edición general
Passepartout

Passepartout

En menéame desde mayo de 2013

6,10 Karma
21K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
59 Comentarios
0 Notas

Expulsado de un concierto en la guardería tras enfadarse porque se habla español [ENG] [391]

  1. #269 En Francia no entienden el castellano.
  1. #269 Ahí es donde te equivocas. Aun siendo bilingüe generalmente tienes un primer idioma, con el que vives, creces, descubres y te relacionas con el mundo. Tampoco es cierto que todos en el Pais Vasco sepan castellano (o lo sepan a un nivel aceptable). Y qué pasa con la zona vascofrancesa? Allí saben euskera pero no español... ya la hemos liado.

    De verdad es tan ofensivísimo y excluyente que un periodista desarrolle su trabajo en su idioma SIN IMPEDIR que el resto haga lo propio? Tanto cuesta esperar un minuto? O preguntar después por una traducción?

    Tal y como está montado ahora, el español hace su trabajo sin problemas, y además no excluyes informativamente a toda una comunidad...
  1. #157 Antes de nada te agradezco millones la educación de tu comentario.

    El primer error que veo es que se está poniendo el foco en la sala y en los periodista almeriense y vasco. Esta gente estaba haciendo su trabajo para SU AUDIENCIA, y a ella se deben. Entiendo que para muchos es complicado comprender cómo alguien tiene el euskera como primera lengua aunque conozca el castellano, pero existimos, y no por ello somos unos etarras nacionalistas y comeniños que reniegan del español, simplemente es nuestro idioma y es nuestro día a día. Es un poco como el inglés y el castellano, podrás manejarte mejor o peor, pero siempre vas a preferir tu primer idioma. Porque es TU idioma.

    Siendo un entrenador vasco que sabe euskera, porque va a privar a su audiencia de una declaración directa en su idioma? Si luego iba a hacer las mismas declaraciones en español para que todo el mundo se entere. Es decir, prima la incomodidad momentánea de los periodistas españoles, o el derecho a la información de la comunidad vascoparlante? Yo lo tengo muy claro, y no creo que sea mucho pedir que esperen unos minutitos (o al revés, que me da igual mientras todos tengan su turno y hagan su trabajo).
  1. #157 precisamente por pereza el prefiere responder en euskera cuando le preguntan en euskera y en castellano cuando le preguntan en castellano... es mas facil contestar en el mismo idioma que andar traduciendo
  1. #157 Pues igual no habla castellano en respuesta a ETB para que las cadenas de ETB que emiten íntegramente en euskera no tengan que traducir o subtitular sus palabras cuando él es capaz de dar el mensaje directamente en euskera.
    Al parecer en Granada ya le debió pasar que después de contestar en euskera le pidieron que dijera en castellano qué había dicho y no tuvo ningún problema.

¿Qué es la teoría de cuerdas? [72]

  1. #61 No te sabría decir, pero aquí tienes algo de información: en.wikipedia.org/wiki/String_theory#History
  1. #51 A la teoría de cuerdas se llegó de una forma algo complicada. Originalmente pretendía ser una teoría de las interacciones fuertes, pero entonces se dieron cuenta de que podía utilizarse para algo mucho más ambicioso: la unificación de todas las interacciones. Entender por qué tratar con "cuerdas" requiere entrar en mucho detalle, pero la idea intuitiva es que un objeto con extensión (como una cuerda) tiene menos problemas que un objeto puntual (sin dimensiones), sin dimensiones y con tendencia a que ciertas cantidades asociadas resulten infinitas.

La Fiscalía se opone al indulto de Carromero [96]

  1. #71 Es realmente difícil entender tu comentario.
    Yo si creo que este hombre conducía un coche de modo irresponsable y tuvo un accidente que provocó dos muertes, salvo las declaraciones de Carromero, no encuentro ningún dato que me haga opinar de otra manera.
    Y al parecer el fiscal tampoco lo encuentra.

La Iglesia y la extrema derecha francesa unen sus fuerzas contra el matrimonio gay [65]

  1. ¿Por qué no se pueden analizar un poco las noticias, antes de meternos en nuestra trinchera para lanzar consignas simplistas?

    #14 #27 #37 Que en Francia se hagan manifestaciones y protestas masivas por algunas medidas del Gobierno de turno no es extraño: es lo más normal dentro de su tradición republicana. Luego, uno podrá estar de acuerdo con el Gobierno o con los que protestan; pero es muy saludable para el espíritu democrático y republicano el que haya protestas organizadas por los ciudadanos.
    Lo que es decepcionante "en un país como Francia y en pleno siglo XXI" es que alguien no pueda participar en una manifestación de protesta "porque había recibido amenazas de muerte anónimas".
    #3 #11 #29 #40 Creo que el titular de la noticia es muy tendencioso y poco riguroso:
    No es (totalmente) cierto que la Iglesia (con mayúscula, como institución) haya organizado la protesta. Ha sido un movimiento originado en las "parroquias", que se ha ido organizando en la asociación Manif pour Tous. Una asociación que demuestra cierto sentido del humor cuando acepta como líder a una "frígida pirada" (Frigide Barjot)
    Es cierto que ha participado el "movimiento integrista Civitas", pero la misma noticia dice que "ha reunido a menos de 3.000 personas" y si nos preocupamos por ver qué es Civitas, podremos ver que no tiene nada que ver con la Iglesia:
    "¿ • Cuál es el lazo [de Civitas] con la Iglesia?
    "Ninguno", responde claramente el obispado de París. El capellán de Civitas es un sacerdote lefebvrista, es decir que no es reconocido por la jerarquía católica, habiendo Monseñor Lefebvre cortado todos los puentes con Roma en los años 1980"
    ateaysublevada.over-blog.es/article-civitas-este-movimiento-cristiano-
    Parece excesivo y simplista incluir en la expresión "extrema derecha" a UMP, el primer partido de la oposición, que se originó a partir de varios partidos: Reagrupamiento por la República (de ideología gaullista) y Democracia Liberal (de ideología liberal) y algunos miembros de Unión para la Democracia Francesa (de ideología centrista) y el Partido Radical.
12» siguiente

menéame