edición general
NoCordones

NoCordones

En menéame desde mayo de 2016

8,51 Karma
5.407 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Acabo de salir de una unidad de salud mental ("manicomio"). Te respondo [211]

  1. #196 Pues me encantaria jugar contigo por lo menos tenerte en contactos y cuando quieras a alguien ahi estoy, me gusta saber y entender como la gente se adapta a un juego o formas de pensar.

    En el lol llevo jugando algo mas de 3 años, pero no soy de la nueva generacion de niños histericos que buscan ser el amo, yo soy mas clasico, me gustan los videojuegos como aprendizaje y que tengan algo que contar, tambien los de estrategias y sobretodo juegos de gestion.

    Si me quieras agregar al lol te dejo mi usuario alternativo y luego te agrego en la principal, que dejar nombres en meneame es un peligro

    mi nombre: chico humilde
  1. #201 Claro, ni al imbécil ese le deseo lo que yo he pasado... Eso no quita que lo sea :-D Yo a día de hoy me considero muy fuerte, pues fuerte no aquel que nunca tiene miedo y está guay. Pues cuando dejas de usar la palabra miedo y empiezas a usar la palabra terror. Cuando en vez de decir que tienes ansiedad piensas que es como si estuvieses agonizando en vida cuando es un martilleo constante, diario, horario. Cuando hasta las encías te duelen de la tensión y no puedes relajar los musculos de las sienes hasta que te duele la cabeza todo el rato..... Fuerte es aquel que tiene pensamientos que harían enloquecer a cualquiera y sigues en pie.

    La gente que piensa como el imbécil es porque jamás han sufrido pensamientos psicoticos y/o compulsivos (impulsos irrefrenables). Jamás han sentido no ser dueños de sus acciones, de tu propio cuerpo... Jamás han sentido flojear su raciocinio.

    No tiene ni puta idea.
  1. #177 Hasta ahora estaba leyendo el hilo con mucho agrado. Pero cuando dices: "Me hubiera gustado no ser como soy..." Eres como eres, y en este hilo estás demostrando lo culto e inteligente, lo que quieres ayudar a los demás y a ti mismo. Qué más quieres ser?
  1. #186 una gran persona no sé, pero sé que no soy un hijo de puta y que sé lo que es sentirse "fuera de lo normal" por culpa de algún desajuste pequeñito en la azotea (superado, por cierto). Y tienes toda la razón: por lo general, la gente vale más de lo que solemos creer pero tendemos a generalizar en todos los aspectos (por comodidad también, obviamente) y así es normal que cuando salgamos a la calle pensemos que el resto nos van a hacer daño.

    :-)
  1. #186 Pues además de "usuario" trabajo allí así que lo tengo jodio :-/ gracias y suerte
  1. #173 Gracias por la respuesta, ahora que me fijo, debí tener mas tacto al hablar de drogas medicación. Yo es que conozco el caso de un amigo de la familia que estuvo ingresado, pero hace unos 50 años... Las condiciones eran muy diferentes y entre ese dato y el cine y tv uno se hace una imagen mas lugubre del lugar.

    Animo y un abrazo.
  1. #2 Yo le denunciaba al hospital por no seguir el protocolo de ingresos involuntarios, que marca que tras 24h ingresado por determinación de un psiquiatra, se tiene que personar un juez para hablar con el psiquiatra y el paciente y decidir si sigue o se va a casa.

    Tampoco te pueden obligar a tomar ninguna medicación por la fuerza, bajo ninguna condición ni circunstancia. lo que pueden hacer y hacen es dártelo como opción, de por ejemplo la camisa de fuerza o atarte a la cama si estas ingresado en un psiquiátrico, si no lo quieres te tomas las pastillas, pero siempre es una opción, nunca una obligación.

    También están los casos donde la persona tiene una condena de privación de libertad, y aquí el juez en determinados casos le puede ofrecer la alternativa de someterse a tratamiento médico psiquiátrico supervisado, le harán análisis de sangre periódicos para verificar que cumple el tratamiento y con ello librarse de la prisión, y aquí también es voluntaria la medicación.
  1. #37 Positivo por los que bloquearon telecirco; yo en casa así me lo tengo impuesto, y tengo mis razones, precisamente de salud mental.
  1. #37 Hola, en primer lugar desearte lo mejor, espero que no tengas necesidad de volver a ingresar.
    He trabajado en una unidad de agudos como Enfermera y empatizo mucho con tu situación. Para el equipo multidisciplinar q trabajabamos allí también es bastante duro, nos vemos en situaciones muy fuertes.
    Para mí fue muy gratificante el ver que la gente entraba fatal al ingreso, algunos hasta agrediendonos y escupiendonos, totalmente despersonalizados, y al alta, salían recuperados y dandote mil gracias por haber ayudado a su recuperación.
  1. #30 Conoces la meditación ?

    Hay lugares dónde pueden enseñarte, prueba y valora.

    Un saludo y un abrazo.
  1. #0 Entonces, ¿no puedes irte en cualquier momento aunque no te den el alta? Es decir, si estoy ingresada en un hospital y decido irme pese a que los médicos no quieran, puedo irme aún sin recibir el alta; nadie puede retenerte en contra de tu voluntad.

    ¿Ahí te lo impiden? ¿En base a qué te niegan un derecho constitucional como es la propia libertad del individuo? ¿No puedes irte pese a que no te den el alta?

    Lo veo hasta como un secuestro, vamos.
  1. #0 He entrado sólo para darte las gracias por contarnos a todos tu experiencia, que no debe ser fácil. Me ha resultado tremendamente instructivo, gracias.
  1. #25 porque sin sal ?? que le pasa a la sal ??
  1. #1 es que con todo mi respeto lp que hace #0 no esta del todo bien....respeto lo que hace pero yo creo que se deberia normalizar estar en un centro de salud mental cualquiera puede entratñr en uno es como el que va al hospital no creo que necesite un te respondo sobre el tema como si fuese algo super raro entrar o salir en uno...
  1. #2 Vivo en un cuarto de no mas de 10 metros cuadrados. No entiendo ni me entienden los responsables del lugar donde vivo. Me tengo que lavar la ropa en los lugares mas insospechados. Solo tengo libres para salir algunos domingos y solo puedo ver a mi familia cada 3 meses. Me despiertan a las 6 de la manana y a las 21:00 ya estoy durmiendo. Hay dias en que no se me permite comer, de todas maneras la comida es una mierda, si por lo menos hubiera tortilla incluso sin cebolla.

    Si, las condiciones de trabajo de mi empresa son una mierda.

    Mando este comentario con todos mis respetos a tu situacion y vivencia. Espero que estes bien. ;)
  1. #25 son las que venden hechas en los centro comerciales
  1. #20 Si, como dices, la autolesión es un gesto suicida que busca llamar la atención, internarte parece una mejor forma de llamarla que dejarte volver a tu casa con un paquete de Valium, amos digo... Que vale, qué menos que tener un par de libros y un jardincillo en el centro, pero aún no habiendo ningún entretenimiento de verdad ves lógico tomarte 10 trankis tú solo en tu casa antes que internarte?? Esa parece el tipo de decisión por la que internan a la gente. Para que no hagan esas barbaridades. Suerte con la recuperación :-)
  1. #20 Olvídate de los trankis, con entrar en menéame e insultar a cuatro inoperantes uno se relaja bastante. Otra opción es irse al Corte Inglés y rallarle la cabeza a un dependiente, es más barato que un psicólogo y están obligados a atenderte con educación.
  1. #0 ¿pero no pudiste llamar a casa para que te llevasen un libro? ¿No hay ningún contacto con el exterior?
  1. #9 los psiquiatras tienen mucho poder, pueden putear a muchos si quisieran, menos mal que se portan bien, yo he trabajado en urgencias y hasta algunos que venían borrachos a niveles increíbles, el ciego de su vida, venía el psiquiatra a valorarlo y nosotros flipando porque igual era un simple ciego, pero era el protocolo en casos extraños.
  1. #0 Por lo que cuentas, aunque el trato es correcto, hay una disciplina muy rígida y no puedes pedir el alta voluntaria. Estando tu libertad tan limitada, ¿hay un "defensor del paciente", o un "abogado" por así decirlo, que vele por tus derechos e interceda a tu favor frente al centro? Si lo hay, ¿qué tal hizo su trabajo? Si no lo hay, ¿no crees que sería necesario?

    Gracias por compartir y suerte con tu salud.
  1. #30 lo primero, muchísimas gracias por compartir tu historia, me está pareciendo interesantísima. Te deseo una pronta recuperación, de verdad.

    Mi pregunta es doble: la terapia que te dan, ¿es solamente farmacológica? ¿O tienes algún otro tipo de terapia disponible?

    ¿Y una vez que has salido? ¿La terapia sigue siendo eminentemente farmacológica o te dan otras terapias como apoyo?
« anterior12

menéame