edición general
a_qué_ton

a_qué_ton

En menéame desde mayo de 2014

6,37 Karma
16K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Medicina permite por primera vez a sus alumnos usar una alternativa al “desfasado” y “retrógrado” juramento hipocrático [32]

  1. #4 Vamos lentamente, pero es imparable. Simplemente los españoles están dejando de ser católicos.

Ofrece 150 euros mensuales por trabajar de nueve a tres diariamente [109]

  1. #7 Aunque suene fuerte, en 150 €/mes valora la crianza de sus hijos. Para lo demás, Master Card

Sinestesia: ¿se puede aprender a escuchar en colores? [4]

  1. #1 efectivamente es una forma distinta de ver el mundo. realmente personas casi unicas

Un hermano de Soria presiona a alcaldes del PP para que amañen un concurso [42]

  1. #9 no puedes estar en una nave Klingon si no eres un Klingon, y eso siempre será así.
  1. #9 Los honrados entraron engañados y salieron espantados.

Cómo aprender inglés con series de la Tele [26]

  1. #16 Pues si te parece que lo de aquí es basura, lo de Francia es peor. Pero ya nos ha quedado claro que te la sopla. :-|
  1. #16 Como tu comprenderás a mi lo que hagan los franceses en su casa me trae al fresco. Yo no vivo en Francia.
  1. #4 Si hablamos de cine, tal vez. En cuanto a series, el doblaje, en la mayoría de los casos es basura. Y ahora con el cuento de doblar rapidísimo las series, peor aún. Dos ejemplos de destrozo son Dexter y The Big Bang Theory. Hablo de la seleccion de voces. Luego está la traducción. Yo no se quien coño traduce los guiones, pero está claro que no lo hace viendo el capítulo, y claro, así luego salen las burradas que salen. Ejemplo típico, en inglés dicen silicio y en español traducen silicona. Lamentable.
  1. #4 Sin entrar a valorar las capacidades interpretativas de cada actor, que obviamente variaran de unos a otros, se me ocurre:

    La censura. Para adecuar la voz al movimiento de los labios a veces se omiten cosas, o se cambian con lo que el dialogo difiere del original.

    El sincronismo. Los movimientos de los labios no coinciden con las voces. Se nota mucho cuando te habitúas a verlas en inglés.

    La cultura. Como somos distintas culturas, adaptar el dialogo para que podamos entender los diálogos hace que se pierda significado original. A veces descuadrando el argumento general.

    La repetición. Una puñado de voces interpretan a montón de actores. Provoca una sensación muy rara escuchar a un actor con la voz de otro.

    El acento. El doblaje se hace con acento de castellano septentrional, (el que yo tengo), pero 20 millones o más de españoles no. Me imagino que para ellos aún sonará más raro escuchar el doblaje. Me pongo en la piel de ellos cuando escucho al "español neutro" de América.
  1. #4 #5 La idea de que el doblaje en España es de calidad es un tópico extendido y completamente infundado. Para mí el mejor ejemplo es el doblaje de Woody Allen. Cualquiera que haya oído su voz sabe que el doblaje es lamentable. Aunque muchos crean que es "buenísimo".
  1. #4 Eso mismo pienso yo, es cierto que mejoraría nuestro inglés (o nuestra comprensión al menos) si viésemos las cosas subtituladas o en versión original, pero tenemos doblajes que en muchas ocasiones superan al original.

Podemos sufre su primera escisión en Murcia a causa de las críticas a su líder [14]

  1. #12 La mayoría lo hace. Aquí tienes una lista de medios alternativos (al menos la mayoría de ellos): www.meneame.net/story/lista-300-nuevos-medios-lanzados-periodistas-des
  1. #9 hay un boicot contra los medios de Aede por el Canon de Aede (parecido al de la SGAE) a webs como Meneame. (+ info: www.meneame.net/story/meneame-canon-aede). Lista actualizada: github.com/pykiss/anti-AEDE/blob/master/script.user.js
    Puedes retirarla y buscar otra fuente, pero ésta te la van a tirar a negativos.
    por si no sabes como descartar: meneame.wikispaces.com/file/view/autodescartar.jpeg

menéame