edición general
Willy_C

Willy_C

En menéame desde mayo de 2011

6,65 Karma
15K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas
  1. @Maninidra Pues a mí me parece de las cosas más inteligentes que he oído hoy, desde ambos bandos del conflicto...
  2. @natrix Cómo? Ahora si me estás dejando flipado con tus comentarios... Creo que tienes un problema con las palabras... Cuando dices promocionar dices subir? Porque creo que confundes ambos términos. Si yo subo entradas o noticias de 50 sitios diferentes (fíjate en el número antes de contestar anda), como va a ser spam. Si subo noticias de 50 sitios diferentes, varias veces, según tu es spam? De cuantos sitios distintos subes tu noticias? De todos los del mundo? Por favor anda... No respondes nada, no explicas nada, sólo das vaguedades que sigue siendo lo mismo de siempre.

    Y dale con que El País estuvo baneado. Creo que no entiendes que es un ejemplo. Me quieres decir que si subo 20 noticias de ese periódico y 40 de otros diferentes me vais a tachar de spam? Estás de coña? No lo vas a hacer, porque ese medio es el emisor de las noticias, no me las puedo inventar si no las emite él... Por lo tanto, nunca sería spam. Ahí está el problema, porque de él no y de un blog X sí...
  3. @natrix "El usuario se abstendrá de usar menéame con el objetivo de a) la promoción exclusiva de un sitio web, empresas, redes de blogs o de afiliación de enlaces (spam)". Ahí está lo importante, pero no en las palabras que tú crees. Promoción exclusiva de un sitio web. Eso es lo importante. Será sancionable aquél que promocione un único sitio, pero si promociono 50 y esos 50 los promociono muchas veces, sigue siendo spam? Por lo tanto llegamos al punto de la importancia de los números. No puedo promocionar uno exclusivamente. Si puedo promocionar el mío pero no sólo el mío. Esa es la letra pequeña que esconde esa norma, por lo tanto, si debo promocionar muchos sitios, qué cantidad de subidas se debe considerar spam? 5, 10? Si subo 20 noticias de El País, seré spammer de la redacción de ese periódico o simplemente es que leo ese periódico y los usuarios deberán decidir si lo que subo es interesante? Porqué subir 20 de El País no es spam y 20 de un blog X (intercaladas con otras 20), sí
  4. A ver si os dais cuenta que esta opinión no es sólo de aquellas subidas que tienen que ver con nuestros blogs (las hayamos subido nosotros o las hayan subido otros), esto ocurre incluso con noticias de medios de comunicación "grandes" que se votan no por el contenido sino por quien la sube. Así es imposible compartir, sean cuales sean las fuentes.

    [Fin]

    @goldorakgold @Nirupo @gallir @equisdx @ribega

    @NegraSombra Cansino del año por favor. No importa. En la discusión veo muchos insultos y pocos argumentos.
  5. Vamos a ver. Si yo debo subir cosas que me llamen la atención, está claro que tengo que subir de todo y votar a todos. Pero un usuario de Meneame no está en mi casa. No sabe si voto por amistad o por criterio informativo. De la misma forma, yo no estoy en las casas de los usuarios. No sé si votan por lógica, o por voracidad troll...

    Es un camino en ambos sentidos. No os gustan los spammers. A otros no les gustan los trolls. Si tu dejas una entrada y la votan negativamente 200 personas, entonces es mala. Si la votan 7 y la tiran abajo como spam "los mismos de siempre", entonces es tiranía de unos pocos.

    [...]

    @goldorakgold @Nirupo @gallir @equisdx @ribega
  6. Al menos @kikuyo ha argumentado un proceder lógico (www.meneame.net/notame/974736). Eso es lo que comento. Respetar un criterio lógico. No estoy lloriqueando por mi blog. Está claro que eso lo decide la masa. Si no te votan tu ya sabes que no gusta lo que escribes. Si subes muchas tuyas y no las votan, está claro que no es una entrada la que falla, sino todo lo que escribes. Pero el problema, es que con el "voto de spam directo", no se permite a la masa opinar, las noticias son cerradas antes de poder ser votadas. Se impone el criterio de unos pocos, al criterio de la masa, que se supone que es el fin de esto.

    Lo que no entendéis los que estáis saliendo a defenderos entre vosotros y nos llamáis flameros, es que no estamos criticando los votos negativos de la masa, sino los votos negativos injustificados. Que lo vuelvo a repetir, a los spammers se les coge rápido, pero a los trolls también...

    [...]

    @goldorakgold @Nirupo @gallir @equisdx @ribega
  7. @ribega Yo si considero que he argumentado sin insultos ni lloriqueos. Sólo estaba pidiendo una argumentación lógica en base a unas cifras tangibles. No es tan fácil como responder "si no quieres hacerlo mal, no subas de tu blog" y yo os digo, bien. Pero que pasa cuando suba cosas de otros blogs que no son los míos, si les va a votar spam en directo "porque pueden ser de mis colegas"? Qué pasará si un día un usuario (al que no conozco) decide subir una entrada de mi blog (que es lo que estáis pidiendo, que dejemos que los usuarios sean los que nos suban), si en cuanto lo haga se le va a votar spam? Porque cuando se vota en unos segundos sin leer y comprobar no se puede tener un criterio razonable.

    [...]

    @goldorakgold @Nirupo @gallir @equisdx
  8. Vale, veo que las respuestas a las preguntas, son negativos e insultos (@Facso). Espero que haya gente un poquito más cabal por aquí como @angelitoMagno. Te respondo. Yo como usuario no sé quien es admin y quien usuario normal, sin embargo si puedo ver tendencias de votos. Veo quien vota negativo y quien positivo, y quien lo hace muchas veces y quien algunas veces...

    Que conste que defiendo que las subidas deben ser valoradas por los usuarios, para eso es Meneame y no quiero quejarme de los votos negativos en general. Si lo que subes, no gusta, pues no gusta. Me quejo de que igual que algunos ven tendencias "spammer", yo veo tendencias "troll". Es decir, votar sistemáticamente negativo (amparados en el spam que aquí nadie regulariza con cifras), consiguiendo que muchos contenidos interesantes no salgan del infierno.
  9. Creo que la petición es más que razonable, sin crispar a unos ni a otros. Hay que subir noticias, noticias reales, no plagiadas de cualquier medio de difusión (ya se admiten blogs). Entonces, cuantas se pueden subir del blog de uno frente a blogs de otros, para no ser spam? Cuantas noticias de medios "reales" se deben enviar para poder enviar cuántas de medios "no convencionales"?

    Algunos usuarios perdéis las formas (por ambos bandos). No entiendo que hay de malo en que los admins deis (o den) explicaciones claras, sin caer en descalificaciones, que por otro lado son bastante sesgadas.

    [Termine]

    @Nirupo @goldorakgold @gallir @equisdx @siberiano
  10. Qué ocurre si a los admin o grupos de usuarios que se juntan para votar negativo (porque igual que los spammers se juntan para votarse entre sí según vosotos, los hay que se juntan únicamente para dar negativos), decía, que ocurre si a esos grupos de usuarios les pagara una empresa X por hundir todos los comentarios o noticias negativos que hubiera sobre su marca? Que diferencia hay entre esa conspiración para sesgar la información y la que se lleva a cabo de manera sistemática contra ciertos usuarios o ciertos modos de actuación de esos usuarios.

    Cómo puedes determinar tú, que esos dos usuarios han votado más veces al blog de otro usuario por amistad real o por empatía con el contenido. De verdad te lo dicen eso las estadísticas y las cifras? Cuidado, que son de ida y vuelta, podemos ver también las estadísticas de votos de los admins o trolls...

    [Sigue...]

    @Nirupo @goldorakgold @gallir @equisdx @siberiano
  11. Obviamente la reiteración cansa. Si subo 20 cosas y 18 son de mi blog eso canta. Bien. Lo que pedimos algunos es la cifra real, la que no es tan obvia. Cuantos son? 4, 5, 6?

    La cuestión es que los spammers cansan, pero los trolls también. Si yo subo algo de una web o un blog (que está permitido, lo recuerdo), la masa de usuarios serán los que decidirán con sus votos o sus no votos si esa noticia debe estar en portada, si en su criterio, su gusto informativo o su interés por el tema, debe subir o bajar. Si los admins adquieren esa potestad única, impidiendo la posible difusión de un contenido, entonces no es un portal para compartir es una dictadura de la información.

    [Sigue...]

    @Nirupo @goldorakgold @gallir @equisdx @siberiano
  12. Si a mí me gustan las entradas de X blog y me apetece difundirlas, no entiendo porque se debe considerar spam a las primeras de cambio. Deberían ser el conjunto de los usuarios los que votasen ese spam, no un pequeño grupo de admins que vetan cosas antes de que otros puedan opinar sobre ellas.

    Y antes de que nadie se altere, matizo esta afirmación. Se le ha echado en cara a usuarios como @calamauer o @fiturbe ser "votantes" de sus amigos según sus listas de votos. Yo las he revisado y han repartido sus últimos 40 votos entre más de 20 usuarios y sólo han repetido de dos o tres con más asiduidad (3 ó 4 repeticiones, tampoco nada exagerado sobre 40). Y yo pregunto: Qué problema hay en que esos dos usuarios suban o voten más de un medio que de otro? De verdad veis ahí una tendencia? Si eliges a otros dos usuarios al azar, a lo mejor votan más las noticias de El Páis en lugar que las de El Mundo. Ese que es? Un spammer y encima "rojillo"?

    @Nirupo @goldorakgold @gallir @equisdx @siberiano
  13. A mí me parece que aquí se pierden muy rápido las formas, tanto por los que piden, como por los que se niegan a interpretar las dudas y los conflictos, como discusiones en lugar de como conversaciones.
    He seguido esta polémica, porque a mí también me afecta y a veces me pregunto que criterios se siguen a la hora de votar las entradas. Está claro que Meneame es un sitio para subir noticias de medios de comunicación "grandes", pero esa limitación cada vez es menos real. Qué diferencia la web de El Páis del blog de Escolar? En que momento un artículo de Enrique Dans es más interesante que uno escrito por Pedrito Pérez en su propio blog?

    Si las propias normas de Meneame ya han abierto la posiblidad de difundir contenidos de blogs (sitios web que no son medios de comunicación "convencionales"), es cierto que para los usuarios es difícil donde está el límite entre buen uso y spam.

    [Sigue...]
    @Nirupo @goldorakgold @gallir @equisdx @siberiano
  14. Qué opináis de la nueva campaña de Trina "tuneada" con Ramoncín al frente?

    youtu.be/tfLacKOXAao
  15. @ailian Completamente de acuerdo... El vapuleo mediático al 15M está por llegar... Vamos a ver, a los medios no les interesa apoyar este tipo de movimientos, al contrario, no deben morder la mano que realmente les da de comer. Poquitos, con los dedos de la mano se podrán contar los medios que traten un tema así con verdadero objetivismo.

    Pasada la avalancha, dado que tras silenciar el asunto ha quedado claro que no pueden cortar el problema de raíz, para que no les tachen de manipulados los medios le han dado cobertura a lo que antes no quisieron ver, para cumplir expediente. Con las fuerzas ya flaqueando (porque los poderosos tienen más aguante que los acampados), las mordidas mediáticas se sucederan para parar el asunto a largo plazo... No se repita el asunto el año próxim

menéame