edición general
Pozitronico

Pozitronico

En menéame desde agosto de 2009

9,32 Karma
2.242 Ranking
40 Enviadas
6 Publicadas
2.191 Comentarios
0 Notas

Desmienten la muerte del filósofo Noam Chomsky [73]

  1. #21 En este caso juraría que es el ISP.
  1. #18 Para Firefox, el complemento "anonimoX panel"

    Aunque ya hay navegadores que incluyen VPN, como Opera o Brave

    Pero para ir más sobre seguro, nada como Tor

Los supuestos abusados por Michael Jackson dejan entrever que inventaron la historia [93]

  1. #61 Sí, fue una pena. Pero lo cierto es que, independientemente de si MJ era culpable o no, deberíamos separar la obra del artista de su comportamiento como humano. Ha habido y siempre habrá grandes genios que como humanos son piltrafas, ahora mismo me estoy acordando de Picasso, que era un grandísimo machista y maltratador de mujeres.

    Para mí MJ fue un genio y lo sigue siendo (aparte de que nunca me he creído lo de que fuera pederasta, el problema de MJ fue que nunca tuvo una infancia normal con el padre déspota y aprovechado que tuvo).

    Lo que sí es probable es que todos los problemas que tuvo con este tema influyeran en sus circunstancias vitales y seguramente en las causas de su temprana muerte que nos privó, como bien dices, de su mente creativa y de la buenísima música que sin duda hubiera seguido creando durante todos estos años que ya llevamos sin él
  1. #4 Siempre he pensado lo mismo. Aquí los padres o los propios supuestos abusados vieron un filón de oro y es a lo que iban, a sacarle pasta. No tengo pruebas de lo que digo pero los demandantes no tienen más pruebas que yo.

'Ya has enviado demasiados enlaces a los mismos sitios' [21]

  1. A mí hace unos días no me dejaba enviar un enlace de elDiario porque, decía, había demasiados enlaces en cola del mismo medio, que lo volviera a intentar más tarde.

    La verdad es que si intentamos evitar los muros de pago (yo siempre lo hago), pues cada vez tenemos menos sitios. Su un día solamente quedan uno o dos medios sin muro de pago, ¿también nos bloquearán los envíos porque son demasiados del mismo origen?

Muere a los 80 años Françoise Hardy, icono de la canción francesa [22]

  1. #20 Juliette Grecó...
  1. #11 #12 #17 Sylvie Vartán

    Creo que ya estamos preparados para ir al Un, Dos, Tres

    xD
  1. #8 Pues es que era todo eso y además encantadora. Hubo una generación de francesas muy difícil de que se repita: Hardy, Bardot, Birkin (esta de adopción pero en la práctica tan francesa como la que más)...
  1. Cuando un amigo se va...

    No es que fuéramos amigos, ni tan siquiera nos hayamos visto nunca. Pero de alguna manera forma parte de mi vida y de la de muchos otros. Cuando van muriendo estos famosos que alguna vez formaron parte de nuestra vida, es como si se muriera una parte de nosotros mismos.

Clara Usón, escritora: “La Transición se jodió con los GAL” [25]

  1. #24 Bueno, será "la gente" que tú conoces. La que conozco yo no era así. De hecho probablemente fue este uno de los motivos de que los socialistas perdieran el gobierno en 1996, después de cuatro legislaturas seguidas con amplias mayorías. La toma de conciencia de que el GAL era teledirigido por "mister X" pesó mucho en el ánimo de los votantes.

    Pero sí, hay "gente" que tiene basura en el lugar de la conciencia. Como los que votaron mayoritariamente al PP en Madrid, después de que hubieran hecho la cochinada del tamayazo. O los que volvieron a votar mayoritariamente a Ayuso después de los más de 7.000 ancianos muertos de manera cruel en las residencias por su culpa.
  1. #18 Bueno, quizá fue porque pensaban que con el PP las cosas iban a ser peores. Y no se equivocaban, como pudimos comprobar.

    Al fin y al cabo quien acabó con ETA fue el PSOE, ahora ya con Zapatero.
  1. #19 Los franquistas también están muertos pero quedaron sus herederos. En Francia, lo mismo o muy parecido: Jean Marie Le Pen nació en 1928, tendría 16 o 17 años cuando acabó la guerra, como ya es muy mayor, quedó su hija con el encargo. Pues aquí viene a pasar lo mismo, la mayoría de los que vivieron el franquismo están muertos pero sus familias siguen recuperando el control.
  1. #12 En Francia lo que hubo fue mucho colaboracionismo con los nazis y cuando acabó la guerra esos colaboracionistas se escondieron debajo de las piedras; y ahora están asomando, de la misma forma que los franquistas en España.

    Recordemos que en Francia se hicieron muchos cribados con los refugiados españoles y se mandó a muchos de ellos a los campos de exterminio nazis siguiendo las indicaciones de la dictadura española, esto no se hubiera podido hacer sin la colaboración de esos colaboracionistas, valga la rebuznancia
  1. #15 No estoy de acuerdo, o no soy ciudadanía. Claro que hubo gente de acuerdo con esa idea, es que tié q'haber gente pá tó, pero la ciudadanía como tal no se puede decir que lo aceptaba y lo aplaudía.

    De hecho, cosas como el GAL o los asesinatos de la cal viva lo que hicieron fue revitalizar y alargar la vida de ETA
  1. #8 Totalmente de acuerdo. Terrorismo de estado = Terrorismo apoyado por el gobierno (que decía yo)
  1. #1 La transición no ha terminado todavía en 2024. No hay más que ver cómo está resurgiendo el franquismo, cómo están saliendo de los escondites, tanto en ciertos partidos políticos como en medios policiales y jurídicos. Y es cierto que los gobiernos felipistas, con la impresionante mayoría absoluta que tenían, podían haber hecho bastante más de lo que hicieron.

    Pero estoy contigo en que la ETA tuvo mucha culpa en ello pero también la tuvo Felipe (o Mister X)
  1. ETA era terrorismo nacionalista que nació en el ámbito y a consecuencia de la dictadura franquista. Lo que hacían, aunque inaceptable, tenía una lógica.

    GAL era terrorismo apoyado por el gobierno y supuestamente formado en buena parte por policías y/o guardias civiles. Lo que hacían era inaceptable y de todo punto injustificable, sabiendo que detrás estaba un gobierno supuestamente democrático.

    Hay una diferencia.

    Pero, vamos, la afirmación no deja de ser de una escritora que es catalana pero es contraria a todo tipo de nacionalismo.

La Charanga del Tío Honorio [6]

  1. Eran muy buenos. Lo que no sabía es que procedían de Aguaviva, quizá el mejor grupo musical y multicultural que ha tenido este país.

    Sin embargo este grupo (La Charanga) hoy se les despreciaría y se les cancelaría. Hoy está mal visto hacer humor a costa de la mayoría de colectivos, el de paletos de los que más.

7291 Ancianos. Alguien podía haberme avisado [14]

  1. #0 Muy logrado. A mí La Polla Records ni fu ni fa pero la letra de este tema la veo muy bien traída.

    Estaría bien un experimento similar basándote en alguien más popular, no sé, tipo Sabina o similar.

Una excursión escolar fallida al Gorg Blau: «El pelotón no se apartó y tardamos hora y media de Caimari a Lluc» [168]

  1. Nos quejamos del turismo pero en Mallorca tienen doble plaga, que lo de las bicis invadiendo todos los rincones de la isla es tremendo. Yo estuve hace unos años, cuando la plaga de turistas aún no era tan masiva, recorrí lo que pude en un coche alquilado y creo que nunca he sufrido tanto conduciendo como sufrí allí (y a mí me encanta conducir). Te paras en la entrada a una rotonda cediendo el paso a los coches que ya circulan por ella y los ciclistas te adelantan por la derecha y por la izquierda y se meten en la rotonda, haya coches o no circulando por dentro. Y recorrerse la sierra de Tramontana con miles de bicis en ambas direcciones... no se lo deseo ni a mi peor enemigo

El gran fraude de la sanidad privada [32]

  1. #23 Coincido contigo, nunca me han atendido con prisa en visitas de la privada. Eso sí, a veces me han hecho esperar una hora o más, pero eso tiene su lado bueno: el médico se toma tooodo el tiempo necesario con cada paciente y eso provoca que vaya acumulando retraso; me jode tener que esperar tanto pero sé que el médico me va a escuchar y atender todo lo que haga falta.
  1. Pues #0 enhorabuena por tu actitud y por estar en una comunidad que la posibilita. Pero yo te aseguro que hay comunidades autónomas (la mía, mismamente) en que la atención deja muchísimo que desear, tanto a nivel de médicos de cabecera como a nivel de especialistas, y te podría contar unas cuantas experiencias negativas, algunas sufridas por mí mismo. Como tener una enfermedad crónica que en un reducido porcentaje de casos puede acabar derivando en cáncer, que requiere seguimiento y pruebas periódicas, y que el especialista te cite de un año para otro y mediante cita telefónica. O que vayas a urgencias porque te encuentras continuamente mareado, te manden a casa con paracetamol, a la tercera visita a urgencias el padre monte un cristo y sólo entonces le hacen al paciente una prueba adecuada que desvela... un tumor cerebral. Todo eso en la sanidad pública. Y no es que sea culpa de los profesionales, es que "de arriba" se les exige mucha más productividad (esos turnos de urgencias de 48 horas, esa exigencia de atender las citas cronometradas para cubrir el cupo propio más el de los que estén de baja...)

    Una cosa más te puedo asegurar: en mi comunidad los médicos de cabecera no tienen un taxi a su disposición para ir a cubrir citas a domicilio. Si te encuentras tan mal como para no poder ir al ambulatorio, llamas al 112 y sí, viene un médico de cabecera, pero del turno de urgencias.

    Te tengo que dar la razón en que no deberíamos hacer uso de la medicina privada pero en algunos sitios (Madrid, Cataluña, Andalucía...) muchas veces no nos queda más remedio. Porque no puede ser que pidas cita al de cabecera y te la den para dentro de 10 días o que necesites un especialista y te den la cita para dentro de 6 meses.

Alguna cosa buena tiene la vida - Unas canciones [4]

  1. Para mí todo disco de Serrat es el mejor de Serrat (cuando lo estoy escuchando).

    Claro que si juntamos el genio de Serrat con el de Miguel Hernández o Machado, se potencian mutuamente.

    Pero si me tengo que quedar con uno solo, me quedo con el primero, el que empieza con "Ara que tinc vint anys". Esa ternura que desprende "La tieta" o "Els vells amants"... es un disco que siempre me emociona, aunque lo haya escuchado cientos de veces, perfecto en letra y en música.

    Y si me puedo quedar con dos, le añado "Mediterráneo". Para mí es la perfección suprema.

    Serrat no es mejor poeta que Hernández o Machado, pero no les queda muy a la zaga. Y la conjunción de sus letras con sus músicas es la cumbre de la belleza.

Viñeta: Filogenocidas [22]

  1. #6 Nunca me cayó bien Alaska pero sí que me gustaron algunos de sus temas con Dinarama o Pegamoides, me pasa como a ti. Pero es que es lo más normal del mundo, que un artista tenga una obra de calidad pero como ser humano sea despreciable, ese sería el caso de Alaska.

    En cuanto a su pareja, pues también coincidimos aunque en este caso es tan despreciable su persona como su obra. Bueno, si es que tiene alguna obra porque ¿qué ha hecho este tío?
« anterior1

menéame