edición general
Nonsense

Nonsense

En menéame desde febrero de 2012

6,04 Karma
47K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Jeremy Corbyn obtiene una convincente victoria [Eng] [106]

  1. #21 Pues me parece bastante lamentable que se comporten como bullies de instituto en el parlamento, en eso el español les lleva años de ventaja, que el nuestro tampoco es perfecto pero no llegamos a eso.

En las ultimas 48 horas he rechazado tres trabajos con condiciones abusivas [278]

  1. Yo he reflexionado sobre estas cosas los 6 años que llevo en Londres y daría para mucho. No poseo las respuestas, algunas cosas de aquí son iguales que allá pero hay alguna diferencia que lleva al resto.

    Para empezar, mientras haya un índice de paro superior al 20% no esperes buenas condiciones. Incluso en España, cuando el paro llegó a estar sobre el 9% la gente ya se movía más y buscaba algo mejor si podía, pero en cuanto subió el paro todo el mundo se agarra a lo que puede. Si estuviera sobre el 5% como está aquí ahora cambiaban las tornas, mejoraban las condiciones y muchas cosas con ello.

    El alto nivel de paro lleva a la miseria, y ésta al estraperlo, trapicheo, mercado negro, etc. Se tiene a los países del norte europeo por países mucho más avanzados, pero son tan humanos como en el sur. La diferencia es que aquí no es difícil encontrar trabajo y el que quiere tira adelante, el que no se mueve no tiene excusas.

    Cuando la gente está en niveles de desesperación como en España al final se hace eso que uno sabe que no está bien, pero peor está pasar hambre, y de hacerlo una vez a hacerlo muchas, a acostumbrarse y a hacerlo parte de tu vida y costumbres, hasta el punto que cuando ya no lo necesitas cuesta dejar la costumbre. Eso es lo que le pasa al sur de Europa, demasiados años viviendo en la miseria.

    La meritocracia no aplica cuando no puede premiarse, en el norte europeo hay dinero, hay riqueza, se tiene mayor margen de maniobra y si obtienes logros puedes progresar (obviamente depende del sector, de cajero de supermercado como mucho llegas a encargado). En España muchas veces el que lo vale el jefe no le llega para premiarle o no hay anda mejor que eso, por mucho que te esfuerces. Y como humanos que somos, si no puedo obtener más con mi esfuerzo, pues intentaré obtener lo mismo con menos esfuerzo, cuestión de productividad e instintos.

    Otro punto es el "mal del capitalismo", en donde quien posee la riqueza lleva ventaja en éste tablero de…   » ver todo el comentario

Las últimas horas de Ana Bolena, la primera reina inglesa decapitada en público [43]

  1. #33 Míralas con mente abierta, es TVE, es políticamente muy correcta y "amable" con los monarcas, pero mucho más fiel a la realidad que otras series y en calidad es muy buena, si bien algún actor no da la talla (la interpretación de la chica que hace de Juana de joven es patética a mi gusto, y la propia Isabel no es que se luzca pero es tolerable).
  1. #28 Antes de la época Tudor vino la Guerra de las Rosas, en que las casas de Lancaster y York se enfrentaron en una guerra entre familias que sí que te recordará a Juego de Tronos y mucho. La guerra de las rosas tocaría a su fin cuando el candidato por la casa de Lancaster, Enrique VII, se casó con la primogénita de la casa de York para poner fin al conflicto.

    Luego, Enrique VII negoció una alianza con los reyes católicos porque éstos estaban en guerra con Francia, y así fue que (momento Ana Rosa), Catalina de Aragón se caso con ni más ni menos que el príncipe Arturo de Inglaterra, que prometía ser un rey caballeresco que haría renacer a Inglaterra tras tantos años de guerras. Desgraciadamente murió unos meses después de contraer nupcias, no recuerdo si a los 17 años, pero por ahí, dejando a Catalina viuda y adolescente y, lo que es peor, la alianza con los reyes católicos en entredicho.

    Así que la volvieron a casar con el hermano pequeño, Enrique VIII. Éste fue el pretexto que más tarde utilizaría para divorciarse de ella ya que no le daba hijo varón, que no había llegado virgen al matrimonio y que resultaba antinatura. Tuvo la mala suerte de que en aquellos tiempos la corona hispana (llámemosla así porque aun no existía España) tenía mucho poder, de hecho Carlos (heredero de los reyes católicos) llegó a gobernar como media Europa y por tanto Roma nunca le concedió la bula a Enrique VIII para divorciarse.

    De ello Enrique terminaría rompiendo con el vaticano (eran tiempos del luteranismo, protestantismo, etc.) y fundando la Iglesia anglicana. Se casó 6 veces buscando hijo varón, y murió feliz sabiendo que finalmente lo había conseguido, aunque 6 años después ese descendiente muriera por unas fiebres altas o pulmonía (no recuerdo bien).

    La historia de los Tudor es todo un culebrón, se ha hecho alguna serie aunque yo vi una en Netflix no hace mucho que tiene muchos errores históricos. Te recomiendo las series monárquicas que ha hecho TVE, Isabel y Carlos Emperador, que obviamente son muy dulces al narrar la história pero se ciñen mucho a lo que pasó. Están en la web de TVE y se pueden ver en streaming.
  1. De sus tres descendientes, el hijo, Eduardo VI no pasaría de los 15 años de vida, la primogénita despechada, María (nieta de los Reyes católicos), montó una carnaza intentando restaurar el catolicismo y ganándose el apelativo de "la sangrienta" (Bloody Mary), finalmente gobernaría precisamente la hija de Anne Boleyn, Elizabeth I, que muy consciente de que podría literalmente perder la cabeza gobernó con astucia durante muchos años. Eso sí, no llegó a casarse y murió teóricamente virgen por lo que de alguna manera su mejor venganza contra su padre fue precisamente poner fin a su dinastía.

Hinchas del Barça agreden a un simpatizante culé por fotografiarse con la bandera de España [159]

  1. #80 tienes razón, pero me da lo mismo, no todos los independentistas son iguales. Y de hecho, la inmensísima mayoría no te agreden por no pensar como ellos, pero intolerantes hay en todas partes. Ahora, si tu quieres utilizar éste acto como prueba de lo violentos que son los independentistas cuidado que me da por acordarme de Tordesillas. Si aquí hay basura para todos tú tranquilo.
  1. No suelo comentar en menéame, y vaya de entrada que me parece intolerable e injustificable esa agresión. Pero lees éste hilo y te quedas con una sensación de "aprovechemos la excusa para vomitar odio a lo catalán" tremenda. Que tal vez no es vuestra intención, pero acusáis de fanatismo y xenofóbia comportándoos como auténticos xenófobos algunos, muy coherente eso no es.

    Gente intolerante hay, claro que hay, yo mismo me los he encontrado en uno y otro bando (es lo que tiene para los que generalmente estamos en medio), pero la inmensa mayoría vivimos en paz, claro que no dejes que un acto como éste te impida juzgar y condenar a 7 millones de habitantes.

    Por cierto, no sería la primera vez que en menéame se juzga y condena y luego resulta que no era lo que parecía, vete tu a saber porqué hubo una agresión y si eran o no eran lo que se dice que eran. Porque veo extraño que éstas cosas no pasen cada semana en Barcelona, de hecho, cada día.

    Mi prima sin ir más lejos fue a celebrarlo, y su pareja es del Madrid y de la bandera del pájaro, y fueron juntos, y cada uno se respeta. Que lo uno no quita lo otro.

Prohibir caminar por las escaleras mecánicas puede acelerar el paso en el metro de Londres [151]

  1. #10 Habría que mencionar que éste es un caso muy especial por ser unas escaleras muy largas, en la inmensa mayoría la gente sí utiliza ambos "carriles" a la vez y ambos se llenan en hora punta, por lo que el gráfico que muestran no se cumple.

    Si no quieres caminar o bien te esperas tu turno o bien te pones a caminar por el carril izquierdo hasta alcanzar un hueco en el derecho y te metes (en las aglomeraciones suelen surgir huecos de gente que se bloquean o se dejan pasar). De hecho, yo a veces me meto en el izquierdo y si veo que no viene nadie por detrás me paro, si viene alguien pues me pongo a caminar por no bloquearles el paso.

Un mensaje de Tarkovsky para los jóvenes: aprendan a estar solos [150]

  1. #50 En el mundo anglosajón consideran la "ch" como dos sonidos muy seguidos uno de otro: t+ʃ (ʃ es como X en xavi), por lo que probablemente tengas razón.

Jon Stewart estalla contra Fox News en su semana final: "¡Adiós, hijos de puta!" [33]

  1. Parece rollo Intereconomía vs El Wyoming. Y obviamente les da un repaso.

La Púnica explota en Génova: Zaplana, Floriano o Isabel Carrasco son señalados por los imputados [165]

  1. Pues no creo que sea casual que explote en Agosto. Está todo controlado, tranquilos.

Los empresarios catalanes no pensaban que el independentismo iba en serio [712]

  1. #51 Soy independentista y tu chiste me ha hecho mucha gracia, pero lo cierto es que es falso.

    Precisamente conozco mucha gente que se está dejando bastante pasta financiando esos eventos y organizaciones, afiliándose y dando un dinero mensual o puntual, comprando merchandising para ayudar a financiar (una parte va a la organización) etc.

    Por un lado pienso que están locos, tanta crisis y gastándose el dinero en esas cosas, pero por otro lado recuerdo que en los USA, una de las cosas que más he admirado siempre es el cómo se organiza la gente para defender sus iniciativas políticas, y además de juntarse ponen dinero, sí, sí, lo normal es poner dinero para financiar la iniciativa política.

    Así que por un lado mi vena catalana me hace agarrarme el bolsillo y por el otro pienso: bueno, así es como debería funcionar la democracia, con personas organizándose y juntando recursos para que sus iniciativas tiren adelante.

Crean una rotonda nueva en Benicasim y hacen esta chapuza [72]

  1. #20: Elephant and Castle, London

Un joven fotografía a un oso justo antes de que se lo coma [156]

  1. #26 Recuerdo un caso de un tío que se iba a vivir con los osos en una reserva de Canada y en una de sus "expediciones" que fue con su novia uno de los osos se lo comió, hasta grabaron el momento en que se lo comía. Montaron un documental con el material aunque no mostraban las imágenes del momento por respeto, pero sí te dejaban escuchar parte del momento, que es ciertamente duro.

    Al parecer muchos ya le habían advertido de que estaba mal de la cabeza y tal pero él seguía a lo suyo, acercándose a los osos e investigando su hábitat. Hasta que a uno de los osos con malas pulgas no le gustó la idea.

Casals dice que la justicia persigue a Pujol porque se ha hecho independentista [16]

  1. Es bastante obvio que tienen una motivación extra, ahora, yo les doy las gracias. Que investiguen, que investiguen... y que haya sentencias, nada de montar un circo y que luego no pase nada como hacen siempre.

¿Dónde han ido todos los españoles? [eng] [88]

  1. #17 Pues a mi el clima y el modo de vida me gustan y también soy mediterrráneo. Personalmente creo que es más una cuestión personal, hay quien prefiere la playa o la montaña, quien disfruta de un buen libro junto a la ventana un día de lluvia y quien no sabe vivir encerrado en casa.

    Además, las personas nos parecemos mucho más de lo que nos gusta admitir, no todos los europeos son iguales ni aunque sean del mismo pueblo. Siempre hay todo tipo de personas, puede que haya diferencias culinarias, distintos días festivos o tradiciones, pero al final cada persona es como es.

    Ni todos los alemanes son organizados, ni todos los ingleses van con corbata ni todos los suecos son ecologistas, cada uno escoge. Estoy de acuerdo en que la cultura te influye, te abre o te cierra más la mente a ciertas cosas y te prepara mejor o peor para otras, pero al final somos humanos y en esa parte básica somos iguales.

    Viviendo por aquí arriba no veo tanta diferencia con vivir en España, salvo en oportunidades laborales y en que la gente parece aceptarte más sin tantos prejuicios, pero puede que ésto sea porque al ser yo extrangero, siempre tienes la excusa cultural. De alguna manera es como liberarte por completo para ser tu mismo y eso no tiene precio.

A medida que la crisis de Gaza se profundiza, los boicots pueden subir el precio de la impunidad de Israel. (ENG) [17]

  1. #9 Hace unos días The Guardian publicó en portada el asesinato de los niños en la playa mientras el resto casi ni lo mencionaban en páginas interiores. Algo es algo...

Investigadores españoles crean un ladrillo que aísla cuatro veces más del ruido al cambiar su dibujo interior [51]

  1. Al final va a ser verdad eso de que exportamos ladrillos.

Así es cómo Vancouver responde a los “pinchos contra los sin techo” de Londres [50]

  1. Yo no es que quiera hacer de abogado del diablo pero en UK también existen unas leyes que obligan al gobierno a ofrecer vivienda a los ciudadanos y así lo hacen. Existen casas de acogida y refugios así como hostels y BBs para los homeless y organizaciones etc. financiados por el gobierno que se encargan de gestionar esa situación. Otra cosa es que muchos de ellos no quieran ir a esos sitios o que no lo sepan o cualquier otro problema, pero el gobierno de UK sí que hace por ayudar en ese sentido, tal vez no lo suficiente y no quiero hacer de abogado del diablo pero en todo el hilo se ha dado a entender que UK es el inframundo y que Satanás vive en Downning Street y eso no es así tampoco.

    Por cierto, el problema de Londres por la noche es más de borrachos que de homeless, y tal vez los pinchos (que ya han retirado) los pusieran más por los primeros que además de dormir vomitan y mean etc. en el portal de tu casa.

Tras BlaBlaCar y Uber, llega ParkatmyHouse: una aplicación para aparcar en garajes ajenos [50]

  1. Yo desconozco los detalles de la app, pero muchos garajes en el mundo anglosajón son al aire libre aunque sean privados, así que el problema de las llaves simplemente no existe. De hecho por el nombre que tiene la app entiendo que esa plaza de aparcamiento que le dió la idea (en otra entrevista en Wired) era al aire libre. Es muy típico que en el mundo anglosajón las casas tengan un jardín delantero y muchos lo convierten a plaza de párking, por tanto la app probablemente iniciaría su idea con el permitir que la gente aparque en el porche de tu casa, que es tuyo y es zona privada.

    De hecho, en UK por lo menos en el sureste inglés (no conozco en detalle todo el país) la mayoría de las zonas residenciales te impiden aparcar, por lo menos en X horario, si no eres residente. Y los residentes pagan una cuota mensual para tener derecho a aparcar en esas calles. Esto implica que si tienes una visita éstos no puedan aparcar su coche frente a tu casa en el horario indicado, por lo que resulta útil mover tu coche y que tus amigos aparquen en el porche de casa. Si extiendes esa idea a la app viene a ser lo mismo pero a cambio de dinero.

    Además de los porches, muchas veces existen zonas de párking privado al aire libre (por ejemplo al lado de un bloque de apartamentos), en donde no hay ningún mecanismo o puerta para entrar y salir, pero si aparcas sin permiso te arriesgas a una buena multa. Entiendo que la app también permite alquilar esos espacios ya que nadie salvo el dueño los vigila y no van a multarte sin queja del propietario.

    En España los párkings privados suelen ser a puerta cerrada, incluso los que están en una casa de campo/torre al aire libre ya que la entrada a la misma suele tener puerta. Tal vez ahí no tenga tanto éxito la app.

    Sólo comento ésto porque estáis discutiendo sobre las llaves cuando me parece a mi que las llaves no son ningún problema aquí.

Google Analytics será de pago [10]

  1. #6 Google Analytics tiene una versión de pago, a Google le resulta muy útil toda la información que recopila con su versión gratuita así que tal vez tu información ha sido malinterpretada.

No murió de peste sino envenenado [32]

  1. Otro niño rey como Joffrey Baratheon.

El currículum de Bill Gates y Sergey Brin cuando aún nadie los conocía [47]

  1. No conozco el contexto de Sillicon Valley en aquellos tiempos pero en UK, que tiene muchos vínculos culturales con ellos, es bastante normal negociar las cosas entre ellas el salario. Si no me equivoco la táctica de "pide más y al negociar lo bajas a lo que realmente quieres" es bastante común incluso en España (cuando aun se podían negociar éstas cosas).

    Dicho eso, es mucho más fácil pedir más sueldo cuando tienes a tus padres de colchón, de hecho conozco a varios de esos que en vacas gordas buscaban cualquier excusa para seguir viviendo de papis y no movían el culo si no era por un sueldo más generoso que la media o para sacarse unas perras con las que irse de fiesta.

    La vida es distinta cuando has de tirar adelante por ti mismo o el colchón de tus padres no es tan hondo y amplio.

10 costumbres inglesas que sorprenden cuando tú eres el "guiri" [146]

  1. #20 Pues en 3 meses tampoco es que puedas ver gran cosa, yo ya llevo unos años aquí y por suerte o por desgracia me he tenido que mudar a varios sitios al cambiar de trabajo. He vivido en Londres y en zonas de más interior y he visto muchas casas por vivir en ellas, visitarlas para ver si las alquilo o por ser la casa de mis amigos.

    Los tópicos son eso, tópicos, y no todo el mundo es igual. Recuerdo que en el cumpleaños de uno de mis amigos, familia inglesa, todo el mundo llegó puntual menos él (llegó 8 minutos tarde), y todos comentaron que en él eso era normal y bromearon sobre ello. Pero en eso consiste generalizar, en que vas a comprobar que una inmensa mayoría de la gente tiende a actuar de una determinada manera, aunque haya muchos que no.

    Londres tampoco es ejemplo de nada inglés, todo está sobredimensionado y hay demasiados extranjeros, probablemente la inmensa mayoría de quienes te hayas encontrado en Londres no sean ingleses. ¿Cómo puedes pues juzgar a los ingleses por el comportamiento de extranjeros? Aunque vivan y trabajen aquí siguen sin ser ingleses.

    Sobre lo que dice el artículo en sí...

    Lo de la mano en vez de besos no creo que sorprenda a nadie, pero cuando te has acostumbrado toda tu vida a los dos besos al principio tienes la inercia y llegas a casi besar a alguna pobre chica que te mira con cara de horror conforme te acercas a ella (otra cosa que no dice el artículo, lo de respetar el espacio personal es muy importante aquí).

    La puntualidad como digo es extremadamente importante, mucho más que en España seguro, aunque hay de todo en todas partes.

    La moqueta tiene muchísima presencia, es cierto que no en todas partes la tienen y que en los últimos años se está implantando la moda de no poner moqueta pero todavía te la encuentras por doquier, incluso en casas de dinero o en los baños, sí.

    Las colas se respetan, yo en más de 3 años pocas veces he visto a alguien intentando saltarse una cola y el resto le han echado hacia atrás. Que alguien…   » ver todo el comentario

Algunos planetas jóvenes podrían ser espejismos [ENG] [10]

  1. Seguramente Rita Barberá o Falete ya se estén pidiendo uno de esos.
« anterior1

menéame