edición general
TDL

TDL

En menéame desde diciembre de 2006

6,10 Karma
21K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
183 Comentarios
0 Notas

Uno de los diseñadores de Windows 8 sobre Metro: "Es la antítesis de un usuario avanzado" [208]

  1. #159 Perdón, son dos preguntas separadas... de hecho, lo primero es una exageración en tono jocoso que me parecía bastante evidente y debian potato ha sido la primera distro sin soporte comercial y antigua que me ha venido a la cabeza xD

    Lo de glibc era más en general... Pero vamos, que viene Oracle y me dice que si quiero iAS 12c en mi SLES9 me da soporte Rita la cantaora y voy a subir a SLES12 ayer. Las cosas son así, no sólo en Windows hay que subir el SO para las aplicaciones.

    EDIT: De la wikipedia directamente:

    Ajax es una tecnología asíncrona, en el sentido de que los datos adicionales se solicitan al servidor y se cargan en segundo plano sin interferir con la visualización ni el comportamiento de la página. JavaScript es el lenguaje interpretado (scripting language) en el que normalmente se efectúan las funciones de llamada de Ajax mientras que el acceso a los datos se realiza mediante XMLHttpRequest, objeto disponible en los navegadores actuales. En cualquier caso, no es necesario que el contenido asíncrono esté formateado en XML.

    Que otros navegadores la implementan, pero la parieron los desarrolladores de Outlook Web Access.
  1. Al final aún andaba liado y no he podido evitar volver a echar un vistazo...

    Vamos a ver...

    #146 No te preocupes, lo del positivo no te lo tendré en cuenta :-P Ahora bien, si no entiendes mi comentario no sé a qué viene el citarme en tu respuesta.

    En cualquier caso... Podrías explicarme a qué te refieres con lo de emuladores de terceros? Porque... Windows on Windows fue desarrollado por un tercero? Me pasas una fuente, por favor? O te refieres a tener que usar DOSBOX o una VM con XP para una aplicación X que no se actualiza desde hace 15 años? Cualquier software no mantenido funcionará en la última versión de kernel y librerías GNU?

    Por otra parte, has tenido pocos marrones empresariales de proporciones bíblicas... me equivoco? Vamos... Normalmente, si la empresa decide que el negocio requiere la última versión de "determinado y exquisito software" vas a actualizar hasta el firmware del puto aire acondicionado para estar soportado. O es que una multinacional va a permitir un tiempo indeterminado de downtime para que el que instaló, a lo McGyver, SAP 6 en debian potato se busque la vida por los foros? No hay problemas por las versiones de glibc disponibles según la distro? Nunca has tenido que hacer un upgrade?

    #153 Joder, tengamos en cuenta el contexto también, hombre. ActiveX nació en los 90!!! Con IE3!! No podemos estar en misa y repicando, si se mantiene arrastramos mierda... si se abandona dejamos miles de webs inutilizadas.... La idoneidad de este tipo de decisiones ya la hemos tratado en comentarios anteriores.

    Que jamás deberían haber parido semejante aborto... bueno, a toro pasado, pues se agradecería un viaje al pasado a meter un paraguas poro el culo al developer que lo concibió. Pero fue una apuesta... una apuesta como fue otra "funcionalidad"/"concepto"/"extensión", o como quieras llamarlo, relacionada con las tecnologías web que están en nuestro día a día y cada vez más. Sí, XMLHttpRequest llegó de…   » ver todo el comentario
  1. #134 "Tp hace falta, puedes lanzar en Linux un servidor VNC sin X. Qué coño, puedes lanzar las X en otro ordenador B y usar tu programa en A ;) "

    VNC, al final, arrancará un window manager igualmente, no? Que no son las X11, pero vamos... y para X11 Forwarding necesitas un mecanismo de conexión (ssh).

    Echa cuentas de que el DWM en "Core Edition" será como el gnome-session en VNCserver, sin todo el exceso de la shell (X11 en *nix) completa.

    Y de ésta cierro la pestaña, joder! xD Buenas noches.
  1. #132 Personalmente... En este mundillo ya no defiendo ni defenderé a nadie de esa manera xD Estoy hasta la p*@!a de ver cómo las cosas se tuercen.

    Ahora bien, joder, anti MS de toda la vida y ahora me parece que van en la dirección correcta, bien merece romper una lanza ante el linchamiento popular derivado de un simple cambio estético con cuatro daños colaterales en lo funcional... (el pedazo de off-topic que nos hemos marcado con Ander_ va a parte y ha sido interesante, no sabía lo del DWM) Anti manzanita de siempre (y por siempre u_u), pero reconozco los motivos por los que la percepción de sus usuarios es la que es respecto a sus productos y podría llegar a defenderlos de un ataque desmesurado y sin fundamento.

    En esta vida hay que procurar ser más equitativo, los fanatismos... "menosmolan". u_u
  1. #127 hmmm.... Pues vaya. Imagino que tendrá que ver con la necesidad de usar Terminal Services para administrarlo remotamente al no disponer de un servicio propio de ssh, por ejemplo.

    De todas formas el overhead es mucho menoro que en 2003 hacia atrás y me sigue pareciendo un avanza.

    P.S.: Buenas noches, coñoyá!
  1. #124 Un último apunte.

    Permisos... en Windows haberlos... haylos. Como las meigas... Luego, ¿No te parece un acierto la introducción del UAC por mucha pataleta que haya habido a nivel planetario?

    Cuando hablamos de "Trusted Computing" se nos erizan los pelos de allá donde empieza el culo, pero... ¿Cuál es el objetivo de estas tecnologías si no controlar el código ejecutable? Características como el DEP son bien recibidas (aunque no es perfecto)... Lo que digo, me parece que MS lleva tiempo virando hacia un rumbo mucho más acertado.

    Saludos!

    #128 Uy lo que me ha disho!! MAQUERO? Maquero yo??!? ¬¬
  1. #116 pues he estado mirando, porque me sonaba raro lo que comentabas de DWM... y vamos, a mí me parece que las "Core" no traen nada relacionado con la GUI. Eso sí, hay dos packs de características susceptibles de instalártelo: Server-Gui-Mgmt-Infra y Server-Gui-Shell.

    No sé cómo lo ves... pero creo que a día de hoy es posible tener un "Windows sin windows" (hace tiempo que los Windows "ain't my shit anymore" en el curro... jeje).

    Ref:
    blogs.technet.com/b/heyscriptingguy/archive/2013/01/25/use-powershell-
    technet.microsoft.com/en-us/library/hh831786(v=ws.11).aspx

    En fin, es un tema interesante... pero es tarde xD Ea! Un placer!
  1. #117 gracias a $DEITY, las centrales nucleares están suscritas a regulaciones... y aún así... u_u
  1. #111 "Arreglar el SO por los caprichos de los programadores arreglando una cosa por un lado y rompiendo tres a por otro, en vez de mantener la base sólida y públicamente documentada"

    Ahí es donde me pareció en su momento que hicieron su mejor avance con Windows 2008. Conseguir de una puta vez la separación sistema+servicios vs. GUI. A partir de ahí me imagino que han focalizado más en mejorar el núcleo del sistema operativo (y servicios asociados, vamos). A la vista está que la percepción general en cuanto a rendimiento es que Windows 8 "va mejor", lo que nunca había sido así tradicionalmente hasta OSR2 en 92, SE en 98 o varios Service Packs después en otras gamas.

    "Si las basuras que crean por ejemplo, los programadores de antivirus necesitan apaños, pues que se fastidien y que saquen buenos productos.

    MS, el problema lo arregláis facil-> "OS nuevo, API nueva, NADIE toca nada. Si no tira tu mierdaplicación y el problema no es de nuestra API/kernel (incluso de nuestros departamentos internos de aplicaciones) LO ARREGLÁIS VOSOTROS." "

    Me parece que tienes razón desde el punto de vista técnico e, incluso, ético... pero comercialmente necesitas que todo funcione. Ponerte draconiano sólo le funciona, volvemos "again", a Apple porque tiene legiones de fanáticos y es un pastel muy goloso, MS tiene legiones de detractores... acabaría con rapapolvos a lo largo y ancho de internet por cualquier movimiento similar.
  1. #108 Estoy citando un caso conocido para señalar el concepto. La capa de compatibilidad WoW, igualmente y en cierto modo, era parte de las entrañas del sistema.

    E igualmente... "Que se joda la competencia y siga MIS estándares"

    Toda la puta vida eso es lo que más hemos criticado todos de MS. Es una política odiada por muchos sectores de la comunidad y es, por otra parte, la dirección que están tomando ahora en algunos aspectos y de la que tanta gente se está quejando. Hacer que la gente se adapte a tu sistema... habrase visto! Eso sólo se permite a los de la manzanita porque son gafaplastas hyper-cool.
  1. #103 joder, pero luego vienen los lamentos... que si Windows 7 se ha cargado el WoW!! (Windows on Windows, no World of Warcraft...) Que si esta app que ya está descatalogada y fuera de soporte no me va a ir en Windows 7 y me va a obligar a mantener un PC como un queso gruyère para que 2 lusers hagan informes 4 veces al año, buaaa, buaaaa.... y tal.

    O dejas mierda arrastrada o cabreas a tu "userbase" a cada nueva versión. Si en tus manos estuviera el futuro de una multinacional... qué harías?

    Saludos!
  1. #98 bien, pero la mierda no es que Windows incluyera esos hacks... sino que puedan introducirlos sin que el usuario tenga absolutamente ninguna opción a conocerlos, encontrarlos, sustituirlos, eliminarlos... (entendamos, por favor, el usuario como "el conjunto de usuarios" porque yo en mi vida me voy a patear el código del kernel de Linux tampoco).

    Eso son prácticas comerciales ilícitas como bien puede llevar a cabo Apple o cualquier otra empresa. Es mierda metida en un producto, no el producto en sí... joder, no sé si me explico xD

    Ah! Algún conocido mío, developer él, como decía en el comentario de otra noticia que enlazaba más arriba... Está muy contento con las API de Windows 8.
  1. #90 al César lo que es del César... O piensas que el código del kernel de Linux es perfecto?

    www.vidarholen.net/contents/wordcount/

    En todas partes cuecen habas. Eso sí, tener la certeza de que hay APIs ocultas y demás siendo imposible buscarlas o, siquiera, intentarlo... Es lo que tiene el sistema de desarrollo cerrado, no sólo MS y Windows en particular. EMHO, desde Windows 7 y server 2008 (con la edición Core) los de MS están acercando su producto a un SO con cara y ojos.

    Saludos!
  1. #85 Un usuario normal a día de hoy sabe usar una interfaz de ese tipo porque la maman a diario en sus teléfonos y tablets, incluso en algunos sitios web. A no ser que te refieras a oficinistas de 50 y pico de años que nunca han dado un duro por esos trastos infernales que a ti y a mí nos dan de comer.

    Y es posible, sólo digo que es posible, que el problema esté en que, como comunidad, nos hayamos conformado con enseñar a trabajar con Windows y no con "un ordenador".

    Saludos!
  1. Yo paso de volver a escribir... hace poco ya rompí una lanza en favor de Windows 8: www.meneame.net/story/windows-8-fracasa-100-millones-copias-menos-wind

    Creo que coincido bastante con #35 y con #53, no sé. No me parece tan grave. Es más, leído el artículo, puedo llegar a entender mejor el por qué de este movimiento y los beneficios tanto para nosotros los "perros viejos" como para los usuarios "normales".

    Saludos!

    P.S.: A mí Windows 2000 no me pareció TAN cagada... lo curioso es que no mencionen el infame Windows Me!! De hecho Windows 2000 me pareció una mejora considerable después del paso de Windows 98 a Me... Teniendo en cuenta que es un descendiente de NT4 y no de la familia '95.

Windows 8 fracasa. 100 millones de copias menos que Windows 7 en el mismo período [165]

  1. #143 Hombre, no es lo mismo usar el explorador. Ya suelen ser más pasos.

    En linux uso Alt+F2 (Gnome viejo, supongo que en Gnome 3 seguirá igual) para abrir rápido un gedit o 4 aplicaciones de uso frecuente sin tirar de shell. En los Windows también, claro, uso el diálogo "Ejecutar..." para abrir el bloc de notas, la calculadora, el CLI, recursos de red, complementos concretos de MMC, etc.

    Supongo que de siempre me he estado pasando por el arco del triunfo parte de la interfaz de Windows y por eso no me parece tan dramático xD

    Saludos!
  1. Pues yo casi que voy a romper una lanza en favor de Windows 8. Me esperaba una mierda muy gorda cuando arranqué el portátil y la verdad es que, aunque las cosas no están donde uno espera en un principio, una vez superado el pánico inicial no está tan mal. Me explico...

    En Linux ya hace años que se ha ido al modelo que usa windows 8 para presentar el total de aplicaciones. Es "raro" tener un pelotón de iconos y andar usando el cuadro de búsqueda... pero por otro lado, al menos, están categorizadas con mayor o menor acierto.

    Aún a falta del menú inicio no es difícil apagar el sistema. Con Alt+F4 en el escritorio o cerrando la sesión y dándole al icono internacional de "power" en la ventana de login lo tenemos hecho.

    Las esquinas... una vez accedes por accidente (reconozcámoslo, los que llevamos años con esto no nos vamos a leer un puto manual o vamos a seguir un tutorial para manejar un sistema operativo, ¿verdad?) es intuitivo entender el funcionamiento para el cambio de tareas.

    Abres un navegador y, por inercia, vas al lateral derecho del touchpad para ver si tiene zona de scroll... Cagada, no tiene. Entonces recuerdas que el touchpad ahora es multipunto y, efectivamente, es así como gestiona el scroll.

    Los gestos desde las esquinas y los bordes del touchpad hacia el centro también son "útiles", como el cambio de tarea, aparición de menús, etc. Entiendo que quizás por eso el touchpad es más grande en equipos nuevos (al menos en el mío) pues hubo un lapso de tiempo en el que me dio por culo ir activando esto por accidente.

    #102 Aunque llego tarde, anoche mismo tuve que abrir una consola y, tras los 10 segundos de pánico iniciales mirando el botón de inicio del escritorio (windows 8.1), es tan simple como Win+R. No hay que tirarse de los pelos por ello.

    Algún desarrollador para entornos MS que conozco asegura que la API Windows RT está mucho mejor que todas las anteriores.

    El gestor de tareas o, digamos, el administrador de…   » ver todo el comentario

Carteles curiosos que te puedes encontrar en Japón [20]

  1. Joder... que alguien borre este comentario, perdón >_< Torpe estoy...
  1. No es del todo cierto que en Tokyo se pueda fumar de en la calle... ni que no se pueda. Al igual que no es del todo cierto ni falso que se pueda fumar en los restaurantes o los recreativos... y todas estas normas van a discreción de lo que debe ser el correspondiente a un ayuntamiento aquí (o incluso a un nivel más atómico, ahora me explicaré) o a título individual del propietario de cada garito.

    Yo fui cagado de miedo, como yonki que soy, y la verdad es que al salir en el aeropuerto y ver esa pedazo (ja!) de cabina de cristal con todos los fumadores apelotonados dentro no ayudaba... Pero al final también tiene su qué, conoces gente! xD En menos de 30 minutos de haber pasado la aduana me crucé con españoles en esa misma vitrina de la vergüenza :-)

    No tuve tanta suerte en la siguiente zona de fumadores que me encontré... la única de la estación de tren de Tokio, también cerrada completamente y con un montón de gente fumando, esta vez, en silencio (no había compatriotas u_u)

    Luego, vas viendo a la gente y tal... y, al menos en Tokyo, efectivamente; no se puede fumar caminando. Hay trabajadores dedicados a vigilarlo y te seguirán e increparán hasta que lo dejes (y ni se te ocurra tirarlo al suelo!). Claro, todo tiene su explicación... y ellos te la ponen muy clara y jodidamente en grande en las zonas de fumadores, de las que hay muchas a parte de la del aeropuerto de Narita y no sólo recintos cerrados, llevar una bolita ardiendo entre semejante barullo de gente a la altura de la cara de los niños es, como poco, arriesgado.

    En sí, los "tokyotas" (¿?) fumadores llevan todos ceniceros portátiles que descargan muy educadamente en las zonas de fumadores, repartidas por la ciudad, consistentes en un par de grandes ceniceros rollo mobiliario urbano y, muchas veces, un recuadro pintado en el suelo o un par de mamparas apartándolos de la vista.

    Yo no quise jugármela a fumar en cualquier sitio, ni que sea sentado o apartado, pero supongo que quizás no te…   » ver todo el comentario

Texto íntegro de la carta que Mariano Rajoy ha remitido hoy a Artur Mas [282]

  1. Vamos... Está proponiendo, entre líneas, desarrollar un estado federalista, ¿no?

    "...que hemos de trabajar en el fortalecimiento de esos lazos y huir de los enfrentamientos. Debemos hacerlo desde la lealtad recíproca y el fomento de la corresponsabilidad en las dos direcciones."

    "... quedo a su disposición para trabajar conjuntamente y ofrecer así la mejor respuesta a las necesidades reales de todos los ciudadanos."

Ventilador contra mosquitos: el truco de baja tecnología [91]

  1. Independientemente de lo que diga el artículo... No sé cómo nadie lo ha sacado a colación aún... Los mosquitos se eliminan con putos láseres, ñóyá...

    www.youtube.com/watch?v=YnSKrzmpKGw

Varios padres de EEUU piden la retirada del 'diario de Anna Frank' por 'pornográfico' [135]

  1. #2 Joder... un puto clic accidental y ha de caer en el botón de negativo. Lo siento, ya compenso en otro comentario.

Error monumental en el twitter del PP [131]

  1. Menos mal... xD Me he logado sólo para preguntar también si era el único inútil que lo veía coherente y han aparecido un chorrazo de comentarios... Me quedo tranquilo con mi salud mental (de momento). Back2Work...

    Saludos!

23 animales que te costará mucho ver aunque los tengas al lado [51]

  1. Joder, a mi el que más me ha costado ver era el puto búho cornudo. En algún momento interpreté el patrón del plumaje del bajo vientre como agua corriendo por el fondo y no hacía ni caso de esa zona. Qué bien le ha ido la iluminación al bicho en esa instantánea.

    Los demás... joder, si a la mayoría los pierde algún detalle u otro. Sobre todo simetrías... lo que hace más complicadas las imágenes donde están parcialmente cubiertos. Hablaríamos de otro tema si te pusieran las fotos delante y te dijeran: "busca la sorpresa", pero sabiendo de antemano que hay algo y que ese algo es un animal... No creo que nos haga falta la visión estéreo para esto, vamos.

Un fotógrafo de Madridiario, herido por la policia en la protesta de los mineros [29]

  1. #2 astuta... astuta...

menéame