En mí experiencia personal, familiares y amigos, hay muchas personas, no diré la mitad pero un número considerable, que se han vuesto por una multitud de razones. Están los que se han jubilado y estaban esperando volverse a sus casas, los que ven el crecimiento económico ergo salarial de los últimos años y se contentan con menos, al tener casa y/o red familiar allí, están los que no pueden pagarse un piso en Madrid/Barcelona etc con los sueldos mínimos y ya tiran la toalla, problemas familiares como personas dependientes etc.
Sí tenemos en cuenta que muchos vinimos hace 23 años, con la apertura de las fronteras, es muy probable que los que eran adultos tengan ya la edad de jubilación y se suelen marchar sí no tienen ataduras aquí. En los próximos años estimo que quedaremos menos de un cuarto.
Los que nos quedaremos, no quiero generalizar pero es mí impresión, somos los que nos sentimos más españoles que rumanos (sin renegar de los origenes), como en mí caso los que venimos de muy jovenes, y ya tenemos una familia y un hogar, trabajo, amistades etc.
Por ejemplo, para mí y los míos volver ahora a Rumanía sería como volver a la España de los 80/90 desde el punto de vista cultural. La muriña se me pasa a los pocos días de estar de visita.
Por cierto es un grandisimo país para hacer turismo. En cuanto tengan una red seria de autopistas y transporte público se convertirá en un destino habitual para mucha gente. Creo que es ideal para todo tipo de turismo. Muy recomendable.
#12 Cuando se abrieron 20 causas inventadas a podemos que han sido archivadas, el PSOE no es que no hiciera nada es que entraron al trapo. Cuando el PP utilizo a la policía contra Podemos de manera prospectiva, no es que el PSOE cargará contra el PP y el uso de las instituciones es que cargo contra Podemos. Cuando ferreras fue con ellos aunque sea muy burdo los periodistas han tragado con ellos y han ido contra Podemos. El PSOE no ha puesto remedio ni lo va a poner porque Recordemos que a pedro Sánchez le daba miedo pactar con podemos y quería pactar con la derecha de ciudadanos que no se nos olvide, el PSOE es la cara menos rancia del régimen pero no es tan diferente del PP y permitió gobernar a un partido corrupto antes de gobernar con podemos, y otros partidos de izquierdas
A mí me sentó como una patada en los cojones la hipocresía de podemos, pero corruptos nadie puede decir que son porque si hubieran tenido cualquier cosa estarían ya presos y disueltos.
Es preocupante
exacato.wordpress.com/2015/01/14/esto-antes-no-pasaba/
.
Sí tenemos en cuenta que muchos vinimos hace 23 años, con la apertura de las fronteras, es muy probable que los que eran adultos tengan ya la edad de jubilación y se suelen marchar sí no tienen ataduras aquí. En los próximos años estimo que quedaremos menos de un cuarto.
Los que nos quedaremos, no quiero generalizar pero es mí impresión, somos los que nos sentimos más españoles que rumanos (sin renegar de los origenes), como en mí caso los que venimos de muy jovenes, y ya tenemos una familia y un hogar, trabajo, amistades etc.
Por ejemplo, para mí y los míos volver ahora a Rumanía sería como volver a la España de los 80/90 desde el punto de vista cultural. La muriña se me pasa a los pocos días de estar de visita.
Por cierto es un grandisimo país para hacer turismo. En cuanto tengan una red seria de autopistas y transporte público se convertirá en un destino habitual para mucha gente. Creo que es ideal para todo tipo de turismo. Muy recomendable.
A mí me sentó como una patada en los cojones la hipocresía de podemos, pero corruptos nadie puede decir que son porque si hubieran tenido cualquier cosa estarían ya presos y disueltos.