. Ahora que son unos 10000€/coche más caros que el equivalente chino quieren que les financiemos. ¡Qué bajen precios y moderen beneficios!
Los 3 ministros de esa consultora hacen lo mismo, utilizar sus contactos en la política para ayudar a conseguir contratos a quien los contrate/ adjudicarse contratos por ser quienes son. A Garzón se le presuponía más, ha dejado el nivel alto Pablo Iglesias en ese tema (no es ironía).
Ya se que está de moda no dimitir, pero ¿es que no va a dimitir nadie en el INE? En 2021 lo revisa desde el 5,5% hasta el 6,4% una diferencia de un 15%....
#5 Sin leer el artículo estoy de acuerdo contigo....más que nada porque mdpi es la típica editorial predatoria en el mundo científico (ojo, que más de una vez saca un buen artículo), y si fuera tan revolucionario estaría publicado con una editorial con más reputación. O sea que sin quitarle méritos al artículo (desconozco si los tiene) me parece más eso de en verano aparecen más tiburones en las playas para rellenar noticiarios....