edición general
aluisfont

aluisfont

En menéame desde febrero de 2016

5,98 Karma
624K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Plaza Podemos: Pablo Iglesias, Errejón y Echenique nos han abandonado [23]

  1. #17 Bienvenido a esta nuestra comunidad.

    A pesar de que has eviado una noticia que no es del agrado del Líder, el te ama y te perdonará :coletas:

    ¡Larga vida al Amado Líder!

¿Qué viene tras Podemos y Ciudadanos? La Libertad Política Colectiva [14]

  1. #9 no, los individuos no tienen que salir de ningún sitio. Son individuos, no miembros de nada. Si 15 personas se encuentran en un sitio y dicen: "vamos a hacer una democracia" la hacen sin requerir agrupaciones previas. No sé requiere que haya absolutamente nada que no sean individuos antes. Eso significa que el individuo es la parte básica e indivisible de un grupo social, ni necesitas nada más ni puedes hacer cosas superiores sin tenerlo en cuenta. Todo lo que apliques a nivel de "cualquier individuo" va a implicar que absolutamente todos los individuos se van a ver afectados por ello, sin embargo, todo lo que se aplica a nivel de "cualquier individuo del colectivo" implica que la única igualdad posible es la que se produce dentro del colectivo, pero todo aquel fuera del mismo no va a recibir el mismo trato.
    Es literalmente imposible conseguir igualdad hablando de libertades de colectivos, salvo que el colectivo del que hables englobe a absolutamente todos los individuos, en cuyo caso es exactamente lo mismo que una libertad individual.
  1. #7 no te inventes la democracia de la nada.
    Para empezar necesitas un origen para la democracia, en este caso un grupo de individuos se reúnen y deciden que ese es el tipo de gobierno que quieren. Es decir, que ya tienes los primeros individuos que han cedido al colectivo la gestión de sus derechos. Los que no aceptan, o se quedan fuera del colectivo (formando el suyo o en libertad) o se les oprime. Si les oprimes, ya no hay libertad ni igualdad y es cuando debes ceder unos derechos que les has robado como colectivo.

    Por otra parte, las democracias funcionan por votos individuales. El "La mayoría decide" es solo una forma de gestionarlo que se basa en los colectivos, pero podría funcionar exactamente igual su en vez de aceptar la mayoría de recurriese al consenso (que sería mucho más igualitario, por cierto). Es decir, no hay argumento para siquiera buscar libertades colectivas por encima de las individuales. El individuo es siempre la base, y por eso todo lo que se aplique a nivel de individuo es siempre aplicable a todo lo que derive de él.
  1. #5 pero es que hay que tener en cuenta que todos los derechos se ejecutan a nivel individual o no se pueden considerar derechos, sino privilegios. La única manera de aplicar derechos de forma igualitaria es hacerlo a nivel individual, o su equivalente: un grupo que engloba a todos los individuos.
    Por otra parte, no puedes conquistar nada por la libertad del grupo. Y más importante, no puedes conceder ningún derecho a alguien subyugado a un grupo si no estuviera subyugado en primer lugar.
  1. #2 no, nadie te la concede, es tuya desde el principio. Tú posees la libertad antes de cederla a terceros(colectivos en general, princioalmente los estados), ya sea de nacimiento o de adición. Luego esos terceros pueden restringirla o no, pero no te "dan" libertades que tú no tendrías sí no hubiera nadie más.

Trump en una reunión con jefes de prensa : Esta sala está llena de mentirosos [6]

  1. Off the record.

    ¿Cómo funciona la ética de ese off the record si el contenido de esa reunión es de gran interes informativo y periodistico?

    Si es de interes debe de haber un leak completo de la reunión completa (¿Les registraron para ver que no llevaban una grabadora? ¿se prohibió entrar con moviles ? www.meneame.net/backend/media?type=comment&id=20594640&version
    ¿Todos la grabaron?

    ¿Qué periodistas sacan la información de otros periodistas, medios y su operativa de forma critica?

    Si para la elección de Trump los leaks de Hilary han sido importantes, los leaks de Trump habrá que sacarlos constantemente a lo largo de toda la legislatura, tendrá que ser el presidente mas transparente de la historia de los eeuu, y si no lo hace voluntariamente, los leaks a destajo deberian garantizarlo.
    #2 #0

Garzón proclama que quiere diluir "lo antes posible" a IU en Podemos [3]

Trump en una reunión con jefes de prensa : Esta sala está llena de mentirosos [6]

  1. Y lo jodido es que seguro que ni se equivoca, ni pretende mentir.

    #0 Las entradillas hay que traducirlas.

Plaza Podemos: Pablo Iglesias, Errejón y Echenique nos han abandonado [23]

  1. #17 Son las normas de esta web. Funciona así porque se pretende cierta rigurosidad...de todas formas hay muchos más agregadores de noticias con normas diferentes en los que puedes participar.
  1. #5 mierder, un carajo, carcipacion ??

    pero que tienes 13 años?. venga chaval aprende y lo intentas para la proxima
  1. #13 No culpes a la comunidad por causa de tu frustración. Ya tendrás oportunidad de hacer portada más adelante.
  1. #5 No censures nuestra opinión y lee las normas :
    meneame.wikispaces.com/Microblogging


    :-)
  1. #5 Las pones mal y luego lloras que te censuran :palm:
  1. #4 Se supone que las etiquetas son para facilitar la búsqueda de noticias. Si nos ponemos a poner cualquier chorrada pierden su utilidad.
  1. #4 meneame.wikispaces.com/Etiquetas

    "Lo que nunca deben hacer las etiquetas es reflejar tu opinión sobre el asunto de que trata el meneo, sino tan sólo describirlo. Lo contrario puede provocar votos de microblogging . Recuerda que las etiquetas deben separarse con comas (,), no con otros caracteres."

    El problema no lo tengo yo, lo tienes tú, que según parece las normas de uso están ahí, en el cajón.

Encuesta sobre qué modelo de estado prefieren los españoles para después de Franco (1970) [188]

  1. #173 He escuchado el video. como se dice ahí: "aunque los vote el 10%, ellos van a seguir. Pero deslegitimados, desmoralizados y con miedo...". Esto es interesante ya que el discurso parte de que el sistema no es legítimo, y que no votando puedes conseguir deslegitimarlo (más todavía?).

    El camino del voto tiene muchas trabas para el cambio: elegir entre grupos cerrados que te venden la moto en campaña, el poder manipulador de los medios, miedo al cambio, etc. Pero sigo viendo más factible cambiar las cosas votando con todas sus limitaciones y defectos, que sin votar.
  1. #174 totalmente falso, nunca conseguireis la abstención necesaria. Además si votan tres sigue siendo un resultado legitimo. Solo hay que verlo en las locales.

Un estudio concluye que las personas más inteligentes necesitan estar solas [95]

  1. #12 Dudo que los abstencionistas estéis sólos pues ya tenéis mayoría absoluta

¿Cuál es el poder de la abstención? [12]

  1. #8

    **
    #8 #5 Lo que tú llamas posibilidad de cambio no es otra cosa que disidencia controlada.
    ***

    No. Yo hablo de dejar escaños en blanco o repartir el poder para poder hacer cambios por otros medios. La abstención o votar a un partido despótico evita el poder hacer cambios ulteriores y los bloquea


    **
    PERO PARA ALCANZA LA LIBERTAD VOTAR NO SIRVE.
    **
    LA ABSTENCIÓN AÚN MENOS DADO QUE IMPIDE HACER CAMBIOS AL CONCENTRAR EL PODER


    ***
    El hecho es que prefiero cuatro años de PP a otros 40 de partidocracia. S
    ***
    cuatro años de PP es plena partitocracia macho. Aparte que tiene tendencias autoritarias y represoras de los derechos evitando posibilidades de hacer cosas para cambiar nada al restringir derechos de la gente su capacidad de asociación, manifestación, información etc


    **
    Si ganan ahora, quien lo haga va a estar cogido por los huevos, en realidad me encantaría que ganara Podemos para que la gente viera que no sirve para nada.
    ****


    YO había dicho "escaños en blanco"

    parece que la gente escucha lo que quiere escuchar

Un estudio concluye que las personas más inteligentes necesitan estar solas [95]

  1. #30
    Pero se le acerca.

Encuesta sobre qué modelo de estado prefieren los españoles para después de Franco (1970) [188]

  1. #175 Todo lo contrario. Nadie te dice que votes. No hay pedagogía de la democracia. Mucha publicidad ,si, pero es publicidad para sus acólitos. No se pretende convencer a nadie. No les interesa que 10 millones de personas que no han votado nunca voten. El resultado no seria predecible.

Un estudio concluye que las personas más inteligentes necesitan estar solas [95]

  1. #30 Reconocer la gilipollez de uno ayuda yo trato de insultarme todos los días cuando la cago, trato de ser un gilipollas que no haga daño cuanto menos mejor si haces daño tendrás que aguantar a mas gilipollas como tu mismo.

¿Cuál es el poder de la abstención? [12]

  1. #10 sí, se entiende :-)

Encuesta sobre qué modelo de estado prefieren los españoles para después de Franco (1970) [188]

  1. #119 En las pasadas elecciones la abstención con un 33.51% ya fue la opción más votada por delante del 33.01% de votos al PP. ¿Has visto que haya supuesto algún atisbo de cambio? ¿A que porcentaje crees que hay que llegar para que así sea? Porque si un partido dispuesto a mejorar/cambiar el sistema lograse esos porcentajes, sí podría hacerlo.

    He visitado las webs que enlazas pero no he encontrado los detalles del plan. En la web de MCRC dicen "El MCRC defiende que la única manera de poder conseguir cambiar de un Régimen de Partidos a un Sistema Democrático pasa por no acatar las reglas de juego fraudulentas impuestas por el Régimen del 78, no aceptarlas y, por lo tanto, no participar, es decir, no votar ahora para poder elegir cuando las reglas de juego sean democráticas [...]. En ningún momento el MCRC afirma que una abstención mayoritaria vaya a suponer la caída automática del régimen, pero sí su deslegitimación." Me gustaría oír más sobre ese proceso de deslegitimación, y cuales son los pasos para conseguir que el sistema se rinda ante el galopante aumento de una abstención que ignoran completamente.

menéame