edición general
Xavi_Pérez

Xavi_Pérez

En menéame desde enero de 2012

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Los automóviles eléctricos Tesla aumentarán su autonomía hasta los 750 kms gracias al grafeno [80]

  1. #72 Los motores de combustión interna almacenan en la gasolina, hoy por hoy, mucha más energía que los eléctricos. Y su recarga toma unos pocos segundos, aunque sean más ineficientes que los eléctricos.

    Véase: gallir.wordpress.com/2010/09/21/la-energia-y-las-conspiracion-contra-e (tiene un tiempo pero sigue siendo interesante)

Tesla abrirá un total de 12 estaciones de carga en España en 2015 [60]

  1. #47 Cuando salga el de 30.000 € seguiremos teniendo la misma excusa: no tenemos 30.000 € para gastarnos, y menos en un coche. Ni 15.000 € tampoco.
    Yo he calculado lo que dice #46 y efectivamente con lo que cuesta un Tesla S tengo para echarle diésel al mío durante unos 70 años. Casi nada...
  1. #9: Al menos podrías recargarle, cosa que con los coches de otra marca... :roll: pues eso, que si eres de CyL byebye. :-D

    #37: Veremos quién paga el mantemimiento de las autovías cuando no haya gasto de gasolina o gasóil...

    Una opción sería reducirlo mediante el transporte de mercancías en tren en vez de abusar tanto de los camiones, pero... ya sabes.
  1. #23 Pues el que haga el mapa que apunte mejor...

    Lastima por mi Tarragona... :-(

Plan de Tesla para la implantacion de Supercargadores en Europa [95]

  1. #85 Es lo que tarda aproximadamente el gasolinero de mi pueblo. Aunque me has dado que pensar, la próxima vez que eche gasolina lo cronometro xD
  1. #57 Eso no tiene que ver con la comodidad.
  1. #57 ¿Y las baterías con que materiales se producen? Pregunto, que no lo sé, pero a lo mejor parte de las materias primas también vienen de esos países o perores

Cuatro genios sin fama del mundo de la tecnología [28]

  1. #21 Precisamente por eso, nadie le recuerda como físico, y tampoco inventó paypal (aunque tenía un negocio parecido que terminó fagocitando a paypal, que entonces era su competencia):

    "PayPal developed after Internet financial services company X.com acquired Confinity in March 2000.[6][7] Confinity was founded in December 1998 by Max Levchin, Peter Thiel, Luke Nosek, and Ken Howery and in 1999 launched a money transfer service called PayPal.[6][8][9][10] The PayPal money-transfer system was only months old at the time X.com acquired Confinity, but X.com founder Elon Musk was optimistic about its future success...
    ...In October, Musk made the decision that X.com would terminate its other Internet banking operations and focus on the PayPal money service.[11] The X.com company was then renamed PayPal[12] and expanded rapidly in 2001 primarily as a result of its use on eBay."

    Es un hombre que ha tenido la visión de comenzar cosas donde otros tenían dudas y la potencia monetaria para llevarlas a cabo y la suerte de haber invertido en caballos ganadores que le han dado esa potencia. En ese sentido es como Jobs, NO son creadores de por si, NO crean nuevas y revolucionarias ideas, NO son genios sino señores que son capaces de coger una idea desechada por otros y desarrollarla hasta las últimas consecuencias porque tienen el poder de poder hacerlo y el convencimiento de poder limar las asperezas que hacían que esas ideas no fueran rentables (o una visión a más largo plazo que sus coetaneos).

    #19 O sea, que te surja la idea de ponerle un palito a un caramelo para poder venderlo de manera más atractiva para tus usuarios (idea desechada por otros porque no se entiende lo de sujetar un caramelo en un palo, los caramelos son para tenerlos en la boca y ya) no te hace ser un genio. Y pese a todo, la idea ha revolucionado la forma de ver y usar los caramelos.
  1. #20 O el lobby de autoescuelas :-D

La capa de ozono comienza a recuperarse [69]

  1. #5,#8,#32 la pregunta es ¿Qué es el cambio climático?, y si el cambio climatico no es algo que lleva pasando desde que la Tierra es planeta (hay muchas cosas que desconocemos, la ciencia no lo sabe todo)

    Ojo que no estoy negando la contaminación ni que nos estemos cargando el entorno, hay hecho indiscutibles, estamos sacando piedras del suelo, las estamos quemando en centrales, coches, estamos haciendo plasticos,... en fin eso es empezar a poner metales pesados y compuestos toxicos que antes no estabaa, otra cosa es la deforestacion, contaminacion de los mares, enrarecimiento de la atmosfera, pero todo eso no es cambio climatico, es una contaminacion degradacion a nivel global, pero de hecho el cambio climatico es un concepto desconocido y con muchas incognitas y lleno de mitos y mentiras (con buena intencion de proteger la naturaleza, eso no lo dudo)
  1. #32

    El cambio climático es por el exceso de CO2, proveniente principalmente del exceso de combustible fósil que se quema hoy en día, es decir, el carbón, el petróleo y el gas.

    De hecho, actualmente seguimos de camino a un desastre, y se calcula que tenemos 10 años para solucionar esto antes de que el proceso se nos escape de las manos, al menos con la tecnología actual. El problema es que no solo tenemos que reducir nuestras emisiones si no que tenemos que empezar a descontaminar. Hay que abandonar por completo el combustible fósil y empezar a plantar árboles, y yo no veo a ninguna eléctrica interesada en algo así, el carbón les sale mucho más barato que los paneles solares, y ya ni hablemos de la mafia del petroleo, te cargas el petrodollar y EEUU monta una tercera guerra mundial, ellos contra el mundo.

Cerezo: "Entiendo que Hacienda quiera cobrar, pero el fútbol entretiene a gran parte del país" [196]

  1. #184 se que hay muchos mas para decirle lo mismo pero eres el que estaba más cerca de mi comentario anterior. Sin acritud :-). Ps por supuesto sin negativos por medio, aunque puedes hacer lo que quieras
  1. #184 para ti con todo mi cariño  media

2300 millones de dinero público para rescatar a las mismas autopistas que rescató el PSOE en1984 [36]

  1. #33: Ese es el problema, que los vecinitos protestones que piden que se quite la vía son los que van en coche a todos sitios, y claro, como ellos no necesitan el tren, se creen que nadie lo necesita. Y por supuesto, quieren que se quite el tren para meter carriles para coches.

    Que por cierto, esa vía lleva más de 100 años ahí. ¿Cuántos vecinitos protestones tenían la casa de antes?
  1. #22: Si Cataluña mirase más por si misma ya habría exigido la reapertura de la línea Reus - Roda de Bará, y se lucharía contra el futuro cierre del ferrocarril a su paso por Salou y Cambrils. Que por cierto, parece mentira que en pleno siglo XXI se cierre un ferrocarril que podría ser útil para transportar a millones de pasajeros al año en trenes de cercanías en vez de potenciarlo cuando los trenes de larga distancia sean desviados.
  1. #22 Sobre el tema de las autopistas en Cataluña deberías de mirar más hacia CiU.

El precio de la vivienda usada cae un 44% en siete años [81]

  1. #66 #60 #57 Es que yo NO compré la casa en la época de la burbuja, eso fueron dos o tres años después. Yo pagué 180.000 euros por una casa nueva de dos plantas más altillo de casi 200 metros cuadrados, con acabados de primera calidad y calefacción central. A los dos o tres años se vendían casas como la mía por 400.000 euros.

    Si hubiese comprado la casa a ese precio claro que no podría pedir eso, pero creo que ahora mismo, como está el mercado, puedo pedir perfectamente 250.000 euros, que es el valor que considero que tiene viendo lo poco que se esta vendiendo. No es lo mismo vender uno de esos pisos que se hicieron durante la burbuja, con malos acabados, en bloques de un montón de inquilinos, que una casa unifamiliar, bien construida, bien situada y perfectamente conservada, ya que le hemos cambiado la cocina y la hemos cuidado perfectamente.

    Ya he comentado que si me veo en la desesperación, es decir que el recurso de la razón al banco y tenga que seguir pagando esos 400 euros de más y además tenga que pagar las costas del juicio, entonces pues si que me plantearé venderla por lo que debo para no tener que pagar más al banco, pero si se da el caso de que alguien la quiere porque se encapricha, pues que pagué lo que yo creo que vale.
  1. #61 ¿Con lo que te ahorrabas de la hipoteca? ¿De qué alquileres estamos hablando? De viviendas serias me da que no, será de irse a un apartamento de 30 metros, o a compartir piso con tres perroflautas. Porque los precios estaban por las nubes (y siguen estándolo), con lo que convenía más meterse en una hipoteca que costaba lo mismo o más barato incluso que un alquiler.

    Te puedo poner de ejemplo el apartamento en el que vivo yo. Tetuán, Madrid, 38 metros + trastero, de 2008, 550 al mes. Podría haber pagado eso al mes por una hipoteca de un piso de verdad, no de juguete, 150.000€ sin entrada, a 30 años, con intereses al 1.2% (ahora el euribor está a 0.6). Muchos pagaban algo de entrada, así que imagínate, cuotas todavía más bajas. La gente sopesaba, el gobierno decía que todo iba bien, y en el peor de los casos podrían vender la vivienda. No había color, una hipoteca salía más rentable.

La NASA asegura que el coche eléctrico contamina 10 veces menos que un modelo a gasolina [6]

  1. #2 y #3 Estoy de acuerdo, la gasolina es un lujo que no nos deberíamos permitir.

El fondo de pensiones de Canadá demanda a España por las renovables [98]

  1. #96 tu solito te has montado una película. Yo no defiendo las nucleares en absoluto, tampoco el carbón y el petroleo, de hecho soy pro-renovables, tan solo rebatía la rentabilidad del mismo para el autoconsumo. Es una cuestión de ponernos en la realidad.
    A mi me encantaría que fuese rentable para el autoconsumo; lo digo en serio, pero todavía le queda un poco. Con menos precio de materiales y más eficiencia en las placas sería una opción cojonuda, pero de momento es muy caro.
  1. #39 El problema es que las renovables tenían los beneficos garantizados por ley. Toda su producción iba a ser comprada y encima primada. Lógicamnete, inversores de todo el mundo vieron una oportunidad segura de negocio.

    Ahora tenemos un lío de cojones. Por un lado, empresas e inversores que quieren proteger su inversión, y por otra el Gobierno que no quiere pagar unas cantidades desorbitadas por la energía.
  1. #39 Gracias por el positivo pero corrige eso de convinados por el amor de dos. :->

menéame