edición general
PilarRmrz

PilarRmrz

En menéame desde abril de 2010

6,67 Karma
15K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

7 motivos para pensar que comprar una vivienda es "tirar el dinero" [13]

  1. El mercado inmobiliario en EEUU es distinto al español. El artículo no dice que no pagas impuestos cuando compras vivienda; los únicos gastos que tienes son el registro y poco más esto es, unos 1500 dólares para una casa de 300.000.
    Tampoco dice el artículo que un inquilino puede ver su cuota de alquiler incrementada EN LO QUE EL PROPIETARIO quiera, no como en España que está regulado por el IPC. Ah, que eso a idealista.como no le interesa decirlo...
    Etc.

Es un error no declarar el alquiler del piso a hacienda [52]

  1. #50 no es así, las leyes españolas se reservan el derecho del cobro de impuestos generados por activos inmobiliarios. En tu país de residencia, si no es España, debes declarar la propiedad pero no pueden cargarte impuestos (ni tú pagarlos) porque ya los cobra España.
    No tiene ningún sentido, porque los que hemos emigrado pero conservamos aún el piso de hace años para cuando volvamos a España en algún momento estamos siendo gravados injustamente sin poder deducirnos por los mismos conceptos que se deducen los que son residentes en España (reparaciones, gastos generales).
    Como alguien ha dicho, hay muchos "meneadores" que son claramente paganinis mileuristas que sólo ven un punto de vista, pero no el conjunto.
    Yo estoy contra el fraude, pero entiendo que hay casos donde la solidaridad en este caso no es pagar impuestos, sino que también tengas derecho a las mismas deducciones que los residentes; algo que no se aplica.
  1. Es un error relativamente. Si resides fuera de la UE no tienes derecho a NINGUNA deducción fiscal por poner tu casa en alquiler y sin embargo debes liquidar en Hacienda el 24% de TODO el ingreso que obtengas. Directamente. Por tanto, declararlo o no queda exclusivamente a juicio del propietario, independientemente de que sea un fraude.

De la visita del Papa a España y demás falacias [17]

  1. #13 deberías leerlo con interés, como si no diera asco, ya que el artículo no dice eso. Habla de la cumbre canadiense y efectivamente costó eso: www.elmundo.es/america/2010/06/25/economia/1277493350.html
    Supéralo ahora tú :-)

    Muchos se quejan de la dictadura del papa y demás dictaduras, pero la más triste es la de matar la libertad de opinión, como la dictadura de meneame.

Cuando dos mujeres salvan la vida a 40 personas y no salen en las noticias [56]

  1. De lo que la chica del blog se hace eco es de que la prensa no se ha hecho eco de las heroínas por el hecho de ser lesbianas. Ese artículo al que referencia la autora del blog lo firma una revista defensora de los LGTB. Un error por parte de esa revista, ya que SÍ es cierto que la prensa las menciona, como ha quedado claro ya varias veces, pero que no hacen mención de su condición sexual.

    Lo que dice el otro bloguero, el tal Mariano Lozano, es que está cansado de la actitud de esas asociaciones lloricas, pero en ningún momento he visto que desprecie a ningún colectivo. Si yo fuera de ese colectivo, me agradaría incluso que alguien de una vez nos tratara como a uno más. Como de hecho ha actuado la prensa con esta pareja de lesbianas.

Telemadrid: el sello de ETA sobre Zapatero y Rubalcaba [62]

  1. Empiezo a pensar que en Telemadrid no manda Espe sino los trabajadores de los informativos, que son los que realmente manipulan de este modo para hacer llegar sus protestas.

Dación en pago: Cómo funcionan las hipotecas americanas [66]

  1. El artículo tiene bastantes errores y denota que la información la han obtenido de terceros. yo vivo en eeuu, he contratado dos hipotecas y además he sido agente inmobiliario durante 15 años.

    es cierto que ambos modelos, el español y el americano tienen sus ventajas e inconvenientes y que ninguno es perfecto. particularmente me sigue gustando más el modelo español, sin embargo me gustaría aclarar:

    1º no es cierto que los intereses sean más bajos o más altos, ya que el tipo de interés que se aplica no va en función de los bonos a 30 años como se dice. de hecho, el tipo de interés varía de un día a otro y sea plica en función de lo que llaman aquí el FICO credit score, que es algo así como una puntuación que tu historial de crédito arroja sobre tu responsabilidad financiera. Hay otros tipos no fico, pero eso ya es para nota :-)

    2º tampoco es cierto cómo funcionan lo de los seguros. lo que pasa es que el banco se quiere asegurar de que pagas los impuestos de la casa (city taxes o ibi en España) que son mayores que en España ya que el catastro sí refleja el valor real de la vivienda. Lo que se hace es formalizar una cuenta llamada escrow por la que el banco te recauda mes a mes una parte de esos impuestos pero no es obligatorio hacerlo con tu banco, lo puedes hacer por tu cuenta o con otro banco.

    Hay muchas más incorrecciones como los seguros de la vivienda, que no funcionan como se dice en el artículo, ni la deuda con el irs y bastantes más incorrecciones que por falta de tiempo no puedo detallar.

    (uno de los comentarios vertidos en el artículo)

"La embajada Española en Japón NO contacto con nosotros" [21]

  1. #11 cuando te registras en la embajada das tu teléfono particular. Si estás de turismo, no aunque es opcional.
  1. Leyendo comentarios queda claro que se desconoce claramente la realidad de Japón. Tú puedes estar dado de alta en la embajada en Tokio como residente en Tokio, pero trabajar de lunes a viernes a 400 kilómetros de tu casa. Eso lo hace una gran parte de la población, sobre todo los trabajadores especializados.

    La embajada tiene, porque te lo piden, los correos electrónicos de los matriculados, ya sean residentes o transeúntes. No cuesta nada mandar un correo electrónico a TODOS los matriculados; no tiene sentido hacerlo sólo a unos cuantos, especialmente cuando se da el caso del párrafo anterior.

    Si Tokio no es "afectada", como se dicen en algunos comentarios vertidos aquí, que me expliquen por qué la propia embajada de España en TOKIO ha tenido daños:
    resizer.elcorreo.com/resizer/resizer.php?imagen=/deliverty/demo/resour
    www.laverdad.es/murcia/multimedia/fotos/mundo/73349-terremoto-embajada

    De amarillista la noticia no tiene nada.

Dónde descargar libros gratuitos legalmente [4]

  1. #1 El artículo no se refiere sólo a España por el hecho de que esté escrito en español.

La prueba de las cifras: Estados Unidos se empobrece [1]

  1. Este es como el Libertad Digital, pero en versión USA: todo va mal, esto es una mierda, la culpa es de los políticos y bla bla bla.

    La del Huffington Post, otra que tal baila, pero al menos es algo más seria.

España premiará a las escuelas de EEUU que mejor enseñen la lengua española [14]

  1. En USA hay muchos colegios de inmersión lingüística y cuyos alumnos son, en su mayoría, angloparlantes. Hasta 9 grado, es decir, los 12 años o así, los chavales combinan español e inglés con diversidad de resultados, a veces bien y otras no tanto.

    Estos programas son financiados por los estados, a pesar de que tienen la aprobación federal por la famosa ley de "no child left behind" de Bush que se esforzaba por escolarizar a todos, incluyendo a ilegales.

    El español que se enseña es muy variable también, pues la mayoría de profesores son latinos a excepción de algunos profesores visitantes de España que todos los años se acogen al programa de intercambio. El gobierno español, por mediación de todas sus ramas consulares y funcionarios dispersos tiene programas de ayuda también y convocan premios literarios.

    Hay bastante movimiento importante en USA con el tema del español y creo que España como país está tomando un liderazgo y responsabilidad del que los españoles debemos estar orgullosos.

    Para algo que va bien...

Iberdrola apuesta por invertir en energía eólica de EE UU [2]

  1. Invierten fuera porque pueden seguir mamando de las subvenciones públicas. Sólo por eso están en USA, que dicho sea de paso, ya llevan unos años. La noticia no es tal. Y la empresa se llama Iberdrola Renewables.

Estados Unidos niega ingreso a agencia china de calificación crediticia [7]

  1. #3 jajaja no creo!

Estados (h)Un(d)idos de América [5]

  1. Gracias #3 y #4. Para la próxima, copio y pego y santas pascuas. ¡Pues sí que estamos sensibles! :-)

Estados Unidos niega ingreso a agencia china de calificación crediticia [7]

  1. Todo eso está muy bien, muy bien, pero... ¿tú dónde pondrías tus ahorros, en un banco con sede en USA o en un banco con sede en China?

Estados (h)Un(d)idos de América [5]

  1. No entiendo por qué hay votos negativos. ¿Está repetida la noticia o algo? No la he encontrado... Creo que el texto merece la pena y han habido votos negativos sin que a la gente le haya dado tiempo a leer el artículo :-(

Los apellidos holandeses [67]

Cómo ve Europa cada país [53]

  1. Por mapas hay uno genial que es cómo los americanos ven Europa. Si no lo conocéis, no os lo perdáis:
    www.infographicworld.com/how-americans-see-europe.html

Todos unidos por el derecho a voto de los españoles en el extranjero [21]

  1. #14 y ya se te ha respondido varias veces. Si te vas a otra comunidad te dejan votar en esa comunidad. El derecho a votar en las tres administraciones no se te priva en ningún caso; al emigrante sí.

    Hablemos claro de una vez: esta iniciativa gallega, porque sólo lo están moviendo en Galicia (al resto del país le importa una mierda), le interesa a los partidos mayoritarios y lo apoya el BNG que se quiere sumar al carro. El motivo es muy sencillo: con la actual ley electoral y la famosa Ley D´Hont (que por "favorecer a las minorías" les exige un mayor número de votos para obtener representantes...) los partidos minoritarios pueden recoger el voto emigrante para todo el país. Pero eso le da igual al BNG. Al BNG lo que le interesa es contar con el voto local en Galicia, ya que se ha demostrado que las variaciones de los resultados de las urnas en locales y autonómicas siempre juegan a PP o PSOE pues el voto emigrante no es nacionalista.

    Es muy fácil de entender: Como Juan Palomo, yo me lo guiso y yo me lo como. Si quieren cambiar la ley electoral, que lo hagan para favorecer al pueblo y pongan listas abiertas... si tienen cojones y dejen de jugar al Monopoly.

    "Si resides, el rollo me sigues" :-P

España siempre ha tratado mal a sus hijos, especialmente a los propios [23]

  1. #3 con "propios" es claro que se refiere a los nacionales por nacimiento y los nacionalizados que serían los adoptados. Se desprende del propio post, sólo hay que leérselo para opinar.
  1. Si el emigrante tiene todavía su vivienda en España debe pagar impuestos, no el de Patrimonio que ha sido eliminado para todos los españoles, sino uno especial sobre el valor catastral que se liquida anualmente en Hacienda.
    Yo creo que los gallegos están muy cabreados con los pucherazos de los muertos y los que llevan tiempo fuera de España, pero eso es un problema que deben solucionar sus políticos, no es culpa de los emigrantes. No veo mal que ellos quieran seguir participando en lo que ellos quieran, al fin y al cabo muestran ni más ni menos que el mismo interés que cualquier otro español viviendo en España: a unos les interesará mucho y a otros les interesará nada.

    Recortarles un derecho es un peligroso antecedente para permitir recortar derechos en un futuro. ¿Quién me asegura que en un futuro no recortarán el derecho de voto a los ancianos que no se valen por sí mismos o estén mal de la cabeza?¿Quién me asegura que no recortarán el derecho a voto de los estudiantes que no aprueban en Junio?¿Acaso hay que quitarles el derecho a voto porque no voten? En ese caso, ¿les quitamos el derecho de voto a los que no hayan votado en las últimas, digamos, tres convocatorias?
« anterior1

menéame