edición general
Manwe

Manwe

En menéame desde noviembre de 2006

8,55 Karma
5.135 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Números 1 del Draft: pocas estrellas, muchos estrellados en la NBA [3]

  1. #1 Es un periódico de información general. No creo que puedan permitirse un análisis de los últimos 30 años de drafteo con estadísticas y biografías. Para eso ya está la revista NBA

El diario ABC pierde más de 8000 millones de pesetas en 2009 [7]

  1. #4 Soy una maquina perfecta enviada desde el futuro para salvar la vida de Sarah Connor y la memoria de las Pesetas.

Las leyes antidescargas no sirven para nada, nueva muestra: El caso de Suecia [111]

  1. #49, ¿supongo que por webmail no habrá problema no? Lo del OpenVPN no creo que tarde en llegar... Y el precio, bueno, no es barato, pero tampoco es mucho. Sobre todo si lo compartes.

"Si te refieres a volver a España... no vuelvas en estos momentos" [114]

  1. Aunque estoy de acuerdo con comentarios como el de #52, en el sentido de que en otras sociedades más avanzadas la calidad de vida laboral es mejor que aquí, no puedo evitar estar muy de acuerdo con alguno de los comentarios que critican el victimismo de este tipo de artículos, como #45 #64 u #80. Sí que es cierto que, de alguna forma, nos dejamos vender la moto de que lo único que teníamos que hacer era comportarnos según las líneas que nos marcaran, obedecer las directrices que nos tenían planeadas, y obtendríamos una vida despreocupada en la que nos lo dieran todo ya organizado. Somos quizás, a nivel colectivo, una generación excesivamente pasiva y sumisa.

    Y, sin embargo, nos hemos encontrado de bruces con un mundo en el que lo que importa es la proactividad, el tomar decisiones y dirigir nuestros propios caminos, y eso nos ha dejado un poco descolocados. Nunca nos enseñaron a tomar decisiones, a asumir riesgos, a saber gestionar nuestro camino. Habíamos asumido alegremente que todo iría bien si dejábamos que los demás marcaran nuestra ruta, asumimos el esfuerzo esperando el premio final, y ahora nos dicen que no hay premio final, que los derechos que habíamos asumido no son regalados, y que nos busquemos la vida.

    Y resulta que, siendo probablemente las generaciones mejores preparadas de la historia de España, no somos capaces de buscarnos la vida. Es algo que no nos habían enseñado. Contábamos conque alguien nos indicaría el camino y la solución óptima, y resulta que tenemos que buscarlo nosotros. Y, ante ese reto, la generación mejor preparada de España se hunde, se siente traicionada, y espera que llegue un príncipe azul a salvarle las castañas del fuego.

    #45 tiene toda la razón. No hay ninguna obligación de quedarse a salvar a nadie, ni a luchar por el país, la región, un pueblo o lo que sea. Es nuestro derecho y libertad definir nuestra vida y buscar lo mejor para nosotros y nosotras. Pero sin lloriqueos, sin victimismo. Es una actitud ciertamente muy pueril y que no demuestra la preparación que tenemos. No somos una generación "ni-ni", para nada, pero tenemos que darnos cuenta en algún momento que nuestro futuro y nuestros derechos son algo que nos tenemos que labrar nosotros, que esperar pasivamente a que nos lo den no es el mejor camino. Como decía Brian: "estáis todos equivocados. No tenéis que seguirme, no necesitáis seguir a nadie. Tenéis que pensar por vosotros mismos. Sois individuales".

    Pues eso, que cada cual tome la decisión que más le convenga, pero sin llantinas. Más bien al revés, lo que nos han dado a esta generación en términos de formación y de calidad de vida, no lo ha tenido ninguna generación antes que nosotros. Nos toca demostrar qué somos capaces de hacer con ello.
  1. #52 Totalmente de acuerdo. También soy ingeniero y hace 10 años estuve trabajando en British Telecom en un equipo paneuropeo. El resto de países en aquel entonces ya tenían implantado, con total naturalidad, el teletrabajo. Hace un año estuve en una consultora española importante (Indra para más señas :-D ), donde vendían que apostaban por la flexibilidad y el teletrabajo. La realidad es que era un favor muuuy grande que te hacían y que por tener esa ventaja no se te ocurriera aumento de sueldo ni ninguna otra ventaja. ¡¡¡¡ País !!!!!

Facebook anuncia HipHop: Un transformador de código (EN) [57]

  1. #0 cuando a tí te da por hablar de facebook, de lo guay que es y la de cosas que tiene, yo te hablo de gnewbook y de lo libre que es, que a fin de cuentas es lo único que me importa: no ser una esclava, ni privatizar internet.

    www.gnewbook.org/
  1. #3: Pero esto implica que cada vez que se quiera hacer una modificación del código se haga primero en php y luego se aplique la transformación. Seguro que el codigo generado resultante es casi ilegible.

    Lo digo porque lo sufro mis carnes con una herramienta 4GL de IBM que genera java.

Las armas de los soldados estadounidenses ya no llevarán citas bíblicas [11]

  1. #3 Eso es un poco largo para un M16, pero seguro que cabe en los caños de artillería.

    Yo el tema este lo encuentro alucinante, y lo bueno es que sólo habrán aceptado cambiarlo para no ofender a los ciudadanos de los países islámicos, ahora que les da por hacer la guerra allí.

Por qué deberías usar OpenGL y no DirectX [ENG] [68]

  1. #10 Plas plas. Nada más que decir, lo has clavado.
  1. #10 Gracias por romper una lanza a favor de quienes se/nos rompen/mos los cuernos en estas lides y les/nos tachan de sabe dios qué. Además, odio que vayan con el estereotipo. Señores (y Señoras) estamos en el Siglo 21, las cosas evolucionan.
  1. #10 Amén.

    Encima de que esos "frikis" se parten los cuernos día a día por lo demás, reciben esas muestras de cariño por parte de los usuarios que contínuamente después e quejan de las carencias/costes del software propietario. Es de coña, vamos.

Donativos y bancos. Viñeta de Forges [32]

  1. #1 Y más friki aún (pal' que lo pille xD):
    Forges === Verdades como puños

Por qué es tan malo Paulo Coelho [19]

  1. #1 Es cierto que la envidia es muy mala, pero tú no tienes que envidiar nada a Paulo Coelho, no te preocupes.

    #2 Sí, claro, todo es relativo, todo depende, no hay valores absolutos y lo que a mí me gusta a ti puede parecerte una basura. Mucho mejor, así no hay que discutir sobre nada. Para gustos colores, para jardines flores y para los culos olores :-)

    #3 Pero un número inconmensurable de ejemplares vendidos no tiene nada que ver con la calidad de la obra, del mismo modo que ser un "artista-maldito-incomprendido-que-no-vende-un-colín" tampoco garantiza que lo suyo sea una obra maestra.

    Podríamos intentar separar la literatura de las ventas de libros, el cine del espectáculo y la música de los 40 principales. A lo mejor empezábamos a ver con más claridad.
12» siguiente

menéame