edición general
Perranegra

Perranegra

En menéame desde marzo de 2012

5,99 Karma
617K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Cayo Lara insiste en que, si Cataluña consigue celebrar una consulta, IU votará en contra de la independencia [399]

  1. #26 El problema está en qué se considera federalismo. Si hablamos de una armonización de las competencias a la alemana (incluso a la estadounidense en algunos casos) no es tan tan tan incoherente.

    Ahora, si es verdad que es curioso ver a gente de izquierdas defendiendo el federalismo fiscal porque así "si hay problemas es culpa de la administración autonómica y no de la central que nos impide hacer lo que debemos". Como si ese razonamiento no se pudiera invertir.

¿Son los ricos menos honrados que los pobres? Los estudios indican que sí. [104]

  1. El problema de los refranes es que se expresan en términos absolutos cuando aluden a situaciones concretas. A quien madruga, Dios le ayuda... pero no por levantarte antes, amanecerá más temprano, y ambos tienen razón. Hay que saber contextualizarlos, como se deberían hacer con muchas cosas. Lo que pasa es que no interesa porque así se puede criticar mejor. Muy hombre de paja esa manera de debatir.
  1. Creo que hay dos problemas respecto al artículo. Cuando dice que los casos de corrupción están relacionados con los ricos obvia dos circunstancias:

    - La primera es que eso indicaría que la mayoría de corruptos son ricos, no que la mayoría de los ricos son corruptos.

    - Como consecuencia de eso, hay perfiles asociados a determinados delitos, pero no ha de ser necesariamente al revés. Evidentemente, si miramos terrorismo es más probable que te encuentres un musulmán o un vasco que a un madrileño. ¿Eso implica que los vascos y los musulmanes sean potenciales terroristas? En el caso de los ricos es que simplemente, pueden cometer esos delitos porque tiene circunstancias favorables, como recursos. El pobre simplemente cometerá otro tipo de acciones ilegales: será un ratero xD.

    Eso sin olvidar que parece que lo único que cuenta para no ser "honrado" son los delitos de corrupción. ¿Qué pasa que un asesino es una persona honrada o qué?

    Otra cosa es que el poder corrompa y que conseguir esas grandes fortunas por esfuerzo y medios limpios sea virtualmente imposible. Pero para ser rico, es decir, para tener un nivel ciertamente alto de vida, no es necesario tener esas exorbitatnes fortunas. Que las grandes fortunas son cuatro gatos, la verdad.

    Muy flojo, pero que muy flojo el artículo.

5 impresionantemente avanzadas construcciones de la Antigüedad que no deberían existir [ENG] [158]

  1. #157 ¿Eso es lo mejor que me puedes responder? xD xD xD
  1. #154 Lo que tú digas xD
  1. #152 Pues que si repetir como un papagallo es lo mejor que puedes poner, apaga y vámonos. Antes de todos esos comentarios está el tuyo que puse siendo arrogante conmigo porque no te gustó lo que te dije. No me voy a quedar atrás.

    Ah y el concepto de existencia no se tiene muy claro todavía, hay debate al respecto. Así que no, no lo pillo. Más que nada porque la diferencia entre probar y demostrar es la universalidad de lo segundo.

    Y ¿ves? Ya te estas desesperando otra vez. Has empezado con el madre mía xD
  1. #147

    Vaya ahora te voy a imitar a tí, dos comentarios. Si es que me pegas los malos hábitos xD


    Uff. Inmensamente mayor como prueba la maquina de Anticcitera. O el conjunto de saber y tecnología disponible. pero parece que se quieran disculpar algunas cosas

    matemáticas y infinidad de cosas. Si en la época de Galileo intelectuales influyentes y notables (de lo granado de la época) consideraban las matemáticas un arte diabólico. BUf. ¡que diferencia y bajón!


    Aquí tienes la correción llena de amabilidad y humildad que me hiciste.
  1. #147

    Mientes. Trolleas e insultas de inicio afirmando categorícamente con arrogancia


    Puedes mirarlo cuando quieras, de hecho cuando yo afirmo, yo pongo argumentos sobre la mesa. Lo curioso es que ahora vuelvas con el mismo tema cuando teníamos otro. ¿No me puedes convencer con ese o qué? xD

    Hombre eres tú el que estás diciendo que yo no se lo que es la falsabilidad y curiosamente yo lo expliqué mucho mejor, prueba de ello es que yo no confundí a filósofos xD.


    ¿ya has pillado que algo que haya sido fruto de la fantasía no tiene porque ser infalsable aunque sea falso pero todo enunciado de existencia infalsable es necesariamente producto exclusivo de la fantasía ajena su existencia al universo (no el enunciado sino su contenido) y por tanto no existe?


    Es que precisamente no puedes demostrar que eso no existe aunque sean imaginaciones tuyas. Ese "producto de la fantasía" es una arbitrariedad de una casa. Una cosa no es falsa porque digas "es producto de tus fantasías" es falsa porque se puede demostrar como falsa según un método. De hecho la atribución "producto de la fantasía" se ha de demostrar. Lo que no puedes pensar es porque una cosa sea imaginaciones tuyas y el otro no pueda demostrarlo como falso, tenga que creertelo.

    Que uno sea paranóico no significa que no le persigan.

    Sin embargo, eres tú el que trata de hacerme ver que por una cosa me la haya imaginado y que es indemostrable es mentira, y cuando te digo que eso no es así (porque uno se puede imaginar muchas cosas), dándote argumentos. Te picas. Así que menos lobos caperucita.


    vaya risa tonta tienes. Y me parece que tampoco entiendes el ridículo que estás haciendo creyendo que ganas un estúpido premio al trolleo


    El problema es que a mi, hacer el ridículo en menéame me da igual. A tí no.


    Sabes que es así y lo se yo. Y Lo puede ver cualquiera comprobando algo


    Venga, que lo hagan xD


    El que te envíen a pastar es que solo eres un fantasma intentando ser cabrón con quien te respeta y argumenta amablemente.


    Háztelo mirar, de corazón


    Muy amable si, muy amable y respetuoso xD.
  1. #142

    una cosa puede ser falsable y no poderse demostrar como falsa porque es verdadera

    No entonces no es infalsable, porque se puede demostrar como falsa y se comprobó que no lo era, sino que era cierta xD.


    Yo no digo que te trate con respeto. Sino que te he tratado con respeto. Tu te has pasado el respeto por el forro de los cojones y has ido a morder y agredir


    ¿Cómo van nuestros debates?

    - Digo una cosa.
    - Me replicas, con arrogancia.
    - Yo te replico.
    - Me dices que me lo haga mirar. Y te enfadas (señal de que te callo la boca pero no lo reconoces xD).
    - Entonces es cuando empiezo a trollearte.

    No perdona, el problema lo tienes que la otra vez como no te gustó lo que te dije, me trataste como un ignorante. Es normal que luego me ponga borde contigo.

    Y aun con todo estoy siendo bastante suave, te estoy dando argumentos.


    Y por cierto, confundir medio dormido a Lakan y lakatos pero sin fallar ni un milímetro en el contenido delas posiciones, ni en nada relativo a epistemología mientras el otro muestra no tener ni la más remota idea y no para de echar balones fuera con imbecilidades, pues...


    Es que no confundiste a Lakan con Lakatos, lo confundiste con Feyerabend xD.


    Y no. NO puta idea tenías de lo que era infalsable. Confundiste infalsable con algo inventado y mostrar que algo inventado es falsable no decía nada.


    Tienes las declaraciones en menéame, puedes mirarlas si quieres. Evidentemente aunque las leas las interpretarás como tú quieres.


    Y si. El que atienda lo que dices y escriba esto es un acto de respeto hacia ti que ni mereces ni eres capaz de hacer porque no sigues debate alguno


    En realidad me respetarías más si no me contestases. No confundas respeto con pesado. Así que no, no me vengas con historias: buscas convencerme.


    BUeno. Acabo de poner sobre el tapete el tipo de argumentación y debate que sigues. NO es que los demás sean necios, pierdan los nervios ni te falten al

    …   » ver todo el comentario
  1. #140 Así me gusta, que me hagas caso y pongas las cosas en un sólo comentario. Te daré un cacahuete.

    Hemos pasado a la siguiente fase, en la que me dices que debería hacérmelo mirar. Ya mismo me dirás que soy tonto y te irás xD.

    Menudas perlitas me traes. Empecemos

    POr cierto los romanos tomaban conocimientos de otras culturas y los adaptaban

    pero seguro que Agustín de Hipona te parece mejor pensador que Séneca o Aristóteles


    Ad hominen mezclado con hombre de paja. Mezclando churras con menindas porque te sale de las narices.

    Sabiendo, como sabemos todo a estas alturas, que no tienes ni la más remota idea de lo que se perdió en la Biblioteca de Alejandría al ser destruida por los cristianos a las ordenes de Cirilo se evidencian dos cosas


    es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca_de_Alejandría#Destrucci.C3.B3n
    www.elguijarroblanco.es/2009/10/11/la-verdad-sobre-hipatia-y-cirilo-de
    en.wikipedia.org/wiki/Library_of_Alexandria

    Es que dices no está tan claro como piensas, pero si quieres creerlo, yo no puedo demostrar que eso sea verdad, sólo dudarlo.

    Por supuesto, ahora dirás que me has puesto una trampa por dudar de cosas que son infalsables.

    Que te lo has inventado y que te inventas lo que sea para defender la postura que has tomado

    ¿Entonces por qué no se han visto a los grecoromanos teniendo inventos así?

    Que careces la mínima información para haberla tomado tras un juicio objetivo y realmente es una postura visceral por otras razones

    Si, ya se ve: soy yo el que se enfada y dice "hazterlo mirar" "madre mía" "cómo pierdo el tiempo contigo". Me da a mi que el que parece que esta más tarado de los dos no soy yo.

    De hecho, yo ya te he dicho porque contínuo la conversación: por entretenimiento. Sin embargo tú sigues intentando convencerme de quien tiene razón. ¿Seguro que soy yo el que está siendo visceral?

    (véase como negaste que la infalsabilidad fuera criterio de falsedad de un enunciado de existencia cuando ni siquiera sabías que significa y creías que se refería a cualquier cosa inventada con tal de ser inventada -lo divertido es que has dicho hace poco en este mismo hilo que pusiste ejemplos de cosas falsables y a la vez ciertas- ¡para mear y no echar gota )


    No fui yo el que confundió filósofos de la ciencia y empezó a mezclar conceptos que no tenían nada que ver. De hecho yo expliqué que signficaba una cosa infalsable mejor que tú. De hecho te voy a repetir

    Infalsable: Algo que no se puede demostrar como falso. Eso no significa que tenga que ser verdad.

    Por otro lado, poco puedes decir que me tratas con respeto cuando siempre me acabas diciendo que me lo haga mirar, que si tal que si cual, que esto y lo otro. ¿Cómo quieres que no te trollee? Te lo mereces.

    Ahora, veo que sigues cayendo en mis trolleadas ;) ¿Realmente quieres seguir haciendo el tonto?

Según Greenpeace, los bloques de hormigón lanzados por Gibraltar no causan ningún tipo de problema medioambiental [156]

  1. Pero si el problema es que no pueden pescar por las redes ¿Qué tiene que ver aquí la ecología?

    #75 Mira que yo pensaba que era por el cable submarino.

5 impresionantemente avanzadas construcciones de la Antigüedad que no deberían existir [ENG] [158]

  1. #137 Ya que había conseguido reeducarte y poner las cosas en un comentario, tch tch, qué rapido se te olvidan las cosas.

    El problema es que has centrado tu defensa en que cómo no podían hacer esa máquina, es que no tenían los conocimientos para hacerla y habían dado un bajón impresionante. Sin embargo los romanos no tenían los conocimientos para hacer la máquina no tenían tanto bajon. Y de hecho no lo tienen respecto a la Edad Media.

    Es lo que pasa por intentar centrar la defensa en la creación de una máquina elitista y no fijarse en aspectos más mundanos, que en el fondo don los que cuentan. Yo al menos te dí varias innovaciones de la Edad Media respecto (reformas jurídicas, imprenta, organización del saber) a los periodos más viejos.

    Por supuesto, ahora me hablarás de los acueductos y demás, y yo te podría volver a decir que yo no niego el retraso, lo que niego es que fuera tan abismal como lo pintas.

    Ah, y eso de los documentos = relación de conocimientos es muy bonito, pero si los inventos eran inviables significa que no eran suficientes esos conocimientos y que no eran más que simples imaginaciones.

    Es evidente que no, que no das más para que esto. Es lo que hay. Y por más que lo repitas no vas a tener más razón xD

    Ahora, por mi estupendo, cada vez que te contesto intentas refutarme y yo tengo entretenimiento para todo el día viendo como pierdes la paciencia y el tiempo conmigo ;)
  1. #135 Ah, ahora la máquina es "sólo" uno de los indicadores ¿Pero no era tan importante? Que fue supermalo que no se pudiera construir hasta 1400 años después a pesar de que parte de esos años eran de una civilización desarrollada.

    Y ya he puesto muchas cosas que te refutan, simplemente cambias de tercio xD. Como ahora.


    Pues ale... Es lo que hay xD

    A ver si es verdad ;)
  1. #132

    ¿Ves? Necesitas 4 comentarios cuando podrías decirlo en 1. No soy y el que está perdiendo la paciencia...

    Y como entenderás yo no voy a volver a repetir mis argumentos una y otra vez. Por un usuario que te hace caso.

    Puedes verlo de este modo. Entre el mecanismo que comentas y la edad media hay 5 siglos de dominación romana. Los romanos no eran capaces de construir estas máquinas. Según tu razonamiento ¿la diferencia entre los griegos y los romanos sería la de una bicicleta con una nave espacial?

    Por otro lado, esos documentos de los que has hablado a veces (como en la biblioteca de Alejandría) tenían bocetos que no eran irealizables. Leonardo Da Vinci también presentó bocetos así y no fue hasta muchos siglos después cuando fueron viables.

    Ah, y el comentario #133 no aporta nada consistente a tu postura.
  1. #124

    No, si lo entiendo de maravilla. Lo que no entiendes tú es que si son varias parcelas interrelacionadas, evidentemente habrá atrasos como los del mecanismo pero eso no significa que en todo esté igual de atrasado y que, incluso en algunas cosas hubiera innovaciones. Te contradices.

    Y si tan mal lo estoy haciendo y no merecezco que pierdas la paciencia por mí ¿Por qué escribes varios comentarios con la imperiosa necesidad de convencerme y perdiendo los nervios? La cantidad de bilis que sueltas cada vez que escribes no es normal, la verdad.
  1. #119

    Si esos artículos de opinión te parecen malos, comprueba las fuentes que se citan que si son científicas. Te lo he estado comentando. A tí te importa una mierda.

    Por otro lado, veo que si, que no hay más ciego que el que no quiere ver, iluminado. Y más viendo que confundes no aceptar una cosa con negarla, cuando curiosamente puse y cite muchos ejemplos de que cuando una definición es infalsable ni se puede aceptar ni negar. Tú decías que cuando una definición es infalsable se niega (era falsa). Por eso empezastes con las trampitas y cuando no caí, me llamaste tonto. Sin olvidar que yo no negué el sincretismo entre mitos, sino el sentido que tú le dabas.

    La ciencia dice claramente que cuando algo es infalsable, es acientífico y por tanto no se puede consensuar. Tú decias que cuando algo es infalsable, es científicamente falso.

    Eso sin olvidar que todo viene al respecto de que me preguntaste "¿es que ahora las cosas son por acuerdos?". Demonios, como de contradices xD

    Respecto al mecanismo, te lo vuelvo a decir:

    - El adelanto de la máquina respecto a otros mecanismos posteriores es evidente, y eso se evidencia en que los mecanismos de años posteriores evidentemente eran más toscos. Pero no la diferencia entre una bicicleta y una nave espacial como quieres hacer ver.

    - Tu otro problema es que ves el conocimiento como una parcela única, cuando son varias que se interrelacionan. Precisamente si el retraso no es tanto como quieres hacer ver (disfrazar) es porque en otras parecelas mantenían un nivel similar, y te he dado ejemplos, como las innovaciones del derecho, o el mismo artículo de ciencia medieval de la wikipedia que cita fuentes, o la imprenta, que no existía en la época romana.

    Pero vamos ahí se está viendo, quien pierde la paciencia eres tú y no yo. Por algo será. Y yo me estoy riendo de lo lindo. Al final como siempre me dirás que soy un tonto con el cual estás perdiendo el tiempo y te irás, y lo sabes.

    Ah, y las matemáticas serían un arte diabólico... pero en las universidades se daba aritmética como parte del quadrivium xD.
  1. #104 No hay más ciego que el que no quiere ver. Pero en fin.

    El problema es que yo no te he negado el retroceso, eres tú el que quieres disfrazar el retroceso como caída, y por motivos que no son necesariametne esos (fanatismo religioso). Claro que se perdieron cosas como el mecanismo ese. Sin embargo, se descubrieron otras cosas y se conservaron otras y te he puesto artículos con fuentes que puedes contrastar. Mi mención precisamente a la Inquisición fue precisamente porque estos introducían inovaciones en el derecho que hacían sus tribunales más justo y coherentes con sus leyes, a pesar de que la organización en si era mala.

    En cambio, tú quieres venderme la moto de que la Edad Media un periodo de 1000 años (que en 1000 años pueden ocurrir muchas cosas), fue una puta mierda y la caída del hombre, cuando es más heterogénea de la que se piensas, y en algunos aspectos, no tan diferente a la de los romanos. Y todo en base a un mecanismo que demuestra que los conocimientos de la antigüedad eran mayores que los de la Edad Media, cosa que no te he negado. Lo que te he negado es que hubiera una diferencia tan abismal como comentas. Los mecanismos posteriores no eran

    Por otro lado, claro que las cosas van con acuerdos. Así es como funciona la ciencia. Emites una hipótesis, el resto la comprueba y se llega a un consenso. Pocas lecciones de ciencia me puedes dar tú, pero en fin.

¿Tiene sentido votar cada cuatro años cuando existe tecnología para expresar nuestra opinión instantáneamente? [414]

  1. #360 Entonces quizás no deberíamos tener este debate, si lo tienes claro.

    Ahora, una persona verdaderamente humilde no se si necesita de alardear ante un desconocido de su humildad.
  1. #356 Oh, si que lo he hecho. Y no son muy diferentes a vosotros: creen que han abierto los ojos.

    A parte de eso 3 o 4 personas al azar no es una gran muestra.

    Por otro lado, yo no niego que vosotros tengais algo más de información. Lo que niego es que sea lo suficiente como para pensar que podeis marcar la diferencia.

    De hecho, la diferencia entre una persona que es analfabeta funcional y aquella que no lo es que la segunda entiende que nunca sabe lo suficiente para dejar de aprender, incluso de aquellas personas que saben menos. No es una cuestión de acumular conocimientos, sino de necedad. Y viendo que muchas veces os dais aires de superioridad intelectual en vez de entender por qué las personas son como son, me reafirmo en eso.

    #357 Gran pregunta.

5 impresionantemente avanzadas construcciones de la Antigüedad que no deberían existir [ENG] [158]

  1. "Sí te has retratado antes con el decir que me si quería que me cerraras de "nuevo" la boca. JE
    Menos humos caperucita"


    Te recuerdo que la otra vez saliste llorando por patas después de intentar hacerme creer que "me habías tendido una trampa intelectual" al ver que te quedabas sin recursos.

    "Y no pinta nada en esto ¿verdad? ¡Anda ya!"

    No, no pinta nada. Puedes leer cualquier investigación reciente y en ellas se comenta que la Edad Media si bien hubo muchos problemas no es la época tan oscura y retrasada que se pintó posteriormente.

    "Mira, todo eso se puede aplicar al franquismo o que con que con solo poder votar ya se tiene una sociedad sólidamente democrática...

    El franquismo lo han calificado gente posteriormente. Alguien puede creer que la gente normalmente hacía su vida y si no se metía en política, sindicalismo, acatolicismo o lo que fuera de salir de la línea y se aguantaba de destacar podía ir viviendo como todos, sin hacer ruido

    Mira no, El franquismo fue una época de represión del pensamiento bastante grande porque lo fue para suficiente gente que limitó las posibles aportaciones de esta.
    Solo votar sin respeto a los derechos y libertades democráticas básicas y con separación de poderes de facto, no es una democracia y se va a corromper si ya no lo está. Después de todo en Iran se vota y España ha empezado a seguir un mal camino"

    Pues muy bien quillo.

    "also. La primera universidad se creó en la India en Nalanda. Posteriormente árabes fundaron universidades."


    Vale ¿y? Pensaba que hablábamos de la situación en Europa.

    "Y en las cristianas inicialmente más que para liberar el conocimiento era para tenerlo bajo SU control"


    En realidad era para precisamente producir conocimiento y no quedarse atrás de los musulmanes. Por eso se dedicaban a investigar y a producir saber, y por eso había agrias polémicas al respecto.

    Por otro lado eso de…   » ver todo el comentario

¿Tiene sentido votar cada cuatro años cuando existe tecnología para expresar nuestra opinión instantáneamente? [414]

  1. #297 Por eso me pregunto si sois mejor que la media. Personalmente dudo que conozcais suficientemente mejor la realidad que el ciudadano medio como para consideraros "más informados". El mero hecho de que penseis que estais mejor informado que el ciudadano medio, cuando precisamente esa palabra es muy ambigüa, ya os delata.

    Ya sabes, si el tuerto es el rey de los ciegos...
  1. El problema no es cuándo votar, sino por qué. La democracia directa y eso está muy bien para algunas cosas, pero si se usa para todo podría dar problemas como aprobar dos leyes contradictorias porque salen en referendum, como ha pasado en USA.

    Aumentar las vías de democracia directa es un avance si se complementa con el sistema tradiciona (que también ha de evolucionar). Sustituirlo como aspiran algunos defensores de las utopías tecnocráticas es un problema.

    Tengo la sensación de que si, de que Menéame es una burbua de irrealidad. Lo que no tengo tan claro es si esta burbuja está por encima de la realidad. A veces da la sensación de que el perfil del meneante es un friki tecnófilo de izquiedas (que no ha de ser malo) más que el "ciudadano medio".

5 impresionantemente avanzadas construcciones de la Antigüedad que no deberían existir [ENG] [158]

  1. #85 Creo que tú si te has retratado tú bien solito.

    Para empezar yo no he dicho nada de la iglesia, y la imagen de época super atrasada la vendió eruditos posteriores por cuestiones ideológicas. Pero es que ahí no hay nada de sesgado. Se comenta que un periodo de 1000 años es muy heterogéneo. Por otro lado, ahí se comentan que muchas de las instituciones científicas (como las universidades, que no existían antes) que tenemos ahora así como algunos de esos avances que no existían en la época de los romanos se dieron ahí. Eso no quita que no se perdieran cosas, aunque no se si la lógica era una de ellas puesto que los escritos de los filósofos griegos se conservaban. Y mecanismos como los de Anticcitera no estaban al alcance de todo le mundo.

    Pero en fin, tú mismo con tú mecanismo. No se para qué razonar contigo, iluminado.

Seis razones por las que la religión está en declive y será minoritaria en 2041 [199]

  1. #116 Gracias ^^

    Respecto al instruído, es que por eso tengo dudas sobre qué es "instruído", entendido como una persona sabía y con un buen nivel intelectual. ¿Qué es lo que hace una persona sabia, el hecho de que tiene muchos conocimientos acumulados o el hecho de que es suficientemente sensanto para considerar que nunca es suficiente? Yo diría que está clara la diferencia entre una biblioteca andante y una persona realmente sabia.

    Yo nunca he leído al Ortega y Gasset, pero me han comentado que este decia que, cuando argumentaba que había diferencias entre la "masa" y las "minorías ilustradas" no se refería tanto a una división de clases como a una actitud. El hombre masa (el necio) considera que lo sabe todo y que no tiene nada que aprender mientras que el hombre ilustrado (el sabio) sabe que nunca será suficiente. Lo que pasa es que, precisamente por eso, el sabio intentará aprender muchas cosas.

    Por tanto, yo diría que tener conocimientos, aunque ayuda, no es determinente a la hora de considerar una persona "instruída" (en el sentido de que es sabía), más cuando muchas veces es al revés: el hecho de tener esa actitud es la que determinará que aprendas mucho. Quizás con estas palabras no explique muy bien el concepto, pero creo que lo entenderás.

    Por tanto, si es su actitud, y no los conocimientos, lo que va a definir al hombre sabio, es bastante posibles que muchos de los que buscan la espiritualidad en la ciencia y el humanismo no sean tan instruídos como parecen y simplemente sean unos fanáticos que dominan mejor la retórica. Es más, el uso de la ciencia para buscar la espiritualidad me escama un poco, ya que esta busca explicar cómo es el mundo, y la espiritualidad hace referencia a cómo te enfrentas a él. Así, muchas veces lo que te encuentas cuando la ciencia se usa como una forma de espirtualidad no es ciencia, sino una cosmogonía revestida con lenguaje científico. Es lo que tiene intentar responder preguntas sobre el sentido de la realidad cuando no tienes el mapa de esta al completo xD.

    Vamos dicho de una manera más simple: usar la ciencia como "religión" no es ciencia, sino "religión", con los problemas que podría dar eso xD. Evidentemente es una frase muy simplificada pero explica muy bien lo que digo.
  1. #112 He actualizado un poco el comentario, añadiendo la relación de esto con los "ilustrados", por si te interesa.
« anterior1

menéame