edición general
Natxo-Pistatxo

Natxo-Pistatxo

En menéame desde octubre de 2009

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Olvidé mi teléfono [146]

  1. #126 Me lo planteé, pero llegué a la conclusión de que tendría que borrar a media lista y quedarme con los que en realidad me relaciono en la vida "real", así que opté por lo práctico. Además, si borras a alguien del caralibro es poco menos que llamarle joputa y retirarle el saludo. Es absurdo pero no sería la primera vez que oigo casos de movidas por cosas tan simples como borrar a alguien de la lista. Mucha gente se lo toma como una afrenta personal inaceptable. Me borro yo y me evito rollos con nadie.

Hola, soy tu cerebro y quiero que te amputes la pierna [73]

  1. #63 #64 Siempre me he preguntado si la transexualidad no sería un trastorno de la identidad corporal o una dismorfofobia. Tiene sentido. Tanto en el caso de la identidad sexual, como la orientación sexual y la identidad del cuerpo en general, se da un proceso de descubrimiento en el que la realidad que experimentados interacciona con bases cerebrales. Hay estudios que relacionan áreas cerebrales en homosexuales situándolas más similares a las mismas áreas en mujeres que en hombres.


    Los antipsicóticos no se recetan como caramelos. No solo se usan para pacientes esquizofrénicos por lo que no tiene sentido hablar de fármacos esquizofrénicos y los barbituricos no se recetan para tratar trastornos mentales desde hace mucho tiempo por el riesgo de muerte por sobredosis o suicidio. Para muchas cosas han sido substituidos por benzodiacepinas o antidepresivos.
  1. #61 Bueno sí que hay una diferencia, que si te amputas una pierna nadie va a pensar que lo hiciste por un trastorno autolesivo.

    Para los transexuales los problemas no acaban con la cirugía ni mucho menos. Algunos de esos problemas de hecho empiezan, porque es obvio que el resultado obtenido nunca va a ser el deseado (la cirugía está muy lejos de conseguir eso), y es algo que siempre va a estar ahí. De hecho, los transexuales siguen yendo al psicólogo, también por los problemas sociales que no desaparecen.
    Y bueno, pues psiquiatría hay mucha y para el resto hay fármacos antipsicóticos. Lo sorprendente es que sea tabú querer avanzar por ese lado. Los esquizofrénicos los toman, supongo que ayuda a calmar esa ansiedad.

    Y claro que hay trastornos entre los heterosexuales, no sé quién ha sugerido lo contrario, yo no. Como te he mencionado, la esquizofrenia, o los trastornos de personalidad.
  1. #59 Sí, yo tengo mi teoría.
    Mi teoría es que ambos casos son un trastorno de identidad que debe ser tratado para aceptar las condiciones de cada uno y que no creen complejos autodestructivos. Satisfacer la autodestrucción es mentirse, y no soluciona el problema de fondo.

    Lo veo perfectamente mezclable. Lo que me sorprende es que el politicorrectismo lo quiera separar tan tajantemente.
  1. #56 La idea de un transexual sí es ser irreconocible. Irreconocible como su sexo de origen, para más señas, y hay todo un mundo químico y cosmético para hacerlo. No se limitan a cortarse el pito y ya paran, todos los caracteres sexuales secundarios se incluyen en el paquete.

    Dime qué parte de la "mofa" no sigue los razonamientos queer. Vale que lo digo sin convencimiento y para mostrar dobles raseros, pero ¿es incorrecta?
  1. #43 #44 #46 Aclaro: sí, la parodia es de la T, y por extensión de los Q(ueer) por la parte identitaria. La alusión a la cabalgata es porque estos colectivos participan en ella, y porque la idea general de estas cabalgatas es mostrar sin vergüenza lo que a otros parece un defecto.

    Me parece un símil muy pertinente, ya que estamos hablando de una distorsión entre lo percibido y el cuerpo. No veo por qué querer mutilar tu cuerpo es una enfermedad cuando quieres ser cojo y no cuando quieres cortarte la picha y meterte plástico y hormonas hasta ser irreconocible.
  1. #43 De ser mofa solo sería mofa a T.

Las nuevas leyes rusas llevan a familias homosexuales al anonimato o al exilio [121]

George Takei icono de Star Trek: Llévense las Olimpiadas lejos de Rusia [49]

  1. #42 Bueno, si el magreo pùblico es propaganda o no lo tendrán que decidir los tribunales rusos. Lo que quiero decir es que se está montando una campaña en internet en la que se está manipulando. Parece que se está diciendo que si un reconocido homosexual cruza la frontera inmediatamente es detenido o algo así y eso no es verdad.
  1. #39 Que yo sepa es Rusia no se ha establecido legalmente ninguna discriminación por orientación sexual, simplemente se ha prohibido la apología y la propaganda. La homosexualidad es completamente legal, los homosexuales no tienen por qué tener ningùn problema en Rusia mientras no vayan por la calle besuqueándose y metiéndose mano.

Todos, absolutamente todos, prejuzgamos (a no ser que nuestro cerebro no funcione bien) [96]

  1. #45 Yo creo que es lo mismo. No te da tiempo a asociar donde esta cada cosa, y muchas veces es el dedo que va solo.

Me exigen que elimine un enlace, y… ¡efecto Streisand! [73]

Al menos 20 muertos tras caer un autobús en Italia desde una altura de 30 metros [37]

Accidente en Santiago: La caja negra confirma que el tren iba a más de 190 km/h [196]

  1. #187 Bien, eso es lo que no entiendo. Esta vía no es de alta velocidad, ni convencional, según he leído es... "una vía de transición". Bien, esto es muy inseguro, por tanto no comprendo porqué no se mejoró esa inseguridad implantando ermts u otra medida para mejorar eso.

Mato: "No creo que la falta de varón sea un problema médico" [342]

  1. #309 En este aspecto se mezclan muchos temas y prejuicios, me parece normal que no se le puedan pedir peras a un olmo. En este tema me parece que el problema de fondo sí se trata de discriminación, pero en las formas no las hay.

    Si yo no quiero buscar novia, o soy mujer y no quiero buscar novio, no es un problema de fertilidad. Y negarlo en base a ello no es discriminación. Otra cosa es que me pareciera bueno que se pusiera a disposición una alternativa.
  1. #301 ¿Nos hemos vuelto locos? ¿Como se va a financiar con dinero público un tratamiento para que alguien que no puede tener hijos los tenga, a una persona que si puede tener hijos?
  1. #293 Si tienen capacidad de tener hijos no.

    Pero quizás sea interpretable. Yo tengo claro, por sentido común, como debe ser la cosa. No debe ser discriminatoria y se debe gastar en chorradas (es decir que si alguien no está impedido físicamente para tener hijos, no se le financie).

    Los otros extremos son distorsiones ideológicas, no lógicas.
  1. #285 Salud reproductiva: es.wikipedia.org/wiki/Salud_reproductiva

    "Salud reproductiva es, según la OMS, el estado de completo bienestar físico, mental y social, en los aspectos relativos a la sexualidad y la reproducción en todas las etapas de la vida. No es por tanto una mera ausencia de enfermedades o dolencias. La salud reproductiva implica que las personas puedan tener una vida sexual segura y satisfactoria, la capacidad de tener hijos y la libertad de decidir si quieren tenerlos, cuándo y con qué frecuencia (derechos reproductivos). Tanto el hombre como la mujer tienen derecho a estar informados y tener acceso a métodos de regulación de la fertilidad seguros, eficaces y asequibles así como a disponer de servicios accesibles de planificación familiar y salud pública que permitan la adecuada asistencia profesional a la mujer embarazada y permitan que el parto se produzca de forma segura y garantice el nacimiento de hijos sanos".
  1. #277 Tener un problema de fertilidad es un problema de salud (salud reproductiva). Por tanto el sistema sanitario se encarga de cubrir la reproducción en aquellas mujeres que están impedidas por este problema de salud reproductivas.

    Sino tienes ningún problema de salud reproductiva, no puede cubrir un no-problema.

    Si una mujer quiere tener un hijo, hablando en plata, debe follar con un tio. Y si tiene un problema se salud reproductiva entonces el sistema sanitario debe cubrirlo.

    Follar con un tio es bastante menos molesto y muy barato que una reproducción asistida. La opción es suya, pero no con dinero público sino hay problema de incapacidad reproductiva.

    Para mi el tema es claro. No se puede discrinar a nadie de acceder a los métodos de fecundación artificialcon recursos públicos sino es fecundo. Si es fecunda, no tiene sentido usar unos recursos que son limitados.
« anterior123457

menéame