edición general
R.Mutt1917

R.Mutt1917

En menéame desde mayo de 2009

8,03 Karma
11K Ranking
14 Enviadas
2 Publicadas
121 Comentarios
0 Notas

Aparecen en Tiro Janer (Cádiz) 8 hornos, 3 grupos de ánforas y 45 enterramientos fechados entre el siglo I y el III a.C [17]

  1. #2 #3 #4 #14 Son restos fenicios. Si la cronología que recoge el artículo se trata de fenicios ya bajo poder romano, pero en todo caso fenicios. Cuando Roma conquista la Península Ibérica (PI) las poblaciones autóctonas –los fenicios fundaron Cádiz como mínimo cinco siglos antes– siguen existiendo tal cual.

    En cuanto al tema de Tarteso, deciros que no fue una civilización. Es el nombre con que los griegos llamaban a la región suroeste de la PI, un espacio plenamiente fenicio. Cuando surge el etnónimo "tartesio", en una época ya muy posterior a la supuesta existencia del mítico reino, en el están incluidos los fenicios que aquí habitan.

Ganemos Málaga ya tiene candidata a la alcaldía, elegida en primarias abiertas [13]

  1. #5 El enlace no se puede editar, así que pido el favor a algún @admin que cambie el enlace por el que he puesto más arriba. Sorry!
  1. #1 #2 Ouch! Puede algún admin cambiar el enlace de la noticia por este: ganemosmalaga.com/la-abogada-de-la-pah-ysabel-torralbo-encabezara-la-l ?? Gracias!

Admins de la página Ganemos Málaga de Facebook vinculados a IU retiraron los permisos de todos los demás miembros [16]

  1. #12 No has entendido una mierda. Esa mayoría de IU no es tal. Como explica #11 en GM funcionamos por consenso y como IU veía que su propuesta no era del agrado de nadie forzó una votación a la que trajo hordas de militantes con brazo de madera. Gente que en la vida había aparecido por ese grupo de trabajo. Toda la gente que llevaba trabajando desde el principio se salió y se quedó sólo la gente de IU. Y así os vais a quedar: SOLOS.
  1. #9 Entiendo por tu avatar y por tus comentarios que eres del PCE o afín. Yo soy participante de Ganemos Málaga y estás bastante confundido. Los que no respetan los acuerdos de las reuniones de trabajo son tus compas de IU. No lo han hecho nunca: han hecho lo que han querido desde que entraron a partircipar en GM, se supone que a nivel indiviual, pero parece que nos la colaron porque lo hacían como organización. Dime tú que legitimadad tiene una reunión de trabajo donde la opinión y el voto de los veinte-veinticinco miembros que habitualmente van y trabajan en dicha reunión si, de repente, cuando a IU le interesa que una cosa salga lleva a más de cincuenta militantes a votar con brazo de madera. Evidentemente que la culpa de que la confluencia no salga es de IU, porque su actitud muestra que quiere otra cosa. Esas personas, como es lógico, no aceptan este tipo de imposiciones del aparato de IU. Estas veinte pesonas son ciudadanos individuales o pesonas que participan en prácticamente el resto de grupos políticos de la ciudad. La que está sola es IU. Como en Córdoba. Como en Sevilla. Y como parece que va a estar en todo el país.

Ganemos Málaga se divide en dos plataformas que competirán entre sí en las municipales [23]

  1. Por cierto, Ganemos Málaga no ha decidido si se va a presentar todavía a las elecciones, como dice el titular de este medio amarillista que lleva desde el minuto cero metiendo mierda al proceso. Es la intención, pero entre los principios de Ganemos Málaga, en línea con la hipótesis municipalista que sigue, está la no supeditación a lo electoral. Esto es un movimiento social y lo que queremos es cambio, transparencia y participación de la gente. Si hay fuerza y ánimos se hará, pero Ganemos Málaga no va a prensentarse para ser una fuerza testimonial ni va a supeditase a pactos con el PSOE, cosa que también plateaba IU.
  1. Aquí tenéis una explicación: ganemosmalaga.com/

    Más que una división podría decirse que es el suicidio político de IU Málaga. Tampoco es una situación exclusiva de la ciudad de la Costa del Sol, lo mismo ha pasado en Córdoba y lo mismo está pasando en Madrid.

    En resumen, toda la gente de diversos colectivos (Equo, Partido X, PAH, Podemos, Frente Cívico, Marea Naranja, Movimiento por la Democracia, Marea Verde, Marea Blanca, 15M, humanistas...) junto a pesonas sin adscripción se han ido a seguir trabajando juntas por un lado e IU se ha quedado sola tras su enésimo intento de manipulación. Y esto ha pasado porque no quieren soltar la marca, a pesar que a los que nos hemos ido nos apoyan públicamente el resto de Ganemos/Guanyem. No ha quedado otra que denunciar la situación porque ni los consensos a los que se llegó intenternamente después de que saltara el conflicto han sido respetados.

    De todas maneras, ya que estamos, voy a dar mi visión más amplia de lo que ha sucedido, ya que llevo participando en Ganemos Málaga desde el principio. Ganemos Málaga nace a la par que Guanyem Barcelona y Ganemos Madrid y con las mismas motivaciones. Confluencia desde abajo, horizontalidad y participación ciudadana para intentar una nueva política a nivel municipal, bajo el lema "la democracia empieza por lo cercano". Todos los partidos, personas y colectivos implicados en el proceso aceptaron estos principios con generosidad y más o menos se han seguido hasta ahora por parte de todos, salvo en el caso de IU que ha intentado desde el primer momento mantener su status quo y sus siglas en primea línea, pero sin trabajar. Os puedo asegurar que durante meses en numerosas reuniones de trabajo la presencia de militantes o simpatizantes de IU ha sido mínima, pero a la hora de una asamblea venían en manada a votar lo que la dirección decía. "Aparateo" lo llamamos por aquí. Así, en la última reunión de Metodología, donde suelen trabajar unas veinte personas,…   » ver todo el comentario

Se presenta ante medio millar de personas la iniciativa Ganemos Málaga [58]

  1. #14 #30 #52 Ganemos Málaga es una iniciativa ciudadana al estilo de Guanyem Barcelona, sale directamente de los movimientos sociales como la PAH, Marea Verde, Yayoflautas... En el grupo promotor también hay gente de Podemos y otros partidos (incluida la IU renovadora), porque la intención no es dividir, sino todo lo contrario: confluir, pero no bajo una sopa de letras.

    No se trata de un partido, es un proyecto para montar una candidatura municipalista. En el enlace que pongo abajo se puede ver de qué va la cosa a nivel general, ya que esto está también pasando, además de en Barcelona y Málaga, en Madrid, Zaragoza, Valladolid, A Coruña y subiendo...

    www.traficantes.net/libros/la-apuesta-municipalista

    Se entiende que la democracia empieza por lo más cercano. El municipio puede ser el punto de partida para crear nueva institucionalidad y cambiar las reglas del juego, empezando por no pagar la deuda ilegítima y supeditar las políticas al bienestar de las personas que habitan la ciudad y los barrios y no a los intereses privados de los políticos profesionales y corporaciones.

    #37 El PP lleva veinte años gobernando porque claro que le han votado, pero creo que no tengo que explicarte lo injusta que es la ley electoral ¿no? La abstención es bastante alta y la dispersión del votos a otras opciones electorales, llamemos "de izquierda" es también elevada. Después, podemos hablar también de clientelismo, intereses urbanísticos de grandes empresas que chantajean a sus trabajadores, propuestas electorales incumplidas, etc.
  1. He autodescartado la anterior por ser de un medio AEDE.

Se presenta ante medio millar de personas la iniciativa Ganemos Málaga [8]

  1. #7 Esa noticia es anterior al acto, aunque podría valer y acompañarla de un tweet de ayer. ¿Qué tendría que hacer para cambiarlo? Gracias de antemano.
  1. #2 Pues sí, pensaba que no (aquí todo está hegemonizado por el diario Sur). Estoy intentando buscar un enlace que no sea AEDE, pero no lo encuentro. Espero que salga pronto y se pueda cambiar.

Asilo político para Sid Hamed Bouziane y cierre de los CIEs [37]

  1. mapa de los CIEs de España. Hay en Málaga, Algeciras, Ceuta, Melilla, Madrid, Valencia, Barcelona, Murcia, Gran Canaria, Lanzarote, Tenerife y Fuerteventura  media

Desalojo policial frente al Centro de Internamiento de inmigrantes de Málaga [1]

Luis Cobo, sobre la SGAE: "Aquí hay chicha" "Las imputaciones son claras" "Hay que refundar la entidad" [44]

  1. Luis Cobo, conocido como Manglis, es uno de los grandes músicos desconocidos de Andalucía. Participó desde joven en gran cantidad de grupos de eso que luego se ha llamado "rock andaluz". Triana y Pata Negra serían los máximos exponentes de este estilo y con ambos está relacionado este guitarrista. También estuvo vinculado a SMASH, grupazo que introdujo el rock underground en España a finales de los sesenta. Su gran grupo fue Guadalquivir.

    Aquí os dejo un vídeo del Manglis (con mucho más pelo y barba) en su grupo Arrajatabla, que fundó junto a Raimundo Amador y en el que participó también J-Al Andalus (bajista de DEF CON DOS):

    www.youtube.com/watch?v=0c1dTKSHT3w

    Os recomiendo que os bajéis Sevilla Blues (1992), un disco sublime que fusiona blues, rock y flamenco.

    Supera eso Teddy ;)

Andalucía: Empleo contrata a una mujer de 69 con artrosis como peón albañil [67]

  1. #26 Lo que decía era para #20, no para ti. No sé porque puse #3... Supongo que también tenía en la cabeza lo de matar indiscriminadamente a la gente por la cara
  1. A mi lo que me llama la atención de la noticia es que empiece con "Andalucía:..." Ya estoy hasta los mismísimos de los prejuicios, que se reproducen en algunos comentarios, caso de #5. Si luego es noticia europea y dicen algo de España todos saltáis, pero no os dáis cuenta que muchos hacéis lo mismo con los andaluces. Estoy estudiando en Madrid y veo los mismos inútiles en todos lados: cercanías, universidad, comercios, etc. Y no voy pensando por ahí que "vagos" los madrileños. Veo, de igual forma, gente válida, tanto aquí como en mi tierra.

    En segundo lugar, la noticia me parece un poco rara. Es extraño que una mujer con 69 años esté inscrita en el SAE. Eso de entrada. No estoy seguro sí existe una edad límite para trabajar, pero, de hecho, tenía entendido que eran los 69. Además, ya no sólo es raro ésto, sino también que la llamen para albañil, lo cual quiere decir que tendría que estar inscrita para desempeñar tal trabajo en su tarjeta laboral. Ciertamente, es posible que sea un error administrativo o que como dice la noticia, buscando un año más de trabajo para cotizar, pidiera ser apuntado en cualquier trabajo posible con tal de conseguir su objetivo. La noticia no es que aporte muchos datos y es bastante redundante. De todas formas, la intención de El Mundo es clara: ataque político.

    Para #3: en el SAE, como en cualquier sitio, hay de todo. Yo he visto a esos "gilipollas" matarse para que gente como tú consiga sus prestaciones, a pesar del desprecio que muestran contra ellos por el simple hecho de ser funcionarios. Es muy fácil llegar a la oficina y decir "quiero mi dinero ahora y sin hacer nada". Por cierto, muchos de esos "gilipollas" tienen que aguantar también todos los días a gente del tipo: "yo es que trabajo en negro, pero quero cobrar el paro, ¿cómo hago?"

Así se separaron diez bandas míticas del rock español [49]

  1. #2 Yo tampoco pille tu ironía. Lo siento. Un poco complicada. Realmente siguen, y Sherpa a veces a vuelto a tocar con el grupo

Un grupo de vándalos de ultraderecha atentan y causan destrozos en una sede del SAT y en la sede de IU de Marbella [40]

  1. #38 Está claro que no eres de aquí... ¿llegaste hace ocho años? ¿Buscabas cobijo en el G.I.L como tantos otros que aterrizaron aquí hasta 2005?

Comunicado de Teddy Bautista en boletín SGAE. Ley Sinde [83]

  1. #19 MOTTA!! Qué grande eres!!

10 siglos en 5 minutos [133]

  1. En #66 quería decir de 1870 a 1945
  1. #5 A bote pronto, se me vienen a la cabeza tres sangrientas guerras que desde 1870 a 1845 devastaron Europa teniendo como casus belli, principal o colateral, a Alsacia y Lorena.

    Tienes toda la razón cuado hablas de la Historia como medio para generar conflictos, pero ya ves que no es tan fácil escapar al uso y abuso de esta disciplina.

Familiares de un enfermo terminal, al que visitaban nueve personas a la vez, agreden a dos sanitarias [87]

  1. #47 Estaba pensado lo mismo que tú. En la noticia no pone nada, en los comentarios sí, pero parece algo espontáneo a partir del 2 ó 3 comentario. Convendría buscar otra fuente...

La responsabilidad de los ciudadanos de Marbella en los casos de corrupción [37]

  1. Siento el peñazo que he soltado arriba de la intrahistoria marbellera, pero la cosa es muy compleja. Se me olvidó una cosa:

    La organización de Jesús Gil revestía caracteres mafiosos y resulta bastante evidente que no habrían esquilmado Marbella sin la connivencia de una gran masa de ciudadanos que fueron engañados, o se dejaron engañar.ç

    Esto escribe el autor del blog al final del post. Me hierve la sangra cuando lo leo. Por dos cosas: por llamarnos tontos a todos ¿él sí es más listo y no se dejo engañar?; y porque él intentó hacer exactamente lo mismo cuando fundó el partido que todos aquí conocían como el sucesor del G.I.L por todo lo que ya he dicho. También porque lanza sus consignas desde esRadio, sin tener licencia, como buena parte de España. Desconozco si a día de hoy la ha conseguido, creo que no, y si es así es desde hace bien poco.
  1. Manda huevos. Sí, por supuesto, la gente que votó a Gil es responsable. Pero no todos lo hicimos. De hecho, la mayoría no lo hizo. La abstención era superior a la media española (sobre un 30-40%, no recuerdo bien, pero bastante elevada). El problema: de los votos emitidos la mitad iba al grupo GIL y la otra mitad se repartía entre los demás grupos. Hubo gente que luchó (digo luchó, porque hay quien se dejó la piel) contra Gil desde el principio. Todos se conocen. Todos saben quien no lo votó; quien estuvo defenestrado; quien fue amenazado; quien tuvo que irse; quien fue silenciado. Se vivía con miedo, sobre todo los primeros años. Mientras eso pasaba, el resto de España le seguía las gracias a ese personaje en Telecinco, el gobierno central (primero PSOE y luego PP) le dejaban hacer a su gusto.
    Igual hizo la Junta y Chaves, pero también el PP, que se alió al grupo GIL en toda la costa andaluza para conseguir alcaldías y diputaciones, cosa que no hizo IU ni el PSOE( no sé si hay algún caso aislado).

    Luego hay quien se aprovecha del asunto. Este es el caso del autor de ese libro y, preciamente, quien ha publciado esta noticia. No me cansaré de decirlo. En las últimas elecciones formó un partido político junto a ex colaboradores guilistas (desde el cabeza de lista a los interventores, pasando por alguno de los otros mienbros que se presentaron a las elecciones de 2007). Las maneras populistas del Causa Ciudadana, como se llamaba el partido, que por supuesto desapareció tras el batacazo (gran interés por el pueblo, eh), recordaban al peor GIL de 1991. Y, por cierto, creo que el estudio de lo que supuso el gilismo corresponde a los historiadores profesionales, no a cualquier aficionado que pretenda obtener beneficio. Yo no soy químico y no me meto en un laboratorio a hacer experimentos. Quien no es historiador, no debería meterse a hacer historia. Y, sí, este es un tema del que debe ocuparse los historiadores, que tienen una función en la sociedad que no siempre se tiene en cuenta.

    En conclusión, volviendo al tema principal, los enchufados, en su gran mayoría, siguen donde estaban, los gilistas siguen añorando su vuelta, los oportunistas al acecho, y la Marbella auténtica murió, desapareció. Pero ni yo, ni la otra mitad del pueblo que siempre salió a la calle, que siempre luchó, que siempre protestó, somos responsables. Eso sí, nadie quiso oirnos y quien lo hizo, un puñado de escasos periodistas como Galiacho, tuvieron problemas. ¿Los demás? Le hicieron la cama a Gil, como buena parte de la sociedad española.
« anterior1

menéame