edición general
Perotinus

Perotinus

En menéame desde noviembre de 2020

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El oído absoluto de los animales [39]

  1. #35 La definición habitual de oído absoluto incluye la identificación o la emisión de una nota (evidentemente cantada) sin ninguna referencia externa previa.

    Pero no todos los que identifican de forma absoluta cantan de forma absoluta o viceversa. Hay algunos que tienen oído absoluto solo en algún instrumento. Son fenómenos diferentes que, desgraciadamente, se han definido para los no especialistas, de la misma forma. Como es confuso, es necesario especificar si te refieres a emisión o a escucha perfecta. En inglés, "perfect pitch" no incluye el término "oído" y admite modificadores que especifican si es de entonación o escucha. Vamos, que es un problema de terminología en castellano, idioma poco elaborado para cosas musicales por nuestra escasa tradición investigadora en este campo.
  1. #33 Me refiero a que identificar no es lo mismo que emitirla. Yo soy capaz de identificar cualquier nota del piano sin tener ninguna referencia adicional, es decir, sin haber escuchado ninguna antes conociendo su nombre. Eso es oído absoluto. Ahora, no me pidas que cante una sola nota concreta, por ejemplo do#, sin ninguna referencia. Hacer eso se llama entonación absoluta. Son dos cosas diferentes.
  1. #20 El oído relativo, esto es, cantar una nota conociendo otra, es algo que se espera de cualquier estudiante de música de grado elemental.
  1. #13 Yo tengo el oído absoluto. Lo he tenido desde pequeño, pero es adquirido. Pocos músicos profesionales instrumentistas no lo desarrollan.

    No tengo claro si me ha aportado ventajas, pero es cierto que no soporto las afinaciones históricas. Creo que se adquiere por la repetición de millones de notas en el instrumento mientras se leen y se piensa el nombre de la nota. Es como quien reconoce cientos de tonos de amarillo sin referencias: los analistas de orina.
  1. Eso no es oído absoluto. El oído absoluto de tiene cuando se puede identificar una nota sin ninguna referencia externa. Oyes un mi, y sabes que es un mi. Pero emitir un mi sin referencias externas es otra cosa.

"España es un país de bares, no de científicos" [244]

  1. #224 Pues eso digo. Cobran también en "especie". En muchas disciplinas no puedes doctorarte si no tienes acceso a materiales que solamente tiene la universidad. Deben contar poco porque a cambio acceden a materiales que valen un dineral.

Oxford cambiará los estudios de música clásica por su "complicidad con la supremacía blanca" [245]

  1. #96 Lo gracioso es que ya lo hacen desde hace muchos años. www.ox.ac.uk/admissions/undergraduate/courses-listing/music incluyen Etnomusicología.
  1. #27 En ciertos campos, es una de las mejores. En su departamento de musicología están varias de las eminencias más reconocidas en diversas épocas.
  1. #70 Hay alguno por ahí que defiende que Beethoven era negro. O español.
  1. Tengo varios amigos docentes en musicología allí y me dicen que el artículo es sensacionalista. No van a dejar de enseñar Machaut. De hecho Oxford tiene una enorme tradición ya en la enseñanza e investigación de músicas no occidentales.

    No es verdad de ninguna manera que vayan a dejar de usar partituras y que no vayan a apartar a Machaut por colonialista.

"España es un país de bares, no de científicos" [244]

  1. #125 Los doctorandos son estudiantes. No trabajadores. Otra cosa es un postdoc, que ya saben investigar. Sería como decir que los estudiantes de bachillerato cobran 0 por ir a estudiar al instituto

La música y las escuelas [99]

  1. Eso de clasicista simplemente no existe.
  1. #92 Creo que alguna idea tengo. Me dedico a dar clase sobre ello.
  1. #69 Me refería más a que la música no es sólo sonidos. Es comprender el tiempo, las proporciones, la armonía, conocimiento de uno mismo, paciencia, expresión, trabajo en equipo y proporciones. Bueno y muchas cosas más que no se limitan a tocar un instrumento. Esto ya lo decía Guido y muchos otros desde hace centurias.
  1. #82 ¿Podemos definir entonces todo lo demás como pop? Gran parte del problema es no reconocer que hay tantos o más géneros dentro de ese grupo como fuera de él.
  1. #41 Y del sonido de llamada de los Nokia
  1. #21 Narciso Yepes es guitarrista, pero no compositor. Y de los que nombras, te diría que ninguno es clásico. Si acaso Antonio Soler, que tiene cosas que parecen anunciar el clasicismo.
  1. #29 Estoy completamente de acuerdo. A mí la música me ha servido más en la vida como concepto que como aplicación práctica. Pero el problema es que la mayor parte de los maestros de música de primaria que conozco no tienen la formación suficiente para entender ese concepto. Hay excepciones, pero no porque hayan adquirido esa formación en Magisterio. Suelen ser músicos profesionales formados en conservatorio.
  1. #37 Algunos colegios, como el Alemán hace años, no usaban la flauta, sino la flauta armónica, que tiene un teclado y se sopla por un tubito. Suena como una armónica. Permite hacer acordes simples.

    El problema que tiene es que requiere un flujo de aire muy superior y algunos niños acababan desmayados :-).

    Tocar cualquier instrumento es complicado al principio, y muchos de ellos tienen la barrera del coste. Si pides un instrumento que valga más de esos 2-3€, vas a tener problemas de seguimiento.

Toyota advierte a Apple de que desarrollar un coche eléctrico no es lo mismo que lanzar un smartphone [167]

  1. #15 La rueda no, pero sí las manzanas.

Cloacas del Estado: «El sistema está tan corrupto que expulsa a los decentes» [278]

  1. El problema es que la corrupción ha permeado a todas las capas. Hasta los que tienen que defender la ley te dicen abiertamente que es mejor ser "flexible"

Jóvenes 'hiperformados' y muy competitivos, pero sin trabajo. ¿qué está pasando? [277]

  1. Ojo que tener un grado y máster no es estar hiperformado. Con la poca exigencia que hay, las empresas no se fían de esos títulos. Muchos se regalan.

El Gobierno acaba por decreto con las pseudociencias en las universidades [152]

  1. Bien! Al fin! Se acabó la musicoterapia

Fabricar coches eléctricos para poder producir más coches convencionales [165]

  1. #32 En Francia ya se hace bastante. Hay un plan Nacional de retrofitting.

Escala pentatónica: existe una leyenda china... [14]

  1. #10 Esa diferencia "inapreciable" es la que ha traído de cabeza a teoría y práctica de la música durante siglos. Mira por ahí el concepto de coma Pitagórica y coma sintónica

menéame