edición general
SSB

SSB

En menéame desde octubre de 2009

8,24 Karma
8.013 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

"Que os den por culo catalanistas fascistas" [60]

  1. #35 No pasa nada cuando no le pasa a uno.

El 42% de los catalanes votaría sí a la independencia, frente al 28% que se opondría [396]

  1. #384 Sí, el Instituto Cervantes miente, y mucho. Es un hecho comprobable que las clases de catalán que da el IC las paga casi íntegramente el Institut Ramon Lull. El IC pone las aulas:

    premsa.gencat.cat/pres_fsvp/AppJava/notapremsavw/detall.do?id=65676&am

    Sobre el sesgo nacionalista unitarista de muchos de los que componen esta entidad, véase:

    addendaetcorrigenda.blogia.com/2008/101501-la-expansion-del-castellano

Falange Española y de las JONS manifiesta su adhesión al 15-M [75]

  1. Perdonen mi modesta opinión, pero a quien cosas hace, cosas le pasan. El 15-M es tan objeto de opinión pública y está tan expuesto a crítica y a ataques a su imagen como cualquier político. Estas cosas pasan en la vida pública; hay que intentar saber por qué y hay que gestionarlas con más recursos que la censura burda.
  1. #49 Añade "escépticos", que haberlos haylos.
  1. #39 Mucho no se han publicitado, la verdad. Salvo en Libertad Digital, y ya hace dos días, no se ha visto la noticia en ningún otro medio. En su manifiesto (léelo) abrazan los principios del 15-M. Eso sí, llaman a la unidad según su entendimiento: "Los falangistas entendemos que sólo uniendo libertad, soberanía nacional y justicia social, sólo uniéndonos de verdad todos los españoles por encima de diferencias regionales, podrá ser una verdadera Revolución Española,[...]".
  1. #28 Ha nacido un nuevo hashtag. :-)
  1. #21 ¿Y por qué hay adhesiones relevantes y otras irrelevantes (las amas de casa de Torrelodones son de lo más relevante)?
  1. #6 Dudo que Garrafón se meta ahora con los suyos. ;)
  1. #1 Eso habría que decirlo públicamente. Aunque si es un movimiento apartidista, ¿puede manifestar rechazos específicos?

Por qué el PSOE se quiere acercar a los “indignados” [97]

  1. PSOE y Falange: www.meneame.net/story/falange-espanola-jons-manifiesta-adhesion-15-m Y todo partido político con necesidad de votos.

La Biblioteca Clásica de la Real Academia Española, un fraude editorial [6]

  1. #2 Lo que se dice en la web de la colección (www.bcrae.es/) es que se da acceso a textos clásicos, pero no a la Biblioteca Clásica. Lo que se puede descargar en realidad es un puñado de las ediciones críticas antiguas que Biblioteca Clásica refríe.
  1. #2 Otros diccionarios online gratuitos del español integral (completo), excelentes, hechos en Argentina y México
    NO son diccionarios regionales (de argentinismos y mexicanismos), sino de la lengua general y la privativa:
    www.clarin.com/tema/el_gran_diccionario_de_los_argentinos.html
    dem.colmex.mx/
  1. #1 Sobre la primera parte: tiene razón Taracido (profesor de lengua y literatura españolas): la RAE no hace falta. En otras lenguas sin academias, la función reguladora la cumplen sobradamente los lexicógrafos, gramáticos y ortógrafos y los medios escritos mediante sus publicaciones. De hecho, la RAE lleva siglos a remolque de especialistas que publican individualmente con mucha mayor brillantez, pero que no obtienen financiación pública alguna. Se puede escribir en castellano, sin problema alguno, teniendo sólo a mano diccionarios, gramáticas, ortografías y manuales de estilo de autores individuales. Nombres: Martínez de Sousa, Manuel Seco, Luis Fernando Lara, María Moliner, Alarcos... Algunos de ellos, académicos que publican su obra principal y más seguida al margen de la RAE y de sus designios.
    En cuanto a que la RAE no impone... Tiene siglos a sus espaldas de imposición legal (documentada) de su norma, que es, por hábito, la referencia en la enseñanza escolar y la obligada en oposiciones.
    Sobre la segunda parte: las finanzas académicas se nutren en buena medida de las ventas de sus obras. El resto (mucho más de lo que Taracido deja ver) les llega por dinero público, en partidas diversas del Estado, las 17 CC.AA. y algunos ayuntamientos; y privado, de sus empresas patrocinadoras por vía Fundación pro RAE.
    No se sabe cuánto llegan a ingresar por venta editorial y financiación privada, pero ha de ser sin duda un dineral si sólo atendemos a lo poco que sobre esas cantidades se publica. Las ventas editoriales invitan a pensar en cifras astronómicas: todas sus obras son best-sellers al poco de publicarse y jamás se publican a la vez en versión descargable. Algunas no llegan a estar en línea nunca, y las que lo están tienen versiones de usabilidad francamente limitada. Del DPD, un profesor de un college de los EE.UU. sacó una versión mejoradísima por su cuenta y riesgo: hhh.gavilan.edu/fmayrhofer/spanish/RAEdpd/dpdI/index.htm
    Basándose en el DRAE, también independientemente de la institución, Gabriel Rodríguez ha sacado una versión multibúsqueda infinitamente más aprovechable: dirae.es/.
    Y luego está el tema de cómo se reparten esos ingresos, sabiendo que los que están al frente de proyectos académicos cobran más allá del estipendo habitual, que también se oculta.

Sí al valencià [128]

  1. #27 No es cierto. Desde el siglo XIII, la escribanía de la Cancelleria Reial desempeñó una labor de uniformación de la lengua literaria y administrativa catalana, en todo el dominio lingüístico.

La sociedad invisible del 15M [4]

  1. Es que la red es un mundo nuevo, pero de fantasía. Las cosas se hacen y deshacen en la vida real, tangible, donde, política y socialmente, ya está todo más que inventado. Eso sí: hay que ver las tortas que se están dando en algunas plazas los que de repente aterrizan en el suelo real.

#acampadabcn vota a favor del derecho de autodeterminación [CAT] [451]

  1. Denuncia de manipulaciones para evitar que se incluyera el derecho a la autodeterminación en el acuerdo de mínimos (en catalán):
    www.racocatala.cat/forums/fil/143701/lodissea-dun-dret-huma-ser-aprova

Sin Democracia Real en “El Día E” del Instituto Cervantes [5]

  1. Un grupo de indignados que ya llevan tiempo actuando contra esta institución:
    www.nuevatribuna.es/articulo/sociedad/2011-05-10/primera-huelga-veinte

Carlos Taibo Sobre el programa del movimiento 15-M [4]

  1. Un tipo siempre lúcido.

Sí al valencià [128]

  1. #22 El catalán oficial es el de entidades político-lingüísticas que tienen a su cargo establecer modelos de lengua de referencia común. Y de eso, tenemos dos.
  1. #20 ¿Cómo que no se ha estandarizado? Según el concepto moderno de estándar, ya lo creo que sí, y en dos formas, ambas composicionales y de espíritu continuista aunque más restrictiva la segunda: la de Pompeu Fabra (que mantiene la Secció Filològica del Institut d'Estudis Catalans) i la de la Acadèmia Valenciana de la Llengua. El subdirector de la segunda dirige, además, la nueva gramática de la primera.
  1. #19 ¿A qué te refieres con "catalán oficial"? Porque hay varios. Normativos, dos, y el de la SF es un artificio que no se parece a ninguno. La justificación de que, a cada variedad, su nombre, nos da un número elevadísimo de nomenclaturas. Si se dice valenciano es por tradición, la mar de respetable. Con explicar así la razón de su uso, basta.

Sin Democracia Real en “El Día E” del Instituto Cervantes [5]

  1. El IC es sagrado. Ningún indignado, más allá de los que ya han denunciado y obtenido sentencias en contra de la institución por irregularidades diversas (los casos brasileños, donde tienen al mundo universitario en contra, son los más clamorosos), irán a reclamarle nada al todopoderoso buque insignia de la política cultural exterior española, que actúa de avanzadilla diplomática para el mundo económico ( www.expansion.com/edicion/exp/economia_y_politica/entorno/es/desarroll ).

En recuerdo de acampadas no tan "cools": Sintel, la protesta ignorada [11]

  1. #7 Cuando leo tantísimas veces que esto de las acampadas se ha inventado ahora y en Sol, y de ahí al mundo, compruebo lo que se ignoran antecedentes como este, que no contaban con redes sociales ni el tirón de las flashmobs, y que pertenecen a una época en que las víctimas de abuso de poder y falta de ética empresarial sólo eran algunos.
  1. #6 Por los medios y la mayoría de la gente. No por protestas afines.
  1. #3 ¿Por qué crees que fue así?

menéame