edición general
amoreno.carlos

amoreno.carlos

En menéame desde agosto de 2011

9,21 Karma
2.474 Ranking
238 Enviadas
18 Publicadas
3.598 Comentarios
1 Notas

El nuevo consejero vasco de Transición energética dirigió dos firmas que financian el negacionismo climático [58]

  1. #43 ¿Y qué hacemos ahora con el resto de tu sistema de creencias que te hacen confiar sólo de algunas partes del sistema científico?
  1. #40 Alan Watts. ¿Ves lo de la diarrea?
  1. #32 Gracias, ya tengo mi propio guía espiritual y de momento no quiero cambiar.
  1. #30 Ostia, pasas de pedir evidencia a idolatrar a la teología. La verdad que más que acidez, lo tuyo es diarrea mental.
  1. #21 Yo entiendo que es más fácil creer conspiraciones que ciencia, porque para lo segundo hay que "haber estudiao".

Las corporaciones están ganando toneladas de dinero manteniendo los precios altos a pesar de que los costes han bajado [73]

  1. #2 No puede ser, la ley del mercado de la oferta y la demanda siempre se cumple, porque lo dice su nombre, es una ley, como la ley de la gravedad. ¿Pero qué digo, si yo no creo en la ciencia?! Son todos unos corruptos vendidos al gobierno de Sanches que nos fumigan wey.

Este verano: okupa una vivienda turística Iilegal [173]

Hay gente dándose cuenta ahora de que 'The Boys' se ríe del fascismo. La temporada 4 está sufriendo review-bombing por ello [218]

  1. #12 ¿Y qué hacemos con esta gente que es mayoría y tiene derecho a determinar el futuro de todos? No sé, yo prefiero que si nos extinguimos sea al menos por un fallo de cálculo de un grupo de las personas más inteligentes, no porque deliberadamente dejemos a los estúpidos destruirlo todo.

El colapso del mercado de bonos USA. Acaba de comenzar la primera fase de la demolición [195]

  1. #29 Pues que les peten a los que ahora tienen la riqueza que es de todos. Total, son cuatro, y nos los comemos con patatas.

Ferran Adrià sobre la prohibición de las prácticas gratis en restaurantes: “Es muy jodido porque estás cortando el talento” [178]

  1. Esto con una renta básica universal e incondicional sería un debate completamente distinto. Los trabajos más demandados porque son gratificantes serán los menos remunerados, habrá quien quiera hacerlos hasta gratis, y no veo inconveniente en ello.

En EEUU los precios del alquiler no bajaban. Han descubierto que la vivienda está en manos de algoritmos. Un escándalo que salpica al FBI pone de relieve prácticas utilizadas por grandes corporaciones [99]

  1. No es una crisis, es otra estafa.

Bloquear anuncios en YouTube ya será prácticamente imposible con su última medida: nos quieren forzar a pagar a toda costa [278]

  1. #12 Si te falla es que necesita la última actualización.
  1. Yo sigo utilizándola...
  1. #1 Pero aún no utilizáis NewPipe?
    newpipe.net/

Sudáfrica sería el primer país con ingreso básico universal sin condiciones [253]

  1. #239 Bueno, he entendido claramente tus ideas sobre la propiedad, el valor y los incentivos, los cuales no comparto en absoluto, dada la evidencia que yo he estudiado hasta la fecha. Gracias por la recomendación del libro, aunque no quiero más lecturas "realistas" que confirmen que en este sistema las personas en general nacen para resignarse a asumir su esclavitud.

    Ahora bien, si estás abierto a la utopía, y no en el sentido peyorativo de la palabra, sino reconociendo que la verdadera naturaleza humana depende absolutamente del entorno en el que se desarrolla, te recomiendo "Sacred Economics".
    sacred-economics.com/sacred-economics-chapter-1-the-gift-world/

    Y sobre los empleos (que no trabajo) absurdos, los incentivos y dejar de hacer cosas que nadie necesita realmente:
    www.rentabasicauniversal.es/wp-content/uploads/2020/05/Trabajos-de-mie

    Para mi la tecnología tiene un propósito clave, que es eliminar tareas necesarias que nadie quiere hacer, y darnos abundancia y libertad para hacer las cosas que sí queremos hacer, que son muchas y también necesarias. Y si la tecnología no está haciendo esto, y en cambio estamos perdiendo el tiempo en tareas inútiles que sólo sirven para justificar nuestra existencia (y salario), nos estamos equivocando muy fuerte.

    Gracias por el intercambio.
  1. #91 "Aquí tienes dinero para hacer lo que quieras. Confío en ti. No te preocupes por ganar dinero ahora. Simplemente haz lo que quieras. Lo apoyo y creo que eventualmente ganarás mucho dinero".

    ¿Estoy hablando de renta básica incondicional o de financiación de capital riesgo pre-semilla?
  1. #234 Perdona si no me he expresado bien, intentaré responder punto por punto.
    No he dicho que la RBU desincentive el crecimiento laboral, lo que lo desincentiva es meter impuestos a los que tienen nominas altas para pagar la RBU a los que no trabajan.
    Más dinero en los bolsillos de los que menos tienen, y más en los de todos en general implica más consumo, y por tanto los salarios deberían subir con la RBU. La mayoría de la gente (el 80% en el caso más conservador) sale ganando en términos netos (lo que entra menos lo que sale en impuestos).

    Insisto, si metes impuestos a la contaminacion estas castigando a los pobres ya sea porque no pueden comprar un electrico o porque los vas a condenar al transporte publico.
    Y yo vuelvo a insistir, hace falta penalizar la contaminación porque sin biosfera tampoco hay economía. Hay que garantizar la movilidad, pero eso no implica que deba ser obligatoriamiente con coches en propiedad.

    Casi nadie quiere quedarse en el sofa??? No conozco a nadie que quiera ir a trabajar mañana si le van apagar igual a finde mes sin trabajar, y no digo que no lo haya, digo que no conozco a nadie, asi que probablemente es el 90% de la poblacion. Es decir trabajamos para ganar dinero no porque nos guste.
    Evidentemente, la gente con mierda de trabajos los va a abandonar a no ser que mejoren sus condiciones laborales, pero eso no quiere decir que dejen de hacer cosas, emprender sus propios negocios, u otras actividades. Hay muchos más motivos para trabajar que sólo por dinero, y si es tu caso te recomiendo pensar sobre ello, porque estás tirando tu vida por el desagüe. www.youtube.com/watch?v=a0FUsy5pqa4

    Insistes en aumentar impuestos a los ricos, ya te he argumentado eso. Estas quitandole a quien mas produce para darselo a quien menos produce, absurdo y en contra de cuaquier incentivo para el avance social.
    Los ricos (los de verdad) llevan muchos años pidiendo que les aumenten los impuestos, y los gobiernos…   » ver todo el comentario

Podemos propone al PSOE expropiar 92.000 viviendas de fondos de inversión para destinarlas a alquiler social [204]

  1. #49 Está en la Constitución!  media

Sudáfrica sería el primer país con ingreso básico universal sin condiciones [253]

  1. #232 Aunque te parezca raro, la RBU no desincentiva el crecimiento laboral y esto se ha podido ver en los experimentos. La gente tiene la libertad que antes no tenía para emprender negocios, reciclarse, o cambiar a un empleo mejor.
    Con la contaminación no podemos hacer distinciones, el riesgo es existencial, si hay que acompañar la RBU de otras políticas como mejores transportes públicos, pues se hace y ya está.
    La RBU no desincentiva la activación laboral, casi nadie quiere quedarse en el sofá, somos seres sociales y necesitamos trabajar y contribuir, sentirnos útiles. La evidencia de esto es extensa.
    Hay que sacar de donde hay, y tu te preguntarás, ¿dónde damos el corte? Pues allá donde beneficie a la mayor proporción de personas. Sí, los "ricos" se van a joder un poco, pero seguirán siendo "ricos". Y lo entrecomillo porque rico aquí significan rentas por encima de 45.000€ si solo hacemos una reforma del IRFP. Pero es que se pueden hacer más cosas, como sacar de recursos naturales. En Alaska lo sacan del petróleo, aquí tenemos sol.

    Y nuevamente, aunque te parezca raro, todos vivimos a costa de otros, o mejor dicho, somos interdependientes unos de otros. La vida es larga, naces, te cuidan, creces, te cuidan, te haces adulto y cuidas a quienes te cuidaron, te haces viejo, te cuidan, y mueres. Y entre tanto, uno tiene muchísimas posibilidades de aportar al pro-común, que curiosamente este sistema no saca a relucir, porque todo se reduce a un "qué le puedo vender a otros aunque sea una patraña". La vida es más que el mercado, y la gente no se va a quedar en el sofá simplemente, porque todos sabemos que eso acaba mal, depresión, aislamiento, desperdicio de la vida propia. Insisto, hay muchos ejemplos de ello.

    ¿Sabes qué incentiva quedarse en el sofá? Las ayudas condicionadas, esas que te quitan si te pillan trabajando.

    Y como tu dices "la solución es que todo el mundo tenga un derecho exigible para poder aportar valor", y así es como debe ser vista la RBU, como un mínimo de libertad para poder aportar valor.
  1. #223 Hay muchos motivos para estar de acuerdo, filosóficos, económicos, ecológicos, humanistas, feministas, unionistas... Todos nos beneficiamos de una sociedad más inclusiva y justa.
  1. #227 ¿IRPF? Quizás sí. ¿Un IVA ultraprogresivo por el consumo contaminante? Quizás sí. ¿Patrimonio? Quizás sí. ¿Riqueza? Quizás sí. ¿Tasa Google? Quizás sí. ¿Tasa Tobin? También.

    Una reforma fiscal debería ser en un sentido progresivo, grabando más a quien más tiene para financiar una medida de carácter redistributivo. Quien más tiene también la recibiría, pero a finales de año si paga impuestos pagaría mucho más de lo recibido para poder financiarla para todos.

    ¿Qué hay de malo en pagar impuestos para recibirlos de vuelta si con eso solucionamos el tremendo agujero de productividad causado por quienes no participan en el mercado laboral por ser demasiado pobres?

Podemos propone al PSOE expropiar 92.000 viviendas de fondos de inversión para destinarlas a alquiler social [204]

  1. #1 Exprópiese!  media

Sudáfrica sería el primer país con ingreso básico universal sin condiciones [253]

  1. #216 Porque ellos solo pueden subir un limitado número de sueldos, la RBU aumenta la libertad y calidad de vida de todos. Pero hay tantísimos motivos ... cloud.robots4life.es/s/Wnsd6ZWHc29X3YT
  1. #209 #158 Deberías ver la lista de capitalistas que apoyan la RBU... Empezando por Warren Buffet.
  1. #136 No te lo voy a discutir, es lo que tienen los experimentos, que son limitados. Hasta que no haya un país que lo implemente en serio no vamos a ver resultados, y hasta que no pasen 30-50 años no veremos los efectos a largo plazo.

    Ahora bien, por lo general jamás se hacen experimentos antes de aplicar medidas económicas. En el caso de la RBU entiendo que son principalmente para cambiar la opinión pública y romper la barrera cultural y maldición bíblica sobre la obligación de trabajar (en el mercado laboral, que parece ser el único trabajo válido).
« anterior1

menéame