edición general
Txibit

Txibit

En menéame desde mayo de 2007

8,45 Karma
5.909 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

¿Por qué Gipuzkoa es la provincia con menos paro de todo el Estado? [139]

  1. #4: Es cierto. Gracias al concierto económico tenemos una mayor tasa de lectura, menor fracaso escolar, ...

    Ah, es ironía.
  1. #4 bueno en sociedades tributan al 28% y poco más... No me creo que si en el resto de España se bajase dos puntos llegásemos a incrementar nuestras tasas de empleo

Iñaki Azkuna (alcalde de Bilbao) elegido mejor alcalde del mundo [ENG] [104]

  1. #19 se me olvidaba el barakaldes, superior en besa amamas, y encima hay que alimentarlo...

La prima Marta de repente está buena [44]

  1. #31 Es cosa tuya... a no ser que tenga un brazo desproporcionado claro :-)

Peligra el 60% del voto entre PSOE y PP... y la alternancia automática en el poder [142]

  1. #50 Que yo no estoy diciendo que no hay corrupción en IU cojones. Estoy diciendo que son los únicos que intentan hacer algo para erradicarla.

    El problema es que creemos que un partido, para que lo votemos, tiene que ser "puro" e "incorrupto", y eso es imposible. Carotas los ha habido siempre y los va a seguir habiendo. Es la condición humana. Lo que requiere inteligencia de nuestra parte para depurar a los corruptoss en un partido que lo permita. Y en IU es difícil, pero por su funcionamiento es posible. Por eso hay militantes de base honestos que están luchando por desincrustar a los parásitos de IU. Y les deseo suerte. El funcionamiento antidemocrático y dictatorial del PP y del PSOE hace esto imposible ("el que se mueva no sale en la foto")

    (por cierto, el único partido sin casos de corrupción es... ¡Bildu!)
  1. #33 El video que has puesto es demoledor, me cuesta creer que un hombre que habla tan claro haya llegado tan alto, tenemos a los buenistas de IU abiertos de patas, son TODOS unos farsantes, la política está muerta, ya no sirve, quien siga pensando en la política como el remedio de nuestra sociedad flaco favor le hace a sus hijos, digo a sus hijos porque es evidente que el resto de gente se la sopla.

    #52 Es el consuelo de los tontos, vamos a elegir lo menos malo, que pena da la gente que piensa así, lo malo que nos arrastran a todos.
  1. #33 Lo que me parece escandaloso es que aún exista gente que esto que dices no sea capaz de verlo, me parece un poco subrealista, yo creo que la gente que no lo quiere ver tiene intereses que no es capaz de compartir con el resto, en el fondo son corruptos.
  1. #33 No, no lo son. La diferencia que IU depuró a Madrazo y se separaron. La honestidad les costó la entrada en el parlamento vasco. Eso no lo hace el PPSOE ni en sueños.

10 grandes frases inmobiliarias que se han convertido en mentira [87]

  1. #62 Claro, pero es que ahora mismo, sabiendo que tienen que bajar, lo normal es esperar. Luego ya están las decisiones de cada uno, pero pudiendo comprar, y a precio razonable, compensa más económicamente hablando el comprar. Otra cosa es que busques libertad, o despreocuparte de ciertas cosas, etc.

    #63 La ley es una mierda. Las cosas se pagan en el acto o no se compran y punto. ¿Qué es eso de pagar en 30 días, o en 90, o en los que sean? Sólo beneficia a las grandes empresas.
  1. #22 Claro que todo depende, pero cuando tengas suficientes ahorros y el precio de la vivienda esté razonable imagino que te plantearás comprar. Con un piso comprado pueden vivir generaciones, con lo que cuesta un piso sólo puedes estar un tiempo limitado de alquiler.

    #26 Me ofendes. ¿He defendido yo en algún momento la burbuja? Yo sólo sé que con x dinero compras un piso que te sirve para toda la vida, mientras que con ese dinero de alquiler sólo vives un tiempo limitado. Por tanto, si puedes permitirte comprar, alquilar es tirar el dinero (o más bien, comprarle el piso a otro). Que es lo que he dicho. En ningún momento he defendido que alguien que cobra 20000 se meta en una hipoteca de 300000. La mayoría de gente que conozco tiene la casa pagada y ahora incluso quedándose en paro podría ir tirando. De hecho gracias a dios que algunos la tienen pagada por que si no las estarían pasando muy putas. Tener patrimonio no es algo que se pueda despreciar así como así.

    El país se ha hundido por muchas razones, pero las principales han sido 2, la irresponsabilidad de la gente, y la llegada de un euro con unos intereses que nunca debieron haber sido los que fueron por que no respondían a la capacidad real de devolución del país. Y lo mismo que defiendo a los que compraron cuando debían comprar, critico a los gilipollas que están comprando ahora (sí, ahora!), a crédito (a muchos años) y ni siquiera van a vivir esos pisos por que les sale muy caro! Y ya sé de 2 casos...

    Para que quede más claro, supongamos que tienes 100000€, a 500€ de alquiler, te dan para unos 17 años. Si en lugar de eso, compras un piso, después de 17 años te dará igual lo mucho o poco que se haya devaluado, sigue ahí, lo puedes vender o alquilar, etc. Ahora, si hace 6 años tenías 100000€, con el burbujón que había, no comprabas un piso con ese dinero, tenías que pedir prestado, y no 30 o 60k, 150 por lo menos, y ya que la gente se endeudaba para toda la vida, había que coger de paso el coche y los muebles, no vas a esperar 40 años para comprarlos, así que 200k de préstamo que acaban siendo 300 a devolver, y encima el piso iba a bajar, estaba cantado, y te quedas con un piso que vale menos que la deuda. Entonces sí convenía alquilar y esperar a que las cosas volviesen a algo normal. Es una cuestión de echar cuentas y de que cada uno vea lo que le conviene. Pero nunca, en ningún caso, conviene estar toda la vida de alquiler, por que vas a pagar más del valor normal de un piso y podrías verte sin un lugar en el que caerte muerto.
  1. #24 pues #22 cuando tengas mas años ahorrados comprara un piso, tiempo al tiempo,

    porque la gran diferencia el desproposito que nos vendieron fueron los prestamos al 120% del valor inflado

    esos ultimos compradores de estos años, compraron con precios desorbitados al alza y sin un duro para dar de entrada. por eso ahora si no tienen trabajo no pueden hacer frente a la hipoteca ni venderlo porque no cubre lo que deben su tasacion es ahora mas baja
  1. #22 ¡Coooooño, 10.000€ ahorrados en un año!, me corroe la envidia.

Los datos no mienten. Una pancarta que dice muchas cosas [97]

  1. #19 lo primero es la sanidad, la vivienda y el comer. Inmediatamente después la educación. Como todo en la vida hace falta equilibrio. Pero sin educación tendríamos un pueblo soberano votando estupideces, unos políticos sin decencia y unos empresarios incompetentes y sin escrúpulos. Te suena de algo? :palm:
  1. #19 ¿Que? ¿Jugamos a ver quien dice la falacia más gorda?

    La culpa de la crisis es de los hijos de los inmigrantes que estudian en centros públicos.

    Ala, voy ganando.

Kutxabank suspende las ejecuciones hipotecarias ante la presión social [142]

  1. #121 El único problema de dejar quebrar a los bancos sería el que tenga dinero en él y la perdida de ese dinero le pudiera suponer una catástrofe... pero yo si dejaría quebrarlos, devolver el dinero a los clientes, y después que el banco se hundiese en la miseria, rescatándolos lo único que hacen es alentarles a que les vuelva a ocurrir, es como si a una empresa nada rentable la garantizas que la vas a ayudar, nunca va a querer ser rentable porque estará segura de que papa Estado le va a ayudar siempre...
    Y en ese tema estoy de acuerdo, los políticos están muy ligados a los bancos, habría que separar influencias económicas de política, o no se conseguirá nada.
  1. #118 ya, por eso cuando me intentan excusar así la responsabilidad del banco respecto a eso yo saco el tema de los rescates, "¿para que pagamos entonces entre todos los agujeros de los bancos si nosotros no los hemos provocado?" Porque se supone que la financiación de los bancos se genera gracias a las cuentas de ahorro de los clientes, entonces ¿por qué el banco no se encargó de dejar (nuestro) dinero solo a quién verdaderamente estuviese seguro de que se lo iba a devolver?
  1. #113 pues es ese el problema de la crisis, que el banco repartió hipotecas como caramelos a todo aquel que aparentaba poder pagarla. Y la gente firmó como quien firma el recibo de un paquete certificado. Y así hemos acabado, con un montón de parados (y gente a la que la han recortado el sueldo) que no puede pagar la hipoteca, y por tanto se quedan en la calle. Y el banco, como siempre gana, se queda con la casa, y sigues debiendo. Negocio redondo para el banco, que puede revender tu piso embargado y tu tienes que seguir pagando.

Miles de personas se manifiestan en Barakaldo para denunciar el suicidio de Amaia Egaña [41]

  1. #18

    Exacto. Y no solo salen estos casos a la luz, sino otros muchos problemas que siempre han existido en España, como la pobreza, la falta de atencion medica para algunos enfermos,... No sé la razon de el "descubrimiento" de estas realidades, tal vez porque antes estos problemas afectaban solo a personas de un sector de la poblacion marginado de alguna manera, pero ahora estan afectando a personas que nunca los habian sufrido.
    Quiza haya otra razon menos etica, que es el aprovechamiento de estos casos para...¡ mejor me callo que me pueden llover los votos negativos !.

Posponer la alarma para dormir ‘un ratito más’ arruina tu sueño [113]

  1. #89 Tres despertadores, cada uno más lejos que el otro, y ninguno a mano.

    Un par de dias aparecieron apagados todos y no recuerdo haberlos apagado.

    Evidentemente se me hizo la hora de .. Comer.

Monólogo idiomático [Humor] [126]

Las sociedades de inversión inmobiliaria no pagarán impuestos [54]

  1. #17 Tu sí, yo no espero, los jóvenes nos estamos marchando, los que se queden no creo que sean tan cazurros ni parados como fueron sus padres.
  1. #17 "...pero todos en mayor o menor grado participamos de lo fácil, la burbuja inmobiliaria"

    Con la burbuja inmobiliaria se ha estado especulando con la vivienda, un bien básico para tener una vida digna.

    La vivienda no son acciones de bolsa, precisamente...

    Así que, que no me venga nadie a meter en el mismo saco al padre de familia que para comprarse una vivienda tuvo que recurrir a una hipoteca inflada, el cual solo ponía en riesgo la situación económica de su familia por un bien básico para vivir, que a los bancos y a los que deberían vigilar a los bancos, que dieron y permitieron dar cientos de miles de hipótecas a padres de familia sabiendo que muchos de ellos corrían un grave riesgo de impago, con la única aspiración de su propio beneficio, porque pensaban que se quedarían con un piso de mayor valor que cuando se firmo la hipoteca, ¡JA!.

    Aquí hay unos claros responsables y se van a ir de rositas a costa de los de siempre. Pero encima cala el mensaje de que los ciudadanos tienen la culpa... hay que joderse.
  1. #17 #12 Mi solución es clara.

    Anarquismo, democracia directa y que cada uno sea responsable de las consecuencias de sus actos. Libertad y responsabilidad.

    Está claro para mi que este sistema es un conjunto de quimeras para que la gente se acomode con una situación injusta e insostenible. La política de arriba a abajo no puede funcionar. El sistema de incentivos por el cual todos los animales funcionamos se pervierte miserablemente:

    - Los políticos y algunos ciudadanos disponen de lo que no es suyo (por la fuerza, hay que añadir)

    - Las consecuencias de sus actos no repercuten sobre ellos. No hay responsabilidad.

    Los incentivos son a robar y conseguir poder comprando votos. Se compra votos controlando todo lo que se menea (pérdida de libertad) y robando a unos para dárselo a otros (votantes cautivos), no olvidemos que con violencia ya que si no pagamos impuestos vamos a la cárcel.

    Nos autoengañamos. Nos empeñamos en echar a unos para meter a otros. Queremos solucionar la drogadicción con más droga. Cada vez que algo va mal tratamos de cambiar al gobernante por otro, o regular aún más lo que es obvio que cuanto más se regula peor funciona. En el fondo sabemos que prácticamente ningún político nos va a cuidar realmente.

    Dejémonos de cuentos de hadas que nos han metido en la cabeza, del ideal de la política, de lo bonita que es la democracia representativa.

    TODOS LO SABEMOS. HAY QUE VENCER LA INERCIA. EN EL FONDO TODOS SABEMOS QUE LO QUE DIGO ES CIERTO.

    Lo que pasa es que mucha gente quiere que se lo den todo hecho y alguien a quien llorar. Necesitamos ciudadanos despiertos y responsables, no llorones aniñados que es lo que tenemos.

    Autogestión, democracia directa, libertad, responsabilidad, las relaciones humanas de abajo a arriba.

    Un saludo
  1. #17 No tenemos lo que nos merecemos, nos merecemos algo mejor. Lo que tenemos es lo que aceptamos por causa de nuestra desidia y cobardía.
  1. #17 Nunca mejor dicho.

    Si queréis hacer algo, comenzad por ir a votar (alguna alternativa), que con un 40% de abstención lo único que se logra es perpetuar la situación.

menéame