Desde 2008 combatiendo el alarmismo en menéame, en todos sus ámbitos, destacando el climático, sólo por ser el más abundante, lo que me vale la etiqueta de negacionista a pesar de que ni niego el cambio ni ninguno de sus parámetros observables, que conozco mucho mejor que quienes me lo llaman.
En menéame desde febrero de 2008
menéame
Ya, pero estaba demasiado vago para buscar a quién había que reportar, y sin una captura tampoco iban a poder hacer mucho...
@eirene @admin No sé si os han hackeado la página pero hace un rato tras pulsar en el menéame de la cabecera he sido redirigido a otra página con una url completamente diferente de la de menéame que hablaba de no se qué premios por ser usuario de google chrome. Sólo ha pasado una vez y por desgracia no tomé pantallazos, pulsé en "atrás" antes de que se me pasase por la cabeza hacerlo.
También supongo que es posible que fuese provocado por alguna extensión que tenga instalada o vete a saber. Pero como ha pasado pulsando en vuestro logo y es la primera vez que sucede, os lo hago saber.
Gracias. En el apartado 6 de "Redacción" leo: El idioma utilizado por defecto es el español; aunque no es obligatorio, es aconsejable que el título y entradilla de los envíos en otro idioma sean traducidos al español, para facilitar su comprensión a los lectores de Menéame (en su mayoría, hispanohablantes). Tampoco es erróneo utilizar vocabulario poco frecuente en España pero sí habitual en otras regiones, puesto que el español no termina en sus fronteras. Los tags de idiomas son optativos, pero altamente recomendables (ver Envíos - punto 3)
De aquí deduzco que no es obligatorio y que no aplica a las etiquetas, como ya me figuraba, a pesar de lo vehementemente expresado en sentido contrario por @Zupzup
Visto con las developer tools de chrome dice que se "pausa el debugger", no sé lo que significa.
www.meneame.net/story/confinamiento-evito-3-millones-muertes-europa-se
Y como puedes ver, efectivamente, no hay NI DE PUTA COÑA los 2 millones de muertos que cabrían esperar en Brasil a estas alturas en base a aquel estudio inverosímil. Según Google y wikipedia, los muertos en Brasil a estas alturas no son ni siquiera 100.000:
www.google.com/search?q=covid+muertos+brasil&rlz=1C1GCEU_enES852ES
en.wikipedia.org/wiki/COVID-19_pandemic_in_Brazil/Statistics
Y el ritmo de fallecidos lleva estable cerca de dos meses. SIN CONFINAMIENTO.
Por eso, no hay quien se crea que el número de fallecidos en Europa habría sido de más de 3 millones si no se hubiera confinado la gente. Sin duda habrían sido muchos más de los que han sido. Pero ni de coña 3 millones.
www.meneame.net/story/industria-combustibles-fosiles-manipulo-opinion-